Diagnóstico a la gestión administrativa de la institución educativa San Lorenzo, Municipio de Suaza - Colombia 2014-2018 para la implementación de una propuesta pedagógica que mejore el clima escolar

Gloria Mayerly Ruiz Valenzuela
{"title":"Diagnóstico a la gestión administrativa de la institución educativa San Lorenzo, Municipio de Suaza - Colombia 2014-2018 para la implementación de una propuesta pedagógica que mejore el clima escolar","authors":"Gloria Mayerly Ruiz Valenzuela","doi":"10.37594/dialogus.v1i5.526","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actual investigación está orientada a identificar las razones de las falencias presentadas en el clima escolar en básica secundaria de la Institución Educativa San Lorenzo del municipio de Suaza, Colombia. Se desarrolla dentro de una metodología con enfoque positivista cuantitativo de tipo investigación diagnóstica la cual consiste fundamentalmente en caracterizar un fenómeno o situación específica indicando sus rasgos particulares (Canabal, 2015). La población seleccionada para la investigación la constituye la comunidad educativa de la Institución Educativa San Lorenzo y como muestra poblacional se toma al total de la población de básica secundaria con un total de 378 estudiantes de los grados sexto, séptimo, octavo y noveno por ser los grados con mayores índices de problemas de convivencia escolar. Se toma además a padres de familia, 21 docentes incluida la docente orientadora, 4 administrativos y 2 directivos, utilizando el método no probabilístico que permite por conveniencia del investigador seleccionar la población objeto de la muestra. Se hace uso de la aplicación de encuestas o cuestionarios de caracterización de la población que determine las debilidades y dificultades en el clima escolar y sus implicaciones en la sana convivencia. La prueba diagnóstica va apoyada por el diario de campo, elementos propios de la investigación de tipo cuantitativo descriptivo. Se propone como estrategia pedagógica elaboración de tres unidades de trabajo enfocadas a trabajar como temáticas centrales el bullying, la convivencia y paz, y la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. Finalmente, se hace una confirmación de la hipótesis expuesta permitiendo establecer con ello una serie de actividades asociadas a la forma en cómo se desarrollan los procesos de formación académica mediados por las Tecnologías de información y la comunicación.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"58 4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i5.526","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La actual investigación está orientada a identificar las razones de las falencias presentadas en el clima escolar en básica secundaria de la Institución Educativa San Lorenzo del municipio de Suaza, Colombia. Se desarrolla dentro de una metodología con enfoque positivista cuantitativo de tipo investigación diagnóstica la cual consiste fundamentalmente en caracterizar un fenómeno o situación específica indicando sus rasgos particulares (Canabal, 2015). La población seleccionada para la investigación la constituye la comunidad educativa de la Institución Educativa San Lorenzo y como muestra poblacional se toma al total de la población de básica secundaria con un total de 378 estudiantes de los grados sexto, séptimo, octavo y noveno por ser los grados con mayores índices de problemas de convivencia escolar. Se toma además a padres de familia, 21 docentes incluida la docente orientadora, 4 administrativos y 2 directivos, utilizando el método no probabilístico que permite por conveniencia del investigador seleccionar la población objeto de la muestra. Se hace uso de la aplicación de encuestas o cuestionarios de caracterización de la población que determine las debilidades y dificultades en el clima escolar y sus implicaciones en la sana convivencia. La prueba diagnóstica va apoyada por el diario de campo, elementos propios de la investigación de tipo cuantitativo descriptivo. Se propone como estrategia pedagógica elaboración de tres unidades de trabajo enfocadas a trabajar como temáticas centrales el bullying, la convivencia y paz, y la pluralidad, identidad y valoración de las diferencias. Finalmente, se hace una confirmación de la hipótesis expuesta permitiendo establecer con ello una serie de actividades asociadas a la forma en cómo se desarrollan los procesos de formación académica mediados por las Tecnologías de información y la comunicación.
对哥伦比亚苏亚扎市圣洛伦佐教育机构行政管理的诊断,以实施一项改善学校氛围的教学建议
目前的研究旨在确定哥伦比亚苏阿扎市圣洛伦佐教育机构小学和中学环境中存在缺陷的原因。它是在一种诊断研究类型的定量实证方法中发展起来的,主要包括描述一个特定的现象或情况,表明其特定的特征(Canabal, 2015)。研究选定的人口教育是社会教育机构圣洛伦索和人口如图背景把人口总数的高中学生共378度第六、第七、第八和第九是度指数较高的学校的共存问题。本研究采用非概率方法,以家长、21名教师(包括指导教师)、4名行政人员和2名管理人员为样本对象。它利用调查或问卷的应用来描述人口,以确定学校气候的弱点和困难及其对健康共存的影响。诊断测试由实地日记支持,这是定量描述性研究的典型元素。作为一种教学策略,提出了三个工作单元,重点是欺凌、共存与和平、多元性、身份与差异评估等主题。最后,对所提出的假设进行了确认,从而建立了一系列与信息和通信技术介导的学术培训过程的发展方式相关的活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信