Cuadernos de Linguistica Hispanica最新文献

筛选
英文 中文
Traducción automática de un conjunto de entrenamiento para extracción semántica de relaciones 关系语义提取训练集的机器翻译
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2022-03-07 DOI: 10.19053/0121053x.n39.2022.13436
Jefferson A. Peña Torres, Victor Bucheli, Raúl Gutiérrez de Piñerez Reyes
{"title":"Traducción automática de un conjunto de entrenamiento para extracción semántica de relaciones","authors":"Jefferson A. Peña Torres, Victor Bucheli, Raúl Gutiérrez de Piñerez Reyes","doi":"10.19053/0121053x.n39.2022.13436","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.13436","url":null,"abstract":"La traducción automática (TA) se utiliza para obtener corpus anotados a partir de corpus provenientes del idioma inglés, los cuales pueden ser aplicables a diferentes tareas de procesamiento de lenguaje natural (PLN). Teniendo en cuenta que existen más recursos o conjuntos de datos para entrenamiento de modelos de PLN en idioma inglés, en este trabajo se explora la aplicación de la TA para automatizar tareas de PLN en el idioma español. De esta forma, en el artículo se describe un conjunto dedatos para la extracción de relaciones genéricas (reACE) y la construcción de un modelo extracción semántica de relaciones en español (ER), basado en el conjunto de muestras traducidas del idioma inglés al español. Los resultados muestran que para la tarea de TA es necesario implementar un proceso de preedición del corpus en inglés, con el fin de evitar errores de traducción, posedición y mantener las anotaciones del corpus original. Los modelos ER en español alcanzan medidas de precisión,exhaustividad y valor-F comparables con las obtenidas por el modelo en el lenguaje de inglés, lo que sugiere que la traducción automática es una herramienta útil pararealizar tareas de PLN en el idioma español","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45861531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Políticas de bilingüismo: re-configuración discursiva del concepto de nación y ciudadano bilingües 双语政策:双语国家和公民概念的话语重构
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2022-02-15 DOI: 10.19053/0121053x.n39.2022.11739
Iván Ricardo Miranda Montenegro, Alberto Fajardo Castañeda
{"title":"Políticas de bilingüismo: re-configuración discursiva del concepto de nación y ciudadano bilingües","authors":"Iván Ricardo Miranda Montenegro, Alberto Fajardo Castañeda","doi":"10.19053/0121053x.n39.2022.11739","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.11739","url":null,"abstract":"El artículo presenta avances sobre la reconfiguración discursiva del concepto de nación y ciudadano en el marco de una investigación acerca de las representaciones sociales e identidades a partir de los discursos circulantes de la política educativa de bilingüismo en Colombia. Los postulados del análisis crítico del discurso (ACD) permiten realizar la aproximación conceptual y metodológica desde un corpus que incorpora secciones de algunas ediciones del periódico Altablero y de documentos conexos con el tema de la política de bilingüismo que han sido divulgados virtualmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Se analizan especialmente fragmentos textuales que promueven una asimilación sociocultural que se representa discursivamente en la concepción de la nación bilingüe como una aspiración legitimada y un bien cultural que requiere de ciudadanos bilingües como condición fundamental de pertenencia y aceptación en la nación proyectada y en lacomunidad global.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45616347","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los textos digitales como alternativa de enseñanza de la lengua materna 数字文本作为母语教学的替代方案
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2022-02-15 DOI: 10.19053/0121053x.n39.2022.13474
André Contreras Roa, Juan Díaz Gonzales, Sonia Gómez Silva
{"title":"Los textos digitales como alternativa de enseñanza de la lengua materna","authors":"André Contreras Roa, Juan Díaz Gonzales, Sonia Gómez Silva","doi":"10.19053/0121053x.n39.2022.13474","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.13474","url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó con los estudiantes del programa de Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de la Universidad de Pamplona, quienes se encontraban desarrollando sus prácticas pedagógicas en el nivel escolar. Este proyecto persiguió los siguientes objetivos: reflexionar crítica y pedagógicamente el rol de formación que deben asumir los estudiantes del área de Lengua Castellana en los nuevos escenarios educativos a raíz de la situación de pandemia generada por la COVID-19; contrastar los lineamientos y políticas educativas nacionales respectoa la condición de pandemia y su efecto real en el aula de clase, y proponer una perspectiva curricular para la enseñanza de la lengua a partir de “los textos digitales” como alternativa de aprendizaje. La metodología se basó en el método cualitativo con un diseño evaluativo; las técnicas e instrumentos fueron la observación participante, el diario de campo, el cuestionario, la prueba diagnóstica, entrevistas y la prueba final, según la modalidad que orientaba cada docente en formación. Los resultados muestran la brecha que existe entre entornos presenciales y entornos virtuales, lo que permitió proponer nuevas alternativas didácticas como los formatos y naturalezas textuales y su utilidad en los nuevos escenarios educativos.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46907203","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las políticas institucionales de una universidad colombiana para los estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas 哥伦比亚大学对土著社区学生的制度政策
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-11-11 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.12935
Isabel Sánchez, Angie Daniela Peña, Natalia Eugenia Puerta
{"title":"Las políticas institucionales de una universidad colombiana para los estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas","authors":"Isabel Sánchez, Angie Daniela Peña, Natalia Eugenia Puerta","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.12935","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.12935","url":null,"abstract":"En este trabajo se describen y analizan las políticas institucionales de una universidad pública en relación con las necesidades culturales, sociales y lingüísticas de los estudiantes indígenas de esta institución. Se partió de un enfoque cualitativo enmarcado en el estudio de caso descriptivo, el cual permitió la exploración del caso en su contexto real, a través del análisis documental y entrevistas semiestructuradas como herramientas de recolección de la información. La muestra del estudio fue intencional. Participaron dos estudiantes indígenas con representación gubernamental del Cabildo Indígena Universitario. Como resultado se encontró una brecha significativa entre las políticas lingüísticas de la institución, de ingreso, egreso y regreso al territorio, y las condiciones culturales, sociales y lingüísticas evidenciadas por los mismos estudiantes indígenas en sus experiencias y características identitarias. Se concluye que se requiere un proceso de inclusión socioeducativo real, que incorpore la planificación, creacióne implementación de políticas institucionales que tengan en cuenta las necesidades y características de toda su población desde su ingreso a la universidad, especialmente las de los estudiantes indígenas como población minoritaria.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46442947","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La expresión del sujeto pronominal en el español hablado del Caribe colombiano 哥伦比亚加勒比西班牙语中代词主语的表达
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-11-10 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.13103
Alder Luis Pérez Córdoba, R. Camacho
{"title":"La expresión del sujeto pronominal en el español hablado del Caribe colombiano","authors":"Alder Luis Pérez Córdoba, R. Camacho","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13103","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13103","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar los condicionantes sociolingüísticos que motivan la expresión del sujeto pronominal en el español hablado en el Caribe colombiano. La muestra estuvo constituida por grabaciones de 18 informantes por cada corpus sociolingüístico (Barranquilla, Cartagena y Valledupar), que conforman la variedad hablada en el Caribe colombiano, recolectados con base en la metodología del PRESEEA. Los casos se adecuaron a la guía de codificación de la variable expresión del sujeto pronominal del PRESEEA. El análisis cuantitativo se realizó con el programa Rbrul. La similitud observada en un preliminar estudio contrastivo de las variedades y la exclusión del predictor subdialecto revelan la coherencia del dialecto en cuanto a la expresión pronominal. Los resultados evidencian una alta tasa de expresión pronominal (de 44.2 %) para la variedad analizada, lo que la incluye entre las caribeñas. El análisis multivariado demostró que nueve variables lingüísticas y dos sociales desempeñan un papel significativo en la variación pronominal y confirman la fuerte y compleja influencia de factores lingüísticos, mucho más que sociales, sobre la variable.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47135748","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
¿Cómo comunicarnos en pandemia? Regulación de la discursividad y glotopolítica del COVID-19 如何在大流行中沟通?新型冠状病毒的话语调节和Glotopolitic
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-11-09 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.13268
Giohanny Olave Arias, Iskra de la Cruz Hernández
{"title":"¿Cómo comunicarnos en pandemia? Regulación de la discursividad y glotopolítica del COVID-19","authors":"Giohanny Olave Arias, Iskra de la Cruz Hernández","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13268","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13268","url":null,"abstract":"En este artículo se analizan comparativamente dos guías publicadas en la coyuntura de la pandemia de la COVID-19. El objetivo es evidenciar los modos de regulación de la discursividad y la orientación de esas intervenciones sobre el lenguaje, desde una perspectiva glotopolítica. La OMS, la OPS y el Gobierno colombiano estuvieron a cargo de estas publicaciones, dirigidas a los sectores responsables de gestionar la emergencia sanitaria. El análisis combina una exploración lexicométrica de las asociaciones y concordancias léxicas, con procedimientos interpretativosinferenciales inductivos. Los resultados muestran que el cambio del discurso del riesgo al discurso del daño reorienta las regulaciones sobre la comunicación hacia el disciplinamiento del decir público y privado. Se concluye que el tipo de lenguaje utilizado por las instituciones de salud pública reemplaza las explicaciones y los análisis requeridos en estas circunstancias, y unifica los puntos de vista a través de un discurso profundamente político que, sin embargo, no parece serlo.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48734234","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Ideologías de lenguaje en la instrucción e identidad del español de herencia 西班牙语教学中的语言意识形态与遗产认同
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.13134
Clara Burgo
{"title":"Ideologías de lenguaje en la instrucción e identidad del español de herencia","authors":"Clara Burgo","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13134","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13134","url":null,"abstract":"Las ideologías relacionadas con la identidad latinx son centrales en la instrucción de la lengua de herencia (LH) (Leeman et al., 2011). Sin embargo, la instrucción de herencia temprana estaba enfocada principalmente en adquirir la norma estándar (Leeman, 2012). ¿Cuáles son las ideologías actuales tanto en el aula de segunda lengua (SL) del español como en la de herencia? Este artículo intenta describir las ideologías lingüísticas en el aula, el valor del inglés, el uso del spanglish y cómo los educadores pueden potenciar actitudes positivas a través de la conciencia cultural y las ideologías de translenguaje para promocionar la justicia social luchando contra las ideologías hegemónicas.\u0000 ","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42763485","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cláusulas relativas con doble antecedente nominal en español: un recorrido experimental 西班牙语中具有双重名义背景的相关条款:实验之旅
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.13367
N. Stetie
{"title":"Cláusulas relativas con doble antecedente nominal en español: un recorrido experimental","authors":"N. Stetie","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13367","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13367","url":null,"abstract":"Un supuesto recurrente en la psicolingüística es que ciertos principios universales de economía computacional guían las decisiones estructurales tomadas durante el procesamiento oracional. El primer estudio realizado en español sobre decisiones de adjunción (Cuetos & Mitchell, 1988) puso en duda la existencia de dichos principios al presentar evidencia de que los hablantes de español prefieren utilizar una estrategia de cierre temprano o adjunción alta para resolver la interpretación de oraciones con cláusulas relativas con doble antecedente nominal. Desde aquel entonces se han hecho varias investigaciones que aportan evidencia no siempre consistente. En este artículo se presenta una revisión exhaustiva y crítica de los estudios sobre el español, se examinan las diversas metodologías utilizadas y la influencia de distintos factores en el procesamiento sintáctico. Asimismo, se analizan las implicancias de estos hallazgos para los modelos de procesamiento oracional y se debate la posibilidad de considerar principios universales.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49333900","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Metáforas de la guerra en textos de divulgación sobre la pandemia 关于这一流行病的外联文本中的战争隐喻
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-10-21 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.13117
Mireya Cisneros Estupiñán, Clarena Muñoz Dagua
{"title":"Metáforas de la guerra en textos de divulgación sobre la pandemia","authors":"Mireya Cisneros Estupiñán, Clarena Muñoz Dagua","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13117","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13117","url":null,"abstract":"Los textos publicados en medios periodísticos se constituyen en orientadores en un tema de alcance mundial. Este artículo se enfoca en la conceptualización bélica de la COVID-19, con base en analogías fundamentadas en el desorden, la decadencia y la invasión, las cuales en su composición corroboran cómo los conceptos sobre los que se construyen estos textos reflejan una forma de mirar la sociedad, replicarla e instalarla en el cuerpo humano. Nuestra reflexión se fundamenta en metáforas seleccionadas de textos de periodismo científico publicados en internet entre marzo y septiembre del 2020, los cuales reformulan información compleja para acercarla a un público amplio y no especializado. Hacemos énfasis en las posibilidades que ofrecen las representaciones metafóricas para ver un concepto en términos de otro y,al mismo tiempo, llamamos la atención sobre el uso reiterativo de imágenes bélicas en las que priman ideas sobre batallas, armas, defensas y ataques, que evidencian cómo el discurso de la autoridad y el control subyace y se instala en la metáfora que infunde temor.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46506009","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las marcas de posesión en wayunaiki wayunaiki的占有标志
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2021-09-21 DOI: 10.19053/0121053x.n38.2021.12893
Rudecindo Ramírez González
{"title":"Las marcas de posesión en wayunaiki","authors":"Rudecindo Ramírez González","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.12893","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.12893","url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es analizar e interpretar las marcas morfológicas que remiten la posesión en el contexto gramatical del nombre; además, demostrarcómo se construye una estructura posesiva nominal en esta lengua. El análisis de los datos recolectados en terreno se hizo desde la perspectiva de la lingüística descriptiva (Himmelmann, 1998; Chelliah & De Reuse, 2011), que incluye la recolección de datos de primera fuente, la detección de patrones regulares que subyacen al funcionamiento de los aspectos gramaticales estudiados y su examen a partir de categorías y terminología que gozan de difusión general en trabajos descriptivos. En wayunaiki se distinguen marcas de posesión: las marcas de posesión inalienable y las marcas de posesión alienables. A la categoría de inalienablepertenecen los nombres que remiten a las partes del cuerpo humano, los términos de parentesco, las partes del cuerpo de los animales, las partes de las plantas, algunos nombres inanimados que remiten a cosas estrechamente relacionadas con los humanos. Morfológicamente, el wayunaiki trata diferente a los nombres inalienables y a los alienables.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2021-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45821547","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信