{"title":"汽车制造教学:实践分析","authors":"Vanesa Carreras Martín","doi":"10.51896/delos/iqxq3906","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es un hecho que el ser humano es un ser de costumbres y como tal, es complicado desarraigarse de las mismas. En pleno siglo XXI, uno de los factores generales que presenta una gran importancia es que todos los habitantes del planeta dispongan de conciencia medio ambiental, y se respete, pudiendo explotar actividades sin una excesiva repercusión. En la actualidad, numerosas empresas y fábricas adaptan paulatinamente la explotación, incluyendo el mantenimiento, con el fin de reducir emisiones y adecuarse a la situación mundial actual. El mantenimiento y el medio ambiente comparten que ambos no deben apreciarse como un coste sino como una inversión que a corto plazo supone ahorros económicos importantes. Entrando más al detalle, la misión de la adaptación consiste en la reducción de consumos energéticos, aumentar la calidad de los productos, reducir la cantidad de rechazos y residuos que se pueden producir, incrementar la productividad, reducir los costes globales de esta actividad productiva, disminuir los riesgos para las personas y los efectos negativos sobre el medio ambiente. El objetivo real del análisis es, en definitiva, exponer los procesos productivos, la composición del proyecto técnico de los procesos, el programa de mantenimiento, las herramientas para toma de decisiones y los costes.","PeriodicalId":339553,"journal":{"name":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DIDÁCTICA DE LA FABRICACIÓN AUTOMOVILÍSTICA: ANÁLISIS PRÁCTICO\",\"authors\":\"Vanesa Carreras Martín\",\"doi\":\"10.51896/delos/iqxq3906\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es un hecho que el ser humano es un ser de costumbres y como tal, es complicado desarraigarse de las mismas. En pleno siglo XXI, uno de los factores generales que presenta una gran importancia es que todos los habitantes del planeta dispongan de conciencia medio ambiental, y se respete, pudiendo explotar actividades sin una excesiva repercusión. En la actualidad, numerosas empresas y fábricas adaptan paulatinamente la explotación, incluyendo el mantenimiento, con el fin de reducir emisiones y adecuarse a la situación mundial actual. El mantenimiento y el medio ambiente comparten que ambos no deben apreciarse como un coste sino como una inversión que a corto plazo supone ahorros económicos importantes. Entrando más al detalle, la misión de la adaptación consiste en la reducción de consumos energéticos, aumentar la calidad de los productos, reducir la cantidad de rechazos y residuos que se pueden producir, incrementar la productividad, reducir los costes globales de esta actividad productiva, disminuir los riesgos para las personas y los efectos negativos sobre el medio ambiente. El objetivo real del análisis es, en definitiva, exponer los procesos productivos, la composición del proyecto técnico de los procesos, el programa de mantenimiento, las herramientas para toma de decisiones y los costes.\",\"PeriodicalId\":339553,\"journal\":{\"name\":\"DELOS. Desarrollo Local Sostenible\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DELOS. Desarrollo Local Sostenible\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/delos/iqxq3906\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DELOS. Desarrollo Local Sostenible","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/delos/iqxq3906","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DIDÁCTICA DE LA FABRICACIÓN AUTOMOVILÍSTICA: ANÁLISIS PRÁCTICO
Es un hecho que el ser humano es un ser de costumbres y como tal, es complicado desarraigarse de las mismas. En pleno siglo XXI, uno de los factores generales que presenta una gran importancia es que todos los habitantes del planeta dispongan de conciencia medio ambiental, y se respete, pudiendo explotar actividades sin una excesiva repercusión. En la actualidad, numerosas empresas y fábricas adaptan paulatinamente la explotación, incluyendo el mantenimiento, con el fin de reducir emisiones y adecuarse a la situación mundial actual. El mantenimiento y el medio ambiente comparten que ambos no deben apreciarse como un coste sino como una inversión que a corto plazo supone ahorros económicos importantes. Entrando más al detalle, la misión de la adaptación consiste en la reducción de consumos energéticos, aumentar la calidad de los productos, reducir la cantidad de rechazos y residuos que se pueden producir, incrementar la productividad, reducir los costes globales de esta actividad productiva, disminuir los riesgos para las personas y los efectos negativos sobre el medio ambiente. El objetivo real del análisis es, en definitiva, exponer los procesos productivos, la composición del proyecto técnico de los procesos, el programa de mantenimiento, las herramientas para toma de decisiones y los costes.