Spal最新文献

筛选
英文 中文
Proyecto de innovación docente CIRCE. Recorrido virtual 2: la dirección de obras. CIRCE教学创新项目。虚拟之旅2:施工管理。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.35466/ra2023n7959
Carlos Alberto Rivera Gómez, Jorge Roa Fernández, Victoria Patricia López Cabeza, Eduardo Diz Mellado, María del Carmen Galán Marín
{"title":"Proyecto de innovación docente CIRCE. Recorrido virtual 2: la dirección de obras.","authors":"Carlos Alberto Rivera Gómez, Jorge Roa Fernández, Victoria Patricia López Cabeza, Eduardo Diz Mellado, María del Carmen Galán Marín","doi":"10.35466/ra2023n7959","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7959","url":null,"abstract":"El recurso consiste en un recorrido virtual durante diversas fases de ejecución del proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar. A lo largo del recorrido es posible mejorar la información del proceso con narraciones específicas y archivos de documentación escrita y gráfica complementaria con objeto de posibilitar un acercamiento gradual a las sucesivas fases desde el proceso de ideación y diseño hasta la concreción y detalle del proyecto de ejecución. En este segundo recorrido de una serie de dos, se introducen los conceptos relativos a la documentación y seguimiento del proceso de Dirección de la Obra ilustrados mediante su concreción en una vivienda real que funciona como caso de análisis específico.\u0000\u0000El recurso se implementará fundamentalmente en los procesos de formación de los diferentes agentes, especialmente técnicos, implicados en procesos edificatorios y constructivos según la Ley de Ordenación de la Edificación. Específicamente se entiende de especial utilidad para la formación de estudiantes de arquitectura ya que posibilita un acercamiento más directo a la realidad profesional constructiva. Se considera aplicable a la docencia de asignaturas del área de Construcciones Arquitectónicas y, específicamente, a los contenidos de la asignatura Construcción 6.\u0000\u0000En el ámbito universitario técnico-arquitectónico, teniendo en consideración los múltiples inconvenientes para el traslado físico de los estudiantes a localizaciones donde se verifican los procesos de construcción de edificios, el uso de distintos recursos audiovisuales, y en especial de la realidades virtuales y mixtas, suponen una alternativa adecuada de virtualizar dichas visitas.\u0000\u0000Además de su utilidad en la formación de estudiantes en otros grados diferentes al del Fundamentos de Arquitectura, el recurso puede servir de base para la formación en otros niveles educativos y como material didáctico para la impartición de cursos de personal técnico vinculado a la construcción de edificios.\u0000\u0000Este recurso pretende mejorar la comprensión de conceptos y procesos con un grado de complejidad considerable incluso en la formación universitaria de profesionales vinculados a la Arquitectura mediante la aproximación de los estudiantes a un caso real que, por su singularidad e interés proyectual y técnico-constructivo, facilite ese proceso de aprendizaje y mejore la adquisición de las competencias profesionales requeridas tanto para la redacción del Proyecto de Ejecución como del proceso de Dirección de Obras.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"77419093","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Proyecto de innovación docente CIRCE. Recorrido virtual 1: el proyecto de ejecución. CIRCE教学创新项目。虚拟之旅1:执行项目。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-05-01 DOI: 10.35466/ra2023n7075
Carlos Alberto Rivera Gómez, Jorge Roa Fernández, Eduardo Diz Mellado, Victoria Patricia López Cabeza, María del Carmen Galán Marín
{"title":"Proyecto de innovación docente CIRCE. Recorrido virtual 1: el proyecto de ejecución.","authors":"Carlos Alberto Rivera Gómez, Jorge Roa Fernández, Eduardo Diz Mellado, Victoria Patricia López Cabeza, María del Carmen Galán Marín","doi":"10.35466/ra2023n7075","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7075","url":null,"abstract":"El recurso consiste en un recorrido virtual durante diversas fases de ejecución del proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar. A lo largo del recorrido es posible mejorar la información del proceso con narraciones específicas y archivos de documentación escrita y gráfica complementaria con objeto de posibilitar un acercamiento gradual a las sucesivas fases desde el proceso de ideación y diseño hasta la concreción y detalle del proyecto de ejecución. En este primer recorrido de una serie de dos, se introducen los conceptos relativos a la documentación y especificaciones del Proyecto de Ejecución ilustrados mediante su concreción en una vivienda real que funciona como caso de análisis específico.\u0000\u0000El recurso se implementará fundamentalmente en los procesos de formación de los diferentes agentes, especialmente técnicos, implicados en procesos edificatorios y constructivos según la Ley de Ordenación de la Edificación. Específicamente se entiende de especial utilidad para la formación de estudiantes de arquitectura ya que posibilita un acercamiento más directo a la realidad profesional constructiva. Se considera aplicable a la docencia de asignaturas del área de Construcciones Arquitectónicas y, específicamente, a los contenidos de la asignatura Construcción 6.\u0000\u0000En el ámbito universitario técnico-arquitectónico, teniendo en consideración los múltiples inconvenientes para el traslado físico de los estudiantes a localizaciones donde se verifican los procesos de construcción de edificios, el uso de distintos recursos audiovisuales, y en especial de la realidades virtuales y mixtas, suponen una alternativa adecuada de virtualizar dichas visitas.\u0000\u0000Además de su utilidad en la formación de estudiantes en otros grados diferentes al del Fundamentos de Arquitectura, el recurso puede servir de base para la formación en otros niveles educativos y como material didáctico para la impartición de cursos de personal técnico vinculado a la construcción de edificios.\u0000\u0000Este recurso pretende mejorar la comprensión de conceptos y procesos con un grado de complejidad considerable incluso en la formación universitaria de profesionales vinculados a la Arquitectura mediante la aproximación de los estudiantes a un caso real que, por su singularidad e interés proyectual y técnico-constructivo, facilite ese proceso de aprendizaje y mejore la adquisición de las competencias profesionales requeridas tanto para la redacción del Proyecto de Ejecución como del proceso de Dirección de Obras.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"111 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79042667","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Píldoras formativas geográficas. Análisis territorial del turismo: las encuestas de ocupación del INE. 地理训练药丸。旅游业的地域分析:INE的就业调查。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-21 DOI: 10.35466/vid2023n7858
Arsenio Villar Lama
{"title":"Píldoras formativas geográficas. Análisis territorial del turismo: las encuestas de ocupación del INE.","authors":"Arsenio Villar Lama","doi":"10.35466/vid2023n7858","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7858","url":null,"abstract":"Este polimedia forma parte de la segunda edición de la serie “Píldoras formativas geográficas”. En esta ocasión nos hemos acercado a una fuente esencial para el análisis territorial del turismo: las encuestas de ocupación de establecimientos turísticos, del Instituto Nacional de Estadística. Se parte de las posibilidades que ofrece este repositorio (variables, ámbito espaciotemporal y escalas), se simula una posible consulta a modo de ejemplo y se esbozan unas consideraciones finales sobre esta fuente de información.\u0000\u0000Está especialmente dirigida a los alumnos que cursan Geografía y realicen trabajos sobre los efectos del turismo en el territorio, así como a los alumnos de turismo que cursan y realizan similares proyectos geográficos. A su vez, puede ser especialmente interesante para los Trabajos Fin de Estudios de ambas titulaciones.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"117 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"80002223","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: trabajo en equipo e integración en el aula. 在旅游和金融学院实现学生公平的教育应对措施:团队合作和课堂整合。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-17 DOI: 10.35466/ra2023n7731
María del Mar Cobeña Ruiz-Lopera, María del Carmen Díaz Fernández, María del Mar González Zamora
{"title":"Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: trabajo en equipo e integración en el aula.","authors":"María del Mar Cobeña Ruiz-Lopera, María del Carmen Díaz Fernández, María del Mar González Zamora","doi":"10.35466/ra2023n7731","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7731","url":null,"abstract":"El recurso está enfocado al trabajo en equipo en el aula para favorecer el desarrollo de competencias específicas relevantes que contribuyan a la formación académica, pero que también son pertinentes para la sociedad y para el mundo laboral.\u0000\u0000Este recurso pone de manifiesto los aspectos que pueden llegar a influir en las dinámicas de grupo a realizar en el aula, incidiendo, de forma especial, en las características de los grupos de trabajo (membresía, cohesión, espíritu de equipo, diversidad cultural...), así como en los elementos que inciden en el trabajo de estos equipos y que pueden favorecer sus resultados (motivación, liderazgo, integración, equidad...).\u0000\u0000El recurso ha sido creado en el contexto del proyecto de innovación docente: Respuesta educativa para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas (Financiado por el III Plan Propio de Docencia, de la Universidad de Sevilla).\u0000\u0000Ese recurso está dirigido a profesorado que deseen diseñar y emplear dinámicas de grupo como herramienta para el aprendizaje de la competencia trabajo en equipo. También está dirigido a estudiantes, ya que son los beneficiarios últimos del contenido de este recurso.\u0000\u0000Este recurso proporciona líneas de acción para el diseño y puesta en práctica en el aula de dinámicas de grupo como herramienta que ayudan a detectar y solventar deficiencias de equidad en el alumnado, así como a facilitar el desarrollo y formación de la competencia de trabajo en equipo.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"185 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76425775","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: concepto y percepción de la equidad por el alumnado. 在旅游和金融学院实现学生公平的教育反应:学生公平的概念和感知。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-17 DOI: 10.35466/ra2023n7730
Antonio García Sánchez, María Aránzazu Muñoz Usabiaga
{"title":"Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: concepto y percepción de la equidad por el alumnado.","authors":"Antonio García Sánchez, María Aránzazu Muñoz Usabiaga","doi":"10.35466/ra2023n7730","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7730","url":null,"abstract":"El recurso está enfocado a profundizar en el concepto de equidad en Enseñanza Superior identificando aspectos clave y factores condicionantes, así como los efectos de las instituciones y normas legales, sociales y culturales. Se identifican también los tipos de barreras, así como las fuentes como paso previo para diseñar las estrategias y actividades propias para superar barreras y alcanzar la equidad real y efectiva.\u0000\u0000El recurso ha sido creado en el contexto del proyecto de innovación docente: Respuesta educativa para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas (Financiado por el III Plan Propio de Docencia, de la Universidad de Sevilla).\u0000\u0000Ese recurso está dirigido a profesorado que deseen diseñar y emplear dinámicas dirigidas a lograr la equidad real en el aula. También está dirigido a estudiantes, ya que son los beneficiarios últimos del contenido de este recurso.\u0000\u0000Este recurso proporciona ideas y conceptos clave para que ayuden a detectar y solventar deficiencias de equidad en el alumnado. En concreto aporta descripción y análisis de las posibles amenazas y dificultades personales y contextuales (sociales, económicas, de género, interculturales, etc.) que pueden suponer un impedimento o dificultad para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85492194","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: mejora de la motivación, vinculación emocional y confianza. 在旅游和金融学院实现学生公平的教育反应:提高动机、情感联系和信心。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-17 DOI: 10.35466/ra2023n7732
Francisco Bernal García, María del Pilar Díaz Cuevas, Reyes Manuela González Relaño
{"title":"Respuestas educativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: mejora de la motivación, vinculación emocional y confianza.","authors":"Francisco Bernal García, María del Pilar Díaz Cuevas, Reyes Manuela González Relaño","doi":"10.35466/ra2023n7732","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7732","url":null,"abstract":"Este recurso consta de dos partes dirigidas a mejorar la motivación, la confianza y la vinculación emocional del alumnado con las materias que cursan. En concreto, por un lado, incita a una reflexión sobre la equidad en las sociedades a lo largo de la historia y en nuestra sociedad actual. Para ello se adentra en el estudio de las biografías de los grandes empresarios que constituyen una vía atractiva para conocer la evolución de las estructuras empresariales, financieras y tecnológicas a lo largo de la historia. Al mismo tiempo, motiva al alumnado a reflexionar sobre los condicionantes que determinan el fracaso y el éxito de los individuos en los distintos sistemas económicos.\u0000\u0000Por otro lado, pretende motivar al alumnado y vincularlo emocionalmente con las asignaturas desde la racionalidad teórica (SABER), práctica (saber hacer) y ética (SABER SER Y VALORAR).\u0000\u0000El recurso ha sido creado en el contexto del proyecto de innovación docente: Respuesta educativa para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas (Financiado por el III Plan Propio de Docencia, de la Universidad de Sevilla).\u0000\u0000Ese recurso está dirigido al profesorado que deseen diseñar y emplear dinámicas dirigidas a lograr la equidad real en el aula. También está dirigido a estudiantes, ya que son los beneficiarios últimos del contenido de este recurso.\u0000\u0000Con él se pretende despertar y reforzar el interés por la adquisición de competencias relacionadas con contenidos teóricos, relacionar la adquisición de contenidos con la formación para la vida, mostrar el porqué de la necesidad de los contenidos teóricos y mostrar el papel fundamental del alumnado para la resolución de problemas globales. Igualmente se pretende que el alumnado se involucre en mayor medida en las materias que cursa, facilitando así el proceso de aprendizaje y, por tanto, permitiendo que puedan alcanzar los mayores logros posibles sin que otros factores sociales, económicos o personales influyan en este proceso.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"103 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"86423605","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Respuestas alternativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: tutorías y orientación. 在旅游和金融学院实现学生公平的替代答案:辅导和指导。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-17 DOI: 10.35466/ra2023n7733
Estrella Candelaria Cruz Mazo, David Sánchez Benítez
{"title":"Respuestas alternativas para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas: tutorías y orientación.","authors":"Estrella Candelaria Cruz Mazo, David Sánchez Benítez","doi":"10.35466/ra2023n7733","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/ra2023n7733","url":null,"abstract":"Este recurso está diseñado para lograr un doble objetivo. Por un lado, generar programas de orientación y tutoría personal y grupal para fomentar tutorías individuales (aumentar su número y frecuencia), grupales (crecimiento en número y porcentaje) y entre iguales, contando con ayuda y formación para mejorarlas que configuren una red de apoyo para el alumnado.\u0000\u0000Por otro lado, se especifica cómo realizar una actividad de mentoría para el conocimiento de los servicios que ofrecen Universidad y Facultad para una mayor integración y bienestar del alumnado.\u0000\u0000El recurso ha sido creado en el contexto del proyecto de innovación docente: Respuesta educativa para lograr la equidad del alumnado en la Facultad de Turismo y Finanzas (Financiado por el III Plan Propio de Docencia, de la Universidad de Sevilla).\u0000\u0000El recurso incide en algunas de las competencias genéricas abordadas en muchas de las asignaturas impartidas en el Grado, como son la capacidad de crítica y autocrítica y habilidades para trabajar en equipo. Así mismo, permite al profesorado profundizar en el reconocimiento a la diversidad y multiculturalidad presentes en el aula, acercando al docente-alumnado, en ambas direcciones, para la generación de una mayor confianza.\u0000\u0000Siendo la motivación original de cada una de estas actividades la comentada anteriormente, también ayudan a la generación de lazos entre los componentes del grupo y de empatía entre estudiantes que, en muchas ocasiones, no han interactuado previamente en el aula.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82659146","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Laboratorio de prácticas de fisiología del sistema visual: reflejos visuales. 视觉系统生理学实践实验室:视觉反射。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-13 DOI: 10.35466/vid2023n7157
Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Sandro Ramón Argüelles Castilla, María Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Pablo García Miranda, Fátima Nogales Bueno, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Carmen María Vázquez Cueto, Alfonso Mate Barrero
{"title":"Laboratorio de prácticas de fisiología del sistema visual: reflejos visuales.","authors":"Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Sandro Ramón Argüelles Castilla, María Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Pablo García Miranda, Fátima Nogales Bueno, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Carmen María Vázquez Cueto, Alfonso Mate Barrero","doi":"10.35466/vid2023n7157","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7157","url":null,"abstract":"Este recurso forma parte del Proyecto “Laboratorio de prácticas de Fisiología del Sistema Visual” del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (Ref. 1.2.1 Dotación y mejora de recursos para la docencia (Recursos Audiovisuales), conv. 2021-2022) donde se produce material audiovisual (vídeo didáctico) del laboratorio de prácticas principalmente de Fisiología del Sistema Visual, así como de otras asignaturas como Fisiología Humana I. Estas asignaturas se imparten en el Grado en Óptica y Optometría, Grado en Farmacia, y en el Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría.\u0000El recurso audiovisual detalla las técnicas para explorar las vías por las cuales ocurren los principales reflejos visuales: de acomodación, fotomotor, corneal, vestíbulo-ocular y optocinético. El estudio de los reflejos visuales es de gran utilidad en la práctica clínica dentro de las diferentes disciplinas médicas y también en la optometría, lo que hace necesaria su correcta interpretación en condiciones fisiológicas. Con este recurso no solo se profundiza en los conceptos teórico-prácticos impartidos en las asignaturas anteriormente citadas, si no que se muestra cómo ponerlos de manifiesto de una manera correcta, por lo que acerca los conceptos fisiológicos aprendidos en las clases teóricas al futuro profesional de los estudiantes.\u0000\u0000Ese recurso está dirigido a estudiantes de las asignaturas del área de Fisiología de diferentes titulaciones académicas en la que se imparten (principalmente Grado en Farmacia, Óptica y Optometría, Doble grado en Farmacia y Óptica-optometría), principalmente la Fisiología del Sistema Visual, y otras asignaturas con parte de este contenido tales como Fisiología Humana I y Fisiología Humana II. También, será útil para otros estudiantes de grados de ciencias de la salud y ciencias, y para cualquier público interesado en conocer más sobre cómo funciona el sistema visual y su asociación con la exploración neurológica. Por lo que tiene una función dual: por un lado, mejora el conocimiento por parte de los estudiantes en el campo de la fisiología, y por otro sirve como herramienta de aprendizaje en fisiología para la sociedad.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"5 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"89526395","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla. 医学院。塞维利亚大学。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-13 DOI: 10.35466/vid2023n7088
María Carmen Garnacho Montero, Manuel Eugenio Dorado Ocaña, Encarnación Bernal Borrego, Enrique José Calderón Sandubete, Gonzalo Alba Jiménez, María Elisa Cordero Matía, Fernando Manuel Docobo Pérez, Luis Cristóbal Capitán Morales
{"title":"La Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.","authors":"María Carmen Garnacho Montero, Manuel Eugenio Dorado Ocaña, Encarnación Bernal Borrego, Enrique José Calderón Sandubete, Gonzalo Alba Jiménez, María Elisa Cordero Matía, Fernando Manuel Docobo Pérez, Luis Cristóbal Capitán Morales","doi":"10.35466/vid2023n7088","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/vid2023n7088","url":null,"abstract":"Presentación de la Facultad de Medicina y de los tres títulos que se imparten en ella, el Grado en Medicina, Grado en Biomedicina Básica y Experimental y el Máster en Investigación Médica: clínica y experimental.\u0000\u0000Difusión de los estudios que se realizan en la Facultad de Medicina. Estudiantes, principalmente de Bachillerato.\u0000\u0000Es idóneo para explicar los títulos que se imparten en la Facultad de Medicina y recursos con los que contamos en la Facultad.\u0000\u0000Mayor conocimiento sobre los estudios que se realizan en la Facultad de Medicina.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"76139833","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Laboratorio de prácticas de fisiología del sistema visual: estudio anatómico del globo ocular. 视觉系统生理学实践实验室:眼球解剖研究。
IF 0.5
Spal Pub Date : 2023-04-13 DOI: 10.35466/vid2023n6862
Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Sandro Ramón Argüelles Castilla, María Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Pablo García Miranda, Fátima Nogales Bueno, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Alfonso Mate Barrero, Carmen María Vázquez Cueto
{"title":"Laboratorio de prácticas de fisiología del sistema visual: estudio anatómico del globo ocular.","authors":"Álvaro Santana Garrido, María Dolores Vázquez Carretero, Sandro Ramón Argüelles Castilla, María Mercedes Cano Rodríguez, María Luisa Calonge Castrillo, María Livia Carrascal Moreno, Olimpia Carreras Sánchez, Pablo García Miranda, Fátima Nogales Bueno, Pedro Antonio Núñez Abades, María Luisa Ojeda Murillo, María José Peral Rubio, Alfonso Mate Barrero, Carmen María Vázquez Cueto","doi":"10.35466/vid2023n6862","DOIUrl":"https://doi.org/10.35466/vid2023n6862","url":null,"abstract":"Este recurso forma parte del Proyecto “Laboratorio de prácticas de Fisiología del Sistema Visual” del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (Ref. 1.2.1 Dotación y mejora de recursos para la docencia (Recursos Audiovisuales), conv. 2021-2022) donde se produce material audiovisual (vídeo didáctico) del laboratorio de prácticas principalmente de Fisiología del Sistema Visual, así como de otras asignaturas como Fisiología Humana I. Estas asignaturas se imparten en el Grado en Óptica y Optometría, Grado en Farmacia, y en el Doble Grado en Farmacia y en Óptica y Optometría.\u0000El recurso audiovisual presenta las principales estructuras anatómicas del globo ocular, detallando las capas del globo ocular y las diferentes estructuras que atraviesa la luz. Además, debido a su importancia por ser la capa nerviosa donde comienza el procesamiento de la visión, se hará hincapié en la retina y las diferentes capas de células y conexiones que la forman. Por otro lado, se muestran los músculos extraoculares con sus respectivos movimientos, así como las estructuras y funcionamiento del sistema lagrimal. Por lo tanto, este recurso presenta información detallada de aspectos anatómicos y fisiológicos del globo ocular que favorece la compresión de los conceptos teórico-prácticos impartidos en las asignaturas anteriormente citadas.\u0000\u0000Ese recurso está dirigido a estudiantes de las asignaturas del área de Fisiología de diferentes titulaciones académicas en la que se imparten (principalmente Grado en Farmacia, Óptica y Optometría, Doble grado en Farmacia y Óptica-optometría), principalmente la Fisiología del Sistema Visual, y otras asignaturas con parte de este contenido tales como Fisiología Humana I y Fisiología Humana II. También, será útil para otros estudiantes de grados de ciencias de la salud y ciencias, y para cualquier público interesado en conocer más sobre cómo funciona el globo ocular. Por lo que tiene una función dual: por un lado, mejora el conocimiento por parte de los estudiantes en el campo de la fisiología, y por otro sirve como herramienta de aprendizaje en fisiología para la sociedad.","PeriodicalId":43594,"journal":{"name":"Spal","volume":"35 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.5,"publicationDate":"2023-04-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"88062314","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信