Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel
{"title":"Bienestar Psicológico de Estudiantes Universitarios con Discapacidad de la Universidad de Pamplona y Simón Bolívar de la Ciudad de Cúcuta","authors":"Ingrid Tatiana Forero Gaona, Lina Maria Sierra Diaz, Yaneth Lopez Rangel","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de esta investigación fue analizar el bienestar psicológico y el proyecto de vida de estudiantes universitarios con discapacidad en dos instituciones educativas: la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta. El enfoque metodológico es cualitativo, lo que implica recopilar una amplia cantidad de información en forma de texto. Para facilitar el análisis de los resultados, fue esencial categorizar adecuadamente a la población seleccionada. Asimismo, se utilizó un diseño fenomenológico y se prestó especial atención a la cuidadosa selección de los participantes. En el contexto de esta investigación, se ha seleccionado a ocho (8) estudiantes con discapacidades físicas, visuales y auditivas como informantes claves, de manera equitativa entre las dos universidades. Como resultados se pudo encontrar que estos estudiantes con discapacidad tienen la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades a través de la educación. Se perciben a sí mismos como personas cuya autonomía no es completa, muestran solidaridad hacia otros individuos con discapacidad. Refieren que la universidad ha realizado mejoras en la accesibilidad. También, han logrado avances académicos y deportivos, proyectándose como profesionales y líderes comprometidos con la inclusión. En general, sus experiencias en la universidad son positivas, aunque se requiere apoyo en la movilidad y la comunicación.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"49 7","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo principal de esta investigación fue analizar el bienestar psicológico y el proyecto de vida de estudiantes universitarios con discapacidad en dos instituciones educativas: la Universidad de Pamplona y la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta. El enfoque metodológico es cualitativo, lo que implica recopilar una amplia cantidad de información en forma de texto. Para facilitar el análisis de los resultados, fue esencial categorizar adecuadamente a la población seleccionada. Asimismo, se utilizó un diseño fenomenológico y se prestó especial atención a la cuidadosa selección de los participantes. En el contexto de esta investigación, se ha seleccionado a ocho (8) estudiantes con discapacidades físicas, visuales y auditivas como informantes claves, de manera equitativa entre las dos universidades. Como resultados se pudo encontrar que estos estudiantes con discapacidad tienen la oportunidad de desarrollar plenamente sus capacidades a través de la educación. Se perciben a sí mismos como personas cuya autonomía no es completa, muestran solidaridad hacia otros individuos con discapacidad. Refieren que la universidad ha realizado mejoras en la accesibilidad. También, han logrado avances académicos y deportivos, proyectándose como profesionales y líderes comprometidos con la inclusión. En general, sus experiencias en la universidad son positivas, aunque se requiere apoyo en la movilidad y la comunicación.