{"title":"能力教育价值观的形成:“完成UPAL使命的承诺”","authors":"Ximena Lindssay Villegas Sahonero","doi":"10.59748/ot.v2i4.47","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Cuando los docentes universitarios nos encontramos comprometidos con nuestra labor y la asumimos desde el enfoque de la “educación por competencias” y pretendemos coadyuvar en el cumplimiento de la misión de la institución educativa, no solo contribuimos a la adecuada formación académica de los estudiantes, también asumimos con responsabilidad diversas estrategias para formar valores. El compromiso consiste en inculcar en nuestros estudiantes valores esenciales para su desempeño laboral, respondiendo al encargo social que tiene entre sus manos la Universidad.El presente trabajo, destaca conceptos inherentes a la labor docente en la formación de valores bajo el enfoque señalado líneas arriba, pero también plantea una secuencia de actividades llevadas a cabo en la asignatura de Salud Pública e Interculturalidad en la carrera de Bioquímica y Farmacia en la UPAL subsede Oruro durante la gestión I-2018. Estas dinámicas fueron llevadas a cabo con el propósito de incentivar la apropiación de nuevos procederes y conductas en el grupo de estudiantes que coadyuvarán de alguna manera, en un desempeño profesional más pertinente, desde el punto de vista, de que el objeto de trabajo del Bioquímico-Farmacéutico es otro ser humano, con necesidades de diferente índole, que espera sean satisfechas por el profesional en salud.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FORMACIÓN DE VALORES EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS: “UN COMPROMISO PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN DE LA UPAL”\",\"authors\":\"Ximena Lindssay Villegas Sahonero\",\"doi\":\"10.59748/ot.v2i4.47\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Cuando los docentes universitarios nos encontramos comprometidos con nuestra labor y la asumimos desde el enfoque de la “educación por competencias” y pretendemos coadyuvar en el cumplimiento de la misión de la institución educativa, no solo contribuimos a la adecuada formación académica de los estudiantes, también asumimos con responsabilidad diversas estrategias para formar valores. El compromiso consiste en inculcar en nuestros estudiantes valores esenciales para su desempeño laboral, respondiendo al encargo social que tiene entre sus manos la Universidad.El presente trabajo, destaca conceptos inherentes a la labor docente en la formación de valores bajo el enfoque señalado líneas arriba, pero también plantea una secuencia de actividades llevadas a cabo en la asignatura de Salud Pública e Interculturalidad en la carrera de Bioquímica y Farmacia en la UPAL subsede Oruro durante la gestión I-2018. Estas dinámicas fueron llevadas a cabo con el propósito de incentivar la apropiación de nuevos procederes y conductas en el grupo de estudiantes que coadyuvarán de alguna manera, en un desempeño profesional más pertinente, desde el punto de vista, de que el objeto de trabajo del Bioquímico-Farmacéutico es otro ser humano, con necesidades de diferente índole, que espera sean satisfechas por el profesional en salud.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.47\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v2i4.47","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
FORMACIÓN DE VALORES EN LA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS: “UN COMPROMISO PARA CUMPLIR CON LA MISIÓN DE LA UPAL”
Cuando los docentes universitarios nos encontramos comprometidos con nuestra labor y la asumimos desde el enfoque de la “educación por competencias” y pretendemos coadyuvar en el cumplimiento de la misión de la institución educativa, no solo contribuimos a la adecuada formación académica de los estudiantes, también asumimos con responsabilidad diversas estrategias para formar valores. El compromiso consiste en inculcar en nuestros estudiantes valores esenciales para su desempeño laboral, respondiendo al encargo social que tiene entre sus manos la Universidad.El presente trabajo, destaca conceptos inherentes a la labor docente en la formación de valores bajo el enfoque señalado líneas arriba, pero también plantea una secuencia de actividades llevadas a cabo en la asignatura de Salud Pública e Interculturalidad en la carrera de Bioquímica y Farmacia en la UPAL subsede Oruro durante la gestión I-2018. Estas dinámicas fueron llevadas a cabo con el propósito de incentivar la apropiación de nuevos procederes y conductas en el grupo de estudiantes que coadyuvarán de alguna manera, en un desempeño profesional más pertinente, desde el punto de vista, de que el objeto de trabajo del Bioquímico-Farmacéutico es otro ser humano, con necesidades de diferente índole, que espera sean satisfechas por el profesional en salud.Fecha de recepción: 28/09/2018 ¦¦ Fecha de aprobación: 04/12/2018