IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria最新文献

筛选
英文 中文
Presentación de la edición número 3
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.25214/27114406.1584
José Linares-Morales
{"title":"Presentación de la edición número 3","authors":"José Linares-Morales","doi":"10.25214/27114406.1584","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1584","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122828356","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Riesgo cardiovascular en conductores de transporte de servicio público colectivo urbano: aplicación de la escala Framingham 城市公共交通司机的心血管风险:弗雷明汉量表的应用
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.25214/27114406.1521
Nerys Ríos-Domínguez, Laura Abella-Corredor, Isabel Ríos-Domínguez, Edgar Lugo-Calderón, C. Severiche-Sierra
{"title":"Riesgo cardiovascular en conductores de transporte de servicio público colectivo urbano: aplicación de la escala Framingham","authors":"Nerys Ríos-Domínguez, Laura Abella-Corredor, Isabel Ríos-Domínguez, Edgar Lugo-Calderón, C. Severiche-Sierra","doi":"10.25214/27114406.1521","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1521","url":null,"abstract":"En la actualidad, se considera que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de morbilidad y mortalidad en las personas; al respecto, 1 de cada 10 colombianos sufre de diabetes, 4 de cada 10 adultos sufren de hipertensión arterial; sin embargo, aproximadamente el 60% de estos todavía no lo saben; 12 de cada 100 colombianos sufrieron un accidente cerebro vascular (ACV) y 3 de cada 100 tienen enfermedad renal crónica. En el presente artículo se caracterizo el riesgo de enfermedad cardiovascular a través de la aplicación de la escala de Framingham en conductores de una empresa de transporte público en Colombia. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo, basado en la aplicación de la escala de riesgo cardiovascular antes señalada a una muestra de 63 conductores adscritos a una empresa de transporte público colectivo urbano ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. específicamente, entre los años 2019 y 2020. Los resultados evidencian que la probabilidad de tener hipertensión arterial es 86% menor, la probabilidad de tener diabetes es 100% menor, la probabilidad de ser obeso es 63% mayor y la probabilidad de fumar es igual a la esperada en América.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"19 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"120908616","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Impacto socio-económico sobre las familias productoras de berenjena en el Departamento del Atlántico, Colombia 对哥伦比亚atlantico省茄子生产家庭的社会经济影响
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-09-26 DOI: 10.25214/27114406.1427
Javier Adarraga-Mejía, Fredys Padilla-González, Flor Ariza-Molina
{"title":"Impacto socio-económico sobre las familias productoras de berenjena en el Departamento del Atlántico, Colombia","authors":"Javier Adarraga-Mejía, Fredys Padilla-González, Flor Ariza-Molina","doi":"10.25214/27114406.1427","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1427","url":null,"abstract":"El articulo pretende determinar los impactos socio-económicos en las familias productoras de la berenjena en el departamento del Atlántico, a través de un estudio en el proceso agro productivo, los resultados son objeto de análisis y socialización ante actores interesados, como, agricultores, empresarios, distribuidores; la investigación se fundamenta en analizar una realidad objetiva a partir de mediciones numéricas y análisis estadísticos para determinar predicciones o patrones de comportamiento del fenómeno o problema planteado; con un tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental y de campo; la información se recolecto con una encuesta mediante el uso de un cuestionario, la población objeto de estudio son las familias agricultoras, el tamaño de la muestra se tomó basándose en la fórmula para población finita que determino 132 cultivadores de 7 de los 23 municipios que conforman el departamento como son: Sabanagrande, Malambo, Baranoa, Polonuevo, Candelaria, Palmar de Varela y Ponedera. Para lograr producir 1 tonelada de berenjena en el departamento del Atlántico por parte de los agricultores tradicionales, se debe invertir $107.633 x tonelada,  multiplicado con el rendimiento o producción de 28 toneladas producidas en 7 meses, da como resultado los costos totales de producción $ 3.013.720. Se concluye, que  por cada $1 pagado por el consumidor, $0,7857 son ganancias para el vendedor final, es decir que al productor primario o agricultor, le corresponde de ese $1 pagado por el consumidor final, solo el $0,2143; demostrándose que el que más gana en esta cadena es el intermediario (valores año 2021)","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125068603","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estudio del amor y la confianza en un contexto educativo 在教育背景下对爱与信任的研究
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-09-06 DOI: 10.25214/27114406.1422
Sandra Ceja-Romay, Susana Céspedes-Gallegos, Luis Vázquez-González, Esteban Pacheco-López, Gilberto De-León- Cortés
{"title":"Estudio del amor y la confianza en un contexto educativo","authors":"Sandra Ceja-Romay, Susana Céspedes-Gallegos, Luis Vázquez-González, Esteban Pacheco-López, Gilberto De-León- Cortés","doi":"10.25214/27114406.1422","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1422","url":null,"abstract":"El actual estudio presenta la relación existente entre las variables del amor y la confianza que perciben los estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos. El estudio se ubica desde la posición empírico-analítica con un análisis de datos de tipo cuantitativo y transversal, con un nivel investigativo descriptivo con un corte único en el tiempo durante el semestre junio 2021-enero 2022. Se determinó una muestra de tipo no probabilístico con la técnica de conveniencia de 366 participantes de una población de 4600 estudiantes. Se realizó una adaptación para la construcción de un instrumento de medición sobre la relación del amor y la confianza en un contexto educativo desde la óptica de los estudiantes, la cual tiene un Alfa de Cronbach de 0.835. Consta de 40 ítems y una escala de Likert y se encuentra estructurada de la siguiente forma: datos sociodemográficos, dos dimensiones a evaluar y preguntas de opción múltiple. Derivado de la prueba de parametría y la comprobación de hipótesis a través de Kolmogorov-Smirnov se realizó el análisis estadístico correspondiente. Los resultados obtenidos manifiestan que no existe una diferencia significativa en la percepción del amor y la confianza en los profesores con respecto al género en una IES, aunque es importante señalar que con respecto a la variable del amor los estudiantes manifestaron estar totalmente de acuerdo y con la variable de la confianza en de acuerdo.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133700698","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
El método científico como reflexión pedagógica desde un pensamiento abierto, humanizante y complejo 科学方法作为一种开放、人性化和复杂思维的教学反思
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1462
Laura González-Rincón
{"title":"El método científico como reflexión pedagógica desde un pensamiento abierto, humanizante y complejo","authors":"Laura González-Rincón","doi":"10.25214/27114406.1462","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1462","url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es proponer una estrategia pedagógica que facilite los procesos de enseñanza y aprendizaje del método científico escolar, desde un pensamiento abierto y humanizante con enfoque constructivista, organizativo y complejo. Iniciando con una reflexión del papel del sujeto- objeto en la ciencia y la importancia de la relación con su entorno, la inclusión de la subjetividad y su modo de pensar sin dejar de lado la objetividad como complemento y parte esencial del sistema, para luego introducir el método científico como estrategia de desarrollo del pensamiento abierto, reflexivo y critico impulsado por elementos de la complejidad. La estrategia de aprendizaje contiene el ejercicio de investigación desde la cientificidad ajustado a dinámicas actuales menos rigurosas y más disruptivas, como por ejemplo la construcción colectiva de proyectos formativos que partan del dialogo de saberes entre los actores del plan de estudios actual vs una realidad o contexto cercano al estudiante,  el proyecto se desarrolla de la mano del grupo multidisciplinar de docentes quienes apoyan el proyecto a través de la orientación de las competencias necesarias para la realización exitosa de este, concluyendo que el ejercicio motiva a la indagación científica, realista y abierta al cambio, trabajando de la mano de la interdisciplinariedad, involucrando a todos los actores del sistema escolar e incitando a un trabajo colaborativo integral, favoreciendo en los estudiantes un dialogo abierto entre el currículo y su contexto.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114110035","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tratamiento a los estilos de aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés 英语教学过程中学习风格的处理
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1465
Annia Rosales-Romero, Iris Pelaes-Chaveco, Adys Nassiff Samón
{"title":"Tratamiento a los estilos de aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés","authors":"Annia Rosales-Romero, Iris Pelaes-Chaveco, Adys Nassiff Samón","doi":"10.25214/27114406.1465","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1465","url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es evaluar el tratamiento a los estilos de aprendizaje en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés. Mediante la aplicación de varios instrumentos se detectó que el trabajo con los estilos de aprendizaje en la enseñanza del inglés es una debilidad que presenta la carrera de Lenguas Extranjeras en la Universidad de Guantánamo. Se tomó como muestra el primer año de la carrera de Lenguas Extranjeras con una matrícula de 48 estudiantes y un profesor del año en el curso 2016-2017. El modelo utilizado para detectar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el profesor fue el de Programación Neurolingüística PNL de Bandler y Grinder. Para el análisis de los resultados obtenidos se tuvieron en cuenta dos elementos: el nivel de preparación del docente para el tratamiento a los estilos de aprendizaje en la enseñanza del inglés y el nivel de preparación de los estudiantes para el aprendizaje del inglés. Los resultados obtenidos en la aplicación de instrumentos como la encuesta, la entrevista y la observación a clases permitió confirmar que existe poco dominio de la lengua extranjera por parte de los estudiantes e insuficiente tratamiento a los estilos de aprendizaje de los estudiantes por parte del profesor.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129460134","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Sistema de medios de enseñanza para la expresión oral en idioma inglés
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1368
Gelsy Alfonso-Rodríguez, Marjorie Castillo-Ruíz, Nayarys Gómez-Crespo
{"title":"Sistema de medios de enseñanza para la expresión oral en idioma inglés","authors":"Gelsy Alfonso-Rodríguez, Marjorie Castillo-Ruíz, Nayarys Gómez-Crespo","doi":"10.25214/27114406.1368","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1368","url":null,"abstract":"El propósito del artículo es exponer los resultados de la investigación cuyo objetivo estuvo centrado en elaborar un Sistema de Medios de Enseñanza que propicie el desarrollo de la expresión oral en idioma inglés en los estudiantes de los grupos de Directivos de Procesos Claves de la Hotelería en la Centro de Capacitación de Hotelería y Turismo de Ciego de Ávila. Se emplearon diversos métodos y técnicas, que posibilitaron el  diagnóstico de la problemática inicial en la formación de los trabajadores del sector del turismo en la provincia, específicamente los directivos de procesos claves de la hotelería, demostrando la existencia de deficiencias a la hora de su formación integral curricular. A pesar de que en todas las asignaturas técnicas cuentan con soporte bibliográfico para el aprendizaje, no es así a la hora de enfrentarse al estudio el idioma inglés como lengua extranjera de indispensable conocimiento para su labor, influyendo este aspecto de manera negativa en sus habilidades de expresión en este idioma una vez que se gradúan. Se elaboró el sistema de medios de enseñanza que se presenta, siendo corroborada la efectividad mediante el criterio de expertos. Además, se validó en la práctica con los estudiantes de las dos ediciones de este tipo de curso.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128496346","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Cultura visual y valores. Una crítica al teatro de formato breve 视觉文化和价值观。对戏剧的简短评论
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1425
Ingrid Ruiz-Ruiz, María Rosado-Álvarez
{"title":"Cultura visual y valores. Una crítica al teatro de formato breve","authors":"Ingrid Ruiz-Ruiz, María Rosado-Álvarez","doi":"10.25214/27114406.1425","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1425","url":null,"abstract":"La cultura visual constituye un aporte a la reflexión y al desarrollo del pensamiento crítico, sin embargo no siempre es considerada y utilizada como vía para promover valores. Este artículo presenta un acercamiento a este campo de estudio que emerge del teatro de formato breve, con un especial énfasis en el origen de los problemas y sus posibles repercusiones en la sociedad. En esta medida, se hace uso de la metodología cualitativa mediante la observación no participante y análisis de contenido de las diversas propuestas que se ofrecen en la ciudad de Guayaquil, asimismo se apoya en la revisión bibliográfica y documental de los microteatros. Como resultado se obtiene una aproximación al imaginario colectivo y a la capacidad crítica que existe en Guayaquil, entre las conclusiones se destaca que el argot utilizado influye como medio de transmisión cultural que fortalece o destruye los valores de la audiencia que visita estos teatros de formato breve.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132403157","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Guía de documentos para la historia jurídica cubana 古巴法律历史文件指南
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1360
Yorlis Delgado-López
{"title":"Guía de documentos para la historia jurídica cubana","authors":"Yorlis Delgado-López","doi":"10.25214/27114406.1360","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1360","url":null,"abstract":"Los Archivos preservan y gestionan gran información relativa al actuar jurídico de los países. En el caso Cuba, su Archivo Nacional pone a disposición de usuarios documentación que ilustra el precitado precepto. El problema científico impone el objetivo de analizar el impacto de la preservación documental en la construcción y acceso a la historia de las Ciencias Jurídicas en Latinoamérica. Se empleó la metodología cualitativa con técnicas de revisión documental como teórico-jurídica, histórico-jurídica, analítico-jurídica y técnica de análisis de documentos. Estos propiciaron el análisis del impacto en la historia jurídica y la elaboración de del instrumento de búsqueda. Se obtuvo una aproximación teórica y analítica de las áreas impactadas dentro de las Ciencias Jurídicas por los documentos preservados en los Archivos y su posible evolución hacia la construcción de su historia. Además, se analiza y se ejemplifica este impacto con los fondos procesados del Archivo Nacional de Cuba. Basado en los resultados del estudio, se concluye que la evolución del Derecho tiene un impacto histórico en la generación documental en los países de Latinoamérica. Los documentos preservados y gestionados por los Archivos tienen un impacto significativo en la construcción de la historia jurídica de los países latinoamericanos. Los documentos se configuran como fuente primaria de información para escribir la historia jurídica. Los fondos procesados en el Archivo Nacional de Cuba ilustran el impacto de la generación documental en la historia del Derecho en ese país.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121953520","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Identificación de aspectos ambientales: una herramienta para su aplicación 环境方面的识别:应用的工具
IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria Pub Date : 2022-08-31 DOI: 10.25214/27114406.1527
C. Severiche-Sierra
{"title":"Identificación de aspectos ambientales: una herramienta para su aplicación","authors":"C. Severiche-Sierra","doi":"10.25214/27114406.1527","DOIUrl":"https://doi.org/10.25214/27114406.1527","url":null,"abstract":"La planificación de un sistema de gestión ambiental es de gran trascendencia para las organizaciones, el diagnóstico de los aspectos ambientales relacionados con las actividades, productos y servicios que se pueden controlar y la determinación de aquellos que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el ambiente son los importantes y significativos. El objetivo principal fue analizar cualitativamente la literatura científica disponible en las bases de datos y páginas web oficiales de Scielo, Redalyc y Google Académico, utilizando como palabras de búsqueda: aspectos ambientales de entrada y salida, consumos de recursos naturales y generación de desecho. Se obtuvo información relevante relacionada con el objetivo propuesto, que se presenta en 3 apartados: identificación de las entradas y salidas de los procesos; procedimiento de identificación de los aspectos ambientales y valoración de los aspectos ambientales. Se constata que el diagnóstico de aspectos ambientales constituye una herramienta útil para la identificación de problemas que afectan el ambiente y la armonía de las organizaciones con su entorno, asimismo podría permitir el diseño de sistemas de gestión ambiental.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"1996 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125566347","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信