EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades最新文献

筛选
英文 中文
Descenso y ascensión desde el corazón mudo de la noche 从寂静的夜晚的心下降和上升
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1396
Vania Vargas
{"title":"Descenso y ascensión desde el corazón mudo de la noche","authors":"Vania Vargas","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1396","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1396","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"48 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76293883","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Plaza Este de Cancuen: Un espacio público y de ritual dentro de una ciudad comercial Cancuen东广场:商业城市中的公共和仪式空间
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1394
Horacio Martínez Paiz, Claudia Quintanilla González, Paola Torres
{"title":"La Plaza Este de Cancuen: Un espacio público y de ritual dentro de una ciudad comercial","authors":"Horacio Martínez Paiz, Claudia Quintanilla González, Paola Torres","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1394","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1394","url":null,"abstract":"Las últimas dos décadas de investigaciones en la ciudad de Cancuen y sitios vecinos ubicados en la Cuenca Alta del río de La Pasión, aportaron información trascendental para comprender el funcionamiento y rol de las antiguas rutas de comercio maya y su incidencia en el desarrollo de las ciudades prehispánicas de ese entonces. En repetidas ocasiones se afirmó, que una urbe como esta, ligada y/o con un modelo de desarrollo sustentado en el comercio, no necesitó de un espacio para rituales, como son las plazas públicas con grandes pirámides, en donde los gobernantes reafirmaran su poder, tal y como se observa en otras ciudades mayas como Tikal, Mirador, El Peru-Waka’, Calakmul, por mencionar algunas; además, que las actividades rituales en Cancuen eran llevadas a cabo en los cerros cercanos llamados mogotes. Sin embargo, en este artículo se propone que dicha ciudad sí contó con un espacio para estos fines, siendo la Plaza Este, dotada de edificios y monumentos para cumplir con el rol de ser el axis mundi y, en todo caso, ser un portal para que gobernantes llevaran a cabo rituales para legitimar y consolidar su carisma y autoridad.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"46 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"84420879","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sexo, Poder y Género. Un juego con las cartas marcadas de Blanca Elisa Cabral 性、权力和性别。一款由布兰卡·伊利莎·卡布拉尔(Blanca Elisa Cabral)标记的纸牌游戏
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1393
Carlos Mejía Reyes
{"title":"Sexo, Poder y Género. Un juego con las cartas marcadas de Blanca Elisa Cabral","authors":"Carlos Mejía Reyes","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1393","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1393","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"29 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88190125","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bienestar subjetivo, depresión y ansiedad en estudiantes de la Ciudad de Guatemala 危地马拉城学生的主观幸福感、抑郁和焦虑
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-07-10 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1335
Sindy S. Linares, Katherin J. Orantes, G. A. Linares, Héctor M. Muñoz-Alonzo, Donald González-Aguilar
{"title":"Bienestar subjetivo, depresión y ansiedad en estudiantes de la Ciudad de Guatemala","authors":"Sindy S. Linares, Katherin J. Orantes, G. A. Linares, Héctor M. Muñoz-Alonzo, Donald González-Aguilar","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1335","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1335","url":null,"abstract":"En esta investigación se determinó la asociación de ansiedad y depresión con el bienestar subjetivo de estudiantes de la ciudad de Guatemala. El enfoque del estudio fue cuantitativo, no experimental, de corte transversal y alcance correlacional predictivo. Para el análisis se realizó una regresión logística binomial con un modelo de varianza. La medición incluyó el índice de bienestar subjetivo (WHO-5), la escala PHQ-2 (Patient Health Questionnaire) y GAD-2 (Generalized Aniety Disorder). Se obtuvo la participación de 249 estudiantes de cuatro instituciones públicas de educación diversificada. La media de edad fue 17.50 (1.29) años; de los cuales 160 (67.26  %) eran mujeres y 89 (35.75  %) hombres. Se obtuvo la razón de posibilidades (OR) con un indicador bajo de trastorno depresivo mayor de 4.16, IC 95% [2.13 - 8.08] e indicador bajo de trastorno de ansiedad generalizada 1.97, IC 95 % [1.03, 3.77] incrementa el bienestar subjetivo; con una varianza explicada de 22.30 % (Nagelkerke R²) el modelo es significativo (p < .001). Estos resultados muestran que los indicadores de ansiedad y depresión pueden afectar negativamente al bienestar subjetivo. Además, el bienestar subjetivo se puede tener en cuenta, como variable moderadora para futuras intervenciones de salud mental.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"8 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75525061","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Dibujos y pinturas de Rafael Cuevas Molina Rafael Cuevas Molina的素描和绘画
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1395
Rafael Cuevas Molina
{"title":"Dibujos y pinturas de Rafael Cuevas Molina","authors":"Rafael Cuevas Molina","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1395","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1395","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"2012 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82610573","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Premio Nacional de Literatura 2021: Entrevista a Rafael Cuevas Molina 2021年国家文学奖:采访拉斐尔·奎瓦斯·莫利纳
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1339
Mildred Hernández
{"title":"El Premio Nacional de Literatura 2021: Entrevista a Rafael Cuevas Molina","authors":"Mildred Hernández","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1339","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1339","url":null,"abstract":"<jats:p>.</jats:p>","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"73760519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Independencia y ¿revolución? La coyuntura de la independencia a los ojos del Asesor General del Reino de Guatemala 独立和革命?危地马拉王国总顾问眼中的独立时刻
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v8i2.1338
Coralia Gutiérrez Álvarez
{"title":"Independencia y ¿revolución? La coyuntura de la independencia a los ojos del Asesor General del Reino de Guatemala","authors":"Coralia Gutiérrez Álvarez","doi":"10.36829/63chs.v8i2.1338","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v8i2.1338","url":null,"abstract":"En este artículo se reconstruye la experiencia de la alta burocracia colonial, en la coyuntura que llevó a la declaración de independencia política del Reino de Guatemala, al comenzar la tercera década del siglo XIX, a base del testimonio de uno de sus miembros, José Martínez de la Pedrera, Asesor General del Reino de Guatemala. Es decir, este testimonio, junto a otros de funcionarios reales y documentos de la época, nos ayudaría a comprender el momento y las circunstancias en que se produjo dicha declaración, desde la perspectiva de la historia de vida. En este caso, de un funcionario español de alto nivel. El articulo está dividido en cuatro partes. En primer lugar, se hace una breve historia del documento principal en que se sustenta, es decir, la felicitación que el asesor envió a Agustín de Iturbide, por su proclamación como emperador de México, además de algunas consideraciones iniciales sobre el propio documento. En seguida, se proponen algunas ideas para estudiar a los funcionarios hispanoamericanos, que desempeñaban altos cargos, subrayando que se desenvolvían en el dilatado espacio del imperio y en una época de gran fluidez. Luego se apuntan algunos rasgos biográficos de Martínez de la Pedrera, para resaltar las experiencias y motivos que, probablemente, estaban en el fondo de su mirada sobre aquellos años. En la última parte, se analizan los elementos centrales de su testimonio, para terminar con algunas reflexiones finales.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85233010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conocimientos y actitudes sobre la conservación en los habitantes de la cuenca del Lago Petén Itzá peten itza湖流域居民的保护知识和态度
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1332
Amilcar Rolando Corzo-Márquez, Deysi Lisbeth Rodríguez Max, Idida Maribel Figueroa Álvarez
{"title":"Conocimientos y actitudes sobre la conservación en los habitantes de la cuenca del Lago Petén Itzá","authors":"Amilcar Rolando Corzo-Márquez, Deysi Lisbeth Rodríguez Max, Idida Maribel Figueroa Álvarez","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1332","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1332","url":null,"abstract":"El propósito de este estudio fue identificar el nivel de conocimiento y actitudes que tiene la población de la cuenca del Lago Petén Itzá sobre su conservación. Además, determinar si existe correlación entre conocimientos y actitudes ambientales. Se utilizó un enfoque cuantitativo, correlacional, comparativo y confirmatorio. La muestra fue de 473 adultos y 405 estudiantes de tercer grado básico, estratificados en los seis municipios del departamento de Petén, Guatemala, que comparten territorio en la cuenca. Se utilizó una escala de 34 afirmaciones para medir actitudes ambientales con escalamiento tipo Likert de cinco niveles y una prueba de conocimientos sobre el Lago con 20 preguntas de selección múltiple. Los resultados evidencian una relación directa significativa entre educación y actitudes ambientales tanto en estudiantes como en adultos. Los datos permiten inferir que los conocimientos pueden ser un buen predictor de las actitudes ambientales esperadas. Se utilizó modelos de ecuaciones estructurales que confirmó que existe una relación directa entre conocimientos y actitudes ambientales.  Los resultados del estudio permiten sugerir que además de todas las intervenciones para la conservación de la cuenca, es necesaria la educación ambiental y la concientización a su población para que reduzca sus impactos.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"43 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77591687","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El unionismo triunfante en 1920: expresión política de la intelligentsia urbana 1920年胜利的工会主义:城市知识分子的政治表达
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v8i2.1097
Néstor Véliz Catalán
{"title":"El unionismo triunfante en 1920: expresión política de la intelligentsia urbana","authors":"Néstor Véliz Catalán","doi":"10.36829/63chs.v8i2.1097","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v8i2.1097","url":null,"abstract":"El problema central que aborda este artículo lo constituye el papel del movimiento unionista, como expresión de una capa de intelectuales urbanos, así como la emergencia de esta intelectualidad —intelligentsia— en la coyuntura po­lítica de marzo-abril de 1920, en Guatemala. Los principales objetivos de este estudio son dimensionar la relación entre el movimiento unionista y sectores liberales descontentos con la autocracia desarrollada por Manuel Estrada Cabrera, así como evidenciar, con base en textos redactados por simpatizantes del mismo, el sentido de evocar, en un momento de lucha a lo interno de Guatemala, la actualización del ideario centroamericanista, propio de los primeros liberales y de Francisco Morazán, en el siglo XIX. Dentro de los hallazgos obtenidos se estableció que el unionismo se originó en una escisión de algunas facciones liberales descontentas con el núcleo central de la administración cabrerista, lo cual conllevó la elaboración de un pensamiento e imaginario reformista, el cual fue socializado por una publicación, el pe­riódico El Unionista. Este estudio está dirigido a interesados en conocer a fondo, la dinámica ideológica y política de la fase final del período liberal, así como, en abordar el pensamiento de las élites urbanas de Guatemala, protagonistas de principio a fin de un movimiento, cuya remembranza se lleva a cabo debido a que, cronológicamente, alcanza un centenario en el año 2021.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"64 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85028816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inclusión digital para estudiantes universitarios con discapacidad visual 为视障大学生提供数码包容服务
EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Pub Date : 2022-06-30 DOI: 10.36829/63chs.v9i1.1334
Gabriel Escobar-Morales, Ingrid. L. Elizondo-Quintanilla, J. P. García-Mirón, María José Carranza-Padilla
{"title":"Inclusión digital para estudiantes universitarios con discapacidad visual","authors":"Gabriel Escobar-Morales, Ingrid. L. Elizondo-Quintanilla, J. P. García-Mirón, María José Carranza-Padilla","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1334","DOIUrl":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1334","url":null,"abstract":"Las personas con discapacidad visual son un grupo de la población que ha sido altamente vulnerado en la garantía de sus derechos humanos, incluyendo el de la accesibilidad a la información. En la era digital, la brecha de la desigualdad se acrecienta para aquellas personas que se les dificulta el acceso a las tecnologías de la comunicación e información, aún en contextos educativos. En este artículo se presentan los resultados del proyecto de investigación \"Inclusión Digital de Personas con Discapacidad Visual en la Educación Superior\", cuyo objetivo principal fue una exploración para determinar los avances en la inclusión digital de los estudiantes con discapacidad visual en su formación educativa a nivel superior. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque mixto de investigación, en donde la muestra la constituyeron 26 estudiantes con discapacidad visual de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), del ciclo 2020, de unidades académicas ubicadas en el Campus Central y Centro Universitario Metropolitano. También se contó con la participación de 113 docentes y 32 trabajadores de bibliotecas o centros de documentación. En los resultados se evidencia que las bibliotecas o centros de documentación juegan un papel preponderante, desde contar con materiales bibliográficos en formatos alternativos o accesibles, así como la importancia de que las propias administraciones o dirigentes académicos deben sumarse con esfuerzos de recursos humanos, financieros y de otra índole para implementar las herramientas tecnológicas y de inclusión digital accesibles para la formación educativa superior de las personas con discapacidad visual en la USAC.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"90832493","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信