Los millenials y la honestidad como valor de marca. El caso Goiko en Instagram

Tania Brandariz Portela, Eglée Ortega Fernández, G. Padilla Castillo
{"title":"Los millenials y la honestidad como valor de marca. El caso Goiko en Instagram","authors":"Tania Brandariz Portela, Eglée Ortega Fernández, G. Padilla Castillo","doi":"10.15198/seeci.2023.56.e820","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Tras el confinamiento originado por la COVID-19, las marcas buscaron adaptar sus campañas al nuevo contexto y lograr una nueva interacción con sus clientes. En este nuevo entorno, los espacios virtuales de las redes sociales se convirtieron en lugares de encuentro. El restaurante de origen venezolano, ubicado en España, Goiko Grill, apostó por una campaña de concienciación a través de los stories de Instagram, justo cuando se pasaba a la primera fase de desconfinamiento. El objetivo principal de este trabajo es analizar el vínculo generado entre la marca y los millennials a partir de la honestidad como valor de marca, presente en esta campaña. El trabajo de investigación cuenta con dos fases: 1) Una revisión bibliográfica en la que se estudia la publicidad en redes sociales, los influencers y el potencial de los Instagram Stories. 2) Un estudio cuantitativo (N= 91) que parte de un cuestionario enviado a estudiantes de la Universidad Antonio de Nebrija, con conocimientos de marketing en el entorno digital y con un perfil internacional (Colombia, Ecuador, República Dominicana, Honduras, México y España). Utilizando una metodología mixta, se consiguen conocer las percepciones que se generaron en torno a la campaña, analizando también la inspiración y el uso de tendencias, la pertinencia en el contexto y la definición de los objetivos de marca en un público limitado a estudiantes universitarios. Después de analizar las percepciones de los participantes en el análisis de la campaña de @Goiko, podemos establecer que la honestidad de la marca es uno de los valores más resaltados, ya que va acorde con la transparencia que los millennials esperan encontrar en las redes sociales. Estos espacios virtuales de encuentro son esenciales para llegar al público, pero su aceptación no tiene lugar si la comunidad no detecta honestidad en la interacción con la marca.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/seeci.2023.56.e820","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Tras el confinamiento originado por la COVID-19, las marcas buscaron adaptar sus campañas al nuevo contexto y lograr una nueva interacción con sus clientes. En este nuevo entorno, los espacios virtuales de las redes sociales se convirtieron en lugares de encuentro. El restaurante de origen venezolano, ubicado en España, Goiko Grill, apostó por una campaña de concienciación a través de los stories de Instagram, justo cuando se pasaba a la primera fase de desconfinamiento. El objetivo principal de este trabajo es analizar el vínculo generado entre la marca y los millennials a partir de la honestidad como valor de marca, presente en esta campaña. El trabajo de investigación cuenta con dos fases: 1) Una revisión bibliográfica en la que se estudia la publicidad en redes sociales, los influencers y el potencial de los Instagram Stories. 2) Un estudio cuantitativo (N= 91) que parte de un cuestionario enviado a estudiantes de la Universidad Antonio de Nebrija, con conocimientos de marketing en el entorno digital y con un perfil internacional (Colombia, Ecuador, República Dominicana, Honduras, México y España). Utilizando una metodología mixta, se consiguen conocer las percepciones que se generaron en torno a la campaña, analizando también la inspiración y el uso de tendencias, la pertinencia en el contexto y la definición de los objetivos de marca en un público limitado a estudiantes universitarios. Después de analizar las percepciones de los participantes en el análisis de la campaña de @Goiko, podemos establecer que la honestidad de la marca es uno de los valores más resaltados, ya que va acorde con la transparencia que los millennials esperan encontrar en las redes sociales. Estos espacios virtuales de encuentro son esenciales para llegar al público, pero su aceptación no tiene lugar si la comunidad no detecta honestidad en la interacción con la marca.
千禧一代和诚实作为品牌价值。Instagram上的Goiko案例
在COVID-19造成的限制之后,各品牌寻求调整其活动以适应新的环境,并与客户实现新的互动。在这种新环境下,社交网络的虚拟空间成为了聚会的场所。这家位于西班牙的委内瑞拉餐厅Goiko Grill选择通过Instagram故事来提高人们的意识,就在它进入第一阶段的时候。这项工作的主要目的是分析品牌和千禧一代之间产生的联系,从诚实作为品牌价值,在这个活动中呈现。研究工作有两个阶段:(1)一个文献综述研究社交网络广告,influencers和潜力易得的故事。(2)一个定量研究(N = 91)问卷的一部分被送往Antonio de Nebrija大学学生,在数字环境和营销知识与在一个国际形象(哥伦比亚、厄瓜多尔、多米尼加共和国、洪都拉斯、墨西哥和西班牙)。使用混合方法,我们可以了解围绕活动产生的看法,也分析灵感和趋势的使用,在背景下的相关性,以及在有限的大学生受众中品牌目标的定义。在分析了@Goiko活动分析中参与者的看法后,我们可以确定品牌诚实是最突出的价值之一,因为它与千禧一代希望在社交网络中找到的透明度是一致的。这些虚拟会议空间对于接触公众至关重要,但如果社区在与品牌的互动中没有发现诚实,它们就不会被接受。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信