Advocatus最新文献

筛选
英文 中文
Pasando el sombrero: una revisión del double-hatting desde la experiencia internacional y su influencia en la concentración de funciones dentro del circuito arbitral peruano 通过帽子:从国际经验回顾双重帽子及其对秘鲁仲裁圈职能集中的影响
Advocatus Pub Date : 2023-06-08 DOI: 10.26439/advocatus2023.n043.6431
Giorgio Schiappa-Pietra Fuentes, Jackeline Mejía Dolores
{"title":"Pasando el sombrero: una revisión del double-hatting desde la experiencia internacional y su influencia en la concentración de funciones dentro del circuito arbitral peruano","authors":"Giorgio Schiappa-Pietra Fuentes, Jackeline Mejía Dolores","doi":"10.26439/advocatus2023.n043.6431","DOIUrl":"https://doi.org/10.26439/advocatus2023.n043.6431","url":null,"abstract":"El Double-hatting en el “ejercicio abierto de la función arbitral”, se entiende como la premisa de un reflejo de la libertad de designación y la misma libertad de aceptación del encargo para arbitrar que ha tenido una gran influencia a nivel internacional y que se ha ido extendiendo alrededor del mundo. En ese sentido, el presente artículo brindará una perspectiva respecto de la influencia que ha obtenido en la concentración de funciones del circuito arbitral peruano.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48933121","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Caracterización del hurto callejero: modalidades y técnicas. Modelo formativo para la Policía Nacional de Colombia 街头盗窃的特征:方法和技术。哥伦比亚国家警察培训模式
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9760
María Fernanda Arciniegas Chávez, Gloria Beatriz Vargas Puentes, Cristiam Camilo Triana Palacios, Gustavo Adolfo Bello Estrada
{"title":"Caracterización del hurto callejero: modalidades y técnicas. Modelo formativo para la Policía Nacional de Colombia","authors":"María Fernanda Arciniegas Chávez, Gloria Beatriz Vargas Puentes, Cristiam Camilo Triana Palacios, Gustavo Adolfo Bello Estrada","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9760","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9760","url":null,"abstract":"Este artículo tiene por objeto abordar la descripción de la tipología del hurto callejero en la localidad tres de Santa Fe en el centro de la ciudad de Bogotá, en el parque “la mariposa”, además del impacto a la seguridad y la percepción del fenómeno delictivo. De acuerdo con el entorno estudiado, se evidencian diferentes aristas para contrarrestar el delito por parte de las autoridades, además de la descripción del modelo de formación policial para perfeccionar la idoneidad del uniformado. Con el fin de aportar a lo mencionados, se pretende describir las particularidades del hurto, así como desarrollar en los estudiantes competencias para responder en la actividad de policía. \u0000El presente documento incide en la educación policial, desde la implementación de mejoras en el diseño de asignaturas específicas en el programa académico Técnico Profesional en Servicio de Policía (TPSP) ofertado por la Dirección Nacional de Escuelas, mediante un método enmarcado en el paradigma cualitativo, donde se describen las modalidades y técnicas del hurto; además de describir las características del aprendizaje en el contexto policial, evidenciando como conclusión, la pretensión de mejorar el proceso formativo del patrullero de policía.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"45877976","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Tanque de necesidades de los niños: ¿Lleno o vacío? 儿童需求罐:满的还是空的?
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9759
Nohemí Fernández Mojica, María Esther Romero Ascanio, Guadalupe Huerta Arizmendi
{"title":"Tanque de necesidades de los niños: ¿Lleno o vacío?","authors":"Nohemí Fernández Mojica, María Esther Romero Ascanio, Guadalupe Huerta Arizmendi","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9759","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9759","url":null,"abstract":"El Plan de Estudios 2011 para la Educación Básica (Secretaría de Educación Pública [SEP], 2011), menciona que el estudiante aprenda a “manejar armónicamente las relaciones personales y afectivas para desarrollar la identidad personal” (p. 53). Chapman (2000), da a conocer que os niños necesitan ser: amados, enseñados y educados y vivir bajo autoridad. Investigación descriptiva. Instrumentos: “Las siete necesidades básicas del niño” de Descher, aplicados a 1159 padres de familia y entrevista a los niños. Objetivo: Identificar las necesidades que reciben los niños por parte de sus padres. El 61% de los padres cubren las necesidades de sus hijos en relación con: sentirse amados, ser aceptados, sentirse importantes, sentirse seguros, recibir alabanza o reconocimiento, recibir disciplina y saber de Dios.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47430318","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La concesión minera en Colombia: un análisis ecológico desde el marco normativo 哥伦比亚的采矿特许权:来自监管框架的生态分析
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9764
Juliana Paola Díaz Quintero, Guillermo Arturo Ariza Vásquez
{"title":"La concesión minera en Colombia: un análisis ecológico desde el marco normativo","authors":"Juliana Paola Díaz Quintero, Guillermo Arturo Ariza Vásquez","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9764","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9764","url":null,"abstract":"Colombia es considerado uno de los países mineros más importantes de América Latina, para el 2014 se estimaba como el país con mayores reservas de carbón de América del sur; lo cual refleja la importancia del sector minero para el desarrollo y el crecimiento económico del país. Sin embargo, debe existir un equilibrio entre la explotación de los recursos minerales y la protección de los recursos naturales, ya que la intervención de operaciones mineras a grande escala afecta las dinámicas culturales y sociales de los territorios en los que se desenvuelven. Este trabajo busca analizar el marco normativo que establece la concesión para la práctica de la minería en Colombia y los criterios que fundamentan la explotación racional de los recursos naturales dentro de un concepto integral de desarrollo sostenible, y conocer si en la práctica su aplicabilidad es eficaz. Para tal fin, es utilizado el método analítico-descriptivo que consiste en dar cuenta de un fenómeno social, en términos de su empiricidad. Concluimos que a pesar de que la ley parte del supuesto fundamental de sostenibilidad y responsabilidad para con el medio ambiente a través de una práctica articulada con las autoridades ambientales y la comunidad, en su desarrollo y ejecución se omite este principio.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42476637","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Mecanismos alternativos de solución al conflicto y medios alternativos de solución al conflicto 解决冲突的替代机制和解决冲突的替代手段
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9766
Sandra Irina Villa Villa, Manuel Alejandro Mares Agüero
{"title":"Mecanismos alternativos de solución al conflicto y medios alternativos de solución al conflicto","authors":"Sandra Irina Villa Villa, Manuel Alejandro Mares Agüero","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9766","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9766","url":null,"abstract":"¿Los mecanismos Alternativos de Solución al Conflicto y Medios Alternativos de Solución al Conflicto, son lo mismo? En muchos de los libros especializados en los medios de solución a conflictos,  se ha mencionado esta  diferenciación, pero no de manera plena y aplicándolo a toda su teoría, lo cual se puede prestar a confusión para las personas que se van adentrando en el tema, pero ya en el estudio y el análisis se sacan estas pequeñas observaciones para mejor entender y poder hacer un plano mental de lo que se está estudiando, ya que en mencionadas ocasiones se habla indistintamente de la mediación y de la autocomposición como símiles inmersos en los medios alternos de solución a conflictos; cuando son de distinta categorización. Como objetivo del presente artículo se interpretará a algunos autores respecto de que concepción tienen sobre los Medios Alternativos de Solución de Controversias y los Mecanismos Alternativos de solución a controversias. Este artículo se justifica en la medida de que los mecanismos de solución a conflictos los cuales son definidos como “aquellos mecanismos encaminados a solucionar los conflictos entre las partes, de forma directa o a través del nombramiento de un tercero” (Cuadra Ramírez, s.f.)   La metodología utilizada en el presente artículo se inscribe en el ámbito del Paradigma Histórico-Hermenéutico, con un enfoque cualitativo, el método de estudio es el inductivo: el tipo de investigación definido es de naturaleza descriptivo y para el análisis de los textos se utilizó el análisis documental.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"46359447","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La escritura como medio de trasmisión del conocimiento 写作是传播知识的一种手段
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9763
José Andrés Castillo Hernández
{"title":"La escritura como medio de trasmisión del conocimiento","authors":"José Andrés Castillo Hernández","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9763","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9763","url":null,"abstract":"Escribir como acto es el ajuste a las circunstancias específicas tomando en cuenta el espacio, el contexto, la temporalidad, el conocimiento sobre el tema, el lenguaje y las formas de vida, esto repercute en la investigación, organización, la planeación del texto y la reescritura del documento, y sobre todo a quien va dirigido este texto. Los sistemas educativos identifican a la educación básica como obligatoria contemplando las etapas de desarrollo del niño podemos decir, que el aprendizaje no puede limitarse lo que se debe hacer es preparar a los individuos para vivir en un mundo de constante trasformación. La necesidad de buscar nuevas vías y planteamientos para formar el currículo escolar, la razón es que los contenidos y las competencias deben incorporarse a fin de lograr un aprendizaje significativo en el  estudiante uno de los temas de gran impacto en la educación ha sido el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) no solo el alumno también el docente se ha visto inmenso e influenciado por los múltiples cambios que se han presentado, los  nuevos escenarios, la didáctica y  el diseño de materiales que permitan desarrollar el proceso Enseñanza-Aprendizaje (E-A) de las personas; educar dentro de un marco de cultura digital, los aspectos pedagógicos, directamente en la didáctica hacer un cambio en las prácticas educativas y en los procesos de E-A, evitando llegar a un desvanecimiento del sentido de la educación el cual afecta por igual al para qué, al qué y al cómo del sentido de la educación.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"48978362","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Efectos del cambio de la legislación eléctrica durante 1996 a 2020 1996年至2020年电力立法变化的影响
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9761
Edgar Estuardo Pérez Barrios, Eduardo René Silva Alvarado
{"title":"Efectos del cambio de la legislación eléctrica durante 1996 a 2020","authors":"Edgar Estuardo Pérez Barrios, Eduardo René Silva Alvarado","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9761","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9761","url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación corresponde al estudio de la situación del sector eléctrico en Guatemala como resultado al cambio de legislación a causa de la sanción de la Ley General de Electricidad, para lo cual se usa en enfoque cualitativo descriptivo. En la última década del siglo veinte, surgieron deficiencias en el suministro del servicio de energía eléctrica, debido a la insuficiente capacidad instalada en las etapas de  generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica; para solucionar la problemática, se sanciona la Ley General de Electricidad, para promover la inversión privada, eliminar los monopolios y la administración vertical; por medio de fuentes de información secundarias se obtienen datos sobre capacidad instalada, demanda máxima y generación de energía eléctrica, al procesarlos y analizarlos, se observa el incremento de la capacidad instalada, de la demanda máxima y de la generación de energía eléctrica del sector privado, situación que favorece la prestación del servicio de energía eléctrica sin  racionamientos y con disponibilidad de energía eléctrica para la exportación.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"43050438","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Unas reflexiones sobre la necesidad de reformar la ley del indulto en España 对西班牙赦免法改革必要性的几点思考
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9762
Victoria Rodríguez-Blanco
{"title":"Unas reflexiones sobre la necesidad de reformar la ley del indulto en España","authors":"Victoria Rodríguez-Blanco","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9762","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9762","url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda una reflexión jurídica y también politológica acerca del debate social y político generado en España como consecuencia del proceso independentista iniciado por las autoridades catalanas en el 2017, con la aprobación de unas leyes para la desconexión del Estado Español y la celebración de un referéndum inconstitucional en Cataluña. Los responsables políticos fueron condenados y posteriormente indultados por el Gobierno. Se parte de considerar que el instrumento del indulto supone la mayor injerencia del poder político sobre el poder judicial y se propone afrontar una reforma de la Ley reguladora de esta institución de gracia que data de 1870  pero que nunca antes, había generado el debate jurídico sobre la urgencia de una reforma que enfatice mayores requisitos para su concesión por cuanto el abuso de la institución daña un pilar básico de la democracia cual es la independencia judicial básica en un Estado de Derecho.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47049214","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Resource transfers and their relationship with territorial development in Colombia 哥伦比亚的资源转让及其与领土发展的关系
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9765
Linda Elena Nader Orfale
{"title":"Resource transfers and their relationship with territorial development in Colombia","authors":"Linda Elena Nader Orfale","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9765","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9765","url":null,"abstract":"With the Political Constitution of 1991, progress has been made in the administrative decentralization of the country, avoiding more and more the centralization that governed us with the Magna Carta of 1886. However, in fiscal matters, with the transfers, it is aimed more at a centralized system than a decentralized one. Likewise, the development of the regions in Colombia is inseparably tied to the economic policy of the Colombian State to stimulate their development. From this perspective, it is intended to show the reader, within the various factors that affect regional development in Colombia, the impact of the legal evolution, through legislative acts, that the transfers have had on the territorial development of the different regions of the country.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"42596258","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acerca de la reforma rural integral en el Acuerdo Final de Paz y la Justicia Transicional: análisis del esquema de ordenamiento territorial y Estado multicultural colombiano. 关于《最后和平与过渡司法协定》中的全面农村改革:分析哥伦比亚的领土制度和多文化国家计划。
Advocatus Pub Date : 2022-12-23 DOI: 10.18041/0124-0102/a.39.9758
Sergio Andrés Caballero Palomino, Johan Sebastián Lozano Parra, Martha Liliana Tascón Rodríguez, Katerin Yulieth Cruz Cadena, María Fernanda Jaimes Melgarejo
{"title":"Acerca de la reforma rural integral en el Acuerdo Final de Paz y la Justicia Transicional: análisis del esquema de ordenamiento territorial y Estado multicultural colombiano.","authors":"Sergio Andrés Caballero Palomino, Johan Sebastián Lozano Parra, Martha Liliana Tascón Rodríguez, Katerin Yulieth Cruz Cadena, María Fernanda Jaimes Melgarejo","doi":"10.18041/0124-0102/a.39.9758","DOIUrl":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.39.9758","url":null,"abstract":"El presente artículo esquematiza los resultados la investigación realizada cuyo objetivo general es analizar el estado actual de la reforma rural integral establecida en el acuerdo final de paz. Estudio que se realiza a partir de los esquemas territoriales del estado multicultural, en específico, de las dimensiones étnicas y afrocolombianas. Por lo tanto, la pregunta problema que se planteo fue: ¿La reforma rural integral establecida en el acuerdo final de paz, cumple con los esquemas de ordenamiento territorial del estado multicultural? Interrogante que abre la posibilidad de discutir la temática específica de la tenencia de tierras en los territorios étnicos y afrocolombianos, al reiterar que la presencia del estado, maximiza la descentralización y reforma el concepto de municipio, entendido este como un conjunto de áreas rurales y urbanas. No obstante, el reto de los pueblos en el escenario del postconflicto, se encuentra limitado por el actual estado de la Reforma Rural Integral que amenaza lo establecido en el acuerdo final de paz.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47798911","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信