La Vocación Docente como Predictora del Bienestar Subjetivo en el Profesorado Mexicano.

IF 0.3 Q4 HISTORY
Edgar Fabián Torres-Hernández
{"title":"La Vocación Docente como Predictora del Bienestar Subjetivo en el Profesorado Mexicano.","authors":"Edgar Fabián Torres-Hernández","doi":"10.12795/revistafuentes.2023.23148","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Aunque hay avances respecto al conocimiento del bienestar subjetivo desde distintas ciencias, se tiene la necesidad de profundizar en la investigación del bienestar del profesorado; más aún, no existen estudios que revelen la influencia de la vocación docente, a pesar de ser una actitud deseable en el ejercicio educativo. El propósito del presente estudio fue explorar la relación, en términos predictivos, entre la vocación a la docencia y el bienestar subjetivo en docentes en activo mexicanos. A través de una investigación cuantitativa y transversal, participaron 610 educadores de distintos niveles educativos de diversas áreas geográficas del país (edad promedio: 38.08 años +/- 10.8; 65.73% mujeres y 34.17% hombres); ellos completaron los siguientes instrumentos en línea: el Cuestionario de Vocación Docente (CVOC-D) y la escala de Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida. El análisis se realizó mediante estadísticos no paramétricos de correlación y comparación, así como un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados muestran que predomina el compromiso con la educación y existe una baja percepción de la calidad de los bienes y servicios públicos, además de existir diferencias significativas por género, estado civil, nivel de estudios y segmento educativo laborado de diversas subescalas de los instrumentos aplicados; el análisis predictivo mostró una asociación entre la vocación y el bienestar subjetivo. Se discuten las implicaciones de la vocación como factor protector del desgaste y un detonante del bienestar de los profesionales de la educación; por otro lado, se propone caracterizar a la vocación como una actitud, a diferencia de las categorizaciones que se han realizado en torno a ella.","PeriodicalId":40575,"journal":{"name":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica de Fuentes y Archivos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.23148","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Aunque hay avances respecto al conocimiento del bienestar subjetivo desde distintas ciencias, se tiene la necesidad de profundizar en la investigación del bienestar del profesorado; más aún, no existen estudios que revelen la influencia de la vocación docente, a pesar de ser una actitud deseable en el ejercicio educativo. El propósito del presente estudio fue explorar la relación, en términos predictivos, entre la vocación a la docencia y el bienestar subjetivo en docentes en activo mexicanos. A través de una investigación cuantitativa y transversal, participaron 610 educadores de distintos niveles educativos de diversas áreas geográficas del país (edad promedio: 38.08 años +/- 10.8; 65.73% mujeres y 34.17% hombres); ellos completaron los siguientes instrumentos en línea: el Cuestionario de Vocación Docente (CVOC-D) y la escala de Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida. El análisis se realizó mediante estadísticos no paramétricos de correlación y comparación, así como un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados muestran que predomina el compromiso con la educación y existe una baja percepción de la calidad de los bienes y servicios públicos, además de existir diferencias significativas por género, estado civil, nivel de estudios y segmento educativo laborado de diversas subescalas de los instrumentos aplicados; el análisis predictivo mostró una asociación entre la vocación y el bienestar subjetivo. Se discuten las implicaciones de la vocación como factor protector del desgaste y un detonante del bienestar de los profesionales de la educación; por otro lado, se propone caracterizar a la vocación como una actitud, a diferencia de las categorizaciones que se han realizado en torno a ella.
墨西哥教师职业作为主观幸福感的预测者。
虽然不同科学对主观幸福感的认识有所进步,但仍有必要深化对教师幸福感的研究;此外,没有研究表明教师职业的影响,尽管这是教育实践中可取的态度。本研究的目的是探讨墨西哥在职教师职业与主观幸福感之间的预测关系。通过定量和横断面研究,来自全国不同地理区域的610名不同教育水平的教育工作者(平均年龄:38.08岁+/- 10.8岁;65.73%女性,34.17%男性);他们完成了以下在线工具:教师职业问卷(cvocd)和主观幸福感和生活条件量表。摘要本研究的目的是评估在墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市进行的一项研究的结果。结果表明,对教育的承诺占主导地位,对公共产品和服务质量的感知较低,而且在性别、婚姻状况、教育水平和所使用工具的各个子量表的教育部分方面存在显著差异;预测分析显示职业与主观幸福感之间存在关联。讨论职业作为保护磨损因素和触发教育专业人员福祉的因素的含义;在这篇文章中,我们分析了职业作为一种态度的特征,而不是围绕它进行的分类。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信