Evelin Vanesa Toapanta Chicaiza, Juan Luis López Parra
{"title":"Dinámica del pensamiento lógico en el proceso de enseñanza aprendizaje de la matemática","authors":"Evelin Vanesa Toapanta Chicaiza, Juan Luis López Parra","doi":"10.59169/pentaciencias.v5i6.870","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación sobre la dinámica del pensamiento lógico en el aprendizaje de los estudiantes, muestra los resultados de la aplicación de una investigación cuasi experimental bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo. El objetivo que guía esta investigación fue promover el pensamiento lógico en el aprendizaje de la matemática. La metodología parte del método deductivo, descriptivo, documental y de campo, con un diseño de aplicación de pre y post- test para medir los cambios en el grupo. En cuanto a la dinámica del pensamiento lógico, se trabajó con el desarrollo del Aprendizaje Basado en Retos. La población considerada para este estudio fueron 21 estudiantes de la unidad educativa “Coronel Germánico Ribadeneira Valencia”, ubicada en la Parroquia San Juan de Pastocalle, de la Provincia de Cotopaxi- Ecuador. Las conclusiones evidencian la importancia del razonamiento lógico, la creatividad e innovación en la enseñanza de la matemática.","PeriodicalId":498391,"journal":{"name":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.870","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación sobre la dinámica del pensamiento lógico en el aprendizaje de los estudiantes, muestra los resultados de la aplicación de una investigación cuasi experimental bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo. El objetivo que guía esta investigación fue promover el pensamiento lógico en el aprendizaje de la matemática. La metodología parte del método deductivo, descriptivo, documental y de campo, con un diseño de aplicación de pre y post- test para medir los cambios en el grupo. En cuanto a la dinámica del pensamiento lógico, se trabajó con el desarrollo del Aprendizaje Basado en Retos. La población considerada para este estudio fueron 21 estudiantes de la unidad educativa “Coronel Germánico Ribadeneira Valencia”, ubicada en la Parroquia San Juan de Pastocalle, de la Provincia de Cotopaxi- Ecuador. Las conclusiones evidencian la importancia del razonamiento lógico, la creatividad e innovación en la enseñanza de la matemática.