Ciencia latina最新文献

筛选
英文 中文
Revisión Bibliográfica: Úlceras por presión en Pacientes Críticos. Valoración de Riesgo con Escalas Internacionales de Cambios de Posición 文献综述:危重病人压疮。使用国际头寸变化量表进行风险评估
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8139
Diana Carolina Zuleta Quelal, Alex Kevin Cuatin Ruiz, Daniel Alejandro Zuleta Quelal, Cindy Estefanía Mafla Vaca, Joselyn Lizeth Narváez Romo
{"title":"Revisión Bibliográfica: Úlceras por presión en Pacientes Críticos. Valoración de Riesgo con Escalas Internacionales de Cambios de Posición","authors":"Diana Carolina Zuleta Quelal, Alex Kevin Cuatin Ruiz, Daniel Alejandro Zuleta Quelal, Cindy Estefanía Mafla Vaca, Joselyn Lizeth Narváez Romo","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8139","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8139","url":null,"abstract":"Objetivo: Elaborar una revisión bibliográfica sobre la valoración con escalas internacionales en cambios de posición, para su evaluación y prevención de úlceras por presión en pacientes críticos en el área de cuidados intensivos. Métodos: Esta investigación se da con la recolección de información actualizada, sobre el uso de escalas internacionales de cambios de posición para prevención de UPP en pacientes en estado crítico, en buscadores como Google académico en la base de datos como: GNEA UPP, Scielo, DUCLE, RUA. (Repositorio institucional de la Universidad de Alicante), Dianet, Revista Universidad Norbert Wiener, PubMed. Luego de la aplicación de criterios de inclusión y exclusión se identificaron 19062 registros; se anexaron al estudio los 28 artículos que cumplían con los criterios de búsqueda: UPP en pacientes críticos, escalas de cambios de posición, escala Braden y Norton, UPP en UCIs.Resultados: Las escalas de cambios de posición más usadas en las UCI fueron la Escala Braden y Norton, evalúan factores sensoriales, la humedad de la piel, fricción, edad del paciente encamado y cizallamiento, , seguido de la escala E.V.A.R.U.C.I. la cual es una de las escalas específicas para pacientes en estado crítico con mayor estancia hospitalaria la cual valora el estado nutricional de paciente; nivel de consciencia, colaborador, reactivo, arreactivo, movilidad, estabilidad hemodinámica, respiración, necesidad de oxígeno y soporte ventilatorio. Estas escalas facilitan el cuidado brindado por el personal de enfermería como cambios de posición cada 2 a 4 horas encamados disminuyendo y evaluando el riesgo de UPP.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"48 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818421","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actualización del Rol Anestésico en la Hemorragia Obstétrica. Una Revisión Narrativa de la Nueva Evidencia 产科出血麻醉作用的更新。对新证据的叙述回顾
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8138
María Isabel Jara Jimbo, Marco Antonio Heras Garate, Denisse Paulette Villafuerte Duque, Adriana Gabriela Terán Calderón, María José Escobar Cajas, Alejandro Leonardo Atahrihuana Flores
{"title":"Actualización del Rol Anestésico en la Hemorragia Obstétrica. Una Revisión Narrativa de la Nueva Evidencia","authors":"María Isabel Jara Jimbo, Marco Antonio Heras Garate, Denisse Paulette Villafuerte Duque, Adriana Gabriela Terán Calderón, María José Escobar Cajas, Alejandro Leonardo Atahrihuana Flores","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8138","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8138","url":null,"abstract":"La hemorragia obstétrica sigue siendo la causa principal de muerte materna en todo el mundo y se considera que más de la mitad de los casos de morbi- mortalidad grave por hemorragia son prevenibles. En los casos en que el desenlace fue la muerte materna, el diagnóstico y tratamiento se dieron de manera tardía; y la comunicación entre los equipos fue deficiente. La hemorragia obstétrica es considerada una emergencia y su incidencia varía según la adaptación de los protocolos de cada institución. Su reconocimiento temprano es crucial para brindar el soporte hemostático inmediato. Sin embargo, existe una falta de acuerdo respecto a las definiciones y manejo en las guías establecidas. Una definición clínica consensuada de la hemorragia obstétrica debe considerar el volumen de la pérdida de sangre, los signos vitales, los síntomas clínicos, la coagulación y los cambios o inestabilidad hemodinámica y en cuanto sea posible se debe ofrecer un tratamiento hemostático dirigido. Esta revisión tiene como objetivo puntualizar las recomendaciones de las nuevas guías clínicas sobre el manejo de la hemorragia posparto desde el rol del anestesiólogo y la implementación de las mismas en un caso de nuestra práctica clínica.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"50 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818546","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Impacto Cuantificable de la Educación Financiera en la Gestión de Finanzas Personales: Un Estudio Correlacional 财务教育对个人财务管理的可量化影响:一项相关研究
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8149
Wilson Calisaya Quenta, Hilario Condori Mamani, Rulli Willian Incaluque-Sortija
{"title":"El Impacto Cuantificable de la Educación Financiera en la Gestión de Finanzas Personales: Un Estudio Correlacional","authors":"Wilson Calisaya Quenta, Hilario Condori Mamani, Rulli Willian Incaluque-Sortija","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8149","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8149","url":null,"abstract":"Este estudio cuantitativo correlacional examinó la relación entre la educación financiera y la gestión de finanzas personales en una muestra de 87 estudiantes, seleccionados de una población total de 850. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario en línea, administrado a grupos seleccionados al azar. Como criterio de inclusión, se seleccionaron estudiantes matriculados de entre 18 y 28 años. El cuestionario incluyó 15 preguntas que abordaban tanto la educación financiera como la gestión de finanzas personales, revelando un nivel medio de conocimiento financiero entre los participantes. El coeficiente de correlación obtenido fue de 0.859, y un valor p calculado menor a 0.005, destacando una alta y significativa relación positiva entre las variables estudiadas. En resumen, el estudio demuestra que un mayor nivel de educación financiera está fuertemente correlacionado con una mejor gestión de las finanzas personales, Este análisis proporciona a instituciones educativas y entidades gubernamentales una base empírica para formular e implementar estrategias efectivas que incorporen la educación financiera en los currículos, contribuyendo así a una gestión financiera personal más eficaz y a la estabilidad económica en la comunidad estudiantil.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"49 14","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818553","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios con Discapacidad de la Universidad de Pamplona y Simón Bolívar de la Ciudad de Cúcuta 潘普洛纳大学和cucuta市simon bolivar残疾大学生的心理健康
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8141
Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel
{"title":"Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios con Discapacidad de la Universidad de Pamplona y Simón Bolívar de la Ciudad de Cúcuta","authors":"Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","url":null,"abstract":"El objetivo principal de esta investigación fue analizar el bienestar psicológico y el proyecto de vida de estudiantes universitarios con discapacidad en dos instituciones educativas: la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta. El enfoque metodológico es cualitativo, lo que implica recopilar una amplia cantidad de información en forma de texto. Para facilitar el análisis de los resultados, fue esencial categorizar adecuadamente a la población seleccionada. Asimismo, se utilizó un diseño fenomenológico y se prestó especial atención a la cuidadosa selección de los participantes. En el contexto de esta investigación, se ha seleccionado a ocho (8) estudiantes con discapacidades físicas, visuales y auditivas como informantes claves, de manera equitativa entre las dos universidades. Como resultados se pudo encontrar que estos estudiantes con discapacidad tienen la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades a través de la educación. Se perciben a sí mismos como personas cuya autonomía no es completa, muestran solidaridad hacia otros individuos con discapacidad. Refieren que la universidad ha realizado mejoras en la accesibilidad. También, han logrado avances académicos y deportivos, proyectándose como profesionales y líderes comprometidos con la inclusión. En general, sus experiencias en la universidad son positivas, aunque se requiere apoyo en la movilidad y la comunicación.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"49 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818558","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto de la investigación en Comunicación: caso Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador 传播研究的影响:厄瓜多尔钦博拉索国立大学案例
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8144
Jenny Zavala Enriquez, Carlos Larrea Naranjo, Ramiro Geovanny Ruales Parreño, Hernán Patricio Pillajo Borja
{"title":"Impacto de la investigación en Comunicación: caso Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador","authors":"Jenny Zavala Enriquez, Carlos Larrea Naranjo, Ramiro Geovanny Ruales Parreño, Hernán Patricio Pillajo Borja","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8144","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8144","url":null,"abstract":"La investigación es en un camino para el desarrollo. En el caso de la academia es un parámetro para medir la gestión de los docentes – investigadores. Por eso, las universidades y gobiernos están centrados en fomentar la creación de artículos científicos y obras de relevancia que contribuyan a subsanar vacíos de conocimiento, generación de proyectos o soluciones para diversos problemas. Por ello, es necesario analizar la producción científica que generan las universidades, en ciencias sociales, particularmente en comunicación; pues esta área es transversal en la sociedad. A través de una investigación mixta, se analiza el caso de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador, con el fin de identificar: nivel cuantitativo y cualitativo de la producción científica y su crecimiento acorde a las cifras mundiales. También, se evidencia que la investigación en comunicación aún no ha superado la barrera de lo regional. En cuanto a los campos de investigación abordados, las TIC´S es un área por profundizar, pues en la actualidad es indispensable para la sociedad. De esta forma, se obtiene un análisis sobre la evolución de la investigación en comunicación y las tendencias que debe seguir para conseguir un impacto en la ciencia mundial.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"48 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818420","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estilos de Liderazgo de Directivos Docentes y su Influencia en el Desempeño Docente y los Procesos Metacognitivos 教师领导风格及其对教学绩效和元认知过程的影响
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8145
Angie Astrid Castillo Llanos, Solange Abella Barreto, José Alejandro Castro Sánchez, Johemir Jesús Pérez Pertuz
{"title":"Estilos de Liderazgo de Directivos Docentes y su Influencia en el Desempeño Docente y los Procesos Metacognitivos","authors":"Angie Astrid Castillo Llanos, Solange Abella Barreto, José Alejandro Castro Sánchez, Johemir Jesús Pérez Pertuz","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8145","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8145","url":null,"abstract":"El presente artículo se enmarca en la investigación de los estilos de liderazgo y su influencia en el desempeño profesional de las instituciones de educación públicas cuya exploración se centró en un grupo de rectores, que permitieron identificar de forma voluntaria sus estilos de liderazgo y éstos cómo inciden en su rol al interior de la comunidad educativa desde los procesos metacognitivos. La metodología implementada para este estudio fue de corte descriptivo, con un enfoque cualitativo desde el paradigma fenomenológico interpretativo; para el trabajo de campo se diseñó y aplicó una entrevista semiestructurada. Como resultados, se evidenció que las capacidades intelectuales, de formación, de principios y los procesos metacognitivos, son fundamentales en cargos gerenciales que demandan integridad y responsabilidad, planeación, resolución de conflictos, toma de decisiones, construcción de escenarios de convivencia, aprendizaje y trabajo en equipo y se encuentran presentes y estrechamente relacionados en quienes se reconocen como líderes carismáticos, siendo el estilo de liderazgo interpersonal predominante en los rectores participantes, en busca de resultados de calidad para sus instituciones educativas.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"50 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818702","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aplicaciones Móviles para Calcular Volumen del Agua Recolectada por Atrapanieblas, Zona 9 de Lima-Perú 移动应用程序计算Atrapanieblas收集的水量,利马-秘鲁9区
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8140
Luis Humberto Manrique Suarez, Nancy Alejandra Ochoa Sotomayor, Héctor Gavino Salazar Robles, Edward José Flores Masías
{"title":"Aplicaciones Móviles para Calcular Volumen del Agua Recolectada por Atrapanieblas, Zona 9 de Lima-Perú","authors":"Luis Humberto Manrique Suarez, Nancy Alejandra Ochoa Sotomayor, Héctor Gavino Salazar Robles, Edward José Flores Masías","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8140","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8140","url":null,"abstract":"En la zona 9 de Lima Metropolitana, en el distrito de Pachacámac el 40.7 %, Lurín 19.7 %, Villa María del Triunfo 14.7 % y Villa El Salvador con 3.7 % de las viviendas carecen de agua de la red pública. El objetivo de nuestro trabajo de investigación fue calcular el volumen del agua recolectada por atrapanieblas mediante aplicaciones móviles como medio de mitigar la escasez de agua; además determinar el mejor modelo entre cilíndrico, semiesférico y semielíptico; ahorro generado mediante el autoconsumo de agua obtenida y como mejoró la visión ornamental en la zona 9 de Lima Metropolitana mediante aplicaciones móviles; la investigación es no experimental, con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – explicativo, se empleó el método analítico-sintético; del universo de viviendas de la zona 9, se determinó el tamaño de muestra con el método del coeficiente de variación, (n= 167), el instrumento utilizado fue la encuesta; luego de la evaluación del volumen de agua, utilizando la aplicación móvil geogebra de los tres modelos de atrapanieblas resulta más eficiente el modelo semielíptico por captar mayor volumen mensual equivalente a 7600 litros al mes en comparación a los otros dos modelos que obtienen un volumen de 3452 litros al mes. De acuerdo al volumen captado por el modelo semielíptico y relacionando con los datos de la tabla 8 que indica la cantidad y frecuencia de agua comprada se evidencia que a las familias les resulta ventajoso instalar atrapanieblas porque con la captación de agua de obtendrían ahorros significativos en bien de su economía. Asimismo, al instalarse los atrapanieblas de diferentes diseños y colores se tendría una mejor visión panorámica, convirtiendo a la zona en un inmenso mural, contribuyendo a la atracción turística como parte de un propósito de crecimiento colectivo y prosperidad, en base a la promoción de un sentido de orgullo y pertinencia.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"48 12","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818416","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción y Actitud de la Cultura de Seguridad del Paciente en Estudiantes de Enfermería 护理学生对病人安全文化的认知与态度
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8146
Luz Airely Rodríguez-Martínez, María Guadalupe Hernández-Montesinos, Lorena Alvarado-Escobar, Javier Salazar-Mendoza, Jesús Radai López-Posadas
{"title":"Percepción y Actitud de la Cultura de Seguridad del Paciente en Estudiantes de Enfermería","authors":"Luz Airely Rodríguez-Martínez, María Guadalupe Hernández-Montesinos, Lorena Alvarado-Escobar, Javier Salazar-Mendoza, Jesús Radai López-Posadas","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8146","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8146","url":null,"abstract":"Introducción: los daños y muerte del paciente a nivel mundial y nacional por causa de la atención a la salud son preocupantes, reflejan deficiencias de apropiación de la Cultura de Seguridad del Paciente (CSP) en el personal de salud. Objetivo: determinar la relación entre percepción y actitud de la CSP que posee el estudiante de enfermería. Método: studio cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y de asociación. Muestra no probabilística con un total de 100 participantes. Se aplicó el cuestionario para la CSP en estudiantes latinos (alfa de Cronbach 0.71). Se utilizó paquete SPSS demo V.26.0, y estadística descriptiva e inferencial, para establecer asociación entre variables la prueba no paramétrica X2 con un IC del 95% y margen de error < 0.05. Resultados: predominó la edad de 19 a 23 años en el 91.0%. El 99.0% refirieron percepción entre regular y buena, con un 75.0% de actitud positiva. Se observo asociación entre percepción y actitud hacia la CSP (X2 = 11.246) (p 0.001). Conclusión: el 80.0% refirió actitud proactiva hacia la CSP, se infiere que la percepción y la actitud se relaciona por la autoconfianza del estudiante, habilidades comunicativas en el reporte del E.A. y cultura no punitiva.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"48 11","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818417","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia de la Educación en Liderazgo en Medio de los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje en el Aula 领导力教育在教学过程中的影响-课堂学习
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-03 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8142
Diana Judith Olmos Jiménez, Amalia Del Carmen Orozco Londoño, Liliana Patricia Yaquero Puertas, Héctor Fabio Osorio Guevara, Johemir Jesus Pérez Pertúz
{"title":"Influencia de la Educación en Liderazgo en Medio de los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje en el Aula","authors":"Diana Judith Olmos Jiménez, Amalia Del Carmen Orozco Londoño, Liliana Patricia Yaquero Puertas, Héctor Fabio Osorio Guevara, Johemir Jesus Pérez Pertúz","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8142","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8142","url":null,"abstract":"En el presente artículo se analiza la influencia de la educación en liderazgo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula de las instituciones educativas públicas de la región Andina de Colombia. La metodología usada fue de enfoque cualitativo, de manera inductiva y descriptiva. Los datos obtenidos se recolectaron a través de entrevista semiestructurada compuesta por once preguntas a estudiantes y profesores de Educación Media, pertenecientes a las instituciones educativas públicas de la zona en cuestión. A partir de las experiencias los docentes y estudiantes forman una definición de liderazgo, identificando cuáles son sus características y como esto repercute en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se identifica que el liderazgo en educación es transversal en todas las asignaturas y que no es meramente un cumplimiento de deberes académicos, sino que incluye el desarrollo de las capacidades personales.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"50 9","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135818704","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entornos Virtuales de Aprendizaje con Estrategias de Gamificación para el Fomento del Pensamiento Crítico en Ciencias Sociales 带有游戏化策略的虚拟学习环境促进社会科学中的批判性思维
Ciencia latina Pub Date : 2023-11-01 DOI: 10.37811/cl_rcm.v7i5.8118
Nelly Yaneth Murcia Valbuena
{"title":"Entornos Virtuales de Aprendizaje con Estrategias de Gamificación para el Fomento del Pensamiento Crítico en Ciencias Sociales","authors":"Nelly Yaneth Murcia Valbuena","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8118","DOIUrl":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8118","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo, plantear las orientaciones teóricas que en el aula de clases encaminan procesos pedagógicos para el fomento del pensamiento crítico de los estudiantes en el área de Ciencias Sociales, a través de Entornos Visuales de Aprendizaje (EVA) con estrategias de gamificación, en el marco de un modelo pedagógico constructivista. Desarrollar el pensamiento crítico y, simultáneamente, interesar a los estudiantes en el uso y manejo de herramientas y recursos proporcionados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, es uno de los más relevantes desafíos que en la actualidad tienen la escuela y los docentes en Colombia. Es igualmente importante, priorizar la búsqueda de estrategias didácticas y tecnológicas que contribuyan a esta finalidad, por lo que para el caso se opta por la combinación del uso de la tecnología y el juego basado en la gamificación en una perspectiva de integración de la teoría y la praxis. El artículo se inserta en el desarrollo de los procesos metodológicos cualitativos conectados a la búsqueda, organización y selección de información a partir de la cual se elabora el constructo teórico del que se da cuenta en este.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"8 4","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135270853","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信