José Prato, F. Millán, L. C. González, Iván Ríos, Andrés Márquez, Jorge, S. Molina, Antonio E. Palomares, Juan Díaz
{"title":"氧化岩性材料作为废水和废水处理吸附剂的评价。","authors":"José Prato, F. Millán, L. C. González, Iván Ríos, Andrés Márquez, Jorge, S. Molina, Antonio E. Palomares, Juan Díaz","doi":"10.37135/ns.01.08.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente investigación se evaluó un sistema de filtración lenta en medio granular utilizando sustratos adsorbentes preparados a partir de materiales litológicos oxídicos de dos localidades andinas identificadas como G y V, que fueron caracterizados químicamente. Se prepararon filtros monocapa y bicapa con lechos tubulares de 5 y 8 mm de longitud como sistema de tratamiento de agua residual con turbidez de 76 UNT, DBO 230 mg/L y DQO 445 mg/L. Se analizó la turbidez, el pH y la conductividad eléctrica en alícuotas de 100 mL del percolado hasta la saturación del lecho filtrante. Los resultados muestran que los materiales estudiados depuran el agua residual a través de un proceso de filtración y adsorción, al emplear un filtro bicapa estructurado con el material G se obtuvo una remoción de la turbidez residual en 61 %. Adicionalmente, se logró la reducción del 97.4 de la DBO y 94 % de la DQO, en contraste con el 86 % obtenido con el filtro de arena convencional de tres capas. Los resultados demuestran la potencialidad del uso de estos medios granulares para la depuración de aguas residuales y efluentes como sistemas filtrantes alternativos, ecológicos y de bajo costo.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de materiales litológicos oxídicos como adsorbentes para el tratamiento de efluentes y aguas residuales.\",\"authors\":\"José Prato, F. Millán, L. C. González, Iván Ríos, Andrés Márquez, Jorge, S. Molina, Antonio E. Palomares, Juan Díaz\",\"doi\":\"10.37135/ns.01.08.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la presente investigación se evaluó un sistema de filtración lenta en medio granular utilizando sustratos adsorbentes preparados a partir de materiales litológicos oxídicos de dos localidades andinas identificadas como G y V, que fueron caracterizados químicamente. Se prepararon filtros monocapa y bicapa con lechos tubulares de 5 y 8 mm de longitud como sistema de tratamiento de agua residual con turbidez de 76 UNT, DBO 230 mg/L y DQO 445 mg/L. Se analizó la turbidez, el pH y la conductividad eléctrica en alícuotas de 100 mL del percolado hasta la saturación del lecho filtrante. Los resultados muestran que los materiales estudiados depuran el agua residual a través de un proceso de filtración y adsorción, al emplear un filtro bicapa estructurado con el material G se obtuvo una remoción de la turbidez residual en 61 %. Adicionalmente, se logró la reducción del 97.4 de la DBO y 94 % de la DQO, en contraste con el 86 % obtenido con el filtro de arena convencional de tres capas. Los resultados demuestran la potencialidad del uso de estos medios granulares para la depuración de aguas residuales y efluentes como sistemas filtrantes alternativos, ecológicos y de bajo costo.\",\"PeriodicalId\":182401,\"journal\":{\"name\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.06\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.08.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
摘要
在本研究中,我们评估了一种颗粒介质中的缓慢过滤系统,该系统使用的吸附剂基质是由两个安第斯地区确定为G和V的氧化岩性材料制备的,并对其进行了化学表征。制备了长5和8 mm管床的单层和双层过滤器作为废水处理系统,浊度为76 UNT, bod 230 mg/L, cod 445 mg/L。本研究的目的是分析渗滤液的pH值、浊度和电导率。结果表明,所研究的材料通过过滤和吸附工艺净化废水,采用G材料结构的双层过滤器,残余浊度去除率为61%。此外,与传统的三层砂过滤器的86%相比,bod降低了97.4,cod降低了94%。本研究的目的是评估颗粒介质作为一种低成本、环保的过滤系统的潜力。
Evaluación de materiales litológicos oxídicos como adsorbentes para el tratamiento de efluentes y aguas residuales.
En la presente investigación se evaluó un sistema de filtración lenta en medio granular utilizando sustratos adsorbentes preparados a partir de materiales litológicos oxídicos de dos localidades andinas identificadas como G y V, que fueron caracterizados químicamente. Se prepararon filtros monocapa y bicapa con lechos tubulares de 5 y 8 mm de longitud como sistema de tratamiento de agua residual con turbidez de 76 UNT, DBO 230 mg/L y DQO 445 mg/L. Se analizó la turbidez, el pH y la conductividad eléctrica en alícuotas de 100 mL del percolado hasta la saturación del lecho filtrante. Los resultados muestran que los materiales estudiados depuran el agua residual a través de un proceso de filtración y adsorción, al emplear un filtro bicapa estructurado con el material G se obtuvo una remoción de la turbidez residual en 61 %. Adicionalmente, se logró la reducción del 97.4 de la DBO y 94 % de la DQO, en contraste con el 86 % obtenido con el filtro de arena convencional de tres capas. Los resultados demuestran la potencialidad del uso de estos medios granulares para la depuración de aguas residuales y efluentes como sistemas filtrantes alternativos, ecológicos y de bajo costo.