Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red最新文献

筛选
英文 中文
Valoración del alumnado de los experimentos virtuales frente a los experimentos tradicionales 学生对虚拟实验与传统实验的评价
Lorena González García, J. J. Pérez, Alida Taberner Cortés, Nicla Flacco, Isabel García Arnandis, Gonzalo Pérez López
{"title":"Valoración del alumnado de los experimentos virtuales frente a los experimentos tradicionales","authors":"Lorena González García, J. J. Pérez, Alida Taberner Cortés, Nicla Flacco, Isabel García Arnandis, Gonzalo Pérez López","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8875","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8875","url":null,"abstract":"Las prácticas de laboratorio tradicionales juegan un papel protagonista en la enseñanza de las ciencias en todas las áreas y niveles. Sin embargo, en los últimos años la popularidad de los laboratorios virtuales ha aumentado significativamente, debido a que la aplicación de las herramientas TIC en educación permite atender adecuadamente a la diversidad del alumnado y fomentar el aprendizaje activo. En este sentido, resulta necesario estudiar las experiencias del alumnado con ambos enfoques. El principal objetivo de este estudio es analizar el impacto de los laboratorios virtuales y tradicionales en asignaturas de Ciencias Básicas (CCBB) en un grado de Ciencias de la Salud en el contexto universitario. Para ello se ha estudiado la valoración del alumnado, su grado de satisfacción general, su motivación y su rendimiento en las asignaturas de CCBB, así como la existencia de posibles diferencias de género. Los participantes del estudio fueron 129 estudiantes del grado en Odontología de una universidad española. Los resultados indican que existen diferencias significativas a favor de las prácticas tradicionales en todas las variables estudiadas. Como conclusión, se resalta la importancia de fomentar las prácticas tradicionales en grados de Salud para potenciar la motivación y el rendimiento del alumnado. Palabras clave: laboratorio, TIC, simulación, interactividad, aprendizaje activo.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123998602","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gamificación e Informática. Comparativa de una experiencia mixta en Grado y Máster 游戏化和计算机科学。比较学位和硕士学位的混合经验
J. Oltra
{"title":"Gamificación e Informática. Comparativa de una experiencia mixta en Grado y Máster","authors":"J. Oltra","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8884","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8884","url":null,"abstract":"Se aplica la misma experiencia de gamificación en dos asignaturas de corte similar en lo que respecta a sus contenidos y ambas con un número de alumnos reducido, donde la diferencia fundamental entre las mismas radica en las características del alumno, pues mientras una se desarrolla en el Doble Grado de Informática y Administración de Empresas, la otra lo hace en Máster. De forma intuitiva se esperaba a priori unos resultados mejores con un alumnado que suele ser catalogado como \"más maduro\" En el presente trabajo se trata de comparar los resultados obtenidos. Palabras clave: gamificación, metodología, evaluación.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121734182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
SIMULACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS COMO METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN LA ASIGNATURA AMPLIACIÓN DE ENERGÍA. 能源系统模拟作为能源扩展学科能力发展的方法。
R. Miró, T. Barrachina, Belén Juste, Ricardo J. Sanchis, M. J. Palomo, A. Escrivá, Carlos Guardiola, V. Bermúdez, J. Galindo, Jose J. Lopez, Jaime Martín, Ricardo Novella
{"title":"SIMULACIÓN DE SISTEMAS ENERGÉTICOS COMO METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO COMPETENCIAL EN LA ASIGNATURA AMPLIACIÓN DE ENERGÍA.","authors":"R. Miró, T. Barrachina, Belén Juste, Ricardo J. Sanchis, M. J. Palomo, A. Escrivá, Carlos Guardiola, V. Bermúdez, J. Galindo, Jose J. Lopez, Jaime Martín, Ricardo Novella","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8758","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8758","url":null,"abstract":"La implantación de los Nuevos Másteres para la convergencia al EEES ha llevado aparejada la aparición de nuevas asignaturas avanzadas de marcado carácter técnico y profesional en los nuevos másteres habilitantes. El objetivo principal del presente proyecto ha sido el desarrollo y experimentación de software libre, bajo entorno Matlab, para la elaboración de un portafolio para el desarrollo de las competencias propias del título de Máster en Ingeniería Industrial, así como de las competencias transversales de la asignatura de Ampliación de Energía y Motores Térmicos. El desarrollo y empleo de software matemático libre para la resolución de problemas profesionales de diseño y análisis de sistemas energéticos industriales reales facilitará la labor discente del alumno por su fácil disponibilidad, pero necesita ser orientado sobre los recursos y tiempo disponibles, así como sobre el uso y capacidades de los programas desarrollados. Palabras clave: Competencias, Simulación, Problemas, Demostraciones, software, Matlab®.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"394 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131431512","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Diseño e implementación de una metodología autoformativa para la mejora de la “Comunicación Oral Efectiva” en el ámbito universitario. 设计和实施一种自学方法,以提高大学水平的“有效口头沟通”。
Nuria Matarredona Desantes, Raúl Francisco Oltra Badenes, Edgar Pérez Esteve, Joan Albert Silvestre Cerdà, María del Carmen Bas, María Jesús Hernández García
{"title":"Diseño e implementación de una metodología autoformativa para la mejora de la “Comunicación Oral Efectiva” en el ámbito universitario.","authors":"Nuria Matarredona Desantes, Raúl Francisco Oltra Badenes, Edgar Pérez Esteve, Joan Albert Silvestre Cerdà, María del Carmen Bas, María Jesús Hernández García","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8712","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8712","url":null,"abstract":"La competencia transversal “Comunicación Efectiva” es una de las más trabajadas en asignaturas de diferentes materias y ciclos. Una comunicación ineficiente puede llevar a malas interpretaciones y equivocadas conclusiones. Por tanto, se trata de una competencia muy importante tanto en el ámbito universitario como en el ámbito empresarial, ya que el alumno/egresado debe saber comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, utilizando adecuadamente los recursos necesarios y adaptándose a las características de la situación y de la audiencia. Pese a su importancia, la disparidad en el dominio de la competencia por parte del alumnado hace difícil su trabajo en el aula a través de actividades colectivas. El objetivo de este estudio es diseñar una metodología autoformativa que permitan al alumno detectar sus debilidades y fortalezas en el dominio de la competencia y proponer actividades  formativas de enseñanza-aprendizaje según su nivel inicial de dominio para la mejora de la adquisición de la competencia transversal. La metodología diseñada se ha implantado en un grupo de alumnos de primero en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura  obteniendo resultados relevantes que indican una mejora en el dominio de la competencia. Palabras clave: Comunicación Oral Efectiva, competencia transversal, aprendizaje autónomo, itinerario auto-formativo","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129935231","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Desarrollo de una metodología para la formación y evaluación “continua” en pensamiento crítico 发展批判性思维的“持续”训练和评估方法
Santiago Vidal Puig, S. B. Cerdá, Ana Debón, Á. Llosa, Fulgencia Villa
{"title":"Desarrollo de una metodología para la formación y evaluación “continua” en pensamiento crítico","authors":"Santiago Vidal Puig, S. B. Cerdá, Ana Debón, Á. Llosa, Fulgencia Villa","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8736","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8736","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta la experiencia realizada por un grupo de profesores del Departamento de Estadística en diversas asignaturas que son punto de control de la competencia \"Pensamiento Crítico”. El objetivo de la experiencia era guiar a los alumnos para que entendiesen el pensamiento crítico, lo desarrollasen y lo aplicasen. Durante el curso los alumnos han realizado actividades que trabajan diferentes habilidades vinculadas con dicha competencia. Estas actividades han sido evaluadas de tal manera que desde el punto de vista formativo, el alumno sea consciente de su progreso en la competencia. Adicionalmente se les ha evaluado en los exámenes con cuestiones bajo formatos diversos (exámenes PoliformaT, preguntas en pruebas escritas y corrección por pares). Se han creado materiales y actividades adaptadas para la formación y evaluación del pensamiento crítico y a través de encuestas se ha constatado que el profesorado y el alumnado ha valorado positivamente la metodología empleada.Palabras clave: Pensamiento crítico, evaluación continua, competencia transversal.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133565989","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Cuanto más practiques, mejor lo harás”: evaluación multi-informante en el contexto de un curso e-learning “练习得越多越好”:电子学习课程背景下的多信息评估
Alexandra Morales, Mireia Orgilés
{"title":"“Cuanto más practiques, mejor lo harás”: evaluación multi-informante en el contexto de un curso e-learning","authors":"Alexandra Morales, Mireia Orgilés","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8856","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8856","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue describir el proceso de evaluación multi-informante de una actividad docente de resolución de casos clínicos en un curso e-learning con la plataforma Edx. Se analizan posibles diferencias en ansiedad, autoeficacia y desempeño de la tarea entre los tres informantes: los propios alumnos, sus compañeros y el profesor. Los alumnos elaboraron vídeos docentes en los que resolvían un caso clínico siguiendo las instrucciones del profesor. Las evaluaciones se realizaron independientemente con Google Forms. Los resultados arrojaron diferencias entre las evaluaciones de los tres informantes en las variables evaluadas. Las evaluaciones de los compañeros y de los profesores fueron más similares entre sí, y se diferenciaron de las autoevaluaciones de los alumnos. Aunque las calificaciones fueron notables, los alumnos tendieron a autoevaluarse más ansiosos y más negativamente en su ejecución respecto a las valoraciones de los compañeros y el profesor. Los alumnos de mayor edad se autoevaluaron más negativamente en términos de desempeño y autoeficacia que los compañeros de menor edad. La evaluación multi-informante es aplicable a otros contextos educativos para aportar un visión más enriquecedora del proceso de aprendizaje. Se reflexiona sobre esta experiencia piloto de evaluación y se proponen algunas ideas para el futuro. Palabras clave: evaluación, multi-informante, EdX, competencias, casos clínicos.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133925308","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS ApS方法在金融专业学生中的应用。从学生和ApS接收实体的角度进行评估
Begoña Cabanés Cacho, N. G. Casarejos, I. Romera
{"title":"Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS","authors":"Begoña Cabanés Cacho, N. G. Casarejos, I. Romera","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8837","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8837","url":null,"abstract":"Este trabajo utiliza la metodología ApS, que combina la adquisición de competencias con el servicio a las organizaciones sociales, y lo aplica a los alumnos de una asignatura del Grado en Finanzas y Contabilidad. De su aplicación se espera conseguir beneficios para ambas partes, alumnos y entidades receptoras del servicio. En concreto, se trata de prestar mediante la metodología ApS una mayor atención a las competencias y habilidades personales, comunicativas y profesionales a alcanzar por parte del estudiante del Grado en Finanzas; y, por otro, conocer la percepción de las entidades participantes receptoras del servicio para detectar su satisfacción con la actividad realizada. El espíritu que guía la realización de esta actividad no es otro que formar a los futuros profesionales del ámbito de las finanzas en valores como la ética, sostenibilidad, transparencia, equidad y solidaridad, tan necesarios en la actual sociedad. Palabras clave: finanzas, valores, ApS, organizaciones sociales, competencias, formación integral, entidad receptora, valoración.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117349740","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aproximación al problema contemporáneo de la Energía y el Desarrollo Sostenible con Técnicas de Gamificación 用游戏化技术解决当代能源和可持续发展问题
S. Bermell, José Felipe Villanueva, Martha M. Lorduy, Belén Juste
{"title":"Aproximación al problema contemporáneo de la Energía y el Desarrollo Sostenible con Técnicas de Gamificación","authors":"S. Bermell, José Felipe Villanueva, Martha M. Lorduy, Belén Juste","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8786","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8786","url":null,"abstract":"En los últimos años se ha comprobado la necesidad de explorar nuevas estrategias de enseñanza, que potencien un rol más activo por parte de los alumnos y que favorezcan la motivación por aprender. En este marco, cabe destacar metodologías como la gamificación. En las técnicas de ludificación o gamificación se aplican mecánicas de juego en ámbitos que normalmente no son lúdicos, potenciándose la involucración del alumnado mediante recompensas. Esta metodología se está aplicando en la asignatura “Energy and Sustainable Development” del Máster Universitario de Ingeniería Industrial (MUII) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), fundamentalmente dirigida a grupos reducidos de alumnos de intercambio. En esta asignatura, de enfoque eminentemente práctico, se plantean diversas actividades gamificadas para el aprendizaje de contenidos relacionados con las energías renovables: se trata de realizar la planificación energética de un país imaginario al que se le incluye una serie de restricciones económicas y medioambientales. En función de los resultados y su argumentación se otorgan “estrellas”, lo que permite alumno adquirir un aprendizaje estimulado por el razonamiento y la motivación añadida del juego. Palabras clave: Gamificación, Competencias específicas, Competencias transversales, Máster en Ingeniería.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"112 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121607179","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Metodología para mejorar la percepción de utilidad de conceptos básicos estadísticos a través de Facebook 通过Facebook提高统计基本概念效用感知的方法
J. Ruipérez, Á. Llosa, Enrique Orduña Malea, Jorge Serrano Cobos, R. Alcover, E. Vázquez
{"title":"Metodología para mejorar la percepción de utilidad de conceptos básicos estadísticos a través de Facebook","authors":"J. Ruipérez, Á. Llosa, Enrique Orduña Malea, Jorge Serrano Cobos, R. Alcover, E. Vázquez","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8793","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8793","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta una experiencia de innovación docente basada en la utilización de redes sociales. El principal objetivo de la experiencia es que los alumnos mejoren la percepción y comprensión de las aplicaciones de la Estadística en el mundo real. La experiencia fue realizada en el curso 2015 – 2016 con alumnos de grado y de máster que cursaban sus estudios en la Escuela Técnica Superior de Informática de la Universitat Politècnica de València. Los profesores implicados crearon un grupo cerrado de Facebook a través del cuál compartían artículos científicos y divulgativos relacionados con las asignaturas impartidas, y que comentaban los estudiantes. Estos artículos se discutían fomentando la participación y la investigación de casos prácticos de una forma sencilla,  fluida y familiar para el alumno. Palabras clave: Educación 2.0, Educación Superior, Estadística, Redes Sociales    ","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133363975","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategia para coordinar las competencias transversales en ingeniería nuclear 协调核工程横向能力的战略
S. Bermell, José Felipe Villanueva, S. Carlos, S. Martorell, Ana Sánchez
{"title":"Estrategia para coordinar las competencias transversales en ingeniería nuclear","authors":"S. Bermell, José Felipe Villanueva, S. Carlos, S. Martorell, Ana Sánchez","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8751","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8751","url":null,"abstract":"Los actuales planes de estudio del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) incluyen una serie de competencias transversales y específicas que deben adquirir los alumnos al finalizar las distintas titulaciones. A través del proceso de acreditación “Accreditation Board for Engineering and Technology” (ABET), llevado a cabo en algunas titulaciones en la Universitat Politècnica de València (UPV), ha quedado patente la necesidad de evaluar y de obtener evidencias de las competencias, principalmente transversales, que deben trabajarse en las titulaciones en cuestión. La coordinación es esencial para poder asegurar este punto. Sin embargo, la coordinación no debe quedarse únicamente en el nivel de toda la titulación, bien sea grado o máster, sino que debe descender al nivel de las materias. Un caso muy concreto es el relativo a las asignaturas del ámbito de tecnología nuclear. La finalidad de este trabajo es desarrollar una metodología que sistematice la coordinación conceptual del diseño de actividades, establecimiento de indicadores y coherencia de la evaluación de diferentes competencias transversales. En el apartado de “Resultados” se muestra cómo se realizado la coordinación en la competencia “Conocimiento de problemas contemporáneos”. Palabras clave: Competencias transversales, ingeniería nuclear, evaluación, indicadores.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115002127","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信