NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA最新文献

筛选
英文 中文
Evaluación del desempeño de sistemas de ventilación en salones de clase: Estudio numérico en edificios universitarios en Panamá 教室通风系统的性能评估:巴拿马大学建筑的数值研究
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.37135/ns.01.09.07
{"title":"Evaluación del desempeño de sistemas de ventilación en salones de clase: Estudio numérico en edificios universitarios en Panamá","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.09.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.09.07","url":null,"abstract":"La calidad del aire juega un papel decisivo en el rendimiento de los ocupantes de espacios interiores; además, se estima que un 30% de la vida de una persona corresponde a su formación académica. El objetivo de esta investigación fue determinar si los sistemas de ventilación de los edificios de la Universidad Tecnológica de Panamá proveen una calidad de aire apropiada para sus alumnos, mediante la evaluación del desempeño de la ventilación en modo pasivo y mecánico; se utilizó la interfaz dinámica DesignBuilder para simular los casos de estudio. Los indicadores utilizados fueron la concentración de CO2, las tasas de renovación de aire interior y el confort térmico. Para esto se tomaron como referencia los requerimientos mínimos de la normativa panameña y normativas internacionales. Los resultados demostraron que el uso de ventilación natural resulta insuficiente debido a la inconformidad térmica y altas concentraciones de CO2. Por el contrario, el uso de ventilación mecánica mejoró los niveles de confort térmico pero la concentración de CO2 se mantuvo ligeramente fuera de límites aceptables. Estos resultados demostraron que los edificios no están diseñados para operar en modo pasivo, lo que restringe su operación exclusivamente en modo mecánico.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116740260","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación de la movilidad de estudiantes y accesibilidad espacial a centros de educación en zonas periurbanas 评估城市周边地区教育中心的学生流动性和空间可达性
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.37135/ns.01.09.08
{"title":"Evaluación de la movilidad de estudiantes y accesibilidad espacial a centros de educación en zonas periurbanas","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.09.08","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.09.08","url":null,"abstract":"La educación es condición esencial para alcanzar el desarrollo de las sociedades, por ello es necesario que se garantice su accesibilidad a toda la población y especialmente a los sectores desfavorecidos. En este trabajo se analizó la accesibilidad espacial de la población a los centros educativos de niveles de enseñanza primaria y secundaria de carácter público en cuatro parroquias periurbanas del cantón Cuenca. Se plantearon dos enfoques para el tratamiento de datos, el primero a nivel de hogar del cual se obtuvo información de 408 estudiantes, y una segunda a nivel de áreas consolidadas que formula escenarios de accesibilidad, relacionando costos de desplazamientos en términos de tiempo y distancia. Estos escenarios se modelaron a través de herramientas basadas en Sistemas de Información Geográfica. Se determinó que el medio más utilizado es a pie con el 54,38 % con un tiempo promedio de traslado de 13,5 minutos, lo que indica cercanía a los centros educativos a pesar de tratarse de áreas periurbanas.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123151288","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto del tiempo de backoff en el rendimiento de IoT celular en entornos de comunicación masiva 回退时间对海量通信环境中蜂窝物联网性能的影响
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.37135/ns.01.09.02
{"title":"Impacto del tiempo de backoff en el rendimiento de IoT celular en entornos de comunicación masiva","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.09.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.09.02","url":null,"abstract":"Este artículo evalúa el impacto del tiempo de backoff a través de la configuración del Indicador de Backoff (BI) en el canal de acceso aleatorio (RACH) bajo diferentes escenarios de tráfico masivo considerando métricas de rendimiento de la red como la probabilidad de acceso satisfactorio, el retardo en el acceso y el número promedio de transmisiones de preámbulo. Se desarrolló un modelo de simulación por eventos discretos del procedimiento de acceso aleatorio basado en contención empleando el software MATLAB. Con base a los resultados obtenidos, se caracterizó un rango óptimo de los valores de BI para cada escenario a través de diferentes condiciones de fiabilidad. Se observó que con una configuración adecuada de los parámetros del RACH, el rendimiento de la red sistema puede alcanzar una probabilidad de acceso satisfactorio mayor al 85% con un aumento moderado en el retardo de acceso. Se concluyó que la modificación dinámica del tiempo de backoff puede aliviar la congestión del canal en aplicaciones tolerantes a retardos con tráfico masivo.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131241302","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficiencia, carga de trabajo, salud y seguridad ocupacional en la industria de la construcción en las principales ciudades del Ecuador 厄瓜多尔主要城市建筑业的效率、工作量、职业健康和安全
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.37135/ns.01.09.09
M. Gallegos, Tito Castillo
{"title":"Eficiencia, carga de trabajo, salud y seguridad ocupacional en la industria de la construcción en las principales ciudades del Ecuador","authors":"M. Gallegos, Tito Castillo","doi":"10.37135/ns.01.09.09","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.09.09","url":null,"abstract":"El trabajo en la industria de la construcción envuelve sistemas complejos que involucran aspectos como la carga de trabajo y el cumplimiento de metas económicas y de plazo de entrega de los proyectos, entre otros. La gestión de estos aspectos determina que los trabajadores estén sometidos a ambientes laborales con altas demandas de esfuerzo físico y mental, así como estar propensos a sufrir accidentes. El objetivo de esta investigación fue establecer las transacciones que se dan entre la gestión de la seguridad y salud ocupacional (SSO), eficiencia y carga de trabajo en las empresas de construcción. En el desarrollo del estudio participaron 30 empresas constructoras de Ecuador asociadas a las cámaras de la construcción de las ciudades de Quito, Cuenca y Guayaquil. Para recolectar datos se elaboró un cuestionario validado por expertos con tres preguntas relacionadas con la gestión en tres dimensiones: carga laboral, eficiencia y seguridad. Los resultados de esta investigación muestran que las empresas transan la SSO y la carga laboral en pro de una mayor eficiencia y rentabilidad. Los resultados de este estudio sugieren las áreas en la cuales las empresas constructoras deben implementar mejoras para lograr un mejor desempeño en su gestión.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134120749","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación del potencial geotérmico inverso y solar para reducir el consumo energético de una instalación hospitalaria en Panamá 评估反向地热和太阳能潜力,以减少巴拿马医院设施的能源消耗
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2022-01-31 DOI: 10.37135/ns.01.09.06
{"title":"Evaluación del potencial geotérmico inverso y solar para reducir el consumo energético de una instalación hospitalaria en Panamá","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.09.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.09.06","url":null,"abstract":"Uno de los principales problemas que afecta al medio ambiente es el alto consumo de fuentes fósiles el cual se ha buscado mitigar a través de la utilización de fuentes renovables de energía. Entre los grandes consumidores energéticos se encuentran las edificaciones hospitalarias dado su funcionamiento de manera ininterrumpida. Esta investigación busca reducir el consumo energético de una instalación hospitalaria en la ciudad de Panamá. mediante la evaluación del potencial geotérmico inverso y solar de la zona. Para lograr este objetivo se modeló la edificación usando el software DesignBuilder, se dimensionó un intercambiador de calor basado en la simulación realizada, se analizó de forma teórica la temperatura del suelo para conocer los días de operatividad del sistema geotérmico y se calculó el número de paneles fotovoltaicos a utilizar. Se promediaron ahorros de 47.83% en gastos por refrigeración lo que llevaría a una reducción de 9.29% de la demanda eléctrica mensual, concluyendo que es un porcentaje significativo de ahorro para este tipo de edificaciones de comprobarse y aplicarse de manera práctica las hipótesis presentadas. Además, sienta las bases para llevar las edificaciones hospitalarias a un consumo de energía casi nulo.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"494 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123196550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modelos predictivos de los contagios de la COVID-19 para la provincia de Loja – Ecuador. 厄瓜多尔洛亚省COVID-19感染预测模型。
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.37135/ns.01.08.04
Franco Salcedo, G. Salcedo
{"title":"Modelos predictivos de los contagios de la COVID-19 para la provincia de Loja – Ecuador.","authors":"Franco Salcedo, G. Salcedo","doi":"10.37135/ns.01.08.04","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.04","url":null,"abstract":"La provincia de Loja, como en todo el mundo, ha sido afectada por la COVID-19, lo que puso a prueba la capacidad de los sistemas de salud y a sus gobernantes. Ante este escenario, obtener predicciones de los casos de contagios constituye un factor importante para tomar decisiones. Para predecir el nivel de contagios se utilizaron, el método numérico de las diferencias divididas, modelo logístico\u0000\u0000simple, un modelo logístico mejorado en el que se incluye la proporción de confinamiento y, el método de los mínimos cuadrados. Se utilizaron datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador en un período de 399 días desde la aparición de los primeros casos y su procesamiento se realizó con el Software GNU Octave, versión: 5.1.0. Los modelos logísticos son poco satisfactorios debido al desconocimiento de algunos factores, como la tasa de contagios, recuperados, movilidad de individuos contagiados y su interacción con los individuos no contagiados, la proporción del nivel de confinamiento en cada jurisdicción política. El método de los mínimos cuadrados ofrece mejores resultados para las predicciones, ya que no emplea tasas ni proporciones y minimiza el error cuadrático, es decir encuentra la curva que pasa entre los puntos de los datos.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122296623","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Evaluación de la concentración y distribución espacial de material particulado en los campus de la UNACH - Riobamba. UNACH - Riobamba校区颗粒物浓度和空间分布的评估。
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.37135/ns.01.08.07
{"title":"Evaluación de la concentración y distribución espacial de material particulado en los campus de la UNACH - Riobamba.","authors":"","doi":"10.37135/ns.01.08.07","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.07","url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis comparativo de los niveles de concentraciones de Material Particulado Volátil y Sedimentable (PMV y PMS), en los tres campus de la Universidad Nacional de Chimborazo. El PMV se midió con el equipo DustTrakTM II por 24 días y el PMS se determinó por medio de un sistema de monitoreo pasivo.\u0000\u0000La caracterización de metales asociados al PM fue mediante espectroscopia de fotones rayos X dispersados (EDX). De acuerdo a la legislación ecuatoriana y la OMS, las concentraciones de PM2.5 en las estaciones de monitoreo no exceden los limites máximo permisibles. El PM10 presento un valor medio de 10 μg/m3, máximo de 15 μg/m3 y un mínimo de 6 μg/m3. Los metales asociados al PM son 11 elementos de origen antropogénico y natural, donde la principal fuente responsable es el tráfico, industria, construcción, partículas de polvo y ceniza. La distribución espacial del PM, determinó que los focos de emisión son de escala local; con un radio crítico de arrastre y deposición de 50 m. Con ello se demuestra que la modelación de PM, a través de herramientas SIG, brinda resultados favorables para estudiar el comportamiento de las partículas.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125629758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Evaluación de materiales litológicos oxídicos como adsorbentes para el tratamiento de efluentes y aguas residuales. 氧化岩性材料作为废水和废水处理吸附剂的评价。
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.37135/ns.01.08.06
José Prato, F. Millán, L. C. González, Iván Ríos, Andrés Márquez, Jorge, S. Molina, Antonio E. Palomares, Juan Díaz
{"title":"Evaluación de materiales litológicos oxídicos como adsorbentes para el tratamiento de efluentes y aguas residuales.","authors":"José Prato, F. Millán, L. C. González, Iván Ríos, Andrés Márquez, Jorge, S. Molina, Antonio E. Palomares, Juan Díaz","doi":"10.37135/ns.01.08.06","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.06","url":null,"abstract":"En la presente investigación se evaluó un sistema de filtración lenta en medio granular utilizando sustratos adsorbentes preparados a partir de materiales litológicos oxídicos de dos localidades andinas identificadas como G y V, que fueron caracterizados químicamente. Se prepararon filtros monocapa y bicapa con lechos tubulares de 5 y 8 mm de longitud como sistema de tratamiento de agua residual con turbidez de 76 UNT, DBO 230 mg/L y DQO 445 mg/L. Se analizó la turbidez, el pH y la conductividad eléctrica en alícuotas de 100 mL del percolado hasta la saturación del lecho filtrante. Los resultados muestran que los materiales estudiados depuran el agua residual a través de un proceso de filtración y adsorción, al emplear un filtro bicapa estructurado con el material G se obtuvo una remoción de la turbidez residual en 61 %. Adicionalmente, se logró la reducción del 97.4 de la DBO y 94 % de la DQO, en contraste con el 86 % obtenido con el filtro de arena convencional de tres capas. Los resultados demuestran la potencialidad del uso de estos medios granulares para la depuración de aguas residuales y efluentes como sistemas filtrantes alternativos, ecológicos y de bajo costo.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126482833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Análisis del factor ruido en las actividades de mantenimiento aeronáutico militar. 军用航空维修活动噪声因素分析。
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.37135/ns.01.08.05
Álvaro Ortiz
{"title":"Análisis del factor ruido en las actividades de mantenimiento aeronáutico militar.","authors":"Álvaro Ortiz","doi":"10.37135/ns.01.08.05","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.05","url":null,"abstract":"El ruido es el factor de riesgo más importante al que está sometido el personal de mantenimiento aeronáutico militar, siendo necesario verificar si dicho factor se encuentre dentro del límite establecido en la normativa. En la presente investigación se realizaron mediciones de ruido en las Bases Aéreas ecuatorianas de Salinas, Guayaquil, Taura, Manta y Cotopaxi, seguidamente se contrastaron con los límites de 85 dB para labores operativas y 70 dB para aquellas que impliquen mayor concentración, posteriormente se aplicaron los test ANOVA y Tukey, para verificar la relación entre los niveles de presión sonora LAeqD, el tipo de aeronave y la ubicación o actividad. Conforme a los resultados obtenidos, en las aeronaves a turbohélice, supersónicas y transporte se alcanzaron 93 dB, 105 dB y 91 dB respectivamente, principalmente en el despacho de aeronaves.\u0000\u0000Si bien el 34.72% de puntos superaron los 70 dB y el 19.44% sobrepasaron los 85 dB, no obstante, los trabajos respectivos no implican alto grado de concentración y pueden ser reducidos con elementos de protección auditivos. De acuerdo con el análisis estadístico, es posible aseverar que los niveles de ruido dependen del lugar o actividad de mantenimiento realizado, más no del tipo de aeronave.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"11 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123373662","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Solución en serie de potencias para el espectro de energía de un potencial de pozo cuadrado finito unidimensional. 一维有限方井势能谱的幂级数解。
NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Pub Date : 2021-12-01 DOI: 10.37135/ns.01.08.02
Carlos J Fernández-Rojas, Freddy Fernández-Rojas
{"title":"Solución en serie de potencias para el espectro de energía de un potencial de pozo cuadrado finito unidimensional.","authors":"Carlos J Fernández-Rojas, Freddy Fernández-Rojas","doi":"10.37135/ns.01.08.02","DOIUrl":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.02","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se estudia el problema de una partícula en un pozo de potencial cuadrado finito. Los autovalores correspondientes al hamiltoniano del problema anterior se encuentran por medio de un método que combina el teorema de inversión de Lagrange con una relación de recurrencia para calcular derivadas de orden superior de una función inversa. La metodología utilizada nos permitió obtener una solución en serie de potencias para el potencial de pozo cuadrado finito que dependen del número cuántico principal y de la fuerza de atracción. Por otro lado, nuestros resultados reproducen, como casos particulares, expresiones generales de los autovalores para una partícula ubicada en el fondo del pozo, en la mitad del pozo y en el tope del pozo de potencial. Las energías calculadas se comparan con las soluciones exactas de la ecuación trascendental para el pozo finito.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127951812","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信