Revista Dialogus最新文献

筛选
英文 中文
Actividad investigativa y su rol en la educación y la formación docente 研究活动及其在教育和教师培训中的作用
Revista Dialogus Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.482
Mercy Berrocal Ospino, Jhoana Iglet Páez
{"title":"Actividad investigativa y su rol en la educación y la formación docente","authors":"Mercy Berrocal Ospino, Jhoana Iglet Páez","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.482","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.482","url":null,"abstract":"La investigación educativa es un proceso que lleva a la búsqueda de una explicación a los problemas de la realidad de la educación, análisis de datos el desarrollo de enfoques, entre otros; ayudándonos a realizar una planificación acordes a las políticas educativas nacionales. Al realizar una investigación educativa se busca encontrar soluciones a las necesidades sociales creando un impacto positivo mejorando la calidad educativa. Cuando un docente es quien decide implementar una investigación desde su aula, se tiene la concepción de que no puede combinar ambas actividades de forma eficiente, como si necesitase habilidades completamente diferentes y completamente opuestas. El docente puede considerarse un investigador y para ello necesita una formación metodológica sólida, si el docente cumple con dicha formación estaría en la capacidad de llevar a cabo una investigación educativa eficaz. Cuando un docente genera conocimiento desde su propia práctica o experiencia no debe parecernos algo anormal pues al reflexionar en torno a su quehacer profesional notaremos que el aula de clases es su laboratorio de trabajo y que su accionar pedagógico son sus intervenciones experimentales. Los docentes necesitan tener las condiciones que les ayuden a realizar un buen trabajo de campo y esto solo puede lograrse por medio de centros formadores y del empeño de los propios profesores quienes deben buscar la liberación de tiempo para hacerlo y las herramientas necesarias para tal fin; cabe resaltar que un docente sin formación a través de la investigación no contará con las herramientas suficientes para realizar una buena actividad investigadora, es por esto que si queremos cambiar la forma en que los profesores se enfrentan a una investigación educativa se deben reorganizar o replantear los planes de estudio para los futuros profesionales docentes.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"115190789","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Calidad Educativa, Investigación y Educación 教育质量、研究和教育
Revista Dialogus Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.480
Mauricio Castaño Hinestroza
{"title":"Calidad Educativa, Investigación y Educación","authors":"Mauricio Castaño Hinestroza","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.480","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.480","url":null,"abstract":"El presente ensayo pretende dar una mirada crítica del hacer investigativo que es todo un ideal sin su realización en la enseñanza. Se pasa revista por la importancia y lo necesario que es investigar en el ejercicio docente, incluso se considera que uno y otro deben ir en dupla, el uno es solidario del otro, se retroalimentan. Igualmente se intenta explicar las razones que han imposibilitado para que este ideal se haya materializado. Se explora el quiebre del contenido a favor de la forma en el proceso de enseñanza, importa más la metodología que lo que se enseña, muestra de ello son las denominadas facultades de educación universitaria que se centran en este proceso de tan sólo la forma, sus egresados salen con grandes habilidades de fórmulas o métodos para enseñar pero no tienen ningún dominio de un saber específico o como se ha dicho una y otra vez son muy buenos en nada.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"132544591","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La investigación como parte de la práctica docente 研究是教学实践的一部分
Revista Dialogus Pub Date : 2021-07-02 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.481
Bertha Rocío Cortés Gamba, Edna Lisseth Puentes Herrán, Dean Alejandro Rivera Acosta
{"title":"La investigación como parte de la práctica docente","authors":"Bertha Rocío Cortés Gamba, Edna Lisseth Puentes Herrán, Dean Alejandro Rivera Acosta","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.481","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.481","url":null,"abstract":"Es innato en el ser humano la necesidad de hacer investigación, de cuestionar, analizar y hallar respuestas a sus diversos interrogantes, generando una estrecha relación entre el saber y la ciencia. Es de reconocer que con el paso de los años el protagonismo de los educadores ha venido cambiando, anteriormente un docente estaba limitado a transferir contenidos disciplinares en los estudiantes. Sin embargo, en la actualidad el maestro indaga en los educandos sus saberes y experiencias previas; permitiendo que la epistemología tome fuerza en el quehacer educativo. Otro aspecto que aborda el presente documento, es la epistemología quien se encarga de las circunstancias históricas, psicológicas y sociales que llevan a la obtención del conocimiento además de los criterios que permiten invalidar o justificar esos conocimientos. Además plantea las realidades educativas del mundo que han enfrentado procesos acelerados de transformaciones a nivel social, económico, tecnológico, ambiental y cultural; es ahí donde los estudios epistemológicos responden a los grandes interrogantes que surgen en la labor educativa. La importancia de investigar dentro de la práctica docente, conduce a mejorar la calidad de enseñanza y del aprendizaje en cualquiera que sea el ámbito educativo. También, se resalta la investigación como un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca solucionar problemas, ya que al hablar de investigación científica, es posible desarrollar dos enfoques importantes: el cualitativo y el cuantitativo; aunque ambas en general son parte de la investigación científica.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125007758","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Métodos de investigación desde los modelos epistémicos 来自认知模型的研究方法
Revista Dialogus Pub Date : 2021-06-30 DOI: 10.37594/dialogus.v1i2.479
Oscar Andrés Rosero Calderón
{"title":"Métodos de investigación desde los modelos epistémicos","authors":"Oscar Andrés Rosero Calderón","doi":"10.37594/dialogus.v1i2.479","DOIUrl":"https://doi.org/10.37594/dialogus.v1i2.479","url":null,"abstract":"El propósito del presente trabajo es hacer un recorrido por los principales modelos epistémicos asociados a procesos investigativos, para esto se profundiza en conceptos tendientes a identificar que es modelo, epistémico y método, para así establecer una base de desarrollo en los elementos a trabajar. Posteriormente se abordan los cada uno de los principales modelos según la clasificación realizada por Hurtado (2010), como son: Positivismo, Empirismo, Racionalismo, Materialismo histórico-dialéctico, Pragmatismo sociológico, Estructuralismo, Pragmatismo; por cada uno de éstos, se establece su concepto, los principales exponentes y métodos investigativos.","PeriodicalId":334792,"journal":{"name":"Revista Dialogus","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123794120","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信