Revista de Comunicación de la SEECI最新文献

筛选
英文 中文
TRANSFORMACIONES DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL DEPORTIVO DURANTE LA COVID-19 COVID-19 期间体育视听语言的变化
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-12-22 DOI: 10.15198/seeci.2024.57.e850
Gerardo Karbaum Padilla, Daniel Barredo Ibáñez, Carlos Rejano Peña, Claudia Chura Pilco
{"title":"TRANSFORMACIONES DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL DEPORTIVO DURANTE LA COVID-19","authors":"Gerardo Karbaum Padilla, Daniel Barredo Ibáñez, Carlos Rejano Peña, Claudia Chura Pilco","doi":"10.15198/seeci.2024.57.e850","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e850","url":null,"abstract":"La investigación se enfoca en las transformaciones experimentadas por los canales deportivos de Iberoamérica durante la pandemia de la COVID-19. El objetivo principal es describir los cambios aplicados en el lenguaje audiovisual de estos medios durante este periodo de crisis. Metodología: Se empleó un enfoque cualitativo, utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada. La muestra seleccionada incluyó periodistas y realizadores vinculados a los canales deportivos. La entrevista se estructuró para indagar sobre cambios específicos en elementos clave del lenguaje audiovisual, como la imagen, el sonido y la puesta en escena. Resultados: Los hallazgos revelan que el lenguaje audiovisual de los contenidos deportivos experimentó transformaciones significativas. La producción de programas se adaptó a la modalidad remota, y se observó una hibridación de la tecnología televisiva con otras, como videollamadas, redes sociales y teléfonos móviles. Estas adaptaciones permitieron la continuidad de la producción a pesar de la cancelación de eventos deportivos. Algunos cambios implementados durante la pandemia ya no se utilizan, mientras que otros persisten. Se identificaron modos discursivos audiovisuales temporales y permanentes generados por estas adaptaciones. Conclusiones: En conclusión, la investigación destaca que la crisis desencadenada por la pandemia generó una reconfiguración en el lenguaje audiovisual de los canales deportivos. La producción remota y la integración de tecnologías alternativas fueron clave para superar los desafíos impuestos por la cancelación de eventos deportivos. La coexistencia de cambios temporales y permanentes en los modos discursivos audiovisuales refleja la capacidad de adaptación de la industria a circunstancias adversas, delineando un panorama transformado en la comunicación deportiva en Iberoamérica.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"90 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139163786","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL EN SALUD MEDIANTE INFOGRAFÍAS: MENSAJES DEL GOBIERNO DE MÉXICO SOBRE OBESIDAD, 2018-2023 通过信息图表进行政府健康传播:2018-2023 年墨西哥政府关于肥胖问题的信息
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.15198/seeci.2024.57.e853
Paola Eunice Rivera Salas
{"title":"COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL EN SALUD MEDIANTE INFOGRAFÍAS: MENSAJES DEL GOBIERNO DE MÉXICO SOBRE OBESIDAD, 2018-2023","authors":"Paola Eunice Rivera Salas","doi":"10.15198/seeci.2024.57.e853","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e853","url":null,"abstract":"Introducción: La comunicación gubernamental y de salud, ayuda a informar a la ciudadanía sobre los problemas de salud pública, su atención y prevención, como el caso de la obesidad. Más aún, en un país como México tiene una de las más altas tasas de obesidad a nivel mundial, tanto en adultos, como en infantes. Objetivo: Caracterizar la comunicación gubernamental en salud que el estado mexicano ha realizado en el último periodo presidencial (2018-2023) en torno a la obesidad, a través de los mensajes contenidos en infografías. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal, no experimental y prospectivo. Se evaluaron 90 infografías publicadas en espacios digitales por el Gobierno de México y sus distintas instancias, a través del análisis de contenido mediante una guía de observación. Resultados: El carácter de los mensajes del infográfico fue de tipo preventivo (66%) y destinada al público en general (80%). Se maneja un tono persuasivo (75%), pero con la finalidad de convencer al receptor sobre la importancia de tener hábitos saludables. En general, la Comunicación Gubernamental se ciñe a apoyas las funciones sustantivas del sistema de salud. Discusión: Se discute sobre el contenido de los mensajes orientados a la Comunicación Gubernamental, así como las ventajas y áreas de oportunidad de los infográficos. Conclusiones: Las instituciones gubernamentales deben proporcionar a los ciudadanos información, utilizando recursos accesibles y de fácil comprensión, como el infográfico, para que puedan tomar decisiones que incidan de manera positiva en su salud.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"12 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139010149","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
valores asociados a juguetes en los contenidos de canales YouTube: Estudio de caso YouTube 频道内容中与玩具相关的价值观:案例研究
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-12-12 DOI: 10.15198/seeci.2024.57.e858
Paula Neira-Placer, Ana Visiers
{"title":"valores asociados a juguetes en los contenidos de canales YouTube: Estudio de caso","authors":"Paula Neira-Placer, Ana Visiers","doi":"10.15198/seeci.2024.57.e858","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e858","url":null,"abstract":"Introducción: Los canales de YouTube dirigidos a un público infantil actualmente tienen audiencias millonarias. El que estos contenidos no estén sometidos a control y sean creados frecuentemente por personas no expertas en comunicación o educación infantil además de la vulnerabilidad de la audiencia hace que su revisión y estudio tenga importancia. Un aspecto relevante es el tipo de valores que son transmitidos, en especial, cuando los contenidos muestran situaciones de juego, momento en el que los niños generan emociones positivas y son más influenciables. Conocer cómo se muestran las marcas que comercializan juguetes permitirá tomar medidas de control. Metodología: La investigación realizada es un estudio de caso en el que se han revisado los contenidos publicados durante 24 meses del canal de YouTube Vlad y Niki desde su apertura hasta principios de 2021. Resultados: El estudio apunta que debido a la frecuencia de aparición de valores como la diversión, la solidaridad, la violencia o el refuerzo de los estereotipos de género en las situaciones de juego estos terminan por incidir en los contenidos generales del canal. También se encuentra una cierta conexión entre los distintos tipos de valores y las categorías de juguetes y las marcas, en especial, aquellas que patrocinan contenidos. Discusión y conclusiones: Se proponen recomendaciones con el objetivo de que las compañías jugueteras se visibilicen dentro de estos canales de forma más responsable.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"25 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139007501","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
MOBILE MARKETING COMO ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0 移动营销作为工业4.0的传播策略
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-07-03 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e835
Ibeth Molina-Arcos, Cristina Páez-Quinde, Edison Arroba
{"title":"MOBILE MARKETING COMO ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0","authors":"Ibeth Molina-Arcos, Cristina Páez-Quinde, Edison Arroba","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e835","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e835","url":null,"abstract":"Esta investigación denominada el mobile marketing como estrategia de difusión en la industria 4.0 tienen como objetivo analizar mediante mapeo científico el estudio de las variables de investigación; por medio de este proceso se puede comprender e identificar fenómenos y las comunidades de investigación las cuales no son apreciables de forma directa; el uso de herramientas software para la visualización permite que se pueda procesar y de la misma forma acceder a una gran cantidad de volúmenes de datos; por medio de un tipo de investigación descriptiva – analítica; así también consiente en la construcción de visualizaciones científicas de coocurrencias y cocitaciones en lo que respecta a palabras claves; el análisis bibliométrico de este estudio se consolida desde los años 2019-2022 por medio de la herramienta Lens.org como una plataforma de gran impacto científico y recursos en estudios cienciométricos en las áreas como la innovación social, tecnología, educación e industria; como resultados de la investigación se analizaron los patrones y tendencias en lo que respecta a la literatura científica recuperada de bases de datos en lo referente a suscripciones científicas por medio de cienciogramas, los cuales constituyen una representación espacial de los patrones hallados por medio de registros y la relación que existe.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"133039309","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El BIG DATA Y SU IMPLICACIÓN EN EL MARKETING 大数据及其在市场营销中的作用
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-06-12 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e832
Freddy Zúñiga, Diego Alejandro Mora Poveda, William Vinicio Llerena Llerena
{"title":"El BIG DATA Y SU IMPLICACIÓN EN EL MARKETING","authors":"Freddy Zúñiga, Diego Alejandro Mora Poveda, William Vinicio Llerena Llerena","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e832","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e832","url":null,"abstract":"El uso manifiesto de las nuevas tecnologías en el contexto de la industria 4.0, hace relevante conocer las implicaciones del Big Data en el Marketing, es por este motivo que la razón de ser del presente artículo es analizar diversa información con un enfoque cualitativo en un aspecto descriptivo y crítico. Con el fin de comprender la relevancia del Big Data en la actualidad. Para este trabajo se recolectó artículos publicados en diversas bases de datos científicas, con afán de darnos una visión referencial en un contexto más amplio sobre las ventajas, importancia y ciertas desventajas del Big Data. Haciendo énfasis en su implicación actual y a futuro de gran impacto en el mundo empresarial, para que de esta manera las empresas se sigan adaptando a las tecnologías 4.0. Reto que es importante hacer hincapié desde el punto de vista del Marketing, ya que el tratamiento de los datos será la base para el desarrollo de información, fundamental para la toma de acciones y decisiones, permitiendo personalizar la comunicación con nuestros clientes y de esta manera tener clientes más satisfechos y fieles con base en sus propias necesidades y deseos, brindando la oportunidad de cumplir las expectativas en los niveles más altos posibles e incluso no antes vistos.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"34 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124253906","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
ÉTICA Y VALORES EN LA PUBLICIDAD. EL BRANDED CONTENT COMO FORMATO ESTRELLA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 广告中的伦理与价值。品牌内容作为企业社会责任的旗舰格式
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-05-22 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e833
María Teresa Pellicer Jordá
{"title":"ÉTICA Y VALORES EN LA PUBLICIDAD. EL BRANDED CONTENT COMO FORMATO ESTRELLA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA","authors":"María Teresa Pellicer Jordá","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e833","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e833","url":null,"abstract":"La ética publicitaria está más de moda que nunca y se ha convertido en una rama importante dentro de la conocida como Responsabilidad Social Corporativa. Por este motivo, se está explorando de qué modo los distintos formatos publicitarios pueden adaptarse al nuevo objetivo de las empresas de transmitir los valores y propósitos de marca, de un modo eficaz. El branded content se posiciona como uno de los formatos estrella para este fin y de eso vamos a tratar en este artículo. Para ello, analizaremos las acciones de branded content que se han puesto en marcha en España en los últimos cuatro meses del año 2022, lo cual nos permitirá saber cuáles son las temáticas, géneros, formatos y tipos de empresas que lo utilizan, así como las ventajas y limitaciones de su uso.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126346889","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Liderazgo Escolar y sus Efectos Organizacionales en Procesos de Mejora Educativa 学校领导及其对教育改进过程的组织影响
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-05-22 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e837
Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide-Aranda, Carlos Enrique Aguilar Alcaide
{"title":"Liderazgo Escolar y sus Efectos Organizacionales en Procesos de Mejora Educativa","authors":"Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide-Aranda, Carlos Enrique Aguilar Alcaide","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e837","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e837","url":null,"abstract":"Esta investigación presenta el análisis de las prácticas de liderazgo de directores al interior de sus establecimientos educacionales en Chile, desde sus autopercepciones y las opiniones de los profesores a su cargo para evidenciar si estos tipos de liderazgo se relacionan con los efectos organizacionales en procesos de mejora educativa. El diseño no experimental de estudio correlacional y transversal permitió analizar los datos recogidos después de la aplicación de dos instrumentos: Cuestionario Multifactorial sobre Liderazgo transformacional de Bass y Avolio y el Inventario de liderazgo instruccional propuesto por Alig-Mielcarek, para luego comparar las relaciones entre estos liderazgos de manera independiente e integrada con los efectos organizacionales. Entre los resultados, resalta el encontrar que el liderazgo transformacional presenta una relación significativa con los efectos organizacionales al igual que el liderazgo instruccional y que ambos presentan cifras muy similares tanto de manera independiente e integrada, por ende se halló que no presentan diferencias significativas en la valoración de los encuestados con respecto a las relaciones de los dos liderazgos escolares con los efectos organizacionales por el contrario los dos liderazgos se integran.  Se concluyó que la importancia de esta investigación reside en que permitió contribuir con evidencia fidedigna con respecto a la influencia que ejercen los directores(as), que desarrollan las categorías del estilo de liderazgo instruccional y/o del estilo de liderazgo transformacional tanto de modo independiente como de modo integrado y sinérgico al momento de relacionarse con los procesos de mejora educativa y con los efectos organizacionales importantes para los procesos de cambio.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124842105","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
LAS REDES SOCIALES ONLINE COMO AMORTIGUADORAS DE LA SOLEDAD DURANTE EL CONFINAMIENTO 在线社交媒体作为监禁期间的孤独缓冲
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-04-27 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e828
Loreto Vázquez Chas
{"title":"LAS REDES SOCIALES ONLINE COMO AMORTIGUADORAS DE LA SOLEDAD DURANTE EL CONFINAMIENTO","authors":"Loreto Vázquez Chas","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e828","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e828","url":null,"abstract":"El confinamiento impuesto para intentar detener la expansión del virus SARS-CoV-2 en 2020 planteó importantes retos de diversa índole, entre los que destacan, además de los sanitarios, los sociales y comunicativos. El presente trabajo se centra en el punto en el que convergen los dos últimos ámbitos, para dar respuesta a un objetivo principal, conocer hasta qué punto las redes sociales online ayudaron a que las personas no se sintiesen solas y otro secundario, determinar si existe alguna relación entre dicha variable y la edad, sexo, red empleada con mayor frecuencia y frecuencia de interacción con cada tipo de contacto. Para ello, se empleó la metodología cuantitativa, concretamente la técnica de encuesta en su modalidad online, analizando la submuestra referida a las personas usuarias de redes sociales online de la Encuesta sobre redes sociales online en la provincia de A Coruña 2022, submuestra que cuenta con 494 casos. La principal conclusión obtenida es que las dichas herramientas ayudaron a la población a no sentirse sola, de forma especial a los jóvenes, mujeres, usuarios/as frecuentes de Instagram y personas que utilizan las redes sociales online de forma activa, lo que generó importantes beneficios tanto a nivel individual, amortiguando el sentimiento de soledad, como a nivel colectivo, evitando la erosión del capital social.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126379016","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Los millenials y la honestidad como valor de marca. El caso Goiko en Instagram 千禧一代和诚实作为品牌价值。Instagram上的Goiko案例
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-04-27 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e820
Tania Brandariz Portela, Eglée Ortega Fernández, G. Padilla Castillo
{"title":"Los millenials y la honestidad como valor de marca. El caso Goiko en Instagram","authors":"Tania Brandariz Portela, Eglée Ortega Fernández, G. Padilla Castillo","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e820","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e820","url":null,"abstract":"Tras el confinamiento originado por la COVID-19, las marcas buscaron adaptar sus campañas al nuevo contexto y lograr una nueva interacción con sus clientes. En este nuevo entorno, los espacios virtuales de las redes sociales se convirtieron en lugares de encuentro. El restaurante de origen venezolano, ubicado en España, Goiko Grill, apostó por una campaña de concienciación a través de los stories de Instagram, justo cuando se pasaba a la primera fase de desconfinamiento. El objetivo principal de este trabajo es analizar el vínculo generado entre la marca y los millennials a partir de la honestidad como valor de marca, presente en esta campaña. El trabajo de investigación cuenta con dos fases: 1) Una revisión bibliográfica en la que se estudia la publicidad en redes sociales, los influencers y el potencial de los Instagram Stories. 2) Un estudio cuantitativo (N= 91) que parte de un cuestionario enviado a estudiantes de la Universidad Antonio de Nebrija, con conocimientos de marketing en el entorno digital y con un perfil internacional (Colombia, Ecuador, República Dominicana, Honduras, México y España). Utilizando una metodología mixta, se consiguen conocer las percepciones que se generaron en torno a la campaña, analizando también la inspiración y el uso de tendencias, la pertinencia en el contexto y la definición de los objetivos de marca en un público limitado a estudiantes universitarios. Después de analizar las percepciones de los participantes en el análisis de la campaña de @Goiko, podemos establecer que la honestidad de la marca es uno de los valores más resaltados, ya que va acorde con la transparencia que los millennials esperan encontrar en las redes sociales. Estos espacios virtuales de encuentro son esenciales para llegar al público, pero su aceptación no tiene lugar si la comunidad no detecta honestidad en la interacción con la marca.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114206051","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del contenido en redes sociales, por revistas científicas indexadas en SciELO España 社交网络中的内容管理,由SciELO espana索引的科学期刊
Revista de Comunicación de la SEECI Pub Date : 2023-04-27 DOI: 10.15198/seeci.2023.56.e834
Jorge Manuel Cueva Estrada, Nicolás Armando Sumba Nacipucha, R. M. Melean Romero, Wileidys Artigas Morales, Natahel Cueva Ortiz, María Plaza Quimis
{"title":"Gestión del contenido en redes sociales, por revistas científicas indexadas en SciELO España","authors":"Jorge Manuel Cueva Estrada, Nicolás Armando Sumba Nacipucha, R. M. Melean Romero, Wileidys Artigas Morales, Natahel Cueva Ortiz, María Plaza Quimis","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e834","DOIUrl":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e834","url":null,"abstract":"La era digital actual tiene como principal medio de comunicación las redes sociales (RRSS), por otro lado, las revistas científicas (RC) son parte fundamental de la nueva sociedad del conocimiento, lo expuesto anteriormente sugiere un vínculo entre las RC y las RRSS como medios de difusión de contenido, sin embargo, la tarea no es sencilla, para que esto se desarrolle de forma adecuada las RC deben aplicar y gestionar de forma eficiente el contenido que comparten en las RRSS como lo es Facebook para el presente estudio. El objetivo fue describir las características del contenido compartido por parte de las RC del campo de la salud indexadas en Scielo España en la red social Facebook. Para ello se realizó una investigación empírica, de tipo correlacional, descriptiva y de corte transversal a los perfiles de las RC en las RRSS. Como resultado se obtuvo que existe poca participación de las RC en las RRSS, el contenido compartido es carente de innovación y de interacción, características que se ofrecen en la web 2.0. Adicionalmente se encontró relación estadísticamente significativa con Rho de 0.706, lo cual sugiere una relación media alta entre la cantidad de años en Facebook por parte de las RC y su cantidad de seguidores en la red social Facebook.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"129112436","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信