Iván Ricardo Miranda Montenegro, Alberto Fajardo Castañeda
{"title":"双语政策:双语国家和公民概念的话语重构","authors":"Iván Ricardo Miranda Montenegro, Alberto Fajardo Castañeda","doi":"10.19053/0121053x.n39.2022.11739","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta avances sobre la reconfiguración discursiva del concepto de nación y ciudadano en el marco de una investigación acerca de las representaciones sociales e identidades a partir de los discursos circulantes de la política educativa de bilingüismo en Colombia. Los postulados del análisis crítico del discurso (ACD) permiten realizar la aproximación conceptual y metodológica desde un corpus que incorpora secciones de algunas ediciones del periódico Altablero y de documentos conexos con el tema de la política de bilingüismo que han sido divulgados virtualmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Se analizan especialmente fragmentos textuales que promueven una asimilación sociocultural que se representa discursivamente en la concepción de la nación bilingüe como una aspiración legitimada y un bien cultural que requiere de ciudadanos bilingües como condición fundamental de pertenencia y aceptación en la nación proyectada y en lacomunidad global.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas de bilingüismo: re-configuración discursiva del concepto de nación y ciudadano bilingües\",\"authors\":\"Iván Ricardo Miranda Montenegro, Alberto Fajardo Castañeda\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n39.2022.11739\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta avances sobre la reconfiguración discursiva del concepto de nación y ciudadano en el marco de una investigación acerca de las representaciones sociales e identidades a partir de los discursos circulantes de la política educativa de bilingüismo en Colombia. Los postulados del análisis crítico del discurso (ACD) permiten realizar la aproximación conceptual y metodológica desde un corpus que incorpora secciones de algunas ediciones del periódico Altablero y de documentos conexos con el tema de la política de bilingüismo que han sido divulgados virtualmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Se analizan especialmente fragmentos textuales que promueven una asimilación sociocultural que se representa discursivamente en la concepción de la nación bilingüe como una aspiración legitimada y un bien cultural que requiere de ciudadanos bilingües como condición fundamental de pertenencia y aceptación en la nación proyectada y en lacomunidad global.\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.11739\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n39.2022.11739","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Políticas de bilingüismo: re-configuración discursiva del concepto de nación y ciudadano bilingües
El artículo presenta avances sobre la reconfiguración discursiva del concepto de nación y ciudadano en el marco de una investigación acerca de las representaciones sociales e identidades a partir de los discursos circulantes de la política educativa de bilingüismo en Colombia. Los postulados del análisis crítico del discurso (ACD) permiten realizar la aproximación conceptual y metodológica desde un corpus que incorpora secciones de algunas ediciones del periódico Altablero y de documentos conexos con el tema de la política de bilingüismo que han sido divulgados virtualmente por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Se analizan especialmente fragmentos textuales que promueven una asimilación sociocultural que se representa discursivamente en la concepción de la nación bilingüe como una aspiración legitimada y un bien cultural que requiere de ciudadanos bilingües como condición fundamental de pertenencia y aceptación en la nación proyectada y en lacomunidad global.