安达卢西亚双语教育的发展:语言助理的视角。

IF 0.3 Q4 HISTORY
Gabriel Travé González, Ian Paolo Vinluan, Antonio Soto Rosales
{"title":"安达卢西亚双语教育的发展:语言助理的视角。","authors":"Gabriel Travé González, Ian Paolo Vinluan, Antonio Soto Rosales","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.22104","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza bilingüe se extiende por una amplia red de centros andaluces en las que desempeñan sus funciones auxiliares de conversación extranjeros. El estudio se acerca a los procesos de enseñanza/ aprendizaje que acontecen en las aulas bilingües y cómo se podrían mejorar según los auxiliares. Para la obtención de información se elaboró un cuestionario con 81 ítems que se envió a la totalidad de los centros bilingües andaluces, obteniendo 279 respuestas. El análisis de los datos cuantitativos se realizó a través de SPSS y los cualitativos fueron codificados con ATLAS.ti. Entre los resultados destacan tres categorías emergentes para la mejora de la enseñanza bilingüe vinculadas con el enfoque AICLE, la metodología y el uso de los idiomas en el aula. Los auxiliares validan el enfoque AICLE aunque reclaman una mejor adaptación del uso de la lengua extranjera para la enseñanza del contenido, especialmente cuando aumenta su complejidad. Con respecto a la metodología de aula se describen prácticas docentes expositivas, al primar la actividad del docente frente a la del alumnado, así como el uso generalizado del libro de texto. Con respecto al uso de los idiomas se atestigua el prominente papel del español, intensificado en aquellos casos en los que la competencia en L2 de docentes y alumnado es menor. Las conclusiones apuntan a la pertinencia de reforzar las dimensiones metodológicas y lingüísticas, siendo por tanto necesarios esfuerzos renovados en cuanto a la formación inicial y permanente.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"77 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Towards the improvement of bilingual education in Andalusia: The Language Assistant perspective.\",\"authors\":\"Gabriel Travé González, Ian Paolo Vinluan, Antonio Soto Rosales\",\"doi\":\"10.12795/revistafuentes.2023.22104\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza bilingüe se extiende por una amplia red de centros andaluces en las que desempeñan sus funciones auxiliares de conversación extranjeros. El estudio se acerca a los procesos de enseñanza/ aprendizaje que acontecen en las aulas bilingües y cómo se podrían mejorar según los auxiliares. Para la obtención de información se elaboró un cuestionario con 81 ítems que se envió a la totalidad de los centros bilingües andaluces, obteniendo 279 respuestas. El análisis de los datos cuantitativos se realizó a través de SPSS y los cualitativos fueron codificados con ATLAS.ti. Entre los resultados destacan tres categorías emergentes para la mejora de la enseñanza bilingüe vinculadas con el enfoque AICLE, la metodología y el uso de los idiomas en el aula. Los auxiliares validan el enfoque AICLE aunque reclaman una mejor adaptación del uso de la lengua extranjera para la enseñanza del contenido, especialmente cuando aumenta su complejidad. Con respecto a la metodología de aula se describen prácticas docentes expositivas, al primar la actividad del docente frente a la del alumnado, así como el uso generalizado del libro de texto. Con respecto al uso de los idiomas se atestigua el prominente papel del español, intensificado en aquellos casos en los que la competencia en L2 de docentes y alumnado es menor. Las conclusiones apuntan a la pertinencia de reforzar las dimensiones metodológicas y lingüísticas, siendo por tanto necesarios esfuerzos renovados en cuanto a la formación inicial y permanente.\",\"PeriodicalId\":40575,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"volume\":\"77 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica de Fuentes y Archivos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22104\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22104","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

双语教学延伸到安达卢西亚广泛的中心网络,在这些中心中,他们扮演着辅助外语会话的角色。本研究探讨双语课堂的教学/学习过程,以及如何根据助教加以改进。为了获得信息,我们编制了一份包含81个项目的问卷,并将其发送给所有安达卢西亚双语中心,得到279个答复。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果突出了与clil方法、方法和语言在课堂上的使用有关的三个新兴的双语教学改进类别。助教认可clil方法,尽管他们要求更好地适应外语的使用来教授内容,特别是当内容变得更加复杂时。在课堂方法方面,描述了说明性教学实践,将教师的活动置于学生的活动之前,以及教科书的广泛使用。在语言的使用方面,西班牙语的突出作用得到了证明,在教师和学生的第二语言能力较低的情况下,西班牙语的作用得到了加强。这些结论强调了加强方法和语言方面的重要性,因此需要在初步和在职培训方面作出新的努力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Towards the improvement of bilingual education in Andalusia: The Language Assistant perspective.
La enseñanza bilingüe se extiende por una amplia red de centros andaluces en las que desempeñan sus funciones auxiliares de conversación extranjeros. El estudio se acerca a los procesos de enseñanza/ aprendizaje que acontecen en las aulas bilingües y cómo se podrían mejorar según los auxiliares. Para la obtención de información se elaboró un cuestionario con 81 ítems que se envió a la totalidad de los centros bilingües andaluces, obteniendo 279 respuestas. El análisis de los datos cuantitativos se realizó a través de SPSS y los cualitativos fueron codificados con ATLAS.ti. Entre los resultados destacan tres categorías emergentes para la mejora de la enseñanza bilingüe vinculadas con el enfoque AICLE, la metodología y el uso de los idiomas en el aula. Los auxiliares validan el enfoque AICLE aunque reclaman una mejor adaptación del uso de la lengua extranjera para la enseñanza del contenido, especialmente cuando aumenta su complejidad. Con respecto a la metodología de aula se describen prácticas docentes expositivas, al primar la actividad del docente frente a la del alumnado, así como el uso generalizado del libro de texto. Con respecto al uso de los idiomas se atestigua el prominente papel del español, intensificado en aquellos casos en los que la competencia en L2 de docentes y alumnado es menor. Las conclusiones apuntan a la pertinencia de reforzar las dimensiones metodológicas y lingüísticas, siendo por tanto necesarios esfuerzos renovados en cuanto a la formación inicial y permanente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信