Ana Amaro Agudo, Nazaret Martínez-Heredia, Gracia González-Gijón,, Joaquín Córdoba Rodríguez
{"title":"罗姆人集体面对Covid-19带来的脆弱性的声音。多维分析。","authors":"Ana Amaro Agudo, Nazaret Martínez-Heredia, Gracia González-Gijón,, Joaquín Córdoba Rodríguez","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.21228","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente vivimos en una realidad cada vez más compleja y diversa que desafía las formas tradicionales de construir e implementar las políticas sociales. El objetivo principal de esta investigación se centra en analizar el impacto multidimensional que la pandemia ha provocado en las familias gitanas de 7 municipios de la Vega de Granada (España), así como determinar, de forma exploratoria, los límites y las estrategias seguidas para afrontar los retos que ha provocado dicha pandemia a cuatro niveles (educativo, laboral, sanitario y de índole social). Los resultados del trabajo se extraen a partir de un estudio inicial sobre el impacto de la COVID-19 en familias gitanas de la Vega. Este estudio fue elaborado por los/as técnicos y técnicas del Plan Integral de la Comunidad Gitana de Andalucía, que gestiona el Consorcio Vega Sierra-Elvira y que comprende los municipios de Atarfe, Íllora, Pinos Puentes, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Colomera y Lachar, con investigadores/as del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada, el Centro Sociocultural Gitano Andaluz y la asociación de mujeres gitanas ROMÍ. Esta investigación, financiada por el programa de Apoyo y Fomento a la Investigación en Materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social y desde la línea de desarrollo local, de la Universidad de Granada, presenta los resultados obtenidos de la evaluación de los cambios identificados en los niveles estudiados (educación, salud, inclusión, empleo) así como, en las políticas implementadas para paliar la situación provocada por la Covid-19","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"61 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La voz del colectivo gitano frente a la vulnerabilidad provocada por la Covid-19. Análisis multidimensional.\",\"authors\":\"Ana Amaro Agudo, Nazaret Martínez-Heredia, Gracia González-Gijón,, Joaquín Córdoba Rodríguez\",\"doi\":\"10.12795/revistafuentes.2023.21228\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente vivimos en una realidad cada vez más compleja y diversa que desafía las formas tradicionales de construir e implementar las políticas sociales. El objetivo principal de esta investigación se centra en analizar el impacto multidimensional que la pandemia ha provocado en las familias gitanas de 7 municipios de la Vega de Granada (España), así como determinar, de forma exploratoria, los límites y las estrategias seguidas para afrontar los retos que ha provocado dicha pandemia a cuatro niveles (educativo, laboral, sanitario y de índole social). Los resultados del trabajo se extraen a partir de un estudio inicial sobre el impacto de la COVID-19 en familias gitanas de la Vega. Este estudio fue elaborado por los/as técnicos y técnicas del Plan Integral de la Comunidad Gitana de Andalucía, que gestiona el Consorcio Vega Sierra-Elvira y que comprende los municipios de Atarfe, Íllora, Pinos Puentes, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Colomera y Lachar, con investigadores/as del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada, el Centro Sociocultural Gitano Andaluz y la asociación de mujeres gitanas ROMÍ. Esta investigación, financiada por el programa de Apoyo y Fomento a la Investigación en Materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social y desde la línea de desarrollo local, de la Universidad de Granada, presenta los resultados obtenidos de la evaluación de los cambios identificados en los niveles estudiados (educación, salud, inclusión, empleo) así como, en las políticas implementadas para paliar la situación provocada por la Covid-19\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21228\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.21228","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La voz del colectivo gitano frente a la vulnerabilidad provocada por la Covid-19. Análisis multidimensional.
Actualmente vivimos en una realidad cada vez más compleja y diversa que desafía las formas tradicionales de construir e implementar las políticas sociales. El objetivo principal de esta investigación se centra en analizar el impacto multidimensional que la pandemia ha provocado en las familias gitanas de 7 municipios de la Vega de Granada (España), así como determinar, de forma exploratoria, los límites y las estrategias seguidas para afrontar los retos que ha provocado dicha pandemia a cuatro niveles (educativo, laboral, sanitario y de índole social). Los resultados del trabajo se extraen a partir de un estudio inicial sobre el impacto de la COVID-19 en familias gitanas de la Vega. Este estudio fue elaborado por los/as técnicos y técnicas del Plan Integral de la Comunidad Gitana de Andalucía, que gestiona el Consorcio Vega Sierra-Elvira y que comprende los municipios de Atarfe, Íllora, Pinos Puentes, Santa Fe, Fuente Vaqueros, Colomera y Lachar, con investigadores/as del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Granada, el Centro Sociocultural Gitano Andaluz y la asociación de mujeres gitanas ROMÍ. Esta investigación, financiada por el programa de Apoyo y Fomento a la Investigación en Materia de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad Social y desde la línea de desarrollo local, de la Universidad de Granada, presenta los resultados obtenidos de la evaluación de los cambios identificados en los niveles estudiados (educación, salud, inclusión, empleo) así como, en las políticas implementadas para paliar la situación provocada por la Covid-19