{"title":"Las marcas de posesión en wayunaiki","authors":"Rudecindo Ramírez González","doi":"10.19053/0121053x.n38.2021.12893","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es analizar e interpretar las marcas morfológicas que remiten la posesión en el contexto gramatical del nombre; además, demostrarcómo se construye una estructura posesiva nominal en esta lengua. El análisis de los datos recolectados en terreno se hizo desde la perspectiva de la lingüística descriptiva (Himmelmann, 1998; Chelliah & De Reuse, 2011), que incluye la recolección de datos de primera fuente, la detección de patrones regulares que subyacen al funcionamiento de los aspectos gramaticales estudiados y su examen a partir de categorías y terminología que gozan de difusión general en trabajos descriptivos. En wayunaiki se distinguen marcas de posesión: las marcas de posesión inalienable y las marcas de posesión alienables. A la categoría de inalienablepertenecen los nombres que remiten a las partes del cuerpo humano, los términos de parentesco, las partes del cuerpo de los animales, las partes de las plantas, algunos nombres inanimados que remiten a cosas estrechamente relacionadas con los humanos. Morfológicamente, el wayunaiki trata diferente a los nombres inalienables y a los alienables.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.12893","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este estudio es analizar e interpretar las marcas morfológicas que remiten la posesión en el contexto gramatical del nombre; además, demostrarcómo se construye una estructura posesiva nominal en esta lengua. El análisis de los datos recolectados en terreno se hizo desde la perspectiva de la lingüística descriptiva (Himmelmann, 1998; Chelliah & De Reuse, 2011), que incluye la recolección de datos de primera fuente, la detección de patrones regulares que subyacen al funcionamiento de los aspectos gramaticales estudiados y su examen a partir de categorías y terminología que gozan de difusión general en trabajos descriptivos. En wayunaiki se distinguen marcas de posesión: las marcas de posesión inalienable y las marcas de posesión alienables. A la categoría de inalienablepertenecen los nombres que remiten a las partes del cuerpo humano, los términos de parentesco, las partes del cuerpo de los animales, las partes de las plantas, algunos nombres inanimados que remiten a cosas estrechamente relacionadas con los humanos. Morfológicamente, el wayunaiki trata diferente a los nombres inalienables y a los alienables.