Revista Dialogus最新文献

筛选
英文 中文
Diagnóstico a la gestión administrativa de la institución educativa San Lorenzo, Municipio de Suaza - Colombia 2014-2018 para la implementación de una propuesta pedagógica que mejore el clima escolar 对哥伦比亚苏亚扎市圣洛伦佐教育机构行政管理的诊断,以实施一项改善学校氛围的教学建议
Revista Dialogus Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i5.526
Gloria Mayerly Ruiz Valenzuela
{"title":"Diagnóstico a la gestión administrativa de la institución educativa San Lorenzo, Municipio de Suaza - Colombia 2014-2018 para la implementación de una propuesta pedagógica que mejore el clima escolar","authors":"Gloria Mayerly Ruiz Valenzuela","doi":"10.37594/dialogus.v1i5.526","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i5.526","url":null,"abstract":"La actual investigación está orientada a identificar las razones de las falencias presentadas en el clima escolar en básica secundaria de la Institución Educativa San Lorenzo del municipio de Suaza, Colombia. Se desarrolla dentro de una metodología con enfoque positivista cuantitativo de tipo investigación diagnóstica la cual consiste fundamentalmente en caracterizar un fenómeno o situación específica indicando sus rasgos particulares (Canabal, 2015). La población seleccionada para la investigación la constituye la comunidad educativa de la Institución Educativa San Lorenzo y como muestra poblacional se toma al total de la población de básica secundaria con un total de 378 estudiantes de los grados sexto, séptimo, octavo y noveno por ser los grados con mayores índices de problemas de convivencia escolar. Se toma además a padres de familia, 21 docentes incluida la docente orientadora, 4 administrativos y 2 directivos, utilizando el método no probabilístico que permite por conveniencia del investigador seleccionar la población objeto de la muestra. Se hace uso de la aplicación de encuestas o cuestionarios de caracterización de la población que determine las debilidades y dificultades en el clima escolar y sus implicaciones en la sana convivencia. La prueba diagnóstica va apoyada por el diario de campo, elementos propios de la investigación de tipo cuantitativo descriptivo. Se propone como estrategia pedagógica elaboración de tres unidades de trabajo enfocadas a trabajar como temáticas centrales el bullying, la convivencia y paz, y la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. Finalmente, se hace una confirmación de la hipótesis expuesta permitiendo establecer con ello una serie de actividades asociadas a la forma en cómo se desarrollan los procesos de formación académica mediados por las Tecnologías de información y la comunicación.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"58 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124354457","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
didáctica crítica como parte de las estrategias pedagógicas para hacer frente al fenómeno de la deserción escolar 批判性教学作为应对辍学现象的教学策略的一部分
Revista Dialogus Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i4.523
J. España
{"title":"didáctica crítica como parte de las estrategias pedagógicas para hacer frente al fenómeno de la deserción escolar","authors":"J. España","doi":"10.37594/dialogus.v1i4.523","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i4.523","url":null,"abstract":"La deserción o el abandono escolar se sitúa como uno de los principales obstáculos para el alcance de los propósitos educativos tanto de las instituciones como de los sistemas educativos que las representan, de allí que en este ensayo se pretende realizar un acercamiento hacia la didáctica crítica como parte de las estrategias para hacer frente al fenómeno de la deserción en las escuelas. En este sentido, esta mirada pedagógica busca indagar acerca de los elementos que permiten prevenir el abandono escolar desde las prácticas de aula, ubicándose en aspectos como el aprendizaje situado, el contexto sociocultural, el fracaso o el acoso. En este orden de ideas, abogar por una didáctica crítica dentro de la práctica pedagógica es mantener la atención en el estudiante como un sujeto activo, es decir, un individuo que debe ser participe en todo momento de las formas de construir conocimiento en el aula. Claramente, abogar por una educación alejada de la deserción escolar, es propender por un sistema centrado en el estudiante, lo cual implica dejar atrás las formas tradicionalistas de educación, donde impera el carácter estático y pasivo del estudiante. De este modo, es importante pasar a enfoques mucho más humanistas de educación, donde se ponga en consideración tanto las voces como las vivencias y condiciones socioculturales de los educandos.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129638953","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reflexiones sobre el empirismo como base teórico- práctico para el desarrollo de la investigación educativa en el aula de clase 对经验主义作为课堂教育研究发展的理论和实践基础的反思
Revista Dialogus Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i4.307
Gabriel Enrique Alean Meza, Luz Dary Espeleta Flórez
{"title":"Reflexiones sobre el empirismo como base teórico- práctico para el desarrollo de la investigación educativa en el aula de clase","authors":"Gabriel Enrique Alean Meza, Luz Dary Espeleta Flórez","doi":"10.37594/dialogus.v1i4.307","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i4.307","url":null,"abstract":"Este ensayo es una reflexión acerca del empirismo y su aporte Teórico - Práctico al desarrollo de la epistemología y a la investigación educativa, con el propósito de fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula de clase, además es una invitación a los maestros a indagar y valorar los conocimientos empíricos que poseen los estudiantes al momento de planear e impartir su saber. De ahí que el análisis epistemológico y científico debe estar presente en los procesos de formación que se llevan a cabo en la escuela, de allí que se necesita un maestro abierto a nuevos paradigmas, creativo, responsable e investigador, capaz de hacer de su clase un organismo vivo, que nace, crece, se desarrolla y nunca muere, debido a que sus alumnos siempre anhelan algo nuevo por aprender y construir. Para lograr estas metas se necesita que la escuela se apropie y empodere de su rol transformador e innovador, y promueva a su interior la discusión, construcción de nuevas prácticas educativas alrededor de la epistemología y la investigación educativa, en especial sobre el empirismo como enfoque y teoría que permita construir conocimientos significantes desde el aula teniendo como base los saberes previos que poseen maestros y estudiantes.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134189436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Responsabilidad social y globalización 社会责任与全球化
Revista Dialogus Pub Date : 2022-01-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i4.389
Daniel Alejandro González Ortiz, Nelly María Zúñiga Díaz, Abel Antonio Díaz Castellar
{"title":"Responsabilidad social y globalización","authors":"Daniel Alejandro González Ortiz, Nelly María Zúñiga Díaz, Abel Antonio Díaz Castellar","doi":"10.37594/dialogus.v1i4.389","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i4.389","url":null,"abstract":"La responsabilidad social empresarial (RSE), responsabilidad social corporativa (RSC), responsabilidad social ambiental (RSA), conciencia social (CS), conciencia ambiental (CA) o conciencia social ambiental (CSA) y la responsabilidad social (RS), ésta última, se puntualiza como las intenciones, acciones, consecuencias basadas en conocimiento actual con principios en valores éticos y morales que rigen las conductas humanas en las sociedades. Aunado a ello,  la responsabilidad social sostenible (RSS), se interpreta como la conciencia ambiental sobre el sujeto y sus comunidades en cuanto a mejores conductas y hábitos. Sin embargo, el planeta en la actualidad atraviesa por una fuerte crisis en salud sobre la especie humana que ha obligado a resguardarse en sus viviendas, mientras que el planeta se recupera. La RS aborda varios componentes entre ellos; la gobernanza, cartografía social, prácticas laborales, la defensa ambiental como la crisis ambiental del planeta y sus impactos sociales que están deteriorando todos los entornos vivos. La globalización y sus cambios continuos en su modernidad están afectando a un importante sector como es la educación, en cumplimiento de metas, número de estudiantes matriculados y egresados, posicionamiento laboral, formación en competencias y todos aquellos en relación con educación de calidad en las nuevas sociedades.  La globalización vista desde una perspectiva educativa es la que se caracteriza por preparar personas para ser competitivos en cada ámbito como el económico, social, político, ambiental, cultural, geográfico, para ayudar a las comunidades a tener un desarrollo sostenible, a la vez que crea redes e interacciones globales entre los sectores y personas de otros países para mantener una relación entre ellos que permita tomar decisiones y acciones  que influyen no solo a nivel local sino también a nivel mundial.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"116229166","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Modernización de la educación superior 高等教育现代化
Revista Dialogus Pub Date : 2021-08-07 DOI: 10.37594/dialogus.v1i3.503
Ana Cecila González Doria
{"title":"Modernización de la educación superior","authors":"Ana Cecila González Doria","doi":"10.37594/dialogus.v1i3.503","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i3.503","url":null,"abstract":"Las características cognitivas y el alto grado de raciocinio que tiene el ser humano le ha permitido evolucionar de una manera sorprendente, el desarrollo de las actividades que permiten la subsistencia, la posibilidad de modificar y aprovechar su entorno, resulta destacable. A pesar de esto, se ha presentado a lo largo de la historia, capítulos lamentables, donde la intolerancia, la ambición, la sed de poder, entre otros, ha ocasionado eventos de extrema violencia, comportamiento que, dentro de la lógica social dista mucho de un alto intelecto, pues las funciones comunicativas deben ser suficientes para encontrar soluciones. Tras un crecimiento exponencial de la población y ante los retos que propone el consumo de recursos, es fundamental, para garantizar la convivencia, que se promuevan comportamientos de solución pacífica de conflictos, pues al interior de la mayoría de los países, aún se presentan enfrentamientos civiles que atentan contra el bienestar de muchos habitantes y ocasionan daños colaterales lamentables, por lo cual, se deben establecer alternativas viables en la manera como se resuelven las diferencias. Dadas las condiciones del proceso de paz vivido en Colombia en los últimos años, la Cátedra de la Paz, surge como una iniciativa que intenta producir un cambio comportamental en los individuos que se encuentran en formación académica, implementándose, sobre todo en la educación infantil, donde la modificación de conducta es más efectiva.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114892344","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Grandes desafíos de la educación 教育面临的巨大挑战
Revista Dialogus Pub Date : 2021-08-07 DOI: 10.37594/dialogus.v1i3.504
Juan Carlos Arango Arango
{"title":"Grandes desafíos de la educación","authors":"Juan Carlos Arango Arango","doi":"10.37594/dialogus.v1i3.504","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i3.504","url":null,"abstract":"La educación es una construcción que busca formar sujetos libres y competentes para una sociedad cada vez más exigente por lo que está íntimamente ligada a la condición humana en sus múltiples dimensiones, por lo tanto, es un hecho social que se ejecuta bajo ambientes políticos. Ahora bien, dentro de las ciencias de la educación, la pedagogía está llamada a reclamar el lugar más alto, debido a su objeto, metodología, métodos y modelos, que busca transformar individuos en sujetos ciudadanos libres, competentes y con pensamiento autónomo. De esta manera las instituciones educativas deben recoger y atender todas las necesidades del contexto en que se encuentra inmersas, porque no se puede pensar en una escuela de puertas cerrada y aislada, la debemos concebir como una institución muy importante junto con otras en la sociedad, en las cuales se construyen y recrean interrelaciones. Ahora bien, llegó el momento de repensar las metodologías empleadas en el proceso docente educativo y pasar del transmisionismo a pedagogías activas donde se pase un estudiante pasivo a uno que sea responsable de su propio aprendizaje y del de los demás apoyándose en las nuevas tecnologías pero sin perder de vista que no se puede descargar toda la responsabilidad en estas porque no podemos olvidar que la educación es un acto humano.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114877202","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Nuevos caminos para llegar al conocimiento. La transformación epistemológica un reto del siglo XXI 获取知识的新途径。认识论的转变是21世纪的挑战
Revista Dialogus Pub Date : 2021-08-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i3.499
Fredie Duque Cano, Ruben Dario García Guzmán
{"title":"Nuevos caminos para llegar al conocimiento. La transformación epistemológica un reto del siglo XXI","authors":"Fredie Duque Cano, Ruben Dario García Guzmán","doi":"10.37594/dialogus.v1i3.499","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i3.499","url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende realizar una reflexión en torno a la investigación, pero más específicamente sobre los diferentes enfoques epistémicos que conducen a nuevas maneras y métodos de afrontar la investigación social, más específicamente en el área educativa.  En primer lugar se inicia con un breve acercamiento al concepto de investigar hoy, para luego centrarse en las formas de investigar en educación brindando un acercamiento a los tipos de investigación cualitativa más conocido y finalizar con un aparte especial a un una perspectiva de investigación en educación que aprovecha el uso de las Tic denominada  micro mundos virtuales.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134208461","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El rostro de la persona en la investigación con estudio de casos 案例研究中人的脸
Revista Dialogus Pub Date : 2021-08-05 DOI: 10.37594/dialogus.v1i3.496
María del Socorro Ramírez Giraldo, Lina Maria Cuartas Franco
{"title":"El rostro de la persona en la investigación con estudio de casos","authors":"María del Socorro Ramírez Giraldo, Lina Maria Cuartas Franco","doi":"10.37594/dialogus.v1i3.496","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i3.496","url":null,"abstract":"El ensayo que se propone es de naturaleza documental, la pretensión es develar la relación existente entre la metáfora rostro y persona con los procesos de indagación que comporta la investigación con estudio de casos.  El fondo del tejido conceptual sobre el que se construyen los argumentos está dado por la necesidad de poner acento en la participación de los implicados y su rol protagónico en la obtención de una experiencia de investigación que trasciende las generalizaciones estadísticas, los análisis cuantitativos, la predicción y la medición probabilística.  El foco de interés es establecer que la persona desde la subjetividad construida a través del rostro como recurso simbólico e imaginativo es determinante en la elaboración de un estudio de casos que concrete su pertinencia científica y social a partir de los modelos mentales, la comprensión analítica y la interpretación critica de una unidad de análisis, un hecho o un fenómeno en su relación directa con el contexto de los participantes.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125675112","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial: La importancia de la ortografía 社论:拼写的重要性
Revista Dialogus Pub Date : 2021-07-31 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.494
José Alberto Nieto Rojas
{"title":"Editorial: La importancia de la ortografía","authors":"José Alberto Nieto Rojas","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.494","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.494","url":null,"abstract":"El ser humano siempre ha luchado por comunicarse de la mejor forma posible tanto a nivel oral como escrito. La ortografía es la presentación de una persona, mide su grado de cultura y así como puede abrir muchas puertas, también las puede cerrar. No se debe admitir un texto con errores: redactar sin faltas de ortografía junto con las reglas de la gramática, debería ser una prioridad en la educación del mundo entero donde se habla el español. Es lo primero que debería aprender un niño al momento de ingresar a la escuela.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115229528","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ISAIAS MELO: Pilar de nuestra historia y ejemplo de nuevas generaciones 以赛亚·梅洛:我们历史的支柱和新一代的榜样
Revista Dialogus Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.483
Gerardo Salas Moncayo
{"title":"ISAIAS MELO: Pilar de nuestra historia y ejemplo de nuevas generaciones","authors":"Gerardo Salas Moncayo","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.483","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.483","url":null,"abstract":"El presente artículo reivindica la figura del profesor Isaías Melo, quién se destacó por sus condiciones pedagógicas y didácticas para desarrollar procesos de enseñanza de la música en el municipio de El Tambo Nariño, Colombia. Para el logro de este cometido se indaga de manera heurística sobre algunos aspectos de su quehacer pedagógico - musical, recurriendo a testimonios de familiares y discípulos del maestro; además se averigua sobre su vida y obra en los archivos municipal y eclesiástico de El Tambo N. Entre los resultados de esta indagación se puede señalar que el profesor Isaías Melo fundamentado en su auto didactismo y liderazgo, desarrolló un método educativo-musical pertinente a las necesidades comunitarias y al momento histórico. Se centró en el afecto, la comunicación y el amor a su patria chica, donde la mujer tuvo un notorio y valiosos protagonismo. Se devela también la imagen de un hombre virtuoso, generoso con sus enseñanzas y polifacético en su perfil ocupacional. Su simiente musical ha sido prolífica y el variado rizoma que de ella germinó, continúa fructificando en la actualidad como inagotable fuente que nos trae el recuerdo de este hombre visionario. El festival de música de cámara “Isaías Melo” que anualmente se celebra en el municipio de El Tambo es una muestra de gratitud que la posteridad le brinda, haciendo justicia al invaluable aporte del maestro.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128696633","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信