Revista revoluciones最新文献

筛选
英文 中文
Gestión educativa: dimensiones, factores y desafíos para la transformación de la escuela 教育管理:学校转型的维度、因素和挑战
Revista revoluciones Pub Date : 2022-08-08 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.008
Mary Jessica Cárdenas-Tapia, Edwin Alexander Callinapa-Lupaca, Colbert Francisco Canaza-Turpo, Alfredo Cateriano, José Cayllahua, Aldo Calsin
{"title":"Gestión educativa: dimensiones, factores y desafíos para la transformación de la escuela","authors":"Mary Jessica Cárdenas-Tapia, Edwin Alexander Callinapa-Lupaca, Colbert Francisco Canaza-Turpo, Alfredo Cateriano, José Cayllahua, Aldo Calsin","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.008","url":null,"abstract":"El presente estudio pretende analizar aspectos que rodean a la Gestión Educativa y que de forma directa impactan en el rol pedagógico y el desempeño de las instituciones educativas. En esa línea, dentro de sus dimensiones se consideran el liderazgo directivo, los niveles de planificación estratégica, la evaluación de la gestión y las características del clima institucional como indicadores que definen su desenvolvimiento y las funciones de la Institución Educativa. De igual modo, aun cuando estas dimensiones puedan condicionar la capacidad de gestión institucional, también se adicionan factores que frenan el desarrollo de un buen desempeño institucional, principalmente, aquellos relacionados con la parte administrativa, la falta de capacitación y actualización y la propia realidad precaria del centro educativo. Por último, en base a estos presupuestos de líneas generales, este estudio termina desprendiendo algunos desafíos para la gestión educativa y la transformación de la escuela después de la pandemia del COVID-19.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134267317","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Representaciones de la Independencia en las primeras celebraciones de las Batallas de Junín y Ayacucho en la ciudad de Trujillo 在特鲁希略市junin和阿亚库乔战役的第一次庆祝活动中,独立的表现
Revista revoluciones Pub Date : 2022-08-08 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.007
Issac Trujillo-Coronado, Juan Castañeda-Murga
{"title":"Representaciones de la Independencia en las primeras celebraciones de las Batallas de Junín y Ayacucho en la ciudad de Trujillo","authors":"Issac Trujillo-Coronado, Juan Castañeda-Murga","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.007","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.007","url":null,"abstract":"En este artículo se hace una aproximación histórica a las representaciones de la independencia que se realizaron durante las primeras festividades por las batallas de Junín y Ayacucho a fines de 1824 e inicios de 1825, respectivamente, en la ciudad de Trujillo, en un contexto político de formación de las primeras representaciones nacionales del proceso. Se sostiene que, a pesar que éstas siguieron, en general, patrones de representación bolivariana, hubo un intento de apropiación simbólica de estas victorias militares por parte de los trujillanos; que, aunque en menor medida, llegaron a expresarla de manera indirecta en público y, por el contrario, abiertamente en privado.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124981618","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Origen racista de la institución y concepto occidental educación: un ejercicio deconstructivista 制度的种族主义起源与西方教育观念:解构主义的实践
Revista revoluciones Pub Date : 2022-08-04 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.006
Nelson Molina
{"title":"Origen racista de la institución y concepto occidental educación: un ejercicio deconstructivista","authors":"Nelson Molina","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.006","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.006","url":null,"abstract":"El presente artículo realiza una revisión histórica de documentos que, vistos desde una perspectiva deconstructivista de corte genealógico, revelan el modo en que el racismo ha configurado la institución y concepto educación para servir de instrumento de dominación, esclavización y segregación en occidente, Latinoamérica y Colombia. Esto, reflexionando acerca del surgimiento occidental del concepto, su uso durante la colonización española en América, y su desarrollo hasta hoy. El dispositivo Educación, definido como una institución occidental de dominio físico y cognitivo basada en el racismo que incluye dentro de su accionar procesos formativos no escolarizados deben ser rediseñado por la etnoeducación y las comunidades poscoloniales para cuidarse de las trampas vedadas del racismo contemporáneo, de paso, para sentar las bases de una epistemología afrodescendiente e indígena que imprima un nuevo concepto de educación pensado en la justicia y la equidad.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124857816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La arqueología colombiana: una disciplina autoconsciente que entiende las dinámicas del presente 哥伦比亚考古学:一门理解当下动态的自我意识学科
Revista revoluciones Pub Date : 2022-08-02 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.005
Rober Andres Sandoval-Carabali
{"title":"La arqueología colombiana: una disciplina autoconsciente que entiende las dinámicas del presente","authors":"Rober Andres Sandoval-Carabali","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.005","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.005","url":null,"abstract":"Este escrito pretende hacer una sinopsis de las fluctuaciones de las dinámicas académicas de la arqueología hecha en Colombia, teniendo como objetivo principal mostrar que esta ha atravesado por múltiples cambios en su qué hacer metodológico y académico, pasando de ser una diciplina preocupada por la reconstrucción del pasado mediante el análisis de los objetos y sitios arqueológicos, a un corpus multidisciplinar autoconsciente que analiza las características sociales de las poblaciones del pasado y del presente, gracias a la incorporación de componentes diciplinares que reconocen las dinámicas: políticas y socioculturales, en las que se encuentran inmersas las comunidades. Para ello él actual texto parte de un breve recorrido por los apartados históricos que señalan los diferentes enfoques disciplinares junto a la crítica que han tenido, concluyendo que a través de la afiliación de corrientes de pensamientos de otras áreas de estudio, la arqueología se transformó a una diciplina que en relación a los estudios del pasado intenta dar respuestas a problemáticas del presente, bajo importantes retos y agendas.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125856817","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
“Los eclesiásticos no deben mezclarse de ninguna manera con lo que pertenezca al poder executivo”. La participación de los clérigos en las elecciones de los ayuntamientos según El Verdadero Peruano, 1812-1813 “神职人员不得以任何方式与属于行政权力的东西混为一谈。”根据真实的秘鲁人,1812-1813年,神职人员参加市政选举
Revista revoluciones Pub Date : 2022-07-20 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.004
Morelia Loroña-Veli, Jesús Yarango, Daniel Morán
{"title":"“Los eclesiásticos no deben mezclarse de ninguna manera con lo que pertenezca al poder executivo”. La participación de los clérigos en las elecciones de los ayuntamientos según El Verdadero Peruano, 1812-1813","authors":"Morelia Loroña-Veli, Jesús Yarango, Daniel Morán","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.004","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.004","url":null,"abstract":"En los años de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú, se hace necesario rememorarla por medio de eventos que acontecieron en estos años de caos político. Precisamente, este trabajo se contextualiza en uno de estos sucesos: las elecciones de los ayuntamientos ordenadas por la Constitución de Cádiz. Durante este periodo la prensa sirvió como un medio en el que no solo se celebró la llegada de las normas gaditanas, sino en el que diferentes personalidades expresaron sus opiniones, esto debido a que a libertad de prensa se promulgó en Hispanoamérica. En ese sentido, surgió un debate sobre si los clérigos podían o no ser elegidos para cargos políticos a causa de una elección controversial en Lima, por lo que nuestro objetivo es usar los argumentos a favor expuestos públicamente. Para plasmar este debate, utilizaremos El Verdadero Peruano, un periódico moderadamente liberal que tuvo vigencia durante 1812-1813, bajo la protección del virrey Abascal, y que tenía como objetivo resaltar los beneficios de la Constitución y constantemente publicó información relacionada a él.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133031266","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Uso de estrategias activas para el aprendizaje significativo de la física en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano 在阿尔蒂普拉诺国立大学学生中使用积极策略进行有意义的物理学习
Revista revoluciones Pub Date : 2022-07-18 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.003
German Yabar-Pilco, Polan Ferró-Gonzales
{"title":"Uso de estrategias activas para el aprendizaje significativo de la física en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano","authors":"German Yabar-Pilco, Polan Ferró-Gonzales","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.003","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.003","url":null,"abstract":"Los resultados del aprendizaje de la física en la educación universitaria presentan dificultades en la mayoría de los casos, especialmente en el desarrollo de competencias. En esta investigación se aplicaron estrategias metodológicas activas, a través de la prueba de diferencias apareadas se concluyó que con el método experimental se obtuvieron mejores resultados que con el aprendizaje basado en problemas en una muestra de 8 estudiantes, además de mejorar sus habilidades para el trabajo en equipo y capacidad desarrollo de una alta demanda cognitiva.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116148108","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El desplazamiento interno forzado en México: un análisis con perspectiva de género 墨西哥强迫国内流离失所:性别视角分析
Revista revoluciones Pub Date : 2022-07-15 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.002
Gandhi Peralta, Nidia Brun
{"title":"El desplazamiento interno forzado en México: un análisis con perspectiva de género","authors":"Gandhi Peralta, Nidia Brun","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.002","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.002","url":null,"abstract":"El desplazamiento interno forzado es un fenómeno complejo que vulnera los derechos de las personas; quienes lo viven tienen características que acentúan todavía más la desigualdad y su vulnerabilidad a vivir en situación de pobreza, más específicamente a las mujeres jefas de familia e hijos. El objetivo de este artículo es analizar si la intersección de hogares con jefatura femenina y el desplazamiento interno forzado pone en mayor riesgo de vivir pobreza a las mujeres jefas de familia y sus hijos. Metodología: Se realizó una revisión sistematizada y, para ello, se utilizó el método de la declaración PRISMA, el cual permite un análisis crítico del material recuperado. La búsqueda exhaustiva de información se realizó en bases de datos electrónicas como Scopus, Web of Science, ESBOC y Redalyc. Resultados: Las mujeres asumieron la jefatura de sus hogares tras la violencia ejercida por grupos criminales a sus cónyuges, por transformación de roles de género y/o por violencia familiar, asimismo, se encontró que huir de sus comunidades adquiere para el colectivo femenino un significado de salvaguardar su vida y la de sus hijos, es decir, se convierte en una estrategia de sobrevivencia. Conclusiones: El estudio corrobora que la intersección de hogares con jefatura femenina y desplazamiento forzado efectivamente pone en mayor riesgo de vivir pobreza a los hogares con jefatura femenina y sus hijos.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129173764","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Modelo epistémico-metodológico para interpretar de textos filosóficos desde la perspectiva de Paul Ricoeur 从保罗·利科的角度解读哲学文本的认识论方法论模型
Revista revoluciones Pub Date : 2022-07-14 DOI: 10.35622/j.rr.2022.09.001
Luis Velásquez, Evelin Perdomo, Zoraima León, Virginia Barroeta
{"title":"Modelo epistémico-metodológico para interpretar de textos filosóficos desde la perspectiva de Paul Ricoeur","authors":"Luis Velásquez, Evelin Perdomo, Zoraima León, Virginia Barroeta","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.001","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.001","url":null,"abstract":"En el siguiente artículo se propone un modelo epistémico-metodológico para la interpretación de textos filosóficos, sustentado en la filosofía textual de Paul Ricoer. En el estudio se utilizó la investigación documental que pretende elaborar un marco teórico conceptual para formar un cuerpo de ideas sobre el objeto de estudio y descubrir respuestas a determinados interrogantes a través de la aplicación de procedimientos documentales. El modelo consiste en dos ejes: uno epistémico donde reside toda la racionalidad filosófica sobre el sustento de la hermenéutica trabajada por Ricoeur. Un segundo eje: metodológico, desde donde se resume y sintetiza la experiencia de Ricoeur en relación al procedimiento aplicado en la interpretación de los textos. En lo que se refiere al procedimiento, la propuesta se basa en la hermenéutica textual e inspirada en la mimesis, es decir la aplicación de los estados miméticos: precomprensión o prefiguración, compresión o configuración, y recomprensión o refiguración.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125849525","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Influencia del área de relaciones comunitarias en la responsabilidad social y en la prevención de conflictos sociales mineros 社区关系领域对社会责任和预防矿业社会冲突的影响
Revista revoluciones Pub Date : 2022-06-15 DOI: 10.35622/inudi.b.020
Arturo Sánchez-Justo, Idaluz Neira-Ortega, Carlos Espinoza-Zevallos
{"title":"Influencia del área de relaciones comunitarias en la responsabilidad social y en la prevención de conflictos sociales mineros","authors":"Arturo Sánchez-Justo, Idaluz Neira-Ortega, Carlos Espinoza-Zevallos","doi":"10.35622/inudi.b.020","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/inudi.b.020","url":null,"abstract":"Este libro es una adaptación de una investigación realizada en la Universidad Nacional del Altiplano, cuyo objetivo general fue determinar la influencia del área de relaciones comunitarias en la responsabilidad social de la empresa minera Aruntani S.A.C. en la prevención de conflictos sociales mineros, en el distrito de Pichacani de la Provincia de Puno, 2016-2020. La población está conformada de acuerdo a la cantidad de electores con 4476. Por lo tanto, la muestra estuvo constituida por: 354 personas del distrito de Pichacani. La investigación es de enfoque cuantitativo. Se utilizó la técnica de la encuesta para el acopio de la información. La investigación concluye que la entrega de documentos técnicos del proyecto, pago respecto la utilización de tierras y cumplimiento de compromisos por parte de la empresa minera Aruntani S.A.C. mayormente fue deficiente, para ello la presencia de conflictos y su frecuencia con que se reúnen para ver asuntos de la minería, se tiene que, el 54.5% de pobladores manifiestan que a veces existen conflictos de índole minero, seguido del 34.2% que siempre existen los conflictos; empero estos son solucionados mediante las reuniones que se realizan, para ello el 64.7% de los pobladores, manifiesta asistir una vez al mes a una reunión para estar informado, seguido de un 31.1% que asisten dos veces al mes.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125326935","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
América Latina entre rebelión y estado de excepción permanente 拉丁美洲在叛乱和永久紧急状态之间
Revista revoluciones Pub Date : 2022-05-21 DOI: 10.35622/j.rr.2022.08.008
Andrea Bianchetto
{"title":"América Latina entre rebelión y estado de excepción permanente","authors":"Andrea Bianchetto","doi":"10.35622/j.rr.2022.08.008","DOIUrl":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.08.008","url":null,"abstract":"En octubre de 2019, Latinoamérica se ha vuelto nuevamente un continente en llama por las masivas protestas en contra de la imposición de medidas económicas antipopulares. Los estallidos sociales han hecho evidente la falta de consenso y de gobernabilidad. La respuesta ha sido unánime: militarización del espacio público y estado de excepción. El presente ensayo, al tomar como ejemplo el otoño de 2019, tiene la intención de ampliar la panorámica de la relación entre el Estado y los movimientos sociales en América Latina. Se abonada sobre las causas estructurales y los reclamos de justicia social que han llevado a los recientes levantamientos y se han buscado orígenes y consecuencias de los estallidos. Entre ellos el autoritarismo, la imposición de ajustes estructurales, la actualización de la Doctrina Monroe, el neodesarrollismo extractivista, el consenso de los commodities, la democracia restringida. Nos encontramos en un momento de fuerte polarización. Por decirlo con palabras de Gramsci, estamos en tiempo de interregno: en un círculo aparentemente sin salida de insurrección, represión y radicalización, donde pueden nacer los peores monstruos, pero también un cambio del sistema.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126825898","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信