{"title":"ApS方法在金融专业学生中的应用。从学生和ApS接收实体的角度进行评估","authors":"Begoña Cabanés Cacho, N. G. Casarejos, I. Romera","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8837","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo utiliza la metodología ApS, que combina la adquisición de competencias con el servicio a las organizaciones sociales, y lo aplica a los alumnos de una asignatura del Grado en Finanzas y Contabilidad. De su aplicación se espera conseguir beneficios para ambas partes, alumnos y entidades receptoras del servicio. En concreto, se trata de prestar mediante la metodología ApS una mayor atención a las competencias y habilidades personales, comunicativas y profesionales a alcanzar por parte del estudiante del Grado en Finanzas; y, por otro, conocer la percepción de las entidades participantes receptoras del servicio para detectar su satisfacción con la actividad realizada. El espíritu que guía la realización de esta actividad no es otro que formar a los futuros profesionales del ámbito de las finanzas en valores como la ética, sostenibilidad, transparencia, equidad y solidaridad, tan necesarios en la actual sociedad. Palabras clave: finanzas, valores, ApS, organizaciones sociales, competencias, formación integral, entidad receptora, valoración.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS\",\"authors\":\"Begoña Cabanés Cacho, N. G. Casarejos, I. Romera\",\"doi\":\"10.4995/INRED2018.2018.8837\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo utiliza la metodología ApS, que combina la adquisición de competencias con el servicio a las organizaciones sociales, y lo aplica a los alumnos de una asignatura del Grado en Finanzas y Contabilidad. De su aplicación se espera conseguir beneficios para ambas partes, alumnos y entidades receptoras del servicio. En concreto, se trata de prestar mediante la metodología ApS una mayor atención a las competencias y habilidades personales, comunicativas y profesionales a alcanzar por parte del estudiante del Grado en Finanzas; y, por otro, conocer la percepción de las entidades participantes receptoras del servicio para detectar su satisfacción con la actividad realizada. El espíritu que guía la realización de esta actividad no es otro que formar a los futuros profesionales del ámbito de las finanzas en valores como la ética, sostenibilidad, transparencia, equidad y solidaridad, tan necesarios en la actual sociedad. Palabras clave: finanzas, valores, ApS, organizaciones sociales, competencias, formación integral, entidad receptora, valoración.\",\"PeriodicalId\":113052,\"journal\":{\"name\":\"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8837\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8837","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aplicación de la metodología ApS en estudiantes de Finanzas. Valoración desde la perspectiva del estudiante y de la entidad receptora de la ApS
Este trabajo utiliza la metodología ApS, que combina la adquisición de competencias con el servicio a las organizaciones sociales, y lo aplica a los alumnos de una asignatura del Grado en Finanzas y Contabilidad. De su aplicación se espera conseguir beneficios para ambas partes, alumnos y entidades receptoras del servicio. En concreto, se trata de prestar mediante la metodología ApS una mayor atención a las competencias y habilidades personales, comunicativas y profesionales a alcanzar por parte del estudiante del Grado en Finanzas; y, por otro, conocer la percepción de las entidades participantes receptoras del servicio para detectar su satisfacción con la actividad realizada. El espíritu que guía la realización de esta actividad no es otro que formar a los futuros profesionales del ámbito de las finanzas en valores como la ética, sostenibilidad, transparencia, equidad y solidaridad, tan necesarios en la actual sociedad. Palabras clave: finanzas, valores, ApS, organizaciones sociales, competencias, formación integral, entidad receptora, valoración.