{"title":"Representaciones de la Independencia en las primeras celebraciones de las Batallas de Junín y Ayacucho en la ciudad de Trujillo","authors":"Issac Trujillo-Coronado, Juan Castañeda-Murga","doi":"10.35622/j.rr.2022.09.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se hace una aproximación histórica a las representaciones de la independencia que se realizaron durante las primeras festividades por las batallas de Junín y Ayacucho a fines de 1824 e inicios de 1825, respectivamente, en la ciudad de Trujillo, en un contexto político de formación de las primeras representaciones nacionales del proceso. Se sostiene que, a pesar que éstas siguieron, en general, patrones de representación bolivariana, hubo un intento de apropiación simbólica de estas victorias militares por parte de los trujillanos; que, aunque en menor medida, llegaron a expresarla de manera indirecta en público y, por el contrario, abiertamente en privado.","PeriodicalId":420158,"journal":{"name":"Revista revoluciones","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista revoluciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.rr.2022.09.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se hace una aproximación histórica a las representaciones de la independencia que se realizaron durante las primeras festividades por las batallas de Junín y Ayacucho a fines de 1824 e inicios de 1825, respectivamente, en la ciudad de Trujillo, en un contexto político de formación de las primeras representaciones nacionales del proceso. Se sostiene que, a pesar que éstas siguieron, en general, patrones de representación bolivariana, hubo un intento de apropiación simbólica de estas victorias militares por parte de los trujillanos; que, aunque en menor medida, llegaron a expresarla de manera indirecta en público y, por el contrario, abiertamente en privado.