{"title":"La motivación docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje","authors":"Rodolfo Benedicto Mero Espinoza","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.861","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La motivación docente es conveniente en la trasformación educativa, influye en la conducta del individuo, de tal modo, que despierta su interés y atención por contribuir al desarrollo de capacidades y el esfuerzo en compartir conocimiento, garantizando una formación efectiva y duradera que permita tomar mejores decisiones. Por otro lado, los educadores contribuyen en el estado de ánimo de los estudiantes de tal manera, que pueden crear un entorno atractivo. El objetivo del estudio es valorar la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la búsqueda, se manejó una metodología basada en la recopilación de información con la finalidad de dar respuesta a los objetivos. En este sentido, el tipo de indagación fue cualitativo, bibliográfico y documental. El diseño estuvo de carácter no experimental, debido a que no se manipularon ninguna de las variables, los métodos empleados serán analítico y de fuentes documentadas, se implementó la encuesta con 8 preguntas como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron que la motivación es fundamental para el progreso académico, ayuda al maestro a desarrollar habilidad y destrezas que facilitan los procedimientos pedagógicos a nivel de motivación, se demostró que los representantes familiares son de gran beneficio en el avance del niño.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.861","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La motivación docente es conveniente en la trasformación educativa, influye en la conducta del individuo, de tal modo, que despierta su interés y atención por contribuir al desarrollo de capacidades y el esfuerzo en compartir conocimiento, garantizando una formación efectiva y duradera que permita tomar mejores decisiones. Por otro lado, los educadores contribuyen en el estado de ánimo de los estudiantes de tal manera, que pueden crear un entorno atractivo. El objetivo del estudio es valorar la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la búsqueda, se manejó una metodología basada en la recopilación de información con la finalidad de dar respuesta a los objetivos. En este sentido, el tipo de indagación fue cualitativo, bibliográfico y documental. El diseño estuvo de carácter no experimental, debido a que no se manipularon ninguna de las variables, los métodos empleados serán analítico y de fuentes documentadas, se implementó la encuesta con 8 preguntas como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron que la motivación es fundamental para el progreso académico, ayuda al maestro a desarrollar habilidad y destrezas que facilitan los procedimientos pedagógicos a nivel de motivación, se demostró que los representantes familiares son de gran beneficio en el avance del niño.