{"title":"Grandes desafíos de la educación","authors":"Juan Carlos Arango Arango","doi":"10.37594/dialogus.v1i3.504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La educación es una construcción que busca formar sujetos libres y competentes para una sociedad cada vez más exigente por lo que está íntimamente ligada a la condición humana en sus múltiples dimensiones, por lo tanto, es un hecho social que se ejecuta bajo ambientes políticos. Ahora bien, dentro de las ciencias de la educación, la pedagogía está llamada a reclamar el lugar más alto, debido a su objeto, metodología, métodos y modelos, que busca transformar individuos en sujetos ciudadanos libres, competentes y con pensamiento autónomo. De esta manera las instituciones educativas deben recoger y atender todas las necesidades del contexto en que se encuentra inmersas, porque no se puede pensar en una escuela de puertas cerrada y aislada, la debemos concebir como una institución muy importante junto con otras en la sociedad, en las cuales se construyen y recrean interrelaciones. Ahora bien, llegó el momento de repensar las metodologías empleadas en el proceso docente educativo y pasar del transmisionismo a pedagogías activas donde se pase un estudiante pasivo a uno que sea responsable de su propio aprendizaje y del de los demás apoyándose en las nuevas tecnologías pero sin perder de vista que no se puede descargar toda la responsabilidad en estas porque no podemos olvidar que la educación es un acto humano.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Dialogus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i3.504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La educación es una construcción que busca formar sujetos libres y competentes para una sociedad cada vez más exigente por lo que está íntimamente ligada a la condición humana en sus múltiples dimensiones, por lo tanto, es un hecho social que se ejecuta bajo ambientes políticos. Ahora bien, dentro de las ciencias de la educación, la pedagogía está llamada a reclamar el lugar más alto, debido a su objeto, metodología, métodos y modelos, que busca transformar individuos en sujetos ciudadanos libres, competentes y con pensamiento autónomo. De esta manera las instituciones educativas deben recoger y atender todas las necesidades del contexto en que se encuentra inmersas, porque no se puede pensar en una escuela de puertas cerrada y aislada, la debemos concebir como una institución muy importante junto con otras en la sociedad, en las cuales se construyen y recrean interrelaciones. Ahora bien, llegó el momento de repensar las metodologías empleadas en el proceso docente educativo y pasar del transmisionismo a pedagogías activas donde se pase un estudiante pasivo a uno que sea responsable de su propio aprendizaje y del de los demás apoyándose en las nuevas tecnologías pero sin perder de vista que no se puede descargar toda la responsabilidad en estas porque no podemos olvidar que la educación es un acto humano.