RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo最新文献

筛选
英文 中文
Influencia del Capital Intelectual y Tecnologías de la Información en el Rendimiento de Pymes zona centro de Tamaulipas 智力资本和信息技术对塔毛利帕斯州中部地区中小企业绩效的影响。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-14 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1809
Blanca Rosío Macías-Linares, Demián Ábrego-Almazán, Juan Carlos De la Cruz-Maldonado
{"title":"Influencia del Capital Intelectual y Tecnologías de la Información en el Rendimiento de Pymes zona centro de Tamaulipas","authors":"Blanca Rosío Macías-Linares, Demián Ábrego-Almazán, Juan Carlos De la Cruz-Maldonado","doi":"10.23913/ride.v14i28.1809","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1809","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue el de evidenciar empíricamente cómo el control percibido en tecnologías de la información influye en su capacidad de uso y esto en conjunto con el capital intelectual en el rendimiento empresarial, para enfrentar la problemática de alta mortandad empresarial. Para ello se aplicaron 108 cuestionarios a contadores, propietarios y gerentes de Pymes de la zona centro de Tamaulipas México. Se utilizó la técnica de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) para el análisis de datos. Los hallazgos confirman que el capital intelectual afecta positivamente al rendimiento empresarial, siendo el capital humano el factor con mayor aporte a través de las habilidades y experiencia de los empleados; también se detectó una alta capacidad percibida de los empleados sobre el uso de tecnologías, principalmente en el uso de internet y sistemas de información, sin embargo, esta autoeficacia no se aprovecha al máximo debido a la baja implementación de uso de TI en las Pymes analizadas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"73 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139837805","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Influencia del Capital Intelectual y Tecnologías de la Información en el Rendimiento de Pymes zona centro de Tamaulipas 智力资本和信息技术对塔毛利帕斯州中部地区中小企业绩效的影响。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-14 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1809
Blanca Rosío Macías-Linares, Demián Ábrego-Almazán, Juan Carlos De la Cruz-Maldonado
{"title":"Influencia del Capital Intelectual y Tecnologías de la Información en el Rendimiento de Pymes zona centro de Tamaulipas","authors":"Blanca Rosío Macías-Linares, Demián Ábrego-Almazán, Juan Carlos De la Cruz-Maldonado","doi":"10.23913/ride.v14i28.1809","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1809","url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación fue el de evidenciar empíricamente cómo el control percibido en tecnologías de la información influye en su capacidad de uso y esto en conjunto con el capital intelectual en el rendimiento empresarial, para enfrentar la problemática de alta mortandad empresarial. Para ello se aplicaron 108 cuestionarios a contadores, propietarios y gerentes de Pymes de la zona centro de Tamaulipas México. Se utilizó la técnica de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) para el análisis de datos. Los hallazgos confirman que el capital intelectual afecta positivamente al rendimiento empresarial, siendo el capital humano el factor con mayor aporte a través de las habilidades y experiencia de los empleados; también se detectó una alta capacidad percibida de los empleados sobre el uso de tecnologías, principalmente en el uso de internet y sistemas de información, sin embargo, esta autoeficacia no se aprovecha al máximo debido a la baja implementación de uso de TI en las Pymes analizadas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"47 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139777951","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión sistemática de las zoonosis en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México 对墨西哥州记录在案的家畜和生产动物中的人畜共患病进行系统回顾。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-13 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1808
Ariadna Flores Ortega, Linda Guiliana Bautista Gómez
{"title":"Revisión sistemática de las zoonosis en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México","authors":"Ariadna Flores Ortega, Linda Guiliana Bautista Gómez","doi":"10.23913/ride.v14i28.1808","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1808","url":null,"abstract":"Las enfermedades infecciosas zoonóticas (o zoonosis) representan graves riesgos para la salud tanto de los animales como de los humanos, lo cual puede tener impactos económicos a nivel mundial. Por eso, esta revisión tuvo el objetivo de recopilar información para analizar sistemáticamente diversas investigaciones sobre el estudio de las zoonosis presentes en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México con el fin de obtener herramientas que ayuden a prevenir enfermedades que causan problemas de salud pública. Para ello, se utilizó el método Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA), aplicando diversos buscadores científicos como Google Scholar, PubMed y Scielo. La revisión se limitó hasta el 6 de noviembre de 2022. Como resultado se obtuvieron 161 artículos: 148 provenientes de Pubmed, 9 de Scielo y 4 de Google Scholar. Del total de artículos encontrados 80 fueron eliminados tras leer el título, ya que tenían correspondencia con la mayoría de las palabras clave. Posteriormente, 77 artículos fueron eliminados, ya que, al leer el resumen, se trataba de artículos de revisión o no contaban con las características solicitadas. Los artículos seleccionados para evaluar la elegibilidad fueron 6; sin embargo, se descartaron 2 debido a que fueron realizados en México, pero no eran específicos del Estado de México, y tenían más de 5 años de antigüedad. Finalmente, solo 4 artículos fueron incluidos para esta revisión sistemática.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"17 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139781984","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Revisión sistemática de las zoonosis en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México 对墨西哥州记录在案的家畜和生产动物中的人畜共患病进行系统回顾。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-13 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1808
Ariadna Flores Ortega, Linda Guiliana Bautista Gómez
{"title":"Revisión sistemática de las zoonosis en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México","authors":"Ariadna Flores Ortega, Linda Guiliana Bautista Gómez","doi":"10.23913/ride.v14i28.1808","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1808","url":null,"abstract":"Las enfermedades infecciosas zoonóticas (o zoonosis) representan graves riesgos para la salud tanto de los animales como de los humanos, lo cual puede tener impactos económicos a nivel mundial. Por eso, esta revisión tuvo el objetivo de recopilar información para analizar sistemáticamente diversas investigaciones sobre el estudio de las zoonosis presentes en animales domésticos y de producción documentadas en el Estado de México con el fin de obtener herramientas que ayuden a prevenir enfermedades que causan problemas de salud pública. Para ello, se utilizó el método Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA), aplicando diversos buscadores científicos como Google Scholar, PubMed y Scielo. La revisión se limitó hasta el 6 de noviembre de 2022. Como resultado se obtuvieron 161 artículos: 148 provenientes de Pubmed, 9 de Scielo y 4 de Google Scholar. Del total de artículos encontrados 80 fueron eliminados tras leer el título, ya que tenían correspondencia con la mayoría de las palabras clave. Posteriormente, 77 artículos fueron eliminados, ya que, al leer el resumen, se trataba de artículos de revisión o no contaban con las características solicitadas. Los artículos seleccionados para evaluar la elegibilidad fueron 6; sin embargo, se descartaron 2 debido a que fueron realizados en México, pero no eran específicos del Estado de México, y tenían más de 5 años de antigüedad. Finalmente, solo 4 artículos fueron incluidos para esta revisión sistemática.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"51 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139841988","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada 教学领导力提高了私立教育机构教师的教育质量。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1806
Milagros Ysabel Ramirez Villacorta
{"title":"Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada","authors":"Milagros Ysabel Ramirez Villacorta","doi":"10.23913/ride.v14i28.1806","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1806","url":null,"abstract":"El liderazgo pedagógico se define como la capacidad de asumir el compromiso, la responsabilidad y la organización necesarios para alcanzar los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Esto implica tener en cuenta las realidades y experiencias presentes en diversos contextos para involucrar a toda la comunidad escolar con el objetivo de proporcionar una calidad educativa. Por tanto, esta investigación tiene como finalidad explorar y recopilar información publicada en artículos y tesis para describir la relación entre las variables liderazgo pedagógico y calidad educativa. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional causal. Para la recolección de información se utilizó la investigación de 10 documentales en base de datos, también bases teóricas de autores como apoyo de la revisión bibliográfica reconociendo la relación de ambas variables. Como conclusión, se encontró la existencia de una relación entre liderazgo pedagógico y calidad educativa, respaldada por las conclusiones de los artículos revisados, que mayoritariamente coinciden en una relación significativa en las distintas dimensiones propuestas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"74 49","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139843880","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada 教学领导力提高了私立教育机构教师的教育质量。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-12 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1806
Milagros Ysabel Ramirez Villacorta
{"title":"Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada","authors":"Milagros Ysabel Ramirez Villacorta","doi":"10.23913/ride.v14i28.1806","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1806","url":null,"abstract":"El liderazgo pedagógico se define como la capacidad de asumir el compromiso, la responsabilidad y la organización necesarios para alcanzar los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Esto implica tener en cuenta las realidades y experiencias presentes en diversos contextos para involucrar a toda la comunidad escolar con el objetivo de proporcionar una calidad educativa. Por tanto, esta investigación tiene como finalidad explorar y recopilar información publicada en artículos y tesis para describir la relación entre las variables liderazgo pedagógico y calidad educativa. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional causal. Para la recolección de información se utilizó la investigación de 10 documentales en base de datos, también bases teóricas de autores como apoyo de la revisión bibliográfica reconociendo la relación de ambas variables. Como conclusión, se encontró la existencia de una relación entre liderazgo pedagógico y calidad educativa, respaldada por las conclusiones de los artículos revisados, que mayoritariamente coinciden en una relación significativa en las distintas dimensiones propuestas.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"45 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139783951","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes 后科维德阶段大学讲师的新角色:教学技能的培训与发展
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1804
Clara Mayela Cervantes Mata
{"title":"El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes","authors":"Clara Mayela Cervantes Mata","doi":"10.23913/ride.v14i28.1804","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1804","url":null,"abstract":"Este artículo de revisión sistémica constituye un análisis del cambio de roles que han tenido que enfrentar los profesores universitarios en el desempeño de su labor docente antes, durante y después de la pandemia del covid-19. Por tanto, el objetivo es identificar las competencias docentes que los profesores universitarios deben desarrollar para responder a los retos y desafíos de la etapa postcovid. Al respecto, se debe tomar en cuenta que estos profesionales tuvieron que transitar abruptamente del modelo educativo tradicional a uno totalmente en línea, lo cual los obligó a reconfigurar su práctica educativa. La metodología utilizada fue la sugerida por autores que han realizado revisiones sistémicas, por lo que se emplearon técnicas y criterios de búsqueda, de inclusión y procesos para el análisis de datos, así como un protocolo interno de cribado. Los resultados obtenidos son los rasgos bibliométricos de la literatura analizada, así como una propuesta en donde se clasifican las competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y digitales indispensables para el nuevo rol docente en la etapa postcovid. Finalmente, se analizan las implicaciones de los cambios de roles de los profesores universitarios durante la pandemia del covid-19, así como los retos y desafíos que tendrán que enfrentar para responder a las nuevas demandas de servicios educativos, lo cual les permitirá desempeñar de la mejor manera posible su quehacer académico, independientemente de la modalidad educativa.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"108 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139785816","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes 后科维德阶段大学讲师的新角色:教学技能的培训与发展
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-11 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1804
Clara Mayela Cervantes Mata
{"title":"El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes","authors":"Clara Mayela Cervantes Mata","doi":"10.23913/ride.v14i28.1804","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1804","url":null,"abstract":"Este artículo de revisión sistémica constituye un análisis del cambio de roles que han tenido que enfrentar los profesores universitarios en el desempeño de su labor docente antes, durante y después de la pandemia del covid-19. Por tanto, el objetivo es identificar las competencias docentes que los profesores universitarios deben desarrollar para responder a los retos y desafíos de la etapa postcovid. Al respecto, se debe tomar en cuenta que estos profesionales tuvieron que transitar abruptamente del modelo educativo tradicional a uno totalmente en línea, lo cual los obligó a reconfigurar su práctica educativa. La metodología utilizada fue la sugerida por autores que han realizado revisiones sistémicas, por lo que se emplearon técnicas y criterios de búsqueda, de inclusión y procesos para el análisis de datos, así como un protocolo interno de cribado. Los resultados obtenidos son los rasgos bibliométricos de la literatura analizada, así como una propuesta en donde se clasifican las competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y digitales indispensables para el nuevo rol docente en la etapa postcovid. Finalmente, se analizan las implicaciones de los cambios de roles de los profesores universitarios durante la pandemia del covid-19, así como los retos y desafíos que tendrán que enfrentar para responder a las nuevas demandas de servicios educativos, lo cual les permitirá desempeñar de la mejor manera posible su quehacer académico, independientemente de la modalidad educativa.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"46 19","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139846081","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en la gestión organizacional: un estudio en una unidad académica del Instituto Politécnico Nacional 学生对组织管理中的大学社会责任的看法:对国立理工学院一个学术单位的研究。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-09 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1803
Gina Marcela Melo Rojas, Claudia Alejandra Hernández Herrera
{"title":"Percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en la gestión organizacional: un estudio en una unidad académica del Instituto Politécnico Nacional","authors":"Gina Marcela Melo Rojas, Claudia Alejandra Hernández Herrera","doi":"10.23913/ride.v14i28.1803","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1803","url":null,"abstract":"El presente estudio se centra en analizar la percepción estudiantil de la propuesta de responsabilidad social universitaria vinculada con la gestión organizacional ejercida por los líderes de una de las unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional de México. Este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, para lo cual se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia donde participaron 1410 estudiantes de licenciatura e ingeniería. Para recopilar la información, se utilizó la encuesta de responsabilidad social universitaria del modelo URSULA, propuesto por Vallaeys (2020), aunque se enfocó únicamente en la dimensión de gestión organizacional y los estudiantes. Los datos fueron procesados y analizados mediante el software SPSS. Se realizó un análisis descriptivo detallado para cada una de las subdimensiones evaluadas en la encuesta. Los hallazgos muestran una alta aceptación y valoración positiva de la responsabilidad social universitaria en su dimensión gestión organizacional. Estos resultados refuerzan la importancia de la gestión organizacional en el contexto de la responsabilidad social universitaria y su impacto en la percepción estudiantil. En conclusión, este estudio ha contribuido a comprender la percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en relación con la gestión organizacional ejercida por los líderes de la unidad académica del Instituto Politécnico Nacional y pueden servir como base para desarrollar políticas y acciones que fortalezcan aún más la RSU en la institución.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":" 17","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139788554","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en la gestión organizacional: un estudio en una unidad académica del Instituto Politécnico Nacional 学生对组织管理中的大学社会责任的看法:对国立理工学院一个学术单位的研究。
RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo Pub Date : 2024-02-09 DOI: 10.23913/ride.v14i28.1803
Gina Marcela Melo Rojas, Claudia Alejandra Hernández Herrera
{"title":"Percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en la gestión organizacional: un estudio en una unidad académica del Instituto Politécnico Nacional","authors":"Gina Marcela Melo Rojas, Claudia Alejandra Hernández Herrera","doi":"10.23913/ride.v14i28.1803","DOIUrl":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1803","url":null,"abstract":"El presente estudio se centra en analizar la percepción estudiantil de la propuesta de responsabilidad social universitaria vinculada con la gestión organizacional ejercida por los líderes de una de las unidades académicas del Instituto Politécnico Nacional de México. Este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, para lo cual se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia donde participaron 1410 estudiantes de licenciatura e ingeniería. Para recopilar la información, se utilizó la encuesta de responsabilidad social universitaria del modelo URSULA, propuesto por Vallaeys (2020), aunque se enfocó únicamente en la dimensión de gestión organizacional y los estudiantes. Los datos fueron procesados y analizados mediante el software SPSS. Se realizó un análisis descriptivo detallado para cada una de las subdimensiones evaluadas en la encuesta. Los hallazgos muestran una alta aceptación y valoración positiva de la responsabilidad social universitaria en su dimensión gestión organizacional. Estos resultados refuerzan la importancia de la gestión organizacional en el contexto de la responsabilidad social universitaria y su impacto en la percepción estudiantil. En conclusión, este estudio ha contribuido a comprender la percepción estudiantil de la responsabilidad social universitaria en relación con la gestión organizacional ejercida por los líderes de la unidad académica del Instituto Politécnico Nacional y pueden servir como base para desarrollar políticas y acciones que fortalezcan aún más la RSU en la institución.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"2 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139848371","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信