Cuadernos de Linguistica Hispanica最新文献

筛选
英文 中文
Postulados del poder y la formación educativa en Colombia 哥伦比亚的权力假设和教育培训
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-08-22 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9380
Alejandro Casas
{"title":"Postulados del poder y la formación educativa en Colombia","authors":"Alejandro Casas","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9380","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9380","url":null,"abstract":"Este artículo parte de una noción de poder, desde algunas perspectivas que incluyen dispositivos, mecanismos y modalidades del poder. Tiene como objetivo analizar la relación entre los postulados de poder y algunos aspectos de la educación colombiana, en particular, de la correspondencia entre formación laboral y la reproducción del orden ideológico estatuido. El tipo de investigación se aproxima al análisis crítico del discurso y se desarrolla desde un enfoque cualitativo, mediante un método dialógico entre las teorías del poder de Foucault (1988, 2002) y de Althusser (1969, 1971, 1988) –corpus-, en torno de seis postulados principales básicos. Las oposiciones y complementariedades que estas dos teorías presentan acerca del poder surgen, especialmente, porque se han pensado dentro de marcos institucionales, tales como las escuelas (Foucault, 2002) y la ineludible relación con las ideologías y políticas estatales (Althusser, 1988). Como resultados, se muestran las disparidades y confrontaciones entre estas dos teorías sobre poder. La conclusión permite observar las relaciones que se dan entre estado y los escenarios escolares públicos, así como la forma en que funcionan los dispositivos de poder en estos escenarios (Jäger, 2003), siempre desde la posibilidad de la esperanza humana de transformar su entorno.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44025981","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos 对美国西班牙语口语和书写的态度
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-08-14 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9626
Antonio Medina-Rivera
{"title":"Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos","authors":"Antonio Medina-Rivera","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9626","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9626","url":null,"abstract":"En el presente trabajo se examinan actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos.  El análisis parte de un cuestionario que se hizo con hablantes nativos de español de diferentes países del mundo hispánico por medio de un instrumento de colección en línea que se llama Survey Monkey.  En el mismo participaron 110 hablantes de español de España, Colombia, Perú, Argentina, Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Cuba, México y Chile.  Los resultaron muestran el conocimiento y las actitudes que dichos hablantes tienen sobre el español de los Estados Unidos, y ofrece algunos signos de vitalización y desarrollo del español en dicho país.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46567049","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sistema cultural de creencias religiosas. Un estado de la cuestión 宗教信仰的文化体系。问题的状态
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-08-08 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9898
Johanna Emilce Córtés Daza
{"title":"Sistema cultural de creencias religiosas. Un estado de la cuestión","authors":"Johanna Emilce Córtés Daza","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9898","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9898","url":null,"abstract":"En este artículo de revisión se lleva a cabo una investigación documental de carácter cualitativo, cuyo objetivo primordial es establecer un estado de la cuestión sobre la temática de los sistemas culturales de creencias religiosas. Para ello se trazó una ruta metodológica que tuvo en cuenta cuatro momentos: revisión documental; clasificación de los estudios en investigaciones académicas, libros de investigación y artículos científicos; categorización; y posterior análisis, interpretación y valoración de los enfoques teóricos y metodológicos. En los resultados se puede entrever que existe un campo investigativo prácticamente inexplorado, que debe ser valorado a través de nuevas investigaciones.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41626611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Fomento de la concienciación lingüística del profesorado en formación. Estudio de caso 在培训中提高教师的语言意识。案例研究
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-08-06 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.8542
Zósimo López Pena
{"title":"La Fomento de la concienciación lingüística del profesorado en formación. Estudio de caso","authors":"Zósimo López Pena","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.8542","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.8542","url":null,"abstract":"Si bien son varias las publicaciones que se han ocupado de estudiar la importancia del Plan Lingüístico de Centro como instrumento para fomentar la Competencia en Comunicación Lingüística, no son tantas las investigaciones que tratan de los beneficios de esta herramienta para trabajar la concienciación lingüística, a pesar de ser esta una cuestión fundamental en la formación de los docentes. \u0000El objetivo del presente artículo consiste en analizar el modo en que hemos podido trabajar la concienciación lingüística a través de la propuesta y puesta en práctica de los distintos elementos que integran los materiales didácticos de la asignatura Diseño y Elaboración de un plan Lingüístico de Centro y, muy particularmente, mediante las actividades planteadas. En primer lugar proponemos un marco teórico en el tratamos los conceptos de conciencia y concienciación lingüística, cómo trabajar esta última mediante el PLC y de qué forma esta se refleja en los currículum de Infantil y Primaria. Para evaluar nuestro objetivo presentaremos un esbozo de la estructura de nuestros materiales en cuanto a contenidos y actividades y los resultados del análisis de una de las actividades realizadas por los alumnos; aquella que consideramos más significativa para demostrar que hemos fomentado la concienciación lingüística de nuestro alumnado.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42266214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación a la representación fraseográfica del lema de las locuciones 语篇引理的短语表示方法
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9595
Mohammed Boughaba
{"title":"Aproximación a la representación fraseográfica del lema de las locuciones","authors":"Mohammed Boughaba","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9595","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9595","url":null,"abstract":"El establecimiento del lema de las locuciones suscita una serie de escollos. Dichos escollos se agudizan más, porque el lema, en este caso, no corresponde a un lexema simple, sino a una unidad pluriverbal. En efecto, muchas veces resulta complejo decidir bajo qué componente de los que constituyen la locución  debe ser lematizada, lo que explica por qué los diccionarios no están de acuerdo a la hora de determinar el lema de este tipo de unidades fraseológicas (UFS). La presente contribución trata de mostrar cómo es descrito el lema de las locuciones en varios diccionarios monolingües generales y fraseológicos. Para ello, vamos a esclarecer varias cuestiones relacionadas con este tema, como la forma canónica, los elementos del contorno, la inserción de algunos verbos en el lema, el régimen preposicional, etc.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46392767","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Programación de buscadores en JavaScript para diccionarios digitales 数字词典的JavaScript搜索引擎编程
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9410
H. Krohn
{"title":"Programación de buscadores en JavaScript para diccionarios digitales","authors":"H. Krohn","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9410","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9410","url":null,"abstract":"En este artículo, dirigido a lexicógrafos sin conocimientos previos sobre la programación, se explica, paso a paso, cómo programar motores de búsqueda con distintas funcionalidades en JavaScript para diccionarios digitales. De esta manera, se espera contribuir a que los lexicógrafos logren participar más activamente en el desarrollo de esta herramienta tan esencial para un diccionario. Los ejemplos se basan en las características de los buscadores de varios diccionarios disponibles en la web y se enfocan principalmente en tres tipos de correspondencias entre el término de búsqueda y las palabras clave: completa, parcial y con comodín. Además, se muestra cómo crear una función adicional para permitir aún mayor flexibilidad, por medio de la sustitución de caracteres.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44361940","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La cultura popular para la enseñanza de español como lengua extranjera 西班牙语作为外语教学的流行文化
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9373
Wilson Eduardo Rojas Moreno
{"title":"La cultura popular para la enseñanza de español como lengua extranjera","authors":"Wilson Eduardo Rojas Moreno","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9373","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9373","url":null,"abstract":"Este artículo presenta diversos aspectos de una investigación sobre la enseñanza de español como lengua extranjera (ele). El proyecto se enfocó en el uso la cultura popular colombiana para enseñar español a un grupo de extranjeros en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, haciendo uso de diferentes textos narrativos y populares: el mito, la leyenda, el refrán y el agüero.  El propósito de este proyecto fue diseñar y aplicar una cartilla, que comprendió diversos textos narrativos con ejercicios y actividades. En relación con la metodología, el enfoque de la investigación fue cualitativo, en la medida en que, tanto para la recolección y análisis de información como para el diseño de las unidades, se tuvo en cuenta la información que arrojó el pilotaje, que permitió la concepción la propuesta didáctica. Como resultado se produjo la cartilla intitulada: Enseñanza del Español para Extranjeros a través de la Cultura Popular que recopila 12 unidades que fueron desarrolladas en su totalidad por los estudiantes extranjeros. Se concluyó que el uso de textos narrativos (el mito, la leyenda, el refrán y el agüero) permitió a los aprendientes perfeccionar su nivel de comprensión y expresión ampliando al mismo tiempo su conocimiento de la cultura colombiana.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43467001","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial 编辑
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.19053/0121053x.n34.2019.9857
Lucía Bustamante Vélez
{"title":"Editorial","authors":"Lucía Bustamante Vélez","doi":"10.19053/0121053x.n34.2019.9857","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n34.2019.9857","url":null,"abstract":"Editorial","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49275821","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La La oralidad hecha escritura en El libro de las ciudades de Celso Román 在罗马塞尔苏斯的《城市之书》中口述的文字
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-07-31 DOI: 10.19053/0121053X.N34.2019.9385
Andrea María Numpaque Acosta, Milena Alarcón Cepeda, G. Acosta
{"title":"La La oralidad hecha escritura en El libro de las ciudades de Celso Román","authors":"Andrea María Numpaque Acosta, Milena Alarcón Cepeda, G. Acosta","doi":"10.19053/0121053X.N34.2019.9385","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N34.2019.9385","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar  evidencias  de cómo  la literatura y la oralidad avanzan por el mismo camino, acompañadas en la escritura por los elementos que la componen como la fantasía, la memoria y la tradición. A partir de la oralidad hecha escritura en los diálogos, que sugiere la lectura de la obra de Celso Román El libro de las ciudades, y que a su vez permite entender que hay una transmisión de lo oral a lo escrito inspirado por la ciudad. En este sentido, la escritura de Román plantea un acercamiento a la oralidad tradicional, en la que se refleja la actividad artística, artesanal, campesina que se ve en la ciudad; añadiendo a su narración, fantasía, promoviendo, así la tradición popular.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42269894","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Un acercamiento al papel de la educación en la teoría política de Thomas Hobbes 教育在托马斯·霍布斯政治理论中的作用研究
IF 0.1
Cuadernos de Linguistica Hispanica Pub Date : 2019-02-09 DOI: 10.19053/0121053X.N33.2019.8953
Adriana Rocío Torres Sanabria
{"title":"Un acercamiento al papel de la educación en la teoría política de Thomas Hobbes","authors":"Adriana Rocío Torres Sanabria","doi":"10.19053/0121053X.N33.2019.8953","DOIUrl":"https://doi.org/10.19053/0121053X.N33.2019.8953","url":null,"abstract":"El presente escrito muestra una parte de las reflexiones que se han hecho —con base en autores de la modernidad, en este caso específico Thomas Hobbes— sobre el concepto de educación y el sentido que este filósofo le da dentro de su teoría política. Para esto, primero se establecerá el estado de naturaleza, pues se tiene que describir esa condición inicial en la que, según Hobbes, el hombre se encuentra y, en este sentido, analizar la función de la educación; luego se desarrollará la idea de pacto social como fundamento del Estado civil y, en último término, se indicará cuál es la función de la educación teniendo en cuenta el pensamiento de Hobbes, el hombre en su estado de naturaleza y lo que el pacto busca resolver.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1,"publicationDate":"2019-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42093055","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信