¿Cómo comunicarnos en pandemia? Regulación de la discursividad y glotopolítica del COVID-19

IF 0.1 Q4 LINGUISTICS
Giohanny Olave Arias, Iskra de la Cruz Hernández
{"title":"¿Cómo comunicarnos en pandemia? Regulación de la discursividad y glotopolítica del COVID-19","authors":"Giohanny Olave Arias, Iskra de la Cruz Hernández","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.13268","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analizan comparativamente dos guías publicadas en la coyuntura de la pandemia de la COVID-19. El objetivo es evidenciar los modos de regulación de la discursividad y la orientación de esas intervenciones sobre el lenguaje, desde una perspectiva glotopolítica. La OMS, la OPS y el Gobierno colombiano estuvieron a cargo de estas publicaciones, dirigidas a los sectores responsables de gestionar la emergencia sanitaria. El análisis combina una exploración lexicométrica de las asociaciones y concordancias léxicas, con procedimientos interpretativosinferenciales inductivos. Los resultados muestran que el cambio del discurso del riesgo al discurso del daño reorienta las regulaciones sobre la comunicación hacia el disciplinamiento del decir público y privado. Se concluye que el tipo de lenguaje utilizado por las instituciones de salud pública reemplaza las explicaciones y los análisis requeridos en estas circunstancias, y unifica los puntos de vista a través de un discurso profundamente político que, sin embargo, no parece serlo.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.13268","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este artículo se analizan comparativamente dos guías publicadas en la coyuntura de la pandemia de la COVID-19. El objetivo es evidenciar los modos de regulación de la discursividad y la orientación de esas intervenciones sobre el lenguaje, desde una perspectiva glotopolítica. La OMS, la OPS y el Gobierno colombiano estuvieron a cargo de estas publicaciones, dirigidas a los sectores responsables de gestionar la emergencia sanitaria. El análisis combina una exploración lexicométrica de las asociaciones y concordancias léxicas, con procedimientos interpretativosinferenciales inductivos. Los resultados muestran que el cambio del discurso del riesgo al discurso del daño reorienta las regulaciones sobre la comunicación hacia el disciplinamiento del decir público y privado. Se concluye que el tipo de lenguaje utilizado por las instituciones de salud pública reemplaza las explicaciones y los análisis requeridos en estas circunstancias, y unifica los puntos de vista a través de un discurso profundamente político que, sin embargo, no parece serlo.
如何在大流行中沟通?新型冠状病毒的话语调节和Glotopolitic
本文比较分析了在COVID-19大流行时期出版的两份指南。本文旨在从语言政治的角度,揭示话语调节的模式和这些干预对语言的方向。泛美卫生组织、泛美卫生组织和哥伦比亚政府负责这些出版物,目标是负责管理卫生紧急情况的部门。该分析结合了词汇计量学对词汇联想和一致性的探索,以及归纳的指代解释程序。本研究的目的是通过对风险话语和伤害话语之间的关系的分析,确定风险话语和伤害话语之间的关系。本文的结论是,公共卫生机构使用的语言类型取代了在这种情况下所需的解释和分析,并通过深刻的政治话语统一了观点,但似乎并非如此。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
32 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信