{"title":"媒体在司法程序中的社会法律和新闻影响","authors":"Valeria Gutiérrez Erazo","doi":"10.18041/0124-0102/a.38.9749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se expone la relación entre el derecho y los medios de comunicación, desde el ejercicio pragmático, sobre los escenarios en que se presentan, como la televisión, la radio y la prensa, en relación con los procedimientos judiciales. Se analiza el papel de los medios de comunicación en los procesos judiciales, evidenciando la influencia en la sociedad mediante la manipulación mediática, lo cual determina la posición social respecto de diversos casos penales con una carga subjetiva que desconoce los procedimientos y análisis jurídicos, sin denotar la imparcialidad legal que se requiere por parte de los emisores para excluir el campo jurídico que lo afecta. Este análisis se realiza desde el método hermenéutico, método etnográfico, recolección bibliográfica e interpretación de datos estadísticos de fuentes secundarias.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia sociojurídica y periodística de los medios de comunicación en procesos judiciales\",\"authors\":\"Valeria Gutiérrez Erazo\",\"doi\":\"10.18041/0124-0102/a.38.9749\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se expone la relación entre el derecho y los medios de comunicación, desde el ejercicio pragmático, sobre los escenarios en que se presentan, como la televisión, la radio y la prensa, en relación con los procedimientos judiciales. Se analiza el papel de los medios de comunicación en los procesos judiciales, evidenciando la influencia en la sociedad mediante la manipulación mediática, lo cual determina la posición social respecto de diversos casos penales con una carga subjetiva que desconoce los procedimientos y análisis jurídicos, sin denotar la imparcialidad legal que se requiere por parte de los emisores para excluir el campo jurídico que lo afecta. Este análisis se realiza desde el método hermenéutico, método etnográfico, recolección bibliográfica e interpretación de datos estadísticos de fuentes secundarias.\",\"PeriodicalId\":33397,\"journal\":{\"name\":\"Advocatus\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Advocatus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9749\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advocatus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.38.9749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Incidencia sociojurídica y periodística de los medios de comunicación en procesos judiciales
En este artículo se expone la relación entre el derecho y los medios de comunicación, desde el ejercicio pragmático, sobre los escenarios en que se presentan, como la televisión, la radio y la prensa, en relación con los procedimientos judiciales. Se analiza el papel de los medios de comunicación en los procesos judiciales, evidenciando la influencia en la sociedad mediante la manipulación mediática, lo cual determina la posición social respecto de diversos casos penales con una carga subjetiva que desconoce los procedimientos y análisis jurídicos, sin denotar la imparcialidad legal que se requiere por parte de los emisores para excluir el campo jurídico que lo afecta. Este análisis se realiza desde el método hermenéutico, método etnográfico, recolección bibliográfica e interpretación de datos estadísticos de fuentes secundarias.