El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes

Clara Mayela Cervantes Mata
{"title":"El nuevo rol del profesor universitario en la etapa postcovid: formación y desarrollo de competencias docentes","authors":"Clara Mayela Cervantes Mata","doi":"10.23913/ride.v14i28.1804","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo de revisión sistémica constituye un análisis del cambio de roles que han tenido que enfrentar los profesores universitarios en el desempeño de su labor docente antes, durante y después de la pandemia del covid-19. Por tanto, el objetivo es identificar las competencias docentes que los profesores universitarios deben desarrollar para responder a los retos y desafíos de la etapa postcovid. Al respecto, se debe tomar en cuenta que estos profesionales tuvieron que transitar abruptamente del modelo educativo tradicional a uno totalmente en línea, lo cual los obligó a reconfigurar su práctica educativa. La metodología utilizada fue la sugerida por autores que han realizado revisiones sistémicas, por lo que se emplearon técnicas y criterios de búsqueda, de inclusión y procesos para el análisis de datos, así como un protocolo interno de cribado. Los resultados obtenidos son los rasgos bibliométricos de la literatura analizada, así como una propuesta en donde se clasifican las competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y digitales indispensables para el nuevo rol docente en la etapa postcovid. Finalmente, se analizan las implicaciones de los cambios de roles de los profesores universitarios durante la pandemia del covid-19, así como los retos y desafíos que tendrán que enfrentar para responder a las nuevas demandas de servicios educativos, lo cual les permitirá desempeñar de la mejor manera posible su quehacer académico, independientemente de la modalidad educativa.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"108 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1804","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo de revisión sistémica constituye un análisis del cambio de roles que han tenido que enfrentar los profesores universitarios en el desempeño de su labor docente antes, durante y después de la pandemia del covid-19. Por tanto, el objetivo es identificar las competencias docentes que los profesores universitarios deben desarrollar para responder a los retos y desafíos de la etapa postcovid. Al respecto, se debe tomar en cuenta que estos profesionales tuvieron que transitar abruptamente del modelo educativo tradicional a uno totalmente en línea, lo cual los obligó a reconfigurar su práctica educativa. La metodología utilizada fue la sugerida por autores que han realizado revisiones sistémicas, por lo que se emplearon técnicas y criterios de búsqueda, de inclusión y procesos para el análisis de datos, así como un protocolo interno de cribado. Los resultados obtenidos son los rasgos bibliométricos de la literatura analizada, así como una propuesta en donde se clasifican las competencias básicas, disciplinares, pedagógicas y digitales indispensables para el nuevo rol docente en la etapa postcovid. Finalmente, se analizan las implicaciones de los cambios de roles de los profesores universitarios durante la pandemia del covid-19, así como los retos y desafíos que tendrán que enfrentar para responder a las nuevas demandas de servicios educativos, lo cual les permitirá desempeñar de la mejor manera posible su quehacer académico, independientemente de la modalidad educativa.
后科维德阶段大学讲师的新角色:教学技能的培训与发展
这篇系统性评论文章分析了大学讲师在 19 型禽流感流行之前、期间和之后开展教学工作时不得不面对的角色变化。因此,文章旨在确定大学讲师需要培养的教学能力,以应对后科维德时期的挑战。在这方面,应该考虑到这些专业人员不得不从传统的教育模式突然过渡到完全在线的教育模式,这迫使他们重新配置自己的教育实践。所采用的方法是进行过系统综述的作者所建议的方法,因此使用了搜索技术和标准、纳入标准和数据分析过程,以及内部筛选协议。所获得的结果是所分析文献的文献计量学特征,以及一项对基本能力、学科能力、教学能力和数字能力进行分类的建议,这些能力对于后科维德阶段的新教学角色至关重要。最后,还分析了大学讲师在 19 cvid 流行期间角色变化的影响,以及他们为应对新的教育服务需求而必须面对的挑战,这将使他们无论采用何种教育模式,都能以最佳方式开展学术工作。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信