{"title":"形态学内容在西班牙语作为外语教学中的整合:非语言名词化","authors":"J. M. García","doi":"10.17345/rile13.2865","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizan las ventajas que proporciona la enseñanza de la morfología en la adquisición de una lengua extranjera. El desarrollo de la competencia morfológica facilita el reconocimiento y la producción de palabras, la creación de familias léxicas, además del uso de las formaciones en contextos sintácticos y comunicativos. Nos centramos en el estudio de las nominalizaciones de acción en el ámbito de la enseñanza de español como lengua extranjera, lo cual nos permite comprobar la relación de la competencia morfológica con otras competencias lingüísticas. Así, la enseñanza de estas formaciones derivadas debe tener en cuenta distintos componentes: morfológico, léxico-semántico, sintáctico y pragmático.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La integración de contenidos morfológicos en la enseñanza de español como lengua extranjera: las nominalizaciones deverbales\",\"authors\":\"J. M. García\",\"doi\":\"10.17345/rile13.2865\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analizan las ventajas que proporciona la enseñanza de la morfología en la adquisición de una lengua extranjera. El desarrollo de la competencia morfológica facilita el reconocimiento y la producción de palabras, la creación de familias léxicas, además del uso de las formaciones en contextos sintácticos y comunicativos. Nos centramos en el estudio de las nominalizaciones de acción en el ámbito de la enseñanza de español como lengua extranjera, lo cual nos permite comprobar la relación de la competencia morfológica con otras competencias lingüísticas. Así, la enseñanza de estas formaciones derivadas debe tener en cuenta distintos componentes: morfológico, léxico-semántico, sintáctico y pragmático.\",\"PeriodicalId\":148000,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"volume\":\"14 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/rile13.2865\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rile13.2865","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La integración de contenidos morfológicos en la enseñanza de español como lengua extranjera: las nominalizaciones deverbales
En este artículo se analizan las ventajas que proporciona la enseñanza de la morfología en la adquisición de una lengua extranjera. El desarrollo de la competencia morfológica facilita el reconocimiento y la producción de palabras, la creación de familias léxicas, además del uso de las formaciones en contextos sintácticos y comunicativos. Nos centramos en el estudio de las nominalizaciones de acción en el ámbito de la enseñanza de español como lengua extranjera, lo cual nos permite comprobar la relación de la competencia morfológica con otras competencias lingüísticas. Así, la enseñanza de estas formaciones derivadas debe tener en cuenta distintos componentes: morfológico, léxico-semántico, sintáctico y pragmático.