Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios con Discapacidad de la Universidad de Pamplona y Simón Bolívar de la Ciudad de Cúcuta

Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel
{"title":"Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios con Discapacidad de la Universidad de Pamplona y Simón Bolívar de la Ciudad de Cúcuta","authors":"Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de esta investigación fue analizar el bienestar psicológico y el proyecto de vida de estudiantes universitarios con discapacidad en dos instituciones educativas: la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta. El enfoque metodológico es cualitativo, lo que implica recopilar una amplia cantidad de información en forma de texto. Para facilitar el análisis de los resultados, fue esencial categorizar adecuadamente a la población seleccionada. Asimismo, se utilizó un diseño fenomenológico y se prestó especial atención a la cuidadosa selección de los participantes. En el contexto de esta investigación, se ha seleccionado a ocho (8) estudiantes con discapacidades físicas, visuales y auditivas como informantes claves, de manera equitativa entre las dos universidades. Como resultados se pudo encontrar que estos estudiantes con discapacidad tienen la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades a través de la educación. Se perciben a sí mismos como personas cuya autonomía no es completa, muestran solidaridad hacia otros individuos con discapacidad. Refieren que la universidad ha realizado mejoras en la accesibilidad. También, han logrado avances académicos y deportivos, proyectándose como profesionales y líderes comprometidos con la inclusión. En general, sus experiencias en la universidad son positivas, aunque se requiere apoyo en la movilidad y la comunicación.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"49 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo principal de esta investigación fue analizar el bienestar psicológico y el proyecto de vida de estudiantes universitarios con discapacidad en dos instituciones educativas: la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta. El enfoque metodológico es cualitativo, lo que implica recopilar una amplia cantidad de información en forma de texto. Para facilitar el análisis de los resultados, fue esencial categorizar adecuadamente a la población seleccionada. Asimismo, se utilizó un diseño fenomenológico y se prestó especial atención a la cuidadosa selección de los participantes. En el contexto de esta investigación, se ha seleccionado a ocho (8) estudiantes con discapacidades físicas, visuales y auditivas como informantes claves, de manera equitativa entre las dos universidades. Como resultados se pudo encontrar que estos estudiantes con discapacidad tienen la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades a través de la educación. Se perciben a sí mismos como personas cuya autonomía no es completa, muestran solidaridad hacia otros individuos con discapacidad. Refieren que la universidad ha realizado mejoras en la accesibilidad. También, han logrado avances académicos y deportivos, proyectándose como profesionales y líderes comprometidos con la inclusión. En general, sus experiencias en la universidad son positivas, aunque se requiere apoyo en la movilidad y la comunicación.
潘普洛纳大学和cucuta市simon bolivar残疾大学生的心理健康
本研究的主要目的是分析潘普洛纳大学和simon bolivar大学两所教育机构残疾大学生的心理健康和生活计划。方法方法是定性的,这意味着以文本的形式收集大量的信息。为了便于对结果进行分析,必须对所选人群进行适当的分类。此外,还采用了现象学设计,并特别注意对参与者的仔细选择。在这项研究的背景下,八(8)名身体、视觉和听觉残疾的学生被选为关键信息提供者,在两所大学之间平均分配。结果发现,这些残疾学生有机会通过教育充分发展他们的能力。他们认为自己是不完全自主的人,对其他残疾人表现出团结。他们报告说,这所大学在无障碍方面取得了进步。他们还在学术和体育方面取得了进步,将自己塑造成致力于包容的专业人士和领导者。总的来说,他们在大学的经历是积极的,尽管在流动性和交流方面需要支持。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信