COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL EN SALUD MEDIANTE INFOGRAFÍAS: MENSAJES DEL GOBIERNO DE MÉXICO SOBRE OBESIDAD, 2018-2023

Paola Eunice Rivera Salas
{"title":"COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL EN SALUD MEDIANTE INFOGRAFÍAS: MENSAJES DEL GOBIERNO DE MÉXICO SOBRE OBESIDAD, 2018-2023","authors":"Paola Eunice Rivera Salas","doi":"10.15198/seeci.2024.57.e853","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La comunicación gubernamental y de salud, ayuda a informar a la ciudadanía sobre los problemas de salud pública, su atención y prevención, como el caso de la obesidad. Más aún, en un país como México tiene una de las más altas tasas de obesidad a nivel mundial, tanto en adultos, como en infantes. Objetivo: Caracterizar la comunicación gubernamental en salud que el estado mexicano ha realizado en el último periodo presidencial (2018-2023) en torno a la obesidad, a través de los mensajes contenidos en infografías. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal, no experimental y prospectivo. Se evaluaron 90 infografías publicadas en espacios digitales por el Gobierno de México y sus distintas instancias, a través del análisis de contenido mediante una guía de observación. Resultados: El carácter de los mensajes del infográfico fue de tipo preventivo (66%) y destinada al público en general (80%). Se maneja un tono persuasivo (75%), pero con la finalidad de convencer al receptor sobre la importancia de tener hábitos saludables. En general, la Comunicación Gubernamental se ciñe a apoyas las funciones sustantivas del sistema de salud. Discusión: Se discute sobre el contenido de los mensajes orientados a la Comunicación Gubernamental, así como las ventajas y áreas de oportunidad de los infográficos. Conclusiones: Las instituciones gubernamentales deben proporcionar a los ciudadanos información, utilizando recursos accesibles y de fácil comprensión, como el infográfico, para que puedan tomar decisiones que incidan de manera positiva en su salud.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"12 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2024.57.e853","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La comunicación gubernamental y de salud, ayuda a informar a la ciudadanía sobre los problemas de salud pública, su atención y prevención, como el caso de la obesidad. Más aún, en un país como México tiene una de las más altas tasas de obesidad a nivel mundial, tanto en adultos, como en infantes. Objetivo: Caracterizar la comunicación gubernamental en salud que el estado mexicano ha realizado en el último periodo presidencial (2018-2023) en torno a la obesidad, a través de los mensajes contenidos en infografías. Metodología: Enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal, no experimental y prospectivo. Se evaluaron 90 infografías publicadas en espacios digitales por el Gobierno de México y sus distintas instancias, a través del análisis de contenido mediante una guía de observación. Resultados: El carácter de los mensajes del infográfico fue de tipo preventivo (66%) y destinada al público en general (80%). Se maneja un tono persuasivo (75%), pero con la finalidad de convencer al receptor sobre la importancia de tener hábitos saludables. En general, la Comunicación Gubernamental se ciñe a apoyas las funciones sustantivas del sistema de salud. Discusión: Se discute sobre el contenido de los mensajes orientados a la Comunicación Gubernamental, así como las ventajas y áreas de oportunidad de los infográficos. Conclusiones: Las instituciones gubernamentales deben proporcionar a los ciudadanos información, utilizando recursos accesibles y de fácil comprensión, como el infográfico, para que puedan tomar decisiones que incidan de manera positiva en su salud.
通过信息图表进行政府健康传播:2018-2023 年墨西哥政府关于肥胖问题的信息
导言:政府和健康传播有助于让公民了解公共健康问题、其护理和预防,如肥胖症。此外,像墨西哥这样的国家,无论是成年人还是儿童,都是世界上肥胖率最高的国家之一。目标:通过信息图表中包含的信息,描述墨西哥州在上届总统任期内(2018-2023 年)就肥胖问题开展的政府健康宣传的特点。方法:定量、描述性、横断面、非实验和前瞻性方法。使用观察指南,通过内容分析对墨西哥政府及其不同机构在数字空间发布的 90 幅信息图表进行了评估。结果:信息图表的信息性质是预防性的(66%),针对普通公众(80%)。信息图表使用了劝说的语气(75%),但目的是让接收者相信养成健康习惯的重要性。总的来说,政府的宣传是为了支持卫生系统的实质性职能。讨论:讨论了针对政府传播的信息内容,以及信息图表的优势和机会领域。结论:政府机构应利用信息图表等方便易懂的资源向公民提供信息,以便他们做出对自身健康有积极影响的决定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信