Inclusión digital para estudiantes universitarios con discapacidad visual

Gabriel Escobar-Morales, Ingrid. L. Elizondo-Quintanilla, J. P. García-Mirón, María José Carranza-Padilla
{"title":"Inclusión digital para estudiantes universitarios con discapacidad visual","authors":"Gabriel Escobar-Morales, Ingrid. L. Elizondo-Quintanilla, J. P. García-Mirón, María José Carranza-Padilla","doi":"10.36829/63chs.v9i1.1334","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las personas con discapacidad visual son un grupo de la población que ha sido altamente vulnerado en la garantía de sus derechos humanos, incluyendo el de la accesibilidad a la información. En la era digital, la brecha de la desigualdad se acrecienta para aquellas personas que se les dificulta el acceso a las tecnologías de la comunicación e información, aún en contextos educativos. En este artículo se presentan los resultados del proyecto de investigación \"Inclusión Digital de Personas con Discapacidad Visual en la Educación Superior\", cuyo objetivo principal fue una exploración para determinar los avances en la inclusión digital de los estudiantes con discapacidad visual en su formación educativa a nivel superior. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque mixto de investigación, en donde la muestra la constituyeron 26 estudiantes con discapacidad visual de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), del ciclo 2020, de unidades académicas ubicadas en el Campus Central y Centro Universitario Metropolitano. También se contó con la participación de 113 docentes y 32 trabajadores de bibliotecas o centros de documentación. En los resultados se evidencia que las bibliotecas o centros de documentación juegan un papel preponderante, desde contar con materiales bibliográficos en formatos alternativos o accesibles, así como la importancia de que las propias administraciones o dirigentes académicos deben sumarse con esfuerzos de recursos humanos, financieros y de otra índole para implementar las herramientas tecnológicas y de inclusión digital accesibles para la formación educativa superior de las personas con discapacidad visual en la USAC.","PeriodicalId":55712,"journal":{"name":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"45 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EntreDiversidades Revista de Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36829/63chs.v9i1.1334","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las personas con discapacidad visual son un grupo de la población que ha sido altamente vulnerado en la garantía de sus derechos humanos, incluyendo el de la accesibilidad a la información. En la era digital, la brecha de la desigualdad se acrecienta para aquellas personas que se les dificulta el acceso a las tecnologías de la comunicación e información, aún en contextos educativos. En este artículo se presentan los resultados del proyecto de investigación "Inclusión Digital de Personas con Discapacidad Visual en la Educación Superior", cuyo objetivo principal fue una exploración para determinar los avances en la inclusión digital de los estudiantes con discapacidad visual en su formación educativa a nivel superior. Para ello, se utilizó una metodología con enfoque mixto de investigación, en donde la muestra la constituyeron 26 estudiantes con discapacidad visual de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), del ciclo 2020, de unidades académicas ubicadas en el Campus Central y Centro Universitario Metropolitano. También se contó con la participación de 113 docentes y 32 trabajadores de bibliotecas o centros de documentación. En los resultados se evidencia que las bibliotecas o centros de documentación juegan un papel preponderante, desde contar con materiales bibliográficos en formatos alternativos o accesibles, así como la importancia de que las propias administraciones o dirigentes académicos deben sumarse con esfuerzos de recursos humanos, financieros y de otra índole para implementar las herramientas tecnológicas y de inclusión digital accesibles para la formación educativa superior de las personas con discapacidad visual en la USAC.
为视障大学生提供数码包容服务
视障人士是一个在保障其人权,包括获取信息方面受到严重侵犯的人口群体。在数字时代,即使在教育环境中,那些难以获得通信和信息技术的人的不平等差距也在扩大。本文介绍了“高等教育中视障人士的数字包容”研究项目的结果,该项目的主要目的是探索视障学生在高等教育培训中的数字包容进展。为此,我们使用了一种混合研究方法,样本包括26名来自危地马拉圣卡洛斯大学(USAC) 2020周期的视障学生,他们的学术单位位于中央校园和大都会大学中心。共有113名教师和32名图书馆或文献中心工作人员参加。结果表明,图书馆或文献中心发挥着主导作用,因为它们以替代或可访问的格式提供书目材料,以及行政当局或学术领导人本身必须与人力资源努力相结合的重要性,在USAC为视障人士的高等教育培训实施无障碍技术和数字包容工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
27 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信