{"title":"视觉文化和价值观。对戏剧的简短评论","authors":"Ingrid Ruiz-Ruiz, María Rosado-Álvarez","doi":"10.25214/27114406.1425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cultura visual constituye un aporte a la reflexión y al desarrollo del pensamiento crítico, sin embargo no siempre es considerada y utilizada como vía para promover valores. Este artículo presenta un acercamiento a este campo de estudio que emerge del teatro de formato breve, con un especial énfasis en el origen de los problemas y sus posibles repercusiones en la sociedad. En esta medida, se hace uso de la metodología cualitativa mediante la observación no participante y análisis de contenido de las diversas propuestas que se ofrecen en la ciudad de Guayaquil, asimismo se apoya en la revisión bibliográfica y documental de los microteatros. Como resultado se obtiene una aproximación al imaginario colectivo y a la capacidad crítica que existe en Guayaquil, entre las conclusiones se destaca que el argot utilizado influye como medio de transmisión cultural que fortalece o destruye los valores de la audiencia que visita estos teatros de formato breve.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"106 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cultura visual y valores. Una crítica al teatro de formato breve\",\"authors\":\"Ingrid Ruiz-Ruiz, María Rosado-Álvarez\",\"doi\":\"10.25214/27114406.1425\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cultura visual constituye un aporte a la reflexión y al desarrollo del pensamiento crítico, sin embargo no siempre es considerada y utilizada como vía para promover valores. Este artículo presenta un acercamiento a este campo de estudio que emerge del teatro de formato breve, con un especial énfasis en el origen de los problemas y sus posibles repercusiones en la sociedad. En esta medida, se hace uso de la metodología cualitativa mediante la observación no participante y análisis de contenido de las diversas propuestas que se ofrecen en la ciudad de Guayaquil, asimismo se apoya en la revisión bibliográfica y documental de los microteatros. Como resultado se obtiene una aproximación al imaginario colectivo y a la capacidad crítica que existe en Guayaquil, entre las conclusiones se destaca que el argot utilizado influye como medio de transmisión cultural que fortalece o destruye los valores de la audiencia que visita estos teatros de formato breve.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"106 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.1425\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.1425","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cultura visual y valores. Una crítica al teatro de formato breve
La cultura visual constituye un aporte a la reflexión y al desarrollo del pensamiento crítico, sin embargo no siempre es considerada y utilizada como vía para promover valores. Este artículo presenta un acercamiento a este campo de estudio que emerge del teatro de formato breve, con un especial énfasis en el origen de los problemas y sus posibles repercusiones en la sociedad. En esta medida, se hace uso de la metodología cualitativa mediante la observación no participante y análisis de contenido de las diversas propuestas que se ofrecen en la ciudad de Guayaquil, asimismo se apoya en la revisión bibliográfica y documental de los microteatros. Como resultado se obtiene una aproximación al imaginario colectivo y a la capacidad crítica que existe en Guayaquil, entre las conclusiones se destaca que el argot utilizado influye como medio de transmisión cultural que fortalece o destruye los valores de la audiencia que visita estos teatros de formato breve.