Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages最新文献

筛选
英文 中文
Renuencia a hablar en clase y estilos de aprendizaje entre los estudiantes de ELE en Taiwán 台湾ELE学生不愿在课堂上发言及学习方式
Jorge Manuel Mendoza Puertas
{"title":"Renuencia a hablar en clase y estilos de aprendizaje entre los estudiantes de ELE en Taiwán","authors":"Jorge Manuel Mendoza Puertas","doi":"10.17345/rile16.3265","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rile16.3265","url":null,"abstract":"En el campo de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, la renuencia a hablar en clase es un fenómeno complejo y poliédrico que dificulta el adecuado desarrollo de la competencia comunicativa. Este fenómeno, con gran presencia en las aulas de Asia Oriental, ha quedado tradicionalmente vinculado a la imagen de un estudiante poco participativo, silencioso y con preferencia por estilos de aprendizaje pasivos. En este trabajo, a partir de la aplicación de dos cuestionarios, la Reticence Scale-12 y el CHAEA, analizamos el fenómeno de la renuencia y las preferencias de aprendizaje de los estudiantes taiwaneses de ELE sobre una muestra de alumnos universitarios. Posteriormente, empleando correlaciones estadísticas, observamos si existe alguna relación entre este rechazo a hablar en clase y los distintos estilos de aprendizaje. Los resultados obtenidos revelan un importante número de aprendientes renuentes a comunicarse, así como una preferencia mayoritariamente moderada por todos los estilos a excepción del estilo reflexivo. Por este último, en contra de lo que sería esperable, la mayoría de los encuestados presenta una preferencia baja. Por último, las pruebas estadísticas revelan correlaciones negativas y significativas pero bajas entre los estilos activo y pragmático y la renuencia a hablar en clase.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"196 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132530720","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Un año de edición en Wikipedia: el caso del artículo «COVID-19» en diez lenguas 维基百科编辑一年:以10种语言的“COVID-19”文章为例
Ricardo Tavares Lourenço
{"title":"Un año de edición en Wikipedia: el caso del artículo «COVID-19» en diez lenguas","authors":"Ricardo Tavares Lourenço","doi":"10.17345/RILE15.3114","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/RILE15.3114","url":null,"abstract":"Wikipedia, una obra colectiva de gran magnitud por su envergadura idiomática y colaborativa, ha permitido apreciar cómo evoluciona la redacción y edición de los artículos sobre temas emergentes y cambiantes a medida que diversas fuentes revelan más y más datos. Un año después de la declaración oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud de la existencia de la pandemia de la COVID-19, y de oficializarse el nombre de esta enfermedad, parece un buen momento para analizar cómo ha sido el proceso de edición del artículo «COVID-19» desde febrero de 2020. Para ello, se revisan las estadísticas disponibles en cada una de las versiones en los diez idiomas de los países con más contagios (inglés, alemán, francés, ruso, italiano, español, chino, portugués, turco e hindi) a fin de apreciar el número de wikipedistas involucrados, el volumen y la frecuencia de las ediciones, y el ritmo de edición mes a mes, entre otros indicadores. Asimismo, se comparan los apartados del artículo en cada idioma estudiado, con el propósito de verificar su orden y jerarquización. Se busca ponderar así no solo la densidad de información disponible, sino también comprender la influencia de unos idiomas sobre otros en los textos de divulgación científica. Se encontró que, a mayor número de editores, más extensos y densos son los artículos, y que se prefiere divulgar información en lenguas de mayor alcance global, independientemente del número de casos de contagio. Además, los editores convienen de común acuerdo el orden de los apartados considerando la audiencia a la que se dirigen.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131217223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La confianza de los estudiantes de traducción en la traducción automática: ¿demasiado buena para ser verdad? 翻译学生对机器翻译的信心:好得令人难以置信?
Ester Torres-Simón, Anthony Pym
{"title":"La confianza de los estudiantes de traducción en la traducción automática: ¿demasiado buena para ser verdad?","authors":"Ester Torres-Simón, Anthony Pym","doi":"10.17345/RILE15.3115","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/RILE15.3115","url":null,"abstract":"Cuando el traductor corrige o “posedita” una traducción automática, no solo trabaja más rápido sino también suele producir una terminología más consistente. Por ello, la mayoría de los programas de formación de traductores incluyen cursos de posedición. Sin embargo, muchos traductores profesionales se oponen al uso de la posedición, lo que da lugar a un conjunto de opiniones negativas sobre la traducción automática que se reproducen en el aula. En este artículo se exponen dos actividades con estudiantes de traducción que incluían posedición y evaluación de traducción automática. Se analizan las actuaciones de los estudiantes en las dos modalidades (traducción totalmente humana frente a la posedición de la traducción automática), para luego compararlas con los comentarios de los propios estudiantes sobre la traducción automática y su experiencia personal tras la interacción. Si bien la mayoría de los participantes reconocieron una mayor eficacia cuando se usa posedición, se posicionaron en contra de la traducción automática, lo que indica un grado significativo de resistencia en el seno de la comunidad de aprendizaje.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129829555","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Riesgo y esfuerzo: factores decisivos en la revisión de traducciones 风险与努力:翻译校对中的决定性因素
Silvia Parra-Galiano
{"title":"Riesgo y esfuerzo: factores decisivos en la revisión de traducciones","authors":"Silvia Parra-Galiano","doi":"10.17345/RILE15.3113","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/RILE15.3113","url":null,"abstract":"La revisión indiscriminada de las traducciones carece de sentido si no es eficaz, puesto que, como servicio de «valor añadido», implica un coste y unos riesgos que se deben valorar para decidir si es necesaria. El objetivo de este artículo es presentar unas pautas de análisis que contribuyan a facilitar y sistematizar una toma de decisiones coherente acerca de la pertinencia de la revisión, considerando el riesgo y el esfuerzo (Pym, 2010) que conlleva en la gestión del proyecto y para el proceso de revisión. Con este propósito, en el primer epígrafe, se abordan los factores que suelen determinar la obligación y la necesidad de revisar las traducciones. En el segundo, se identifican los factores situacionales de mayor riesgo para el proceso de revisión. En el tercer epígrafe, se ponen de manifiesto algunas repercusiones de la interacción de los factores de riesgo analizados, tanto para la eficacia de la revisión como para las personas implicadas en el proyecto de traducción: traductor, revisor, proveedor de servicios de traducción (PST) intermediario y cliente.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"123 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114025080","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La enseñanza de la cortesía en ELE: actos de habla y tendencias en investigación ELE中的礼貌教学:言语行为与研究趋势
Lucas Brodersen
{"title":"La enseñanza de la cortesía en ELE: actos de habla y tendencias en investigación","authors":"Lucas Brodersen","doi":"10.17345/RILE14.2997","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/RILE14.2997","url":null,"abstract":"Los aprendientes de una lengua extranjera han de desarrollar competencias que excedan los aspectos estrictamente formales para poder comunicarse de forma exitosa. Por ello, la competencia pragmática ha cobrado un rol esencial y, en este sentido, la inclusión de contenidos vinculados a la cortesía se ha tornado indispensable, tanto en los planes y programas de estudio como en el material didáctico. Este artículo ofrece un estado de la cuestión en cuanto a la producción de las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años sobre el abordaje de la cortesía, más precisamente, los actos de habla, en los manuales de Español como Lengua Extranjera (ELE). Asimismo, se aborda el cuantioso número de secuencias didácticas especialmente confeccionadas para practicar los actos en contextos específicos. Consideramos que este panorama realiza considerables aportes al campo de enseñanza y aprendizaje de ELE y sirve como referencia para los estudiosos de la didáctica de la cortesía. Asimismo, se procura que sirva de incentivo para generar propuestas y definir líneas metodológicas que promuevan avances en el diseño de material.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122561407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Léxico funerario en el aula ELE: colocaciones léxicas con el verbo celebrar y léxico afín 葬礼词汇在教室ELE:与动词庆祝和相关词汇的词汇搭配
Laura Arroyo Martínez
{"title":"Léxico funerario en el aula ELE: colocaciones léxicas con el verbo celebrar y léxico afín","authors":"Laura Arroyo Martínez","doi":"10.17345/rile14.2975","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rile14.2975","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como finalidad demostrar el interés que posee incluir el léxico funerario en la clase de ELE para mejorar la competencia léxica y sociocultural de nuestros estudiantes. Es necesario resaltar su interés puesto que este léxico es un gran olvidado en las programaciones. De mismo modo, presenta una explicación didáctica, así como una propuesta de actividades, basada de la lingüística cognitiva y en el enfoque léxico que permite demostrar cómo se puede enseñar este léxico con una metodología eficiente.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116699311","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Variación lingüística y norma en la enseñanza del español como lengua extranjera 西班牙语作为外语教学的语言变异与规范
H. Hernández
{"title":"Variación lingüística y norma en la enseñanza del español como lengua extranjera","authors":"H. Hernández","doi":"10.17345/RILE14.2969","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/RILE14.2969","url":null,"abstract":"Uno de los asuntos más debatidos en el ámbito de la enseñanza del español para nativos, pero, sobre todo, para extranjeros es el de cuál debe ser el modelo o la norma en que habrá de basarse esa enseñanza. Suele optarse por elegir como norma prototípica la castellana del centro norte peninsular por una rutina que viene dada por la tradición o por la errónea creencia de que de las grandes modalidades del español esta es la más culta, la más correcta y la más general: el seseo, en el plano fónico, o la ausencia del pronombre vosotros en lo gramatical suelen considerarse rasgos dialectales, entendiendo como tales aquellas características que se alejan del modelo que previamente se ha fijado como el ejemplar. En este trabajo expondremos las razones por las que todas estas ideas no son del todo ciertas y que en ocasiones (en otros contextos y situaciones) puede ocurrir que la norma seseante o la que prefiere el ustedes sea la preferida por culta, por correcta y por general. Proponemos, pues, que para una enseñanza de la lengua más ajustada a la realidad se acuda a otros parámetros; propuesta que supone la exigencia de que el profesor o la profesora que enseñe español deberá poseer una sólida formación en la estructura general de la lengua y en las características de sus principales modalidades, características que de una manera sucinta se ofrecen en este trabajo.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129335601","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La integración de contenidos morfológicos en la enseñanza de español como lengua extranjera: las nominalizaciones deverbales 形态学内容在西班牙语作为外语教学中的整合:非语言名词化
J. M. García
{"title":"La integración de contenidos morfológicos en la enseñanza de español como lengua extranjera: las nominalizaciones deverbales","authors":"J. M. García","doi":"10.17345/rile13.2865","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rile13.2865","url":null,"abstract":"En este artículo se analizan las ventajas que proporciona la enseñanza de la morfología en la adquisición de una lengua extranjera. El desarrollo de la competencia morfológica facilita el reconocimiento y la producción de palabras, la creación de familias léxicas, además del uso de las formaciones en contextos sintácticos y comunicativos. Nos centramos en el estudio de las nominalizaciones de acción en el ámbito de la enseñanza de español como lengua extranjera, lo cual nos permite comprobar la relación de la competencia morfológica con otras competencias lingüísticas. Así, la enseñanza de estas formaciones derivadas debe tener en cuenta distintos componentes: morfológico, léxico-semántico, sintáctico y pragmático.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115302148","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Alternative guidelines to design pedagogical resources with compounds in Spanish as a second language 设计以西班牙语为第二语言的复合语教学资源的替代指南
Bárbara Marqueta Gracia
{"title":"Alternative guidelines to design pedagogical resources with compounds in Spanish as a second language","authors":"Bárbara Marqueta Gracia","doi":"10.17345/rile13.2864","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rile13.2864","url":null,"abstract":"The aim of this paper is to present and argue for alternative didactic resources with Spanish compounds. The working assumption is the idea that the principles that govern compound formation are crucial as a means of improving a number of student skills in L2 Spanish. Compounds constitute valuable lexical additions to a speaker’s repertoire, and to a wide range of communicative goals. They also show certain properties (e.g., meaning motivation, membership of marked registers) that render them especially useful for a number of learning targets, such as encouraging students’ metalinguistic reasoning, fostering their creativity, and stimulating their curiosity about Spanish language and culture. To guarantee diverse learning results, several pedagogical resources were analyzed, and the activities were tested with Chinese learners of Spanish. Methodological guidelines were followed akin to those used in the task-based approaches and gamified learning. The activities are mostly cooperative and aimed at working on both comprehension and production (auditive and written) around a grammatical topic (e.g. plural) or a communicative task (e.g. description).","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128694024","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Evaluación de programas de lengua: perspectivas profesionales e investigadoras 语言课程评估:专业和研究视角
Julio Ciller, Ramsés Ortín
{"title":"Evaluación de programas de lengua: perspectivas profesionales e investigadoras","authors":"Julio Ciller, Ramsés Ortín","doi":"10.17345/rile12.2759","DOIUrl":"https://doi.org/10.17345/rile12.2759","url":null,"abstract":"Este artículo aboga por el uso de procedimientos evaluativos a nivel de programa para asegurar la calidad y el valor de programas de lengua. Tras revisar el estado general del campo de evaluación de programas de lengua a nivel académico, argumentamos que los beneficios de prácticas evaluativas constantes ayudan a estrechar la relación entre la oferta formativa de un programa y las necesidades de las partes involucradas (estudiantes, profesores, comunidad). Proponemos el uso de los estándares de CEA como guía para realizar una evaluación completa de programas de lengua a través de herramientas diseñadas específicamente para las características particulares de cada programa. Finalmente, se pretende fomentar el desarrollo y la publicación de estudios de caso, recursos, y/o revistas para realzar el estatus de la evaluación de programas en el campo de la lingüística aplicada.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2020-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127043792","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信