Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS最新文献

筛选
英文 中文
Control interno y su incidencia en la gestión contable, caso: Jonansat S.A., año 2022 内部控制及其对会计管理的影响,案例:Jonansat s.a., 2022年
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.876
Gema Daniela Fortis Solórzano, Diana Asunción Bravo Vélez
{"title":"Control interno y su incidencia en la gestión contable, caso: Jonansat S.A., año 2022","authors":"Gema Daniela Fortis Solórzano, Diana Asunción Bravo Vélez","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.876","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.876","url":null,"abstract":"Esta investigación analizó la incidencia del control interno en la gestión contable en la empresa Jonansat S.A. Se empleó un estudio correlacional-descriptivo, utilizando un diseño no experimental-transversal aplicando un cuestionario en escala de Likert a seis individuos para conocer el manejo del control interno de acuerdo a cinco dimensiones. Los resultados se procesaron en excel y en Statistical Package for the Social Sciences utilizando el coeficiente Alpha Cronbad obteniendo el 93.6% considerándose fiable y se evidenció que no cumple con una adecuada rotación de inventario. Se concluyó que el nivel de confianza y riesgo fue moderado.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134944221","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Teorías que hipotetizan la presencia de disfunciones olfatorias en pacientes Covid-19 假设Covid-19患者存在嗅觉功能障碍的理论
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.874
Maykel Soto Rodríguez, Víctor Manuel Reyes, Raúl Alfredo Sánchez Ancajima
{"title":"Teorías que hipotetizan la presencia de disfunciones olfatorias en pacientes Covid-19","authors":"Maykel Soto Rodríguez, Víctor Manuel Reyes, Raúl Alfredo Sánchez Ancajima","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.874","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.874","url":null,"abstract":"La ausencia, disminución o distorción en la percepción olfatoria no solamente ha sido uno de los principales síntomas en los pacientes afectados por la enfermedad COVID-19 dentro del contexto pandémico actual, sino también ha constituido unas de las secuelas en pacientes postcovid. Las disfunciones olfatoria afecta de manera significativa la calidad de vida de las personas, ya que se les dificulta percibir los olores, identificar condiciones ambientales peligrosas y realizar otras funciones que dependen del sentido olfativo. Si bien es cierto que la etiopatogenia de muchas alteraciones olfatorias se relacionan mayormente con infecciones respiratorias como resfriado, congestión nasal, rinorrea y recientemente con la COVID-19, hasta la fecha no se había esclarecido los mecanismos fisiopatológicos aplicable a estas alteraciones. El objetivo de este artículo fue esclarecer los posibles mecanismos por los cuales los pacientes COVID-19 presentan alteraciones del olfato, y así ofrecer un referente teórico con respecto a la influencia de la infección del virus SARS-CoV-2 en los tejidos olfatorios. Durante el desarrollo del tema se abordó las generalidades del COVID-19, las evidencias científicas y los principales mecanismos fisiopatológicos que demuestran que las disfunciones olfatorias se producen principalmente por el mecanismo neurosensorial como respuesta inflamatoria del sistema inmunitario antes la infección del virus SARS-CoV-2 y no por lesiones directas al epitelio olfatorio. Se concluye que la presencia de disfunciones olfatorias presentes en pacientes COVID-19 podría ser un marcador clínico para el diagnóstico oportuno y tratamiento eficaz desde etapas temprana de la enfermedad, y legitima la necesidad de la preparación profesional para ser capaz de una evaluación precisa del sistema olfatorio para la prevención y control de la COVID-19.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135303955","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Condiciones para la toma de muestras de heces 你的医生可能会要求你做以下检查:
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.873
Ana Verónica De la Torre Fiallos, Jeanneth Oña Rodríguez, Solange Sánchez Aroca
{"title":"Condiciones para la toma de muestras de heces","authors":"Ana Verónica De la Torre Fiallos, Jeanneth Oña Rodríguez, Solange Sánchez Aroca","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.873","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.873","url":null,"abstract":"El análisis de heces fecales son un conjunto de pruebas usadas por el médico para evaluar patologías relacionadas con el aparato digestivo. Los resultados del análisis permiten valorar enfermedades causadas por agentes infecciosos como parásitos, bacterias y virus. Para realizar este tipo de prueba es necesario usar una muestra de heces recolectada por el paciente, por ello la recolección de la muestra debe ser realizada con los protocolos adecuados, dado que puede existir una serie de factores que alteren la calidad de la muestra al momento de su recolección, algunos de estos factores pueden estar relacionados con los materiales a usar o por la contaminación con fluidos biológicos como es la orina. Por tal motivo es recomendable instruir al paciente sobre la técnica adecuada para la recolección de muestras fecales.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135350486","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz y el empleo en relleno en bombonería 通过发酵和蒸馏甘蔗汁获得乙醇,并将其用作糖果的馅料
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.875
Mayra Janneth Centeno Satán, Betty Rocío Salcán León, Francisco Saúl Padilla Muñoz
{"title":"Obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz y el empleo en relleno en bombonería","authors":"Mayra Janneth Centeno Satán, Betty Rocío Salcán León, Francisco Saúl Padilla Muñoz","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.875","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.875","url":null,"abstract":"El presente artículo abarca el trabajo realizado sobre la obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz (Zea Mays) para el empleo como relleno en bombonería, fue una investigación de tipo documental, experimental, hipotético-deductiva y cuantitativa. Tras 8 días de fermentación y con la adición de levadura (Saccharomyces cerevisae), se procedió a la destilación a 85°C. Mediante un análisis físico-químico se comprobó que el alcohol tenía graduación de 32° GL; con un a la vez se probó que es apto para el consumo humano, posteriormente se utilizó en la elaboración de tres muestras de rellenos de bombones, los cuales fueron sometidos a un test de aceptabilidad donde se determinó que existen cambios en cuanto a sabor y textura entre bombones, mientras que en las variables de color y olor eran semejantes. Así se comprueba si se puede obtener alcohol etílico a partir del jugo de caña y se recomienda aprovechar dicha materia prima ya que actualmente se emplea en la alimentación animal.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"243 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134943971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guía de estrategias para desarrollar de las Conciencias Lingüísticas en los niños de Preparatoria 在高中儿童中培养语言意识的策略指南
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-06 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.872
Yolanda Paola Defaz gallardo, María Fernanda Constante Barragán, José María Bravo Zambonino
{"title":"Guía de estrategias para desarrollar de las Conciencias Lingüísticas en los niños de Preparatoria","authors":"Yolanda Paola Defaz gallardo, María Fernanda Constante Barragán, José María Bravo Zambonino","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.872","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.872","url":null,"abstract":"La institución educativa donde se realizó la presente investigación acoge gran cantidad de población migrante indígena de zonas rurales, por lo que fue importante realizar el diagnóstico del desarrollo y aplicación de las conciencias lingüísticas en los niños de preparatoria, en la investigación se consideró un enfoque cualitativo, descriptivo, bibliográfico y de campo, para la recolección de datos, los cuales son analizados e interpretados de manera objetiva, que como resultado se evidencia el desconocimiento por parte de las docentes de estrategias metodológicas lúdicas e interactivas enfocadas en el nivel de inicial y preparatoria. Por lo que se plantea como propuesta la Guía de Estrategias Metodológicas para desarrollar las conciencias lingüísticas, misma que aportó en gran medida al conocimiento metodológico de las docentes contribuyendo así al enfoque pedagógico institucional y al perfil de salida de los estudiantes, los resultados del pretest y el pos test, se corrobora que fue positiva y tuvo un impacto socioeducativo.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"214 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135352537","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Turismo y desarrollo local: un análisis de la reactivación hotelera y turística pos-terremoto 16a en el cantón Pedernales, Manabí 旅游与地方发展:Pedernales州16a地震后酒店和旅游业复苏分析,manabi
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.867
César Alfredo Aguilar Cano, Ninive Victoria Plúa Parrales, Rocio Jaqueline Cano Andrade, Jandry Santiago Aguilar Cano
{"title":"Turismo y desarrollo local: un análisis de la reactivación hotelera y turística pos-terremoto 16a en el cantón Pedernales, Manabí","authors":"César Alfredo Aguilar Cano, Ninive Victoria Plúa Parrales, Rocio Jaqueline Cano Andrade, Jandry Santiago Aguilar Cano","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.867","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.867","url":null,"abstract":"El artículo aborda la relación entre el turismo y el desarrollo local, enfocándose en el proceso de reactivación hotelera y turística en el cantón Pedernales, Manabí, Ecuador, después del terremoto ocurrido el 16 de abril de 2016. El objetivo central de la investigación es analizar el avance de la reactivación económica y turística en Pedernales, evaluando su alineación con los planes de recuperación propuestos tanto a nivel local como nacional. El estudio busca determinar en qué niveles se ha logrado la reactivación económica y turística, considerando la implementación del plan de reactivación económica y productiva presentado por la secretaría de Reconstrucción y la agenda de reactivación económica propuesta por el gobierno nacional. La investigación examina cómo la revitalización del sector turístico puede impulsar el desarrollo local. A través de un análisis minucioso de la situación pre y post-terremoto, se busca comprender cómo la recuperación de la infraestructura hotelera y las estrategias de promoción turística han influido en la revitalización económica de Pedernales. El artículo contribuirá a evaluar la efectividad de las políticas y medidas adoptadas en el proceso de reactivación, ofreciendo perspectivas valiosas sobre la relación entre el turismo, el desarrollo local y la resiliencia frente a desafíos naturales.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135481570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El plasma rico en plaquetas como una estrategia prometedora para el tratamiento del síndrome de Asherman 富血小板血浆作为治疗阿什曼综合征的一种有前途的策略
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.863
Nathaly Solange López Quinga, Marcos Edisson Bustillos Solorzano
{"title":"El plasma rico en plaquetas como una estrategia prometedora para el tratamiento del síndrome de Asherman","authors":"Nathaly Solange López Quinga, Marcos Edisson Bustillos Solorzano","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.863","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.863","url":null,"abstract":"El síndrome de Asherman (SA) es causa importante de infertilidad y alteraciones del patrón menstrual. El objetivo de esta revisión fue evaluar la evidencia científica sobre la eficacia del plasma rico en plaquetas en mujeres en edad fértil con síndrome de Asherman para evitar la formación de nuevas adherencias, mejorar la fecundidad y disminuir los síntomas menstruales relacionados. Se recopilaron artículos científicos de bases de datos (PubMed, Google académico, Springer, Wiley online library, Taylor and Francis online, Scopus, Scielo), realizados en mujeres con síndrome de Asherman, sometidas a la infusión de plasma rico en plaquetas (PRP). Se seleccionaron 27 artículos, ocho de ellos están a favor de su uso, ya que demostraron mejoría en la función endometrial, a pesar de no encontrar hallazgos estadísticamente significativos. Mientras que, seis investigaciones recomiendan realizar nuevos ensayos. En conclusión, los estudios analizados en su mayoría recomiendan el empleo de plasma rico en plaquetas en el tratamiento del síndrome de Asherman, ya que disminuyó las recidivas, mejoró las tasas de embarazos y restableció del patrón menstrual. A pesar de que algunos de ellos no encontraron un beneficio evidente, por los mínimos efectos observados, este factor debe investigarse, ya que puede estar influido por variables adicionales.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134975508","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dinámica del pensamiento lógico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática 数学教学过程中的逻辑思维动态
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.870
Evelin Vanesa Toapanta Chicaiza, Juan Luis López Parra
{"title":"Dinámica del pensamiento lógico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática","authors":"Evelin Vanesa Toapanta Chicaiza, Juan Luis López Parra","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.870","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.870","url":null,"abstract":"La presente investigación sobre la dinámica del pensamiento lógico en el aprendizaje de los estudiantes, muestra los resultados de la aplicación de una investigación cuasi experimental bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo. El objetivo que guía esta investigación fue promover el pensamiento lógico en el aprendizaje de la matemática. La metodología parte del método deductivo, descriptivo, documental y de campo, con un diseño de aplicación de pre y post- test para medir los cambios en el grupo. En cuanto a la dinámica del pensamiento lógico, se trabajó con el desarrollo del Aprendizaje Basado en Retos. La población considerada para este estudio fueron 21 estudiantes de la unidad educativa “Coronel Germánico Ribadeneira Valencia”, ubicada en la Parroquia San Juan de Pastocalle, de la Provincia de Cotopaxi- Ecuador. Las conclusiones evidencian la importancia del razonamiento lógico, la creatividad e innovación en la enseñanza de la matemática.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134947525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La motivación docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje 教与学过程中的教学动机
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.861
Rodolfo Benedicto Mero Espinoza
{"title":"La motivación docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje","authors":"Rodolfo Benedicto Mero Espinoza","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.861","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.861","url":null,"abstract":"La motivación docente es conveniente en la trasformación educativa, influye en la conducta del individuo, de tal modo, que despierta su interés y atención por contribuir al desarrollo de capacidades y el esfuerzo en compartir conocimiento, garantizando una formación efectiva y duradera que permita tomar mejores decisiones. Por otro lado, los educadores contribuyen en el estado de ánimo de los estudiantes de tal manera, que pueden crear un entorno atractivo. El objetivo del estudio es valorar la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la búsqueda, se manejó una metodología basada en la recopilación de información con la finalidad de dar respuesta a los objetivos. En este sentido, el tipo de indagación fue cualitativo, bibliográfico y documental. El diseño estuvo de carácter no experimental, debido a que no se manipularon ninguna de las variables, los métodos empleados serán analítico y de fuentes documentadas, se implementó la encuesta con 8 preguntas como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron que la motivación es fundamental para el progreso académico, ayuda al maestro a desarrollar habilidad y destrezas que facilitan los procedimientos pedagógicos a nivel de motivación, se demostró que los representantes familiares son de gran beneficio en el avance del niño.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134976013","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Enterocolitis Necrosante neonatal: Factores de riesgo y medidas de prevención 新生儿坏死性小肠结肠炎:危险因素及预防措施
Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS Pub Date : 2023-10-05 DOI: 10.59169/pentaciencias.v5i6.871
Gabriela Elizabeth Muso Guagchinga, Priscila Elizabeth Philco Toaza
{"title":"Enterocolitis Necrosante neonatal: Factores de riesgo y medidas de prevención","authors":"Gabriela Elizabeth Muso Guagchinga, Priscila Elizabeth Philco Toaza","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.871","DOIUrl":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.871","url":null,"abstract":"La Enterocolitis Necrosante Neonatal (ECN) es una emergencia gastrointestinal grave, que afecta principalmente a los recién nacidos prematuros, su fisiopatología es multifactorial y la gravedad se puede clasificar mediante el sistema de estadificación de Bell. Se realizó una revisión bibliográfica basada en artículos científicos originales, metaanálisis y revisiones sistemáticas obtenidas de diferentes bases de datos y se analizaron los resultados de 66 artículos científicos. Se determinó que el principal factor de riesgo para ECN es la prematuridad, el mismo que influye en los demás factores de riesgo. Los factores de riesgo se clasificaron en maternos y prenatales, perinatales y del parto y factores de riesgos neonatales tempranos y postnatales. Dentro de las medidas de prevención contra la ECN se hallaron a la alimentación con leche materna, la implementación de un protocolo de alimentación estandarizado, la suplementación con probióticos y la restricción del uso de antibióticos. La prematuridad influye en el desarrollo de ECN por ende es importante que se tomen medidas preventivas para evitar partos prematuros. Por otro lado, la lactancia materna es la estrategia más costo-efectiva contra la ECN por lo que se sugiere un mayor apoyo a la lactancia materna y la instauración de bancos de leche humana.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134947660","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信