Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa最新文献

筛选
英文 中文
Relación entre propósitos de uso de competencias digitales y variables asociadas a estudiantes de pedagogía chilenos 智利教育学学生使用数字能力的目的与相关变量之间的关系
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2557
Cristian Cerda González, Miriam León Herrera, José Luis Saiz Vidallet, Lorena Villegas Medrano
{"title":"Relación entre propósitos de uso de competencias digitales y variables asociadas a estudiantes de pedagogía chilenos","authors":"Cristian Cerda González, Miriam León Herrera, José Luis Saiz Vidallet, Lorena Villegas Medrano","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2557","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2557","url":null,"abstract":"El desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educación superior está fuertemente mediado por sus experiencias personales. Esta investigación tuvo como propósito analizar la frecuencia de usos académico, recreativo, social y económico de tecnologías digitales en estudiantes de pedagogía, en razón de cuatro variables: tipo de competencia digital, sexo, permanencia en el programa y aprobación de asignaturas. Un total de 615 estudiantes de pedagogía, pertenecientes a dos universidades chilenas, contestaron un cuestionario que mide cinco competencias digitales, en cada uno de los cuatro usos mencionados, obtenidas del DigComp. Análisis de varianza mostraron, en lo principal, una relación inversa entre la complejidad de las competencias y la frecuencia de su uso. Las mujeres reportaron un mayor uso académico y un menor uso recreativo que los hombres. Además, estudiantes con uno o dos años de permanencia en el programa reportan menores usos académicos, sociales y económicos. La relación inversa observada entre la complejidad de las competencias y la frecuencia de uso económico y recreativo fue más robusta entre quienes habían aprobado todas las asignaturas. Los resultados obtenidos contribuyen a una mejor comprensión de los vínculos entre los propósitos de uso, su frecuencia de empleo y el desarrollo de competencias digitales.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128286112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
La genética mendeliana de secundaria a través del laboratorio virtual 通过虚拟实验室的中学孟德尔遗传学
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2695
F. J. Robles Moral, Alejandro Martínez Ballesteros
{"title":"La genética mendeliana de secundaria a través del laboratorio virtual","authors":"F. J. Robles Moral, Alejandro Martínez Ballesteros","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2695","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2695","url":null,"abstract":"En los últimos años, las investigaciones muestran un creciente desinterés por parte de los alumnos en el estudio de las ciencias. Dos de los factores que provocan esta situación son, por un lado, la continuidad que se da en la práctica docente a métodos tradicionales, alejada de las recomendaciones de las investigaciones didácticas y, por otro lado, la escisión entre teoría y práctica, tan importante en la enseñanza de ciencias. Por tanto, se hace necesario la búsqueda de estrategias didácticas eficaces y actualizadas a la realidad presente y una mayor y mejorada integración de las actividades de carácter práctico y experimental. Bajo este contexto, la genética es uno de los contenidos del currículum de biología que se valora entre los más importantes y, a su vez, complicados de aprender. Esta investigación ha tenido como objetivo evaluar una propuesta didáctica basada en el uso de un laboratorio virtual para el estudio de genética mendeliana en 4o de la ESO. Los resultados obtenidos muestran que la propuesta ha resultado ser interesante y motivadora para los alumnos, ha permitido que adquieran, en su mayoría, los conocimientos básicos necesarios y que amplíen ciertos contenidos sin la ayuda directa del profesor.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132862692","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Análisis comparativo de las redes sociales de centros públicos y privados/concertados de Secundaria en Cantabria 坎塔布里亚公立和私立/协调的中学社会网络比较分析
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2667
Carmen Álvarez-Álvarez, María José Del Puerto Carrizosa
{"title":"Análisis comparativo de las redes sociales de centros públicos y privados/concertados de Secundaria en Cantabria","authors":"Carmen Álvarez-Álvarez, María José Del Puerto Carrizosa","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2667","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2667","url":null,"abstract":"Las redes sociales, el aumento en el uso de las nuevas tecnologías, las mejoras de Internet, y la evolución de los dispositivos móviles han generado una revolución en el marco del sistema educativo, lo que ha supuesto que los centros escolares hayan tenido que reformular sus estrategias de comunicación social. El objetivo de esta investigación es comparar los usos que hacen los centros públicos y privados/concertados de sus webs y redes sociales (centrándonos con especial interés en Instagram) para determinar cómo se están adaptando en este nuevo contexto digital. Para ello, se ha diseñado un estudio observacional analizando el contenido publicado en las distintas webs y redes sociales de todos los centros de Educación Secundaria de Cantabria (92 centros). Se ha analizado la frecuencia de publicación, la interacción, el compromiso y el tipo de publicación. Los resultados muestran que los centros privados/concertados tienen una mayor implicación en la creación y publicación de contenido de valor en webs y redes sociales, para conectar con la comunidad escolar, que los centros públicos. No obstante, es posible concluir que la mayor parte de los centros educativos no tienen pautas de comunicación establecidas para las plataformas sociales.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"s3-49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130226563","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Propuesta de mejora en el diseño de interfaz y experiencia de usuario (UX) en Moodle: valoración del alumnado Moodle界面设计和用户体验(UX)改进建议:学生评估
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-29 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2673
Nuria Segovia-García
{"title":"Propuesta de mejora en el diseño de interfaz y experiencia de usuario (UX) en Moodle: valoración del alumnado","authors":"Nuria Segovia-García","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2673","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2673","url":null,"abstract":"Las dificultades experimentadas por los estudiantes en el uso de los Learning Management System (LMS) pueden generar, entre otros, problemas de adaptación a la metodología virtual. El trabajo presentado parte del análisis de las principales dificultades experimentadas por el alumnado de una universidad virtual para posteriormente implementar una interfaz renovada y analizar si este rediseño ha contribuido a mejorar su experiencia de usuario (UX). Se ha empleado un cuestionario que, además de otros aspectos, integra la escala User Experience Questionnaire (UEQ). Las mejoras implementadas a través de una navegación simplificada y centrada en los elementos de uso habitual, junto con diferentes opciones de visualización del entorno y un diseño responsivo y adaptativo han generado una percepción positiva por parte del alumnado mejorando su experiencia de usuario. Se concluye la necesidad de establecer un diseño centrado en el alumnado que fomente el desarrollo experiencias de aprendizaje satisfactorias y acordes con las necesidades de estos. Facilitar una navegación sencilla (transparencia) donde el alumnado tenga el control de dónde se encuentra en todo momento (controlabilidad), y que lo pueda hacer desde cualquier lugar y dispositivo (efectividad) son aspectos que deberían estar siempre presentes en el diseño de estos entornos de aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115474407","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aprendizaje Profesional Colaborativo: Hacia la Sostenibilidad de la Formación Continua del Docente para una Educación de Calidad 协作专业学习:迈向优质教育持续教师培训的可持续性
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2569
M. Palacios-Núñez, Ángel Deroncele-Acosta, Patricia Medina-Zuta, Félix Fernando Goñi-Cruz
{"title":"Aprendizaje Profesional Colaborativo: Hacia la Sostenibilidad de la Formación Continua del Docente para una Educación de Calidad","authors":"M. Palacios-Núñez, Ángel Deroncele-Acosta, Patricia Medina-Zuta, Félix Fernando Goñi-Cruz","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2569","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2569","url":null,"abstract":"La crisis sociosanitaria es un gran desafío para la educación, pues requiere de un docente preparado para “aprender a aprender” dentro de un contexto de incertidumbre. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo y propositivo del Aprendizaje Profesional Colaborativo (APC), como una estrategia sostenible y elemento dinamizador de la formación continua del docente en el marco de una educación de calidad. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa mediante entrevista semiestructurada a ocho expertos internacionales en educación, que fue procesada a través del software Atlas TI versión 7.5 en español y sometido a análisis de contenido temático. Los resultados revelaron tres categorías emergentes como son la investigación educativa sustentada en la colaboración intergeneracional, la resiliencia comunitaria intra e interinstitucional y las necesidades de desarrollo socioemocional para una colaboración eficaz. Se concluye la importancia del Aprendizaje Profesional Colaborativo como un medio sostenible para una mayor cualificación del docente en servicio, pues fomenta su capacidad de autoformación, reflexión e investigación, así como aprender a convivir y aprender a transformarse a sí mismo y a la sociedad.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128857017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Videojuegos independientes en la enseñanza de teoría literaria. Percepciones docentes y potencial educativo 独立电子游戏在文学理论教学中的应用。教师的认知和教育潜力
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-12-28 DOI: 10.21556/edutec.2022.82.2581
David García-Marín, Elena Llera-Sánchez
{"title":"Videojuegos independientes en la enseñanza de teoría literaria. Percepciones docentes y potencial educativo","authors":"David García-Marín, Elena Llera-Sánchez","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2581","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2581","url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo consiste en realizar una primera aproximación al análisis de los videojuegos de carácter independiente a fin de explorar sus posibilidades educativas en la enseñanza de la lengua y la teoría literaria en Secundaria, así como conocer las percepciones del profesorado sobre su aplicación en el aula. La investigación contó con dos fases. La primera consistió en la realización de 19 entrevistas cualitativas estructuradas y semiestructuradas a docentes de centros públicos y concertados de Madrid y Castilla-La Mancha. La segunda integró un análisis de contenido de un total de 44 videojuegos independientes para evaluar su potencial educativo y el nivel adecuado para su utilización en Secundaria. Los recursos literarios y estilísticos, la articulación, la oralidad y la expresividad son los principales aspectos de la teoría literaria que, de acuerdo con los sujetos entrevistados, se pueden trabajar con este instrumento. A pesar de sus ventajas (menor coste, mayor complejidad narrativa, duración adaptable al aula y disponibilidad en cualquier plataforma), los docentes manifiestan un elevado desconocimiento de los videojuegos independientes. Servirse de estas composiciones permitiría desarrollar de manera inferencial algunas competencias clave establecidas en el currículo, concretamente las relacionadas con lo literario, lo artístico y lo lingüístico.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116861971","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El alumnado universitario como evaluador de materiales educativos en formato t-MOOC para el desarrollo de la Competencia Digital Docente según DigCompEdu. Comparación con juicio de expertos 根据DigCompEdu的说法,大学生作为t-MOOC格式教育材料的评估者,以发展教师的数字能力。与专家判断的比较
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.21556/edutec.2022.81.2503
Julio Cabero Almenara, Manuel Serrano Hidalgo, Antonio Palacios Rodríguez, Carmen Llorente Cejudo
{"title":"El alumnado universitario como evaluador de materiales educativos en formato t-MOOC para el desarrollo de la Competencia Digital Docente según DigCompEdu. Comparación con juicio de expertos","authors":"Julio Cabero Almenara, Manuel Serrano Hidalgo, Antonio Palacios Rodríguez, Carmen Llorente Cejudo","doi":"10.21556/edutec.2022.81.2503","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2503","url":null,"abstract":"Los MOOC se configuran como una de las tecnologías que, en los últimos tiempos, vienen ganando terreno en el campo educativo como nuevos enfoques en la educación a distancia, incrementándose su presencia en las instituciones educativas y el nivel de investigaciones y publicaciones que giran alrededor de estos desarrollos tecnológicos. En concreto, esta investigación se centra en el t-MOOC basado en la tarea. Se presenta la evaluación de un t-MOOC diseñado y producido para el desarrollo de competencias digitales del profesorado a través del juicio de expertos según el Marco DigCompEdu. En su evaluación participan 172 expertos que obtienen un índice de competencia experta igual o superior a 0,9. Las puntuaciones alcanzadas permiten señalar que los expertos valoraron el t-MOOC de manera muy positiva, tanto de forma conjunta como individual. Igualmente, el estudio pone de manifiesto la significación del Coeficiente de Competencia Experta (CCE) a la hora de discriminar de forma más adecuada y justificada la selección de los expertos. Por este motivo, se reflexiona sobre las posibilidades didácticas que este tipo de tecnología añade a los nuevos escenarios educativos.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"14 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115049709","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
La competencia digital docente: un estudio de caso de una escuela-instituto 教师的数字能力:一个学校-研究所的案例研究
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.21556/edutec.2022.81.2181
Francesc Garcia i Garau, José Luis Lázaro Cantabrana, Cristina Valls Bautista
{"title":"La competencia digital docente: un estudio de caso de una escuela-instituto","authors":"Francesc Garcia i Garau, José Luis Lázaro Cantabrana, Cristina Valls Bautista","doi":"10.21556/edutec.2022.81.2181","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2181","url":null,"abstract":"La competencia digital docente (CDD) es un elemento fundamental en la formación de los ciudadanos del siglo XXI. Es por eso que los docentes en activo deben desarrollar habilidades en CDD. Para conseguirlo la formación continua ofrecida por la administración competente es un elemento fundamental. Con el fin de determinar el nivel autopercibido de CDD y detectar las debilidades de la institución, en este estudio de caso, se utiliza el instrumento COMDID-A, que está en línea con los distintos marcos. Este análisis determina el nivel en CDD de la institución y sus correlaciones con distintas variables sociodemográficas. También muestra las debilidades de la institución, a partir de las cuales diseñar una formación. Los resultados revelan que el grado de desarrollo en CDD está correlacionado con la edad de los participantes. La institución debe plantear un diseño formativo, a partir de la reflexión sobre la práctica docente, para resolver las debilidades detectadas e implementar el uso de la TD en el proceso de enseñanza-aprendizaje.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"131580675","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Prácticas y percepciones docentes para la enseñanza y aprendizaje de habilidades del siglo XXI 21世纪教与学技能的教学实践与观念
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.21556/edutec.2022.81.2199
Felipe Sepulveda, M. Wolf, Carlos Caro
{"title":"Prácticas y percepciones docentes para la enseñanza y aprendizaje de habilidades del siglo XXI","authors":"Felipe Sepulveda, M. Wolf, Carlos Caro","doi":"10.21556/edutec.2022.81.2199","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2199","url":null,"abstract":"Se examinan las prácticas de aula y percepciones docentes relacionadas con el fomento del desarrollo de habilidades del siglo XXI. Los datos son analizados considerando la categoría de desempeño escolar y el tipo de programa de enseñanza (Científico-Humanista y Técnica-Profesional). Se recogió información proveniente de 194 docentes que se desempeñaban en 13 establecimientos educativos de las regiones de Ñuble y Biobío, Chile. Los resultados evidencian diferencias significativas en relación con las prácticas docentes analizadas, donde la colaboración, pensamiento crítico, creatividad, uso de tecnologías y autodirección son las habilidades que más se trabajan en el aula. Adicionalmente se encuentra que los establecimientos de categorías de desempeño Alto y Medio presentan un promedio significativamente mayor en comparación a los centros de categoría Medio-Bajo en términos de las prácticas docentes incluidas en el estudio. Igualmente, se reportan diferencias significativas entre el tipo de programa de enseñanza a la que pertenecían los docentes participantes.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"131 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124057903","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Development of natural science through the Gamification and ICT in Primary Education 游戏化与ICT在小学教育中的发展
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Pub Date : 2022-09-30 DOI: 10.21556/edutec.2022.81.2577
Eider Bilbao-Aiastui, Itziar Miranda-Urquijo
{"title":"Development of natural science through the Gamification and ICT in Primary Education","authors":"Eider Bilbao-Aiastui, Itziar Miranda-Urquijo","doi":"10.21556/edutec.2022.81.2577","DOIUrl":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2577","url":null,"abstract":"Innovative methodologies and new emerging technologies have significant potential for education. Therefore, their use is becoming more and more common in the educational society. This research analyses the integration of gamification through ICT in natural sciences in primary education to improve environmental education. Two didactic units of renewable energies are implemented through a control group which uses a traditional learning method and an experimental group which uses the gamification method and ICT as an educational resource. By means of a mixed methodology, data from 36 students of 6th grade of primary school are analysed, applying the Mann Whitney U-test, a questionnaire and systematic observation. It is highlighted that the work and integration of the gamification methodology, through ICT, does not significantly improve academic performance. However, statistically significant improvements are stressed in satisfaction and motivation in learning processes. The results underline the need for teachers to receive technological and pedagogical training to improve the use of technology in their classrooms.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"261 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115895472","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信