Advocatus最新文献

筛选
英文 中文
Epistemología en el derecho 法律中的认识论
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9755
Luis Eduardo Cerra Jiménez
{"title":"Epistemología en el derecho","authors":"Luis Eduardo Cerra Jiménez","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9755","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9755","url":null,"abstract":"Sin lugar a dudas, la epistemología constituye una de las áreas más fructíferas de la filosofía. De su considerable influencia, que penetra en diversos ámbitos del conocimiento humano, no parece escapar el derecho. En este artículo se pretende mostrar cómo en el ámbito jurídico existe un componente epistemológico que guarda íntima relación con los hechos en el derecho, esto es, con sus elementos fácticos. De igual manera, se relieva en la necesidad de verdad en el ámbito jurídico, así como en los estadios de la verdad y la manera cómo y dónde es posible alcanzarla a través de medios de prueba idóneos. La metodología empleada es descriptiva, con un enfoque cualitativo, haciendo uso del método hermenéutico, propio de la interpretación de textos jurídicos y filosóficos.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47477972","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La nación en la era posmoderna: ¿existe todavía? 后现代时代的国家:它还存在吗?
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9751
Juan Camilo Puentes
{"title":"La nación en la era posmoderna: ¿existe todavía?","authors":"Juan Camilo Puentes","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9751","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9751","url":null,"abstract":"Las profundas y vertiginosas transformaciones de la era posmoderna han llevado a la Ciencia Política Normativa a construir y aplicar nuevas herramientas epistemológicas apartadas de los estándares científicos hegemónicos. En este contexto, este artículo de investigación estudia, a la luz del macromolde posmoderno, la injerencia de las fuerzas, manifestaciones y representaciones posmodernas (globalización, revolución tecnológica o cultura mainstream) en la configuración de la nación como un elemento tradicional y esencial de los Estados modernos. Se parte de la hipótesis central de la fragmentación inconclusa, es decir, que la posmodernidad no logra suprimir completamente la idea de nación (como lo afirman muchas posturas radicales), ni tampoco dejar incólume su naturaleza y sus elementos compositivos, tal como han existido desde la modernidad. En definitiva, la nación se enfrenta a un debilitamiento de las fuerzas tradicionales políticas, como el Estado, que ven cómo los ciudadanos se cohesionan en torno a principios, valores y derechos transnacionales, a través de canales no convencionales como internet, plataformas interactivas, redes sociales, entre otros.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46697429","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
De la pacificación a la paz territorial en el posacuerdo: heterotopía contrahegemónica de los DDHH 协定后从和平到领土和平:反霸权的人权异质性
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9747
Seuxis José Hernández Villarreal
{"title":"De la pacificación a la paz territorial en el posacuerdo: heterotopía contrahegemónica de los DDHH","authors":"Seuxis José Hernández Villarreal","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9747","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9747","url":null,"abstract":"En este artículo se hace un análisis holístico de los fundamentos y la transformación del concepto de paz a la luz de los derechos humanos, en general, y de los derechos colectivos, en particular, para entender la mutación histórica a partir de dos conceptos: la pacificación de los territorios, con miras a la imposición de un orden de tipo hegemónico, y la paz territorial, que se expone como antítesis o elemento contrahegemónico, dejando en evidencia la clara participación simbiótica entre el concepto de paz, el territorio y los DDHH, con una visión de disfrute en esencia colectiva. Se contrastan fenómenos socio-jurídicos en el espectro colombiano actual del posacuerdo, junto con elementos dogmáticos y fenomenológicos de carácter histórico, que exponen como resultado la calidad heterotópica y contrahegemónica de los derechos humanos en Colombia, revestidos de una nueva fundamentación.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46715902","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Responsabilidad internacional del Estado colombiano en el marco de la protesta social 哥伦比亚国家在社会抗议框架内的国际责任
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9744
Margarita Rodelo Garcia, Vidal Niebles Mejía, Brenda Paola Camargo González
{"title":"Responsabilidad internacional del Estado colombiano en el marco de la protesta social","authors":"Margarita Rodelo Garcia, Vidal Niebles Mejía, Brenda Paola Camargo González","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9744","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9744","url":null,"abstract":"El Estado debe ser garante de la seguridad ciudadana y del mantenimiento del orden público, como lo señala el artículo 2 de la Constitución, pero también debe velar por el cumplimiento de los derechos humanos en territorio y por los tratados y convenios internacionales que haya firmado o ratificado. El objetivo principal de este artículo es hacer un análisis de la responsabilidad internacional del Estado en el marco de la protesta social. En este sentido, se discute el derecho a la protesta social nacional e internacionalmente, la criminalización y los límites impuestos a este derecho, el papel que desempeñan los medios de comunicación y, finalmente, la responsabilidad del Estado por la acción u omisión de sus agentes en la limitación al ejercicio de esta protesta, así como la falta de políticas y su regulación. Mediante el análisis de fuentes y la revisión de datos, con base en el método analítico-sistemático, se consultan fuentes bibliográficas y documentales para tener un panorama más claro sobre este tema. El trabajo concluye que el Estado es responsable internacionalmente por la acción u omisión de sus agentes y, en este sentido, debe responder frente al hecho ocurrido en el marco de la protesta, en el entendido de las garantías internaciones y constitucionales que tiene este derecho autónomo.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44255763","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Aproximación a la historia de la sexualidad en el mundo occidental desde la modernidad 从现代性的角度探讨西方世界的性历史
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9754
Wilmar Alexánder Martínez Hincapié
{"title":"Aproximación a la historia de la sexualidad en el mundo occidental desde la modernidad","authors":"Wilmar Alexánder Martínez Hincapié","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9754","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9754","url":null,"abstract":"En este artículo se hace un análisis histórico de los aspectos teóricos y sociales más representativos de la sexualidad en occidente desde la modernidad, como base para entender de forma general los procesos y las dinámicas actuales de este tema, así como su importancia y repercusión social, política, de salud pública, económica y para el ejercicio de la ciudadanía. Este documento se construyó como parte de la investigación “Análisis de la producción académica sobre representaciones sociales de la sexualidad en Colombia 2000-2020” (2022), a partir de una revisión documental que incluyó libros, artículos de investigación de revistas indexadas y notas de prensa. El estudio se hizo con base en las disciplinas, campos del saber y orientaciones temáticas de dichos textos y a partir de los enfoques teóricos y metodológicos propuestos por los autores. Los principales resultados se enmarcan en la evolución teórica del concepto de sexualidad y en los cambios sociales, políticos y en materia de salud que se han gestado desde la modernidad y que se han traducido, principalmente en el siglo XX, en diversos movimientos que buscan la reafirmación de derechos, el reconocimiento del papel de la mujer en el desarrollo social, la inclusión de las poblaciones sexualmente diversas, como agentes activos, y las identidades de género como base para la igualdad.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48497777","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La adopción por familias monoparentales en las legislaciones de Colombia y Mexico 哥伦比亚和墨西哥法律中的单亲收养
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9753
Vera Judith Villa Guardiola, Ángela Patricia Gallego Betancur, José Antonio Soto Sotelo
{"title":"La adopción por familias monoparentales en las legislaciones de Colombia y Mexico","authors":"Vera Judith Villa Guardiola, Ángela Patricia Gallego Betancur, José Antonio Soto Sotelo","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9753","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9753","url":null,"abstract":"Con el paso del tiempo la institución de la familia ha evolucionado, contemplando nuevos modelos de conformación, entre los que se puede visualizar la familia monoparental, constituida por un padre o una madre y su(s) hijo(s). En este artículo se hace un análisis comparativo entre los ordenamientos jurídicos que regulan en materia de adopción en México y Colombia. \u0000Se revisan las normas en materia de adopción para establecer si son inclusivas de la familia monoparental, en relación con la prevalencia del interés superior del niño y los derechos fundamentales que les asisten. Teniendo en cuenta que los diversos ordenamientos jurídicos deben propender por la búsqueda de la igualdad, el reconocimiento de las garantías mínimas de los niños y la inclusión de nuevos modelos de familia, reconocidas internacionalmente. \u0000Este artículo, producto de una investigación de tipo jurídico y nivel evaluativo, con un método deductivo, avala la existencia de una primacía del interés superior del menor, los derechos fundamentales y la protección de la familia como cimiento fundamental de toda sociedad, en relación con los supuestos normativos aplicables a la adopción en Colombia y México.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46962123","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Derechos laborales de la mujer en el contexto digital en Colombia 哥伦比亚数字背景下妇女的劳动权利
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9752
Daniela Viveros Rengifo
{"title":"Derechos laborales de la mujer en el contexto digital en Colombia","authors":"Daniela Viveros Rengifo","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9752","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9752","url":null,"abstract":"En este artículo se muestra la forma como la mujer, a pesar de las dificultades que se le han presentado con las transformaciones socioculturales y socioeconómicas de las últimas décadas por el ingreso de forma masiva al mercado laboral, sigue ampliando su participación en la sociedad y en Estados contemporáneos, con un protagonismo inusitado, adecuándose a los desafíos tecnológicos y las crisis ambientales, sin descuidar sus múltiples roles como la atención del hogar, la maternidad, la asistencia a los padres y sus compañeros sentimentales, entre otras actividades que determinan mayor disposición horaria en actividades cotidianas que los hombres. Pese al avance en la vinculación laboral de la mujer en diversos campos económicos, teniendo en cuenta que era considerada sólo para labores domésticas y la crianza de sus hijos, se le vulneran sus derechos fundamentales, debido a que buena parte de ellas se encuentra en la informalidad, en la que la estabilidad laboral y la seguridad social son limitadas. Estas afectaciones en los derechos laborales recaen también en el núcleo familiar, como es el caso de las madres cabezas de familia. Este artículo también analiza el desempeño laboral de las mujeres respecto a las nuevas tecnologías en el contexto latinoamericano y el impulso de organizaciones internacionales y supraestatales como la OIT y la ONU, en el ámbito global, y en lo regional el Sistema Interamericano de Derechos por medio de la Corte IDH y la Comisión IDH para garantizar y proteger los derechos fundamentales laborales de las mujeres en Colombia y la región.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41353861","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Incidencia sociojurídica y periodística de los medios de comunicación en procesos judiciales 媒体在司法程序中的社会法律和新闻影响
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9749
Valeria Gutiérrez Erazo
{"title":"Incidencia sociojurídica y periodística de los medios de comunicación en procesos judiciales","authors":"Valeria Gutiérrez Erazo","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9749","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9749","url":null,"abstract":"En este artículo se expone la relación entre el derecho y los medios de comunicación, desde el ejercicio pragmático, sobre los escenarios en que se presentan, como la televisión, la radio y la prensa, en relación con los procedimientos judiciales. Se analiza el papel de los medios de comunicación en los procesos judiciales, evidenciando la influencia en la sociedad mediante la manipulación mediática, lo cual determina la posición social respecto de diversos casos penales con una carga subjetiva que desconoce los procedimientos y análisis jurídicos, sin denotar la imparcialidad legal que se requiere por parte de los emisores para excluir el campo jurídico que lo afecta. Este análisis se realiza desde el método hermenéutico, método etnográfico, recolección bibliográfica e interpretación de datos estadísticos de fuentes secundarias.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47392032","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Estado federal y la distribución de competencias legislativas en México 墨西哥联邦政府与立法权的分配
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9748
Luis Xavier Garavito Torres
{"title":"El Estado federal y la distribución de competencias legislativas en México","authors":"Luis Xavier Garavito Torres","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9748","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9748","url":null,"abstract":"En este artículo se analizan las teorías tradicionales y actuales del federalismo y los diferentes modelos del federalismo moderno. Se realiza una aclaración conceptual sobre los términos federación, Estado federal y federalismo. Adicionalmente, se desarrolla el tema de la distribución de competencias legislativas en el federalismo mexicano, comenzando con las bases constitucionales y jurisprudenciales, para concluir con la evolución del contenido del artículo 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tomando en cuenta que México integra federalismo dual, flexibilidad para la distribución de competencias legislativas, complejidad por jurisdicción legislativa concurrente, federal y local.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"44350306","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Editorial 社论
Advocatus Pub Date : 2022-12-20 DOI: 10.18041/0124-0102/a.38.9756
Sandra Irina Villa Villa
{"title":"Editorial","authors":"Sandra Irina Villa Villa","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9756","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9756","url":null,"abstract":"Antes de compartir el recorrido de la edición N° 38 de la revista, quisiera agradecer por todas las muestras de afecto y reconocimiento que hemos recibido por parte de la comunidad académica. Cada edición llega con energías renovadas, enfrentados a desafíos cada vez mayores, y con la certeza de ir afianzándonos como una revista de gran calidad y a la vanguardia en los temas que interesan a docentes, estudiantes y a los lectores en general. \u0000Recordando los inicios de este sueño, de editar una revista, en la que fuera posible plasmar el quehacer académico de profesores, que día a día buscan inquietamente, mostrar la evolución desde los diferentes temas que abordan, donde plasman sus ideas y aportan el conocimiento adquirido con el paso del tiempo; hoy podemos afirmar que hemos consolidado el sueño inicial.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"49062849","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信