{"title":"“神职人员不得以任何方式与属于行政权力的东西混为一谈。”根据真实的秘鲁人,1812-1813年,神职人员参加市政选举","authors":"Morelia Loroña-Veli, Jesús Yarango, Daniel Morán","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los años de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú, se hace necesario rememorarla por medio de eventos que acontecieron en estos años de caos político. Precisamente, este trabajo se contextualiza en uno de estos sucesos: las elecciones de los ayuntamientos ordenadas por la Constitución de Cádiz. Durante este periodo la prensa sirvió como un medio en el que no solo se celebró la llegada de las normas gaditanas, sino en el que diferentes personalidades expresaron sus opiniones, esto debido a que a libertad de prensa se promulgó en Hispanoamérica. En ese sentido, surgió un debate sobre si los clérigos podían o no ser elegidos para cargos políticos a causa de una elección controversial en Lima, por lo que nuestro objetivo es usar los argumentos a favor expuestos públicamente. Para plasmar este debate, utilizaremos El Verdadero Peruano, un periódico moderadamente liberal que tuvo vigencia durante 1812-1813, bajo la protección del virrey Abascal, y que tenía como objetivo resaltar los beneficios de la Constitución y constantemente publicó información relacionada a él.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"“Los eclesiásticos no deben mezclarse de ninguna manera con lo que pertenezca al poder executivo”. La participación de los clérigos en las elecciones de los ayuntamientos según El Verdadero Peruano, 1812-1813\",\"authors\":\"Morelia Loroña-Veli, Jesús Yarango, Daniel Morán\",\"doi\":\"10.35622/j.rr.2022.09.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los años de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú, se hace necesario rememorarla por medio de eventos que acontecieron en estos años de caos político. Precisamente, este trabajo se contextualiza en uno de estos sucesos: las elecciones de los ayuntamientos ordenadas por la Constitución de Cádiz. Durante este periodo la prensa sirvió como un medio en el que no solo se celebró la llegada de las normas gaditanas, sino en el que diferentes personalidades expresaron sus opiniones, esto debido a que a libertad de prensa se promulgó en Hispanoamérica. En ese sentido, surgió un debate sobre si los clérigos podían o no ser elegidos para cargos políticos a causa de una elección controversial en Lima, por lo que nuestro objetivo es usar los argumentos a favor expuestos públicamente. Para plasmar este debate, utilizaremos El Verdadero Peruano, un periódico moderadamente liberal que tuvo vigencia durante 1812-1813, bajo la protección del virrey Abascal, y que tenía como objetivo resaltar los beneficios de la Constitución y constantemente publicó información relacionada a él.\",\"PeriodicalId\":420158,\"journal\":{\"name\":\"Revista revoluciones\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista revoluciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
“Los eclesiásticos no deben mezclarse de ninguna manera con lo que pertenezca al poder executivo”. La participación de los clérigos en las elecciones de los ayuntamientos según El Verdadero Peruano, 1812-1813
En los años de la conmemoración del bicentenario de la Independencia del Perú, se hace necesario rememorarla por medio de eventos que acontecieron en estos años de caos político. Precisamente, este trabajo se contextualiza en uno de estos sucesos: las elecciones de los ayuntamientos ordenadas por la Constitución de Cádiz. Durante este periodo la prensa sirvió como un medio en el que no solo se celebró la llegada de las normas gaditanas, sino en el que diferentes personalidades expresaron sus opiniones, esto debido a que a libertad de prensa se promulgó en Hispanoamérica. En ese sentido, surgió un debate sobre si los clérigos podían o no ser elegidos para cargos políticos a causa de una elección controversial en Lima, por lo que nuestro objetivo es usar los argumentos a favor expuestos públicamente. Para plasmar este debate, utilizaremos El Verdadero Peruano, un periódico moderadamente liberal que tuvo vigencia durante 1812-1813, bajo la protección del virrey Abascal, y que tenía como objetivo resaltar los beneficios de la Constitución y constantemente publicó información relacionada a él.