{"title":"Adquisición de competencias básicas en la formación de futuros docentes","authors":"Salvador Oriola, A. Montoya, Adrien Faure","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal que persiguen las escuelas de primaria en la actualidad es proporcionar a los alumnos los elementos necesarios que les permitan adquirir unas competencias básicas para que puedan hacer frente a los problemas cotidianos de forma eficaz y satisfactoria. Los maestros ante esta nueva realidad tendrán que readaptar su rol dentro del aula y situar a los alumnos como los protagonistas de su propio aprendizaje, para que aprendan más y mejor. Las facultades de educación conscientes de la revolución metodológica que todo ello implica están empezando a modificar sus planes de estudio, impartiendo las didácticas a través de aprendizajes procedimentales y transversales. La finalidad es dotar a los futuros docentes de herramientas para poder ejercer su profesión de forma competente en una sociedad cambiante y en constante evolución. El objetivo de este trabajo es exponer algunas de las metodologías (trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, gamificación…) y recursos (educación emocional, TAC…) que se están implantando en la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Las valoraciones y los resultados positivos tanto de los profesores como de los alumnos implicados confirman la buena aceptación de los aprendizajes competenciales en dicha facultad. Palabras clave: competencias, facultad de educación, Universidad de Barcelona, grado de maestro, metodologías, recursos","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8563","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo principal que persiguen las escuelas de primaria en la actualidad es proporcionar a los alumnos los elementos necesarios que les permitan adquirir unas competencias básicas para que puedan hacer frente a los problemas cotidianos de forma eficaz y satisfactoria. Los maestros ante esta nueva realidad tendrán que readaptar su rol dentro del aula y situar a los alumnos como los protagonistas de su propio aprendizaje, para que aprendan más y mejor. Las facultades de educación conscientes de la revolución metodológica que todo ello implica están empezando a modificar sus planes de estudio, impartiendo las didácticas a través de aprendizajes procedimentales y transversales. La finalidad es dotar a los futuros docentes de herramientas para poder ejercer su profesión de forma competente en una sociedad cambiante y en constante evolución. El objetivo de este trabajo es exponer algunas de las metodologías (trabajo cooperativo, trabajo por proyectos, gamificación…) y recursos (educación emocional, TAC…) que se están implantando en la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Las valoraciones y los resultados positivos tanto de los profesores como de los alumnos implicados confirman la buena aceptación de los aprendizajes competenciales en dicha facultad. Palabras clave: competencias, facultad de educación, Universidad de Barcelona, grado de maestro, metodologías, recursos