La nación en la era posmoderna: ¿existe todavía?

Juan Camilo Puentes
{"title":"La nación en la era posmoderna: ¿existe todavía?","authors":"Juan Camilo Puentes","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9751","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las profundas y vertiginosas transformaciones de la era posmoderna han llevado a la Ciencia Política Normativa a construir y aplicar nuevas herramientas epistemológicas apartadas de los estándares científicos hegemónicos. En este contexto, este artículo de investigación estudia, a la luz del macromolde posmoderno, la injerencia de las fuerzas, manifestaciones y representaciones posmodernas (globalización, revolución tecnológica o cultura mainstream) en la configuración de la nación como un elemento tradicional y esencial de los Estados modernos. Se parte de la hipótesis central de la fragmentación inconclusa, es decir, que la posmodernidad no logra suprimir completamente la idea de nación (como lo afirman muchas posturas radicales), ni tampoco dejar incólume su naturaleza y sus elementos compositivos, tal como han existido desde la modernidad. En definitiva, la nación se enfrenta a un debilitamiento de las fuerzas tradicionales políticas, como el Estado, que ven cómo los ciudadanos se cohesionan en torno a principios, valores y derechos transnacionales, a través de canales no convencionales como internet, plataformas interactivas, redes sociales, entre otros.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advocatus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9751","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las profundas y vertiginosas transformaciones de la era posmoderna han llevado a la Ciencia Política Normativa a construir y aplicar nuevas herramientas epistemológicas apartadas de los estándares científicos hegemónicos. En este contexto, este artículo de investigación estudia, a la luz del macromolde posmoderno, la injerencia de las fuerzas, manifestaciones y representaciones posmodernas (globalización, revolución tecnológica o cultura mainstream) en la configuración de la nación como un elemento tradicional y esencial de los Estados modernos. Se parte de la hipótesis central de la fragmentación inconclusa, es decir, que la posmodernidad no logra suprimir completamente la idea de nación (como lo afirman muchas posturas radicales), ni tampoco dejar incólume su naturaleza y sus elementos compositivos, tal como han existido desde la modernidad. En definitiva, la nación se enfrenta a un debilitamiento de las fuerzas tradicionales políticas, como el Estado, que ven cómo los ciudadanos se cohesionan en torno a principios, valores y derechos transnacionales, a través de canales no convencionales como internet, plataformas interactivas, redes sociales, entre otros.
后现代时代的国家:它还存在吗?
后现代时代深刻而令人眼花眼花的变革,导致规范性政治科学构建和应用远离霸权科学标准的新的认识论工具。在此背景下,本文研究,根据macromolde posmoderno,部队的干预、游行和性能的护身符(全球化、技术或文化mainstream)配置的国家作为一个传统和现代国家的基本元素。本文从未完成的碎片化的中心假设出发,即后现代主义并没有完全压制国家的概念(正如许多激进的立场所主张的那样),也没有保持其本质和构成元素的完整性,就像它们自现代性以来一直存在的那样。简而言之,这个国家面临着传统政治力量的削弱,比如国家,通过互联网、互动平台、社交网络等非传统渠道,看到公民围绕原则、价值观和跨国权利团结在一起。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
3
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信