{"title":"Control interno y su incidencia en la gestión contable, caso: Jonansat S.A., año 2022","authors":"Gema Daniela Fortis Solórzano, Diana Asunción Bravo Vélez","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.876","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación analizó la incidencia del control interno en la gestión contable en la empresa Jonansat S.A. Se empleó un estudio correlacional-descriptivo, utilizando un diseño no experimental-transversal aplicando un cuestionario en escala de Likert a seis individuos para conocer el manejo del control interno de acuerdo a cinco dimensiones. Los resultados se procesaron en excel y en Statistical Package for the Social Sciences utilizando el coeficiente Alpha Cronbad obteniendo el 93.6% considerándose fiable y se evidenció que no cumple con una adecuada rotación de inventario. Se concluyó que el nivel de confianza y riesgo fue moderado.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.876","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación analizó la incidencia del control interno en la gestión contable en la empresa Jonansat S.A. Se empleó un estudio correlacional-descriptivo, utilizando un diseño no experimental-transversal aplicando un cuestionario en escala de Likert a seis individuos para conocer el manejo del control interno de acuerdo a cinco dimensiones. Los resultados se procesaron en excel y en Statistical Package for the Social Sciences utilizando el coeficiente Alpha Cronbad obteniendo el 93.6% considerándose fiable y se evidenció que no cumple con una adecuada rotación de inventario. Se concluyó que el nivel de confianza y riesgo fue moderado.