DELOS. Desarrollo Local Sostenible最新文献

筛选
英文 中文
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE ENFERMERÍA DE UNIVERSIDAD DE VIGO 2020 维戈大学2020年护理教师的情绪智力和职业倦怠综合征
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-10 DOI: 10.51896/delos/moky1668
Sabela Pérez Fernández, Mª Elena Mosquera Losada, Mª Concepción Agras Suárez, Mª Carmen Vallejo Curto, Javier Pérez Martín
{"title":"INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE ENFERMERÍA DE UNIVERSIDAD DE VIGO 2020","authors":"Sabela Pérez Fernández, Mª Elena Mosquera Losada, Mª Concepción Agras Suárez, Mª Carmen Vallejo Curto, Javier Pérez Martín","doi":"10.51896/delos/moky1668","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/moky1668","url":null,"abstract":"La docencia es una de las profesiones de riesgo para padecer síndrome de burnout (BO), que es un conjunto de síntomas que se desarrollan por el estrés laboral. Un campo que se está estudiando actualmente para la prevención y tratamiento de este síndrome es el uso de la inteligencia emocional (IE). El objetivo principal de este trabajo es conocer el nivel de IE y BO en docentes de Enfermería de la Universidad de Vigo. En cuanto a la metodología es un estudio cuantitativo, transversal y descriptivo. Se desarrolló en las 4 escuelas de Enfermería de la Universidad de Vigo, que cuentan con 103 docentes, de los que se obtuvo una muestra de 29 docentes. Los datos se obtuvieron de una encuesta realizada a través de Google formularios, que fue realizada entre marzo y abril de 2020. Las variables dependientes (IE y BO) se obtuvieron de los test validados TMMS-24 y MBI-ES. Las variables independientes se agruparon en sociodemográficas, de formación y laborales. Resultados: mujeres 18 (62,1%), titulados en Enfermería 17 (58,6%), titulados en Medicina 5 (17,3%). Percepción emocional =26,59; claridad emocional =30,13; reparación emocional =31,55. Agotamiento emocional =11,59; despersonalización =1,82; realización personal =38,69. Se concluye que el nivel de IE de la población encuestada en este estudio es adecuado, destacando la dimensión de reparación emocional como la más positiva y la percepción emocional como la menos positiva. Respecto al BO la mayoría tiene un nivel bajo, siendo la realización personal la dimensión con más margen de mejora.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"24 3","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133488549","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EFECTO DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA SOBRE LA MOTIVACIÓN EN EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 建构主义方法论对小学生动机的影响
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-10 DOI: 10.51896/delos/hxqt1371
Mª Victoria Montesinos García
{"title":"EFECTO DE LA METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA SOBRE LA MOTIVACIÓN EN EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA","authors":"Mª Victoria Montesinos García","doi":"10.51896/delos/hxqt1371","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/hxqt1371","url":null,"abstract":"La etapa de Educación Primaria se ha aplicado bajo un enfoque tradicional desde su integración en la Enseñanza Obligatoria y no con propuestas educativas o metodologías que potencien el carácter experiencial/manipulativo de los contenidos. Es necesario que los niños se sumerjan en un proceso de Enseñanza-Aprendizaje constructivista que les permita aprender a hacer haciendo y así, generar en ellos esa motivación por el propio proceso. El presente trabajo refleja un diseño de investigación cuasi-experimental sobre cómo influyen dos tipos de metodologías contrapuestas (tradicional frente a constructivista) en el grado de motivación y consolidación de los contenidos en el alumnado del 1º curso de Educación Primaria en un colegio público de la Región de Murcia, a través de la aplicación de actividades globalizadas relacionadas con los contenidos propuestos en el Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Se analiza el efecto que tiene sobre la motivación de los niños el enfoque tradicional frente a un enfoque constructivista. La elección de desarrollar esta indagación cuasi-experimental viene determinada por una falta de motivación en el alumnado de esta etapa y por el sesgo producido en los contenidos, pues la consolidación y duración de los mismos no se reflejan a lo largo del proceso educativo. Por tanto, estos enfoques de enseñanza son recomendables por su efecto sobre la motivación y por su potencial para abordar múltiples contenidos.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"127722758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EL ESQUIROLAJE EN LA EMPRESA DEL SIGLO XXI. REPASO JURISPRUDENCIAL DEL CASO ESPAÑOL 21世纪公司的esquirology。西班牙案例的法理学回顾
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-10 DOI: 10.51896/delos/kjga8564
José Enrique Ruiz Saura
{"title":"EL ESQUIROLAJE EN LA EMPRESA DEL SIGLO XXI. REPASO JURISPRUDENCIAL DEL CASO ESPAÑOL","authors":"José Enrique Ruiz Saura","doi":"10.51896/delos/kjga8564","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/kjga8564","url":null,"abstract":"En las últimas décadas, la doctrina científica y jurisprudencial ha ido concretando los límites legales de las nuevas prácticas empresariales dirigidas a anular los efectos del ejercicio de la huelga, todas ellas comprendidas en el concepto de esquirolaje. Dado que la actual regulación de este derecho fundamental es escasa y data del año 1977, para poder determinar con precisión el criterio judicial aplicable ante realidades laborales novedosas, ha de estudiarse minuciosamente la evolución y la consolidación de la jurisprudencia acaecida a raíz de la entrada en el escenario laboral de fenómenos como la externalización de servicios, la automatización de procesos o la gestión algorítmica de los recursos humanos. Consecuentemente, en este trabajo se ha procedido a la recopilación y análisis exhaustivo de las resoluciones más relevantes que el Tribunal Constitucional, el Tribunal Supremo y distintos Tribunales Superiores de Justicia han emitido en los últimos años. De ello, puede extraerse que los tribunales han pasado de censurar únicamente la sustitución de huelguistas por trabajadores ajenos a la empresa (esquirolaje externo) a declarar contrarios a Derecho otros tipos no recogidos expresamente en la norma, como es la sustitución de huelguistas por trabajadores pertenecientes a empresas contratistas, más recientemente, sustituir la labor de los trabajadores ausentes mediante el empleo de instrumentos tecnológicos (“esquirolaje tecnológico”).","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132943734","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.CONECTA-T 教师培训研究项目。CONECTA-T
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-09 DOI: 10.51896/delos/hxfn8971
Rita Cánovas Pelegrín, Patricia García Galera, Sergio Pérez López
{"title":"PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO.\u0000CONECTA-T","authors":"Rita Cánovas Pelegrín, Patricia García Galera, Sergio Pérez López","doi":"10.51896/delos/hxfn8971","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/hxfn8971","url":null,"abstract":"En la sociedad actual, denominada sociedad de conocimiento, existen numerosas investigaciones realizadas en donde se destaca la escasa formación de los docentes provocando la carencia de competencias digitales. El propósito de este proyecto de investigación se basa en la necesidad de formación con respecto al profesorado en el uso de las redes sociales educativas y de las TIC, contando con la participación de los docentes, el alumnado y el equipo directivo de los diferentes centros. Para ello, se ha seleccionado una muestra no probabilística de los distintos centros educativos de Secundaria de la Región de Murcia. Algunos de los instrumentos utilizados para esta investigación han sido diseñados de forma propia, escogiendo en otra ocasión, el Cuestionario de competencias digitales del profesorado. Finalmente, se encuentra con una estimación del proyecto destacando su viabilidad y utilidad teniendo en cuenta su desarrollo cuenta con un bajo coste económico, con unos expertos en metodología y con unos objetivos fácilmente alcanzables.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125072377","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 义务中等教育教师教学更新研究项目
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-09 DOI: 10.51896/delos/nyjo7595
Beatriz Martínez García, Esther Martínez Catillo, Raquel Carayol Dengra
{"title":"PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA","authors":"Beatriz Martínez García, Esther Martínez Catillo, Raquel Carayol Dengra","doi":"10.51896/delos/nyjo7595","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/nyjo7595","url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta una propuesta de investigación acerca de la formación continua del docente. El objetivo principal de este estudio es conocer si el profesorado se implica de manera activa en su formación continua, conociendo aspectos como la presencia o ausencia de dicha formación, la edad, el género, utilización de TICs, así como la opinión de diferentes agentes educativos. Para ello, se establece una muestra representativa, perteneciente a cuatro centros educativos, seleccionados de manera aleatoria. Para la obtención de la información, se han creado tres instrumentos, dirigidos cada uno de ellos a los grupos que componen nuestra muestra: alumnos, docentes y equipo directivo. Esta propuesta, se presenta como un estudio innovador, que permitiría conocer cómo es la formación continua del docente, las preferencias de los mismos, así como la importancia de mantener una actualización continua en la labor docente dentro del aula.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121561149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIVERSIDAD FAMILIAR EN EL CONTEXTO ESCOLAR 学校环境中的家庭多样性
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-11-09 DOI: 10.51896/delos/hwcx2927
Ana Alemán Aledo
{"title":"DIVERSIDAD FAMILIAR EN EL CONTEXTO ESCOLAR","authors":"Ana Alemán Aledo","doi":"10.51896/delos/hwcx2927","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/hwcx2927","url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo primordial transmitir a docentes y familias la necesidad de trabajar la diversidad familiar desde los primeros años de vida, ofreciendo una serie de recursos y estrategias que favorecen la práctica docente y la cooperación familia- escuela. Para alcanzar este objetivo es necesario que ambos contextos colaboren estrechamente con el fin de conseguir que todos los tipos de familia sean valorados y respetados por todas las personas independientemente de la identidad de su familia propia. Se expondrá una breve revisión histórica de cómo han ido cambiando las familias a lo largo de los años, dando lugar a una gran diversidad de familias actuales. Concluyendo con un listado de intervenciones educativas y herramientas que permitan trabajar a nivel de aula y de centro la diversidad familiar.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"120 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134629836","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA APLICADA AL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BOGOTÁ D.C. 战略环境评估应用于bogota特区的粮食供应和粮食安全
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-08-12 DOI: 10.51896/delos/undx3711
Isabel Cristina Duarte Espinosa, Carlos Alberto Echeverry Arciniegas
{"title":"EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA APLICADA AL ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN BOGOTÁ D.C.","authors":"Isabel Cristina Duarte Espinosa, Carlos Alberto Echeverry Arciniegas","doi":"10.51896/delos/undx3711","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/undx3711","url":null,"abstract":"El Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá - PMASAB es el instrumento estructurante de primer nivel del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, que establece objetivos, políticas y estrategias de largo plazo para el abastecimiento y seguridad alimentaria de la ciudad. Debido a que la evaluación de mediano plazo realizada al PMASAB evidenció que su estrategia ambiental no fue evaluada ni implementada, sumado a que la Evaluación Ambiental Estratégica - EAE en Colombia se estancó en el 2010, este trabajo tiene por objetivo formular lineamientos y recomendaciones que permitan la incorporación de consideraciones ambientales en un próximo PMASAB. Lo anterior fue posible a partir de: 1) Aplicar la EAE Colombia del 2008 al PMASAB, 2) Analizar la visión de la EAE adoptadas por España y Chile para actualizar la EAE de Colombia, y 3) Analizar las posibles mejoras a nivel de Política, Plan y Programa en Bogotá, para la incorporación de consideraciones ambientales en el nuevo PMASAB. En consecuencia, la propuesta aquí desarrollada se fundamentó en la aplicación del enfoque de pensamiento sistémico y la metodología de marco lógico. Como resultados, se evidenció que la aplicación de la EAE requiere fundamentalmente ajustarse al proceso de planeación propio a nivel país y a nivel ciudad. Así mismo, se observó que la visión de sostenibilidad a nivel país y de ciudad es amplia, poco clara, carente de lineamientos de política que puedan materializarse en apuestas estratégicas para el diseño de programas y proyectos que transformen el territorio.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"121942494","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
TURISMO CRIATIVO E REDUÇÃO DA POBREZA: O CASO DA BOMBA DO HEMETÉRIO – BRASIL 创意旅游与减贫:以血液泵为例——巴西
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-08-09 DOI: 10.51896/delos/sggl7703
Rebeka Cristiny Barbosa de Santana, Fernando Gomes de Paiva, Luana Alexandre Silva
{"title":"TURISMO CRIATIVO E REDUÇÃO DA POBREZA: O CASO DA BOMBA DO HEMETÉRIO – BRASIL","authors":"Rebeka Cristiny Barbosa de Santana, Fernando Gomes de Paiva, Luana Alexandre Silva","doi":"10.51896/delos/sggl7703","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/sggl7703","url":null,"abstract":"O turismo gera divisas para a economia local e mundial, em contrapartida, está vinculado a práticas insustentáveis de produção e consumo cultural. O turismo criativo apresenta-se como segmento turístico favorável à sustentabilidade quando é implantado em países em desenvolvimento. A Organização das Nações Unidas (ONU) estabeleceu Objetivos do Desenvolvimento Sustentável (ODS) dirigidos a orientar a sociedade em prol de parâmetros econômicos, sociais e ambientais. O objetivo do estudo reside em descrever as potencialidades do turismo criativo voltado para alcançar o ODS número 1, que trata de redução da pobreza em destinos desfavorecidos de recursos econômicos e sociais. A pesquisa é qualitativa e sua coleta de dados se pauta no levantamento de documentos e realização de entrevistas em profundidade com os produtores do turismo criativo que ocorre no bairro da Bomba do Hemetério, localizado na periferia da cidade do Recife, Brasil. Os dados foram analisados a partir da Técnica de Análise de Conteúdo. Os resultados revelam que o turismo criativo dispõe de mecanismos que contribuem com a redução da pobreza nas regiões visitadas, especialmente no que tange à geração de oportunidades econômicas, que viabilizam o provimento de emprego e renda, além do suprimento de carências sociais, tais como ausência de liberdade de discurso e baixa autoconfiança de residentes nas comunidades receptoras. Em contrapartida, essa modalidade de turismo exerce influência reduzida em aspectos estruturais relativos à exposição e vulnerabilidade a eventos extremos, acesso ao sistema de proteção social e potencialização do incremento de recursos econômicos que garantam o bem-estar da população local.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129071050","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DIDÁCTICA DE LA FABRICACIÓN AUTOMOVILÍSTICA: ANÁLISIS PRÁCTICO 汽车制造教学:实践分析
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.51896/delos/iqxq3906
Vanesa Carreras Martín
{"title":"DIDÁCTICA DE LA FABRICACIÓN AUTOMOVILÍSTICA: ANÁLISIS PRÁCTICO","authors":"Vanesa Carreras Martín","doi":"10.51896/delos/iqxq3906","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/iqxq3906","url":null,"abstract":"Es un hecho que el ser humano es un ser de costumbres y como tal, es complicado desarraigarse de las mismas. En pleno siglo XXI, uno de los factores generales que presenta una gran importancia es que todos los habitantes del planeta dispongan de conciencia medio ambiental, y se respete, pudiendo explotar actividades sin una excesiva repercusión. En la actualidad, numerosas empresas y fábricas adaptan paulatinamente la explotación, incluyendo el mantenimiento, con el fin de reducir emisiones y adecuarse a la situación mundial actual. El mantenimiento y el medio ambiente comparten que ambos no deben apreciarse como un coste sino como una inversión que a corto plazo supone ahorros económicos importantes. Entrando más al detalle, la misión de la adaptación consiste en la reducción de consumos energéticos, aumentar la calidad de los productos, reducir la cantidad de rechazos y residuos que se pueden producir, incrementar la productividad, reducir los costes globales de esta actividad productiva, disminuir los riesgos para las personas y los efectos negativos sobre el medio ambiente. El objetivo real del análisis es, en definitiva, exponer los procesos productivos, la composición del proyecto técnico de los procesos, el programa de mantenimiento, las herramientas para toma de decisiones y los costes.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125421759","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
DERECHO DE ASILO, POLÍTICA, EDUCACIÓN. EVALUACIÓN DIDÁCTICA 庇护权,政治,教育。评估教育学
DELOS. Desarrollo Local Sostenible Pub Date : 2021-07-30 DOI: 10.51896/delos/cpev9082
Antonio Nadal Masegosa, Cristina Martínez Cortés
{"title":"DERECHO DE ASILO, POLÍTICA, EDUCACIÓN. EVALUACIÓN DIDÁCTICA","authors":"Antonio Nadal Masegosa, Cristina Martínez Cortés","doi":"10.51896/delos/cpev9082","DOIUrl":"https://doi.org/10.51896/delos/cpev9082","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objeto el estudio y análisis del derecho de asilo y de la normativa sobre personas refugiadas en las distintas regulaciones y legislaciones a distintos niveles, dentro de los respectivos contextos histórico-sociales, con la finalidad de investigar la respuesta política y presuntamente humanitaria otorgada desde distintas instituciones, y el reto que se presenta en las futuras decisiones políticas y jurídicas sobre el derecho de asilo y la figura de las personas refugiadas. La educación sobre estas cuestiones y la evaluación didáctica de las mismas no puede quedar exenta en prácticamente ningún ámbito social, siendo la inmigración entendida como una posibilidad de desarrollo local, frente a visiones etnocéntricas y xenófobas de partidos políticos y colectivos que periódicamente están en auge y que tanto dolor han causado históricamente.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124821589","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信