Revista Electronica de Fuentes y Archivos最新文献

筛选
英文 中文
Estudio comparativo sobre percepciones de tutores de prácticas españoles y chilenos ante su tarea. 西班牙和智利实习导师对其任务的看法比较研究。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.23099
Ana María Martín Cuadrado, Laura Méndez-Zaballos, Valentina Haas Prieto
{"title":"Estudio comparativo sobre percepciones de tutores de prácticas españoles y chilenos ante su tarea.","authors":"Ana María Martín Cuadrado, Laura Méndez-Zaballos, Valentina Haas Prieto","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.23099","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.23099","url":null,"abstract":"Las instituciones de formación superior deben favorecer, a través de las prácticas como su eje vertebrador, un significativo proceso de socialización profesional que asegure la movilización de competencias en el tránsito a la inserción laboral. Las prácticas, como antesala al mundo del trabajo, emergen como la oportunidad única de crear conocimiento aplicado, experiencia y saber práctico. Una instancia formativa que requiere de tutores cuyas funciones y acciones serán determinantes para lograr tales cometidos. Este artículo presenta un estudio cuantitativo a partir de un formulario sobre las percepciones de tutores sobre su rol. Los informantes fueron tutores de prácticas profesionales españoles (universidad a distancia) y chilenos (universidad presencial) que comparten un mismo paradigma formativo frente a las prácticas. El análisis fue de tipo estadístico, probabilístico. Los resultados han evidenciado diferencias significativas en la valoración que los dos grupos tutoriales otorgan a las diferentes dimensiones (en el grado en que son valoradas). Por otro lado, los datos muestran coincidencias cuando tanto tutores chilenos como españoles, valoran aquellos elementos que mejor y peor definen (las más y menos valoradas) su rol y función tutorial. Los hallazgos muestran los elementos que inciden desde las instituciones en el rol de los tutores, su vinculación con lo formativo y profesionalizante, además de la permanencia como tales.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135357596","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La Vocación Docente como Predictora del Bienestar Subjetivo en el Profesorado Mexicano. 墨西哥教师职业作为主观幸福感的预测者。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.23148
Edgar Fabián Torres-Hernández
{"title":"La Vocación Docente como Predictora del Bienestar Subjetivo en el Profesorado Mexicano.","authors":"Edgar Fabián Torres-Hernández","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.23148","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.23148","url":null,"abstract":"Aunque hay avances respecto al conocimiento del bienestar subjetivo desde distintas ciencias, se tiene la necesidad de profundizar en la investigación del bienestar del profesorado; más aún, no existen estudios que revelen la influencia de la vocación docente, a pesar de ser una actitud deseable en el ejercicio educativo. El propósito del presente estudio fue explorar la relación, en términos predictivos, entre la vocación a la docencia y el bienestar subjetivo en docentes en activo mexicanos. A través de una investigación cuantitativa y transversal, participaron 610 educadores de distintos niveles educativos de diversas áreas geográficas del país (edad promedio: 38.08 años +/- 10.8; 65.73% mujeres y 34.17% hombres); ellos completaron los siguientes instrumentos en línea: el Cuestionario de Vocación Docente (CVOC-D) y la escala de Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida. El análisis se realizó mediante estadísticos no paramétricos de correlación y comparación, así como un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados muestran que predomina el compromiso con la educación y existe una baja percepción de la calidad de los bienes y servicios públicos, además de existir diferencias significativas por género, estado civil, nivel de estudios y segmento educativo laborado de diversas subescalas de los instrumentos aplicados; el análisis predictivo mostró una asociación entre la vocación y el bienestar subjetivo. Se discuten las implicaciones de la vocación como factor protector del desgaste y un detonante del bienestar de los profesionales de la educación; por otro lado, se propone caracterizar a la vocación como una actitud, a diferencia de las categorizaciones que se han realizado en torno a ella.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135357624","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Creatividad, metacognición y autoeficacia en la detección de errores en problemas resueltos. 创造力,元认知和自我效能感在发现错误的问题解决。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.23050
Alexandre Hijarro-Vercher, Joan Josep Solaz-Portolés, Vicente Sanjosé López
{"title":"Creatividad, metacognición y autoeficacia en la detección de errores en problemas resueltos.","authors":"Alexandre Hijarro-Vercher, Joan Josep Solaz-Portolés, Vicente Sanjosé López","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.23050","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.23050","url":null,"abstract":"La utilización de problemas verbales totalmente resueltos es práctica habitual en las aulas de ciencias de la educación secundaria. Dada la escasez de estudios sobre la detección de errores en problemas resueltos de ciencias, los objetivos de esta investigación se centraron en la habilidad de detectar errores en problemas resueltos y en los efectos sobre esta habilidad de la creatividad científica, las destrezas metacognitivas, la autoeficacia en el aprendizaje las ciencias, el nivel académico y el género. Para ello, se llevó a cabo una investigación cuantitativa ex post facto de carácter transversal. Participaron 139 estudiantes (74 mujeres y 65 hombres) de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) , y 1º de Bachillerato (14-17 años). A todos ellos se les administró un cuestionario sobre destrezas metacognitivas y autoeficacia, otro cuestionario sobre creatividad científica, y una prueba de detección de errores en dos problemas verbales resueltos. Los análisis de correlaciones, de regresión múltiple y de mediación sugieren que: a) la capacidad de detección de errores fue baja en general; b) las variables que más influyeron en la variabilidad en la detección de errores en los problemas fueron el nivel académico, la autoeficacia y la creatividad científica; y c) la autoeficacia ejerció un papel de mediadora entre las destrezas metacognitivas y la detección de errores, lo que evidenció el efecto indirecto de las destrezas metacognitivas sobre la detección de errores en los problemas.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135360331","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Análisis estructural de una versión breve de la Trait Meta-Mood Scale en adolescentes peruanos. 秘鲁青少年特质元情绪量表简写版的结构分析。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.22077
S. Dominguez-Lara, Benigno Peceros-Pinto, Sabina N. Valente, A. A. Lourenço, Katioska Rocío Flores-Cataño
{"title":"Análisis estructural de una versión breve de la Trait Meta-Mood Scale en adolescentes peruanos.","authors":"S. Dominguez-Lara, Benigno Peceros-Pinto, Sabina N. Valente, A. A. Lourenço, Katioska Rocío Flores-Cataño","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.22077","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22077","url":null,"abstract":"La inteligencia emocional es un aspecto clave para lograr interacciones saludables en el contexto educativo, por lo que su evaluación con fines de mejora es importante. El Trait Meta-Mood Scale (TMMS) es uno de los instrumentos más usados para evaluar la inteligencia emocional, pero no existen suficientes estudios en Latinoamérica que aborden sus propiedades psicométricas. Entonces, el objetivo de este estudio fue analizar la estructura interna (análisis factorial e invarianza de medición) de la TMMS en adolescentes peruanos, y obtener una versión breve. El estudio fue instrumental y se evaluó 492 adolescentes (52% hombres; Rangoedad = 12–17; Medad = 12.468; DTedad = 1.503) del primer al quinto grado de Educación Secundaria, procedentes de un colegio de Lima Metropolitana. Se analizaron tres modelos de medición: modelo original de tres factores, modelo bifactor, y modelo bifactor S-1. La invarianza de medición se analizó con un análisis factorial de grupo múltiple. El modelo de tres factores obtuvo mejor respaldo psicométrico y fue invariante según sexo y edad. Posteriormente, se obtuvo una versión breve de la TMMS de 12 ítems (TMMS-12) considerando diversos criterios (carga factorial y simplicidad factorial, entre otros), la cual tuvo evidencia psicométrica favorable: equivalencia empírica con la TMMS, estructura interna bien definida, y coeficientes de fiabilidad adecuados. Se concluye que la TMMS-12 presenta evidencia psicométrica favorable.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"38 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"82310527","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cómo el profesorado de Lengua Española y Ciencias Naturales integra las TIC: Un estudio cuantitativo. 西班牙语和自然科学教师如何整合信息通信技术:定量研究。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.22261
Arelis García-Tati, Marita Sánchez-Moreno
{"title":"Cómo el profesorado de Lengua Española y Ciencias Naturales integra las TIC: Un estudio cuantitativo.","authors":"Arelis García-Tati, Marita Sánchez-Moreno","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.22261","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22261","url":null,"abstract":"Las tecnologías de la información y comunicación favorecen el trabajo colaborativo entre compañeros y la comunicación entre pares, así como el acceso a la información, siempre que el maestro haya adquirido las competencias tecnológicas durante su formación profesional. El objetivo del artículo es analizar la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), por parte de los profesores de secundaria, en sus prácticas educativas en las áreas de Lengua Española y Ciencias Naturales. El método empleado fue un enfoque cuantitativo con un diseño no experimentaltranseccional y un corte descriptivo. El muestreo fue no probabilístico por cuotas, conformado por 71 profesores. Se utilizó un cuestionario diseñado ad hoc con 90 ítems, en escala de Likert. Los datos se tabularon en el Software SPSS V23. Los resultados demostraron, que los docentes que tienen formación en el uso de las herramientas digitales y aprecian los beneficios educativos que pueden lograr en sus alumnos, las emplean con más frecuencia. Además, los profesores que reciben apoyo de las autoridades del centro, se motivan más para integrarlas a sus prácticas de aulas. Se concluyó que la formación y la actitud que tiene el profesorado ante el uso de las TIC, es lo que les permitirá incorporarlas de forma gradual en los entornos de aprendizaje.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"13 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"78381709","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cocreación de la Evaluación Mediada por Tecnología en Educación Superior: Perspectiva Docente. 高等教育中技术中介评估的共同创造:教学视角。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.22222
Jennifer Saray Santana-Martel, Adolfina Pérez Garcias
{"title":"Cocreación de la Evaluación Mediada por Tecnología en Educación Superior: Perspectiva Docente.","authors":"Jennifer Saray Santana-Martel, Adolfina Pérez Garcias","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.22222","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22222","url":null,"abstract":"Esta investigación indaga las percepciones que los profesores tienen sobre los procesos de cocreación de la evaluación en entornos de aprendizaje enriquecido por tecnología en educación superior. En este estudio cualitativo de casos múltiples se entrevistó a seis profesores (cuatro mujeres y dos hombres) y se analizaron los datos siguiendo el criterio inductivo-deductivo por medio de Atlas.ti. Este artículo presenta resultados relacionados con el nivel de participación de los/las estudiantes, el rol del alumnado y del profesorado, así como el papel de las TIC en procesos de cocreación y los aprendizajes que ambos agentes adquirieron en él. Del análisis cualitativo de los resultados, se infiere un rol más democrático en el profesorado y un rol activo en el alumnado. Igualmente, se percibe un aumento en el nivel de participación de los/as estudiantes. Además, los aprendizajes de los participantes de este proceso sacan a la luz algunos beneficios y limitaciones sobre la cocreación de la evaluación. Por un lado, se observa la adquisición de habilidades prácticas, de razonamiento y profesional por parte del alumnado. Asimismo, se percibe un aumento de la alfabetización en evaluación, la motivación y la empatía por parte de los mismos. Por otro lado, el profesorado expone el factor tiempo y organizacional como grandes limitantes del proceso de cocreación. Por último, se señala que esta investigación busca contribuir a la escasa literatura y no pretende generalizar sus resultados.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"85442032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La voz del colectivo gitano frente a la vulnerabilidad provocada por la Covid-19. Análisis multidimensional. 罗姆人集体面对Covid-19带来的脆弱性的声音。多维分析。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.21228
Ana Amaro Agudo, Nazaret Martínez-Heredia, Gracia González-Gijón,, Joaquín Córdoba Rodríguez
{"title":"La voz del colectivo gitano frente a la vulnerabilidad provocada por la Covid-19. Análisis multidimensional.","authors":"Ana Amaro Agudo, Nazaret Martínez-Heredia, Gracia González-Gijón,, Joaquín Córdoba Rodríguez","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.21228","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21228","url":null,"abstract":"Actualmente vivimos en una realidad cada vez más compleja y diversa que desafía las formas tradicionales de construir e implementar las políticas sociales. El objetivo principal de esta investigación se centra en analizar el impacto multidimensional que la pandemia ha provocado en las familias gitanas de 7 municipios de la Vega de Granada (España), así como determinar, de forma exploratoria, los límites y las estrategias seguidas para afrontar los retos que ha provocado dicha pandemia a cuatro niveles (educativo, laboral, sanitario y de índole social). Los resultados del trabajo se extraen a partir de un estudio inicial sobre el impacto de la COVID-19 en familias gitanas de la Vega. Este estudio fue elaborado por los/as técnicos y técnicas del Plan Integral de la Comunidad Gitana de Andalucía, que gestiona el Consorcio Vega Sierra-Elvira y que comprende los municipios de Atarfe, Íllora, Pinos Puentes, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Colomera y Lachar, con investigadores/as del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada, el Centro Sociocultural Gitano Andaluz y la asociación de mujeres gitanas ROMÍ. Esta investigación, financiada por el programa de Apoyo y Fomento a la Investigación en Materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social y desde la línea de desarrollo local, de la Universidad de Granada, presenta los resultados obtenidos de la evaluación de los cambios identificados en los niveles estudiados (educación, salud, inclusión, empleo) así como, en las políticas implementadas para paliar la situación provocada por la Covid-19","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135357610","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Academic Procrastination Scale-Short Form: un meta-análisis de generalización de la fiabilidad. 学术拖延量表简表:可靠性泛化的元分析。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.21581
Sergio Hidalgo-Fuentes, Isabel Martínez-Álvarez
{"title":"Academic Procrastination Scale-Short Form: un meta-análisis de generalización de la fiabilidad.","authors":"Sergio Hidalgo-Fuentes, Isabel Martínez-Álvarez","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.21581","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21581","url":null,"abstract":"La procrastinación es una conducta habitual entre los estudiantes de diferentes niveles académicos que se relaciona con numerosas consecuencias negativas. El objetivo del presente trabajo es estimar la fiabilidad de la Academic Procrastination Scale-Short Form (APS-SF) mediante un meta-análisis de generalización de la fiabilidad. Se realizó una búsqueda sistemática en cinco bases de datos y se revisaron las referencias del artículo original de validación de la APSSF. La estimación combinada de la fiabilidad de la prueba se realizó mediante un metanálisis de efectos aleatorios sobre 25 muestras independientes pertenecientes a 22 publicaciones. Los alfas de Cronbach se utilizaron como tamaño del efecto y se normalizaron sus distribuciones mediante la transformación de Bonett. La heterogeneidad fue evaluada a través de la Q de Cochran y el estadístico I2. El riesgo de sesgo de publicación se valoró mediante el gráfico de embudo y el test de regresión de Egger. La fiabilidad combinada estimada es de .89 (IC 95% = .87, .90). Los análisis de metaregresión y ANOVA muestran que la edad es un moderador estadísticamente significativo. No se observa riesgo de sesgo de publicación. Este trabajo muestra como la APS-SF es una herramienta fiable para la medición de la procrastinación académica.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"36 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"79807893","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Decisiones durante la transferencia de la formación permanente del profesorado de Matemáticas. 数学教师在职培训转移期间的决定。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.21662
Marcial Pamies-Berenguer, M. Gomariz-Vicente, Antonia Cascales-Martínez
{"title":"Decisiones durante la transferencia de la formación permanente del profesorado de Matemáticas.","authors":"Marcial Pamies-Berenguer, M. Gomariz-Vicente, Antonia Cascales-Martínez","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.21662","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21662","url":null,"abstract":"El concepto de transferencia de la formación permanente del profesorado se entiende como la medida en la que éste es capaz de generalizar los aprendizajes adquiridos en un contexto formativo a su puesto docente. En dicho proceso de generalización, la identificación de escenarios de aplicación y las decisiones sobre la aplicación adoptadas juegan un papel relevante. El objetivo de la investigación es explorar las asociaciones entre los factores condicionantes de la transferencia y las actividades de identificación de escenarios de aplicación y la toma de decisiones sobre ésta en el contexto de los programas formativos del profesorado no universitario de Matemáticas. Los participantes fueron 344 docentes en activo. Se determinaron dos modelos logísticos multinomiales que permitieron estudiar las asociaciones indicadas mediante el análisis de los odss ratio. Los resultados mostraron que el factor Diseño y desarrollo de la formación se asoció positivamente tanto con la capacidad de identificar situaciones de aplicación como con la decisión de realizar una aplicación efectiva. Por su parte, los factores Seguimiento de la institución formadora y Locus de control externo se asociaron positivamente con la capacidad de identificación de escenarios de aplicación, mientras que la asociación resultó negativa para el factor Feedback de los estudiantes y familias. En conclusión, se han identificado dimensiones sobre las que diseñar acciones de intervención para mejorar la transferencia de la formación permanente del profesorado de matemáticas.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"44 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"74065691","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Towards the improvement of bilingual education in Andalusia: The Language Assistant perspective. 安达卢西亚双语教育的发展:语言助理的视角。
Revista Electronica de Fuentes y Archivos Pub Date : 2023-01-01 DOI: 10.12795/revistafuentes.2023.22104
Gabriel Travé González, Ian Paolo Vinluan, Antonio Soto Rosales
{"title":"Towards the improvement of bilingual education in Andalusia: The Language Assistant perspective.","authors":"Gabriel Travé González, Ian Paolo Vinluan, Antonio Soto Rosales","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.22104","DOIUrl":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22104","url":null,"abstract":"La enseñanza bilingüe se extiende por una amplia red de centros andaluces en las que desempeñan sus funciones auxiliares de conversación extranjeros. El estudio se acerca a los procesos de enseñanza/ aprendizaje que acontecen en las aulas bilingües y cómo se podrían mejorar según los auxiliares. Para la obtención de información se elaboró un cuestionario con 81 ítems que se envió a la totalidad de los centros bilingües andaluces, obteniendo 279 respuestas. El análisis de los datos cuantitativos se realizó a través de SPSS y los cualitativos fueron codificados con ATLAS.ti. Entre los resultados destacan tres categorías emergentes para la mejora de la enseñanza bilingüe vinculadas con el enfoque AICLE, la metodología y el uso de los idiomas en el aula. Los auxiliares validan el enfoque AICLE aunque reclaman una mejor adaptación del uso de la lengua extranjera para la enseñanza del contenido, especialmente cuando aumenta su complejidad. Con respecto a la metodología de aula se describen prácticas docentes expositivas, al primar la actividad del docente frente a la del alumnado, así como el uso generalizado del libro de texto. Con respecto al uso de los idiomas se atestigua el prominente papel del español, intensificado en aquellos casos en los que la competencia en L2 de docentes y alumnado es menor. Las conclusiones apuntan a la pertinencia de reforzar las dimensiones metodológicas y lingüísticas, siendo por tanto necesarios esfuerzos renovados en cuanto a la formación inicial y permanente.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"77 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"75952081","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信