M. Palacios-Núñez, Ángel Deroncele-Acosta, Patricia Medina-Zuta, Félix Fernando Goñi-Cruz
{"title":"Aprendizaje Profesional Colaborativo: Hacia la Sostenibilidad de la Formación Continua del Docente para una Educación de Calidad","authors":"M. Palacios-Núñez, Ángel Deroncele-Acosta, Patricia Medina-Zuta, Félix Fernando Goñi-Cruz","doi":"10.21556/edutec.2022.82.2569","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La crisis sociosanitaria es un gran desafío para la educación, pues requiere de un docente preparado para “aprender a aprender” dentro de un contexto de incertidumbre. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo y propositivo del Aprendizaje Profesional Colaborativo (APC), como una estrategia sostenible y elemento dinamizador de la formación continua del docente en el marco de una educación de calidad. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa mediante entrevista semiestructurada a ocho expertos internacionales en educación, que fue procesada a través del software Atlas TI versión 7.5 en español y sometido a análisis de contenido temático. Los resultados revelaron tres categorías emergentes como son la investigación educativa sustentada en la colaboración intergeneracional, la resiliencia comunitaria intra e interinstitucional y las necesidades de desarrollo socioemocional para una colaboración eficaz. Se concluye la importancia del Aprendizaje Profesional Colaborativo como un medio sostenible para una mayor cualificación del docente en servicio, pues fomenta su capacidad de autoformación, reflexión e investigación, así como aprender a convivir y aprender a transformarse a sí mismo y a la sociedad.","PeriodicalId":345019,"journal":{"name":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21556/edutec.2022.82.2569","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La crisis sociosanitaria es un gran desafío para la educación, pues requiere de un docente preparado para “aprender a aprender” dentro de un contexto de incertidumbre. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo y propositivo del Aprendizaje Profesional Colaborativo (APC), como una estrategia sostenible y elemento dinamizador de la formación continua del docente en el marco de una educación de calidad. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa mediante entrevista semiestructurada a ocho expertos internacionales en educación, que fue procesada a través del software Atlas TI versión 7.5 en español y sometido a análisis de contenido temático. Los resultados revelaron tres categorías emergentes como son la investigación educativa sustentada en la colaboración intergeneracional, la resiliencia comunitaria intra e interinstitucional y las necesidades de desarrollo socioemocional para una colaboración eficaz. Se concluye la importancia del Aprendizaje Profesional Colaborativo como un medio sostenible para una mayor cualificación del docente en servicio, pues fomenta su capacidad de autoformación, reflexión e investigación, así como aprender a convivir y aprender a transformarse a sí mismo y a la sociedad.
社会健康危机是教育的一大挑战,因为它要求教师准备在不确定的背景下“学会学习”。因此,本研究旨在对协作专业学习(APC)进行描述性和前瞻性的分析,作为一种可持续的策略和动态元素,在优质教育的背景下,教师继续教育。本研究的目的是通过对8位国际教育专家的半结构化访谈,进行定性研究。访谈采用Atlas TI 7.5版本的西班牙语软件进行处理,并对主题内容进行分析。本研究的主要目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究的结果,该研究的目的是分析在墨西哥大学autonoma de mexico (unam)进行的一项研究的结果。本研究的主要目的是探讨合作专业学习作为提高在职教师资格的可持续手段的重要性,因为它促进了教师的自我形成、反思和研究能力,以及学会共存和学会改变自己和社会的能力。