Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red最新文献

筛选
英文 中文
El trabajo en equipo desde la mirada de los cuidados y la participación: reflexiones de su aplicación en el Máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV 从关怀和参与的角度看团队合作:UPV对其在发展合作硕士中的应用的思考
Carola Calabuig, Á. Martínez, Sergio Belda Miquel
{"title":"El trabajo en equipo desde la mirada de los cuidados y la participación: reflexiones de su aplicación en el Máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV","authors":"Carola Calabuig, Á. Martínez, Sergio Belda Miquel","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8727","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8727","url":null,"abstract":"La comunicación muestra los resultados obtenidos en el Máster en Cooperación al Desarrollo por la Universitat Politècnica de València, relativos a la aplicación del enfoque de cuidados y la participación a la competencia transversal trabajo en equipo, desde finales del curso 2016-2017, hasta lo que lleva de avance el curso 2017-2018. El trabajo recoge lo llevado a cabo desde el curso 2015-2016, permitiendo valorar las mejoras introducidas y analizando la evolución en dos grupos de alumnado diferente. La innovación más destacada en el último año es la mejora de la rúbrica para la evaluación de la competencia, con el concurso de una ONGD valenciana en el asesoramiento. También ha habido un traslado de la competencia al espacio de las prácticas externas curriculares del máster. Los resultados siguen mostrando la necesidad de acompañar el proceso, así como reforzar el entendimiento y aplicación de algunas dimensiones del trabajo en equipo desde los enfoques adoptados, para consolidar la propuesta.Palabras clave: trabajo en equipo, competencias transversales, enfoque de cuidados, evaluación","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122201798","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El enfoque superficial y profundo en la realización de proyectos de diseño: una aproximación desde la perspectiva docente 设计项目实现的表面与深层方法:一种从教学角度出发的方法
Olga Ampuero Canelles, Jimena González Del Río, Begoña Jordá Albiñana, T. M. Royo, Javier Sospedra Ciscar, María Elisa March Leuba
{"title":"El enfoque superficial y profundo en la realización de proyectos de diseño: una aproximación desde la perspectiva docente","authors":"Olga Ampuero Canelles, Jimena González Del Río, Begoña Jordá Albiñana, T. M. Royo, Javier Sospedra Ciscar, María Elisa March Leuba","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8738","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8738","url":null,"abstract":"No existe una única manera de aprender o estudiar, sino diversos estilos de aprendizaje que describen las distintas formas en las que los alumnos se enfrentan a la resolución de las tareas académicas. Este proyecto pretende describir las actitudes, estrategias y conductas utilizadas por los alumnos en el desarrollo de un proyecto dentro del ámbito del diseño. Para ello se lleva a cabo una observación y recogida sistemática de información por parte de un grupo de docentes durante la impartición de varias asignaturas en las que se aplica la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Los datos recogidos son posteriormente analizados y catalogados en función de la diferenciación ampliamente aceptada en el ámbito pedagógico entre enfoque de aprendizaje superficial y profundo. Los resultados nos permiten diferenciar entre dos formas de trabajo en el desarrollo de un proyecto de diseño que diferenciaría a aquellos alumnos que buscan resolver el proyecto aplicando pautas poco originales y sin profundizar demasiado (enfoque superficial) y aquellos que buscan un alto nivel de comprensión del problema a resolver y una solución muy original (enfoque profundo). Palabras clave: estilos de aprendizaje, enfoque profundo, enfoque superficial, aprendizaje basado en proyectos, educación superior, educación en diseño.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127316244","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Generación colaborativa de conocimiento. Una experiencia de aprendizaje basada en equipos o Team Based Learning (TBL) en la práctica odontológica. 协作生成知识。牙科实践中的基于团队的学习(TBL)经验。
Úrsula Muñoz, Esther Escudero, R. Barhoum, María De La Cruz Sábada, Isabel Sánchez Vera
{"title":"Generación colaborativa de conocimiento. Una experiencia de aprendizaje basada en equipos o Team Based Learning (TBL) en la práctica odontológica.","authors":"Úrsula Muñoz, Esther Escudero, R. Barhoum, María De La Cruz Sábada, Isabel Sánchez Vera","doi":"10.4995/inred2018.2018.8723","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/inred2018.2018.8723","url":null,"abstract":"En la asignatura de Fisiología del Grado de Odontología los profesores están comprometidos de forma activa en actualizar la metodología docente a utilizar. En los últimos años, se ha fomentado que el alumno adquiriera distintas competencias como son: el aumento de su autonomía para gestionar su progreso en la asignatura, la búsqueda de información en fuentes diversas, el manejo de distintas modalidades de comunicación y el trabajo colaborativo. El objetivo de estas competencias está dirigido a que amplíen sus destrezas para profundizar en la adquisición de los conocimientos y que sean capaces de divulgarlos en el entorno académico. Con esta intención, en la asignatura de Fisiología, se han ofrecido a los alumnos distintas metodologías de aprendizaje. En la presente memoria se aborda el análisis de una de estas metodologías, la experiencia en el aprendizaje basada en equipos o Team Based Learning (TBL), dónde además se han ulizado técnicas de gammificación y aprendizaje cooperativo. La implementación de este método se ha llevado a cabo a través de herramientas digitales para facilitar la recogida sistémica de información. Los resultados obtenidos indica que esta nueva metodología aumenta la adquisición de conocimientos, minimiza el tiempo de trabajo fuera del aula y mejora sus capacidades comunicativas.Palabras clave: Trabajo cooperativo, técnica puzzle, grupo de espertos, autoevaluación, encuestas, participación","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130076532","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
GoKoan: Una plataforma e-learning de apoyo al estudio en estudiantes universitarios GoKoan:支持大学生学习的电子学习平台
M. Nácher, L. Ribera, C. Torrijos, M. Ballesteros, Elena Cebadera
{"title":"GoKoan: Una plataforma e-learning de apoyo al estudio en estudiantes universitarios","authors":"M. Nácher, L. Ribera, C. Torrijos, M. Ballesteros, Elena Cebadera","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8719","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8719","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta GoKoan, una plataforma e-learning de apoyo a la formación presencial en la enseñanza universitaria. Han participado un total de 175 estudiantes de la ​ asignatura de “Psicología de la Memoria” del Grado de Psicología de la Universitat de València, 88 forman parte del grupo control y 87 del grupo experimental​ . El grupo experimental realizó el estudio de la asignatura en dos fases: 1) Fase de aprendizaje: los contenidos se presentaron fragmentados para su estudio con evaluaciones del nivel de adquisición de cada contenido hasta conseguir su aprendizaje. 2) Fase de repaso: se realizaron repasos de toda la asignatura mediante preguntas tipo test. Los repasos se fueron agrupando de forma progresiva en bloques con mayor carga de contenido, y acababan con un simulacro de examen. Para lograr una mayor optimización del pro​ ceso de aprendizaje, se tiene en cuenta una serie de factores: ​ planificación personalizada del estudio, estudio distribuido en el tiempo​ , análisis exhaustivo de los errores, reportes continuos del progreso, aprendizaje colaborativo, etc. En estos momentos no se disponen de resultados por no haber finalizado el curso académico pero se espera que el grupo experimental obtenga mejor rendimiento en la asignatura que el grupo control.Palabras clave: Tecnologías de la Información y de la Comunicación​ , TIC, Aprendizaje mixto o combinado, Herramienta e-learning, Rendimiento académico, Innovación educativa, Algoritmo Koan​ , Proceso de enseñanza-aprendizaje, Educación Superior.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116795278","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PluriTAV: desarrollo de las competencias plurilingües mediante el uso de la traducción audiovisual PluriTAV:通过视听翻译发展多语言能力
A. Marzà, Gloria Torralba Miralles, B. Merchán, Juan José Martínez Sierra
{"title":"PluriTAV: desarrollo de las competencias plurilingües mediante el uso de la traducción audiovisual","authors":"A. Marzà, Gloria Torralba Miralles, B. Merchán, Juan José Martínez Sierra","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8617","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8617","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta el proyecto de investigación PluriTAV. La traducción audiovisual como herramienta para el desarrollo de competencias plurilingües en el aula. Se trata de un proyecto que apuesta por uno de los enfoques más recientes de enseñanza de lenguas extranjeras (LE), el multilingüe, en el que se tienen en cuenta no solo la lengua que se estudia, sino también el repertorio lingüístico del aula. El proyecto, centrado en la didáctica y el perfeccionamiento de lenguas, se basa en dicho enfoque y recurre a un campo que tiene su espacio dentro de la didáctica de LE, la traducción audiovisual, para, a partir de ella, aprender una LE, perfeccionar competencias de las lenguas propias y desarrollar competencias plurilingües. El objetivo fundamental consiste en la creación de una plataforma web libre y gratuita (PluriTAV) que permita explorar y explotar las posibilidades metodológicas que la aplicación del enfoque multilingüe y de herramientas basadas en diferentes modalidades de traducción audiovisual pueden ofrecer a la enseñanza de lenguas extranjeras y al perfeccionamiento de las maternas en el ámbito universitario. La hipótesis es que el enfoque propuesto permitirá mejorar la adquisición de LE, perfeccionar las maternas y potenciar las competencias plurilingües. Palabras clave: didáctica, lengua extranjera/materna, traducción audiovisual, enfoque multilingüe, competencias, recursos multimedia","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134623550","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
¿Puede el aprendizaje de la geotecnia ser divertido? 学习岩土工程很有趣吗?
Julio Garzón-Roca, F. J. Torrijo, Guillermo Cobos, L. A. R. Fernández
{"title":"¿Puede el aprendizaje de la geotecnia ser divertido?","authors":"Julio Garzón-Roca, F. J. Torrijo, Guillermo Cobos, L. A. R. Fernández","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8592","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8592","url":null,"abstract":"La Geotecnia es en ocasiones una materia difícil e incómoda para el estudiante de ingeniería civil, el cual normalmente suelen centrarse más en obtener el número final de un problema determinado que en el proceso llevado a cabo para llegar a la solución. Esto es especialmente significativo cuando se enseñan temas avanzados de la disciplina, tales como el diseño y construcción de túneles o la mejora de terrenos, temas que se estudian en los últimos años de los grados, con unos alumnos acostumbrados a la enseñanza clásica en la Educación Superior. Todo esto lleva a que la motivación sea baja, estando los alumnos más interesados ​​en obtener el título en sí, que en aprender. Así, este artículo muestra una metodología de aprendizaje activa basada en el autoaprendizaje que persigue involucrar a los alumnos en temas avanzados de la Geotecnia, llegando incluso a disfrutar con ellos. El núcleo central de la metodología es la preparación, en grupos, de una parte de la asignatura por parte de los propios alumnos, quienes  deben dar una clase real a sus compañeros. Palabras clave: Innovación docente, Educación Superior, metodología activa, aprendizaje por proyectos, clase inversa","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121478638","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Aprendizaje cooperativo en las prácticas de laboratorio de la asignatura “Ciencia de Materiales” “材料科学”学科实验室实践中的合作学习
L. Q. Carrillo, Vicente Fombuena, T. Boronat, R. Balart, N. Montanes
{"title":"Aprendizaje cooperativo en las prácticas de laboratorio de la asignatura “Ciencia de Materiales”","authors":"L. Q. Carrillo, Vicente Fombuena, T. Boronat, R. Balart, N. Montanes","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8584","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8584","url":null,"abstract":"Los autores han reestructurado la manera de impartir las prácticas de la asignatura Ciencia de Materiales del grado de ingeniería química acercándose a un modelo basado en el aprendizaje cooperativo. Con esta metodología los alumnos son capaces de obtener y mejorar diferentes competencias y habilidades mientras aumentan su conocimiento de una manera grupal y efectiva. Durante el proceso los alumnos asumen diferentes roles y responsabilidades, generando entre ellos una retroalimentación directa con el transcurso de cada práctica y generando un ambiente de trabajo positivo donde cada uno de ellos es parte fundamental del objetivo final. De esta manera entre todos generan un empuje positivo en la carrera de su autoaprendizaje siempre apoyados por el profesor como guía principal. Se ha evaluado la satisfacción del alumnado en relación al nuevo método y no solo se han obtenido buenos resultados, sino una mejora en el rendimiento académico y en la motivación del alumnado. Palabras clave: Aprendizaje cooperativo, nuevas metodologías, competencias transversales, pensamiento crítico.","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121521926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Adquisición de competencias básicas en la formación de futuros docentes 在未来教师培训中获得基本能力
Salvador Oriola, A. Montoya, Adrien Faure
{"title":"Adquisición de competencias básicas en la formación de futuros docentes","authors":"Salvador Oriola, A. Montoya, Adrien Faure","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8563","DOIUrl":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8563","url":null,"abstract":"El objetivo principal que persiguen las escuelas de primaria en la actualidad es proporcionar a los alumnos los elementos necesarios que les permitan adquirir unas competencias básicas para que puedan hacer frente a los problemas cotidianos de forma eficaz y satisfactoria. Los maestros ante esta nueva realidad tendrán que readaptar su rol dentro del aula y situar a los alumnos como los protagonistas de su propio aprendizaje, para que aprendan más y mejor. Las facultades de educación conscientes de la revolución metodológica que todo ello implica están empezando a modificar sus planes de estudio, impartiendo las didácticas a través de aprendizajes procedimentales y transversales. La finalidad es dotar a los futuros docentes de herramientas para poder ejercer su profesión de forma competente en una sociedad cambiante y en constante evolución. El objetivo de este trabajo es exponer algunas de las metodologías (trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, gamificación…) y recursos (educación emocional, TAC…) que se están implantando en la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Las valoraciones y los resultados positivos tanto de los profesores como de los alumnos implicados confirman la buena aceptación de los aprendizajes competenciales en dicha facultad. Palabras clave: competencias, facultad de educación, Universidad de Barcelona, grado de maestro, metodologías, recursos","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115451364","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信