Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social最新文献

筛选
英文 中文
La noción de caos primigenio y la idea de flujo en el Tao Te Ching como antítesis de la visión antropocéntrica de lo real 《道德经》中原始混沌的概念和流动的概念是以人类为中心的真实观的对立面
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.51528/dk.vol4.id80
Alejandro Hernández Sosa
{"title":"La noción de caos primigenio y la idea de flujo en el Tao Te Ching como antítesis de la visión antropocéntrica de lo real","authors":"Alejandro Hernández Sosa","doi":"10.51528/dk.vol4.id80","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id80","url":null,"abstract":"Históricamente la pregunta sobre el origen del mundo ha sido una de las inquietudes que más ha estimulado la curiosidad intelectual de la inteligencia humana. Las primeras respuestas dadas al problema, estaban casi por entero inscritas en los dominios del pensamiento mítico. Por consiguiente, algunas de estas concepciones abrigaban desde tiempos remotos rasgos tempranos de pensamiento especulativo, como la propia noción de caos primigenio o primordial. Esta idea remite a un momento ontológico signado por la indeterminación: la forma no ha hecho acto de presencia porque se trata de un estado de la existencia anterior al surgimiento del sujeto del conocimiento. En este ensayo se abordará la función del caos primigenio en el Tao te Ching, una de las obras filosóficas más complejas dentro del panorama cultural del extremo oriente; y la relación con uno de los principios articuladores de mayor peso al interior del taoísmo filosófico: La idea de flujo.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"130735794","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Comentario al Prefacio de La Tensión Esencial de Thomas Kuhn 对托马斯·库恩《本质张力》序言的评论
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.51528/dk.vol4.id79
Joaquín Berriel
{"title":"Comentario al Prefacio de La Tensión Esencial de Thomas Kuhn","authors":"Joaquín Berriel","doi":"10.51528/dk.vol4.id79","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id79","url":null,"abstract":"En esta reseña se destacan, en calidad de virtudes, algunos puntos que ha señalado Kuhn en el Prefacio, que de alguna manera, es una defensa y revisión de sus obras, en particular de la tan influyente Estructura de las revoluciones científicas. Desde nuestra perspectiva, de un modo quizás paradójico, estas mismas virtudes, a fin de cuentas, terminan convirtiéndose en defectos desde un punto de vista filosófico.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"150 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"114117190","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Substancia y Función: dos teorías sobre la Begriffbildung en Ernst Cassirer 物质与功能:恩斯特·卡西尔关于学习的两种理论
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.51528/dk.vol4.id81
Carlos Rivero Silva
{"title":"Substancia y Función: dos teorías sobre la Begriffbildung en Ernst Cassirer","authors":"Carlos Rivero Silva","doi":"10.51528/dk.vol4.id81","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id81","url":null,"abstract":"Este artículo quiere explicar la propuesta del libro Substanzbegriff und Funktionbegriff de Ernst Cassirer en relación con el problema de la objetividad. La diferenciación metodológica entre concepto de sustancia y concepto de función abre paso a pensar el problema de la objetividad más allá de la dualidad interioridad-exterioridad. Así el proceso de formación conceptual (Begriffbildung) se manifiesta como el gradual proceso de desubstancialización de la forma en virtud de la función, y en este proceso de descosificación de la ciencia, el pensamiento conquista su libertad a través de la idealidad de sus relaciones.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"280 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134118502","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Las manifestaciones cristianas y su retorno a la esfera pública latinoamericana 基督教的表现及其在拉丁美洲公共领域的回归
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-05-24 DOI: 10.51528/dk.vol4.id75
Aimee Penton Ibrahim, Elizabeth Pons García
{"title":"Las manifestaciones cristianas y su retorno a la esfera pública latinoamericana","authors":"Aimee Penton Ibrahim, Elizabeth Pons García","doi":"10.51528/dk.vol4.id75","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id75","url":null,"abstract":"Los movimientos evangélicos adquieren protagonismo político en América Latina desde mediados de los años ochenta. La desmitificación de lo político, parte del presupuesto de que la sociedad ya no puede ser entendida como un todo, precisamente porque ahora sus auto representaciones son diversas, discutidas y discutibles. El protagonismo de la religión en la esfera pública ha trascendido los límites previstos por las teorías modernas de la secularización, ocupando un papel protagónico en el universo político actual. Los imperativos económicos de las sociedades actuales, provocan un efecto de retorno hacia lo privado, hacia la individualidad como refugio. En este escenario las diversas manifestaciones religiosas actúan como intermediario entre los individuos y cierto tipo de socialización.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-05-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"122233571","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Jorge Alemán entre el síntoma y la cura: Acerca de “Ideología: nosotras en la época, la época en nosotros” Jorge aleman在症状和治疗之间:论“意识形态:我们在时代,我们的时代”
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.51528/dk.vol4.id74
Arian Rodríguez Benítez
{"title":"Jorge Alemán entre el síntoma y la cura: Acerca de “Ideología: nosotras en la época, la época en nosotros”","authors":"Arian Rodríguez Benítez","doi":"10.51528/dk.vol4.id74","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id74","url":null,"abstract":"El texto sometido a revisión explora la relación entre pandemia y capitalismo desde una óptica lacaniana. Alemán ofrece un diagnóstico del neoliberalismo y los excesos antidemocráticos de las ultraderechas que han emergido en los últimos tiempos, teniendo como ejes de reflexión centrales los conceptos de verdad, ideología y fantasma.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"126076756","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Crisis y decadencia civilizatoria: El Capital y las mistificaciones sistémicas de la Covid-19 危机与文明衰落:Covid-19的资本与系统性神秘化
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.51528/dk.vol4.id58
Camilo Valqui Cachi, Irma Romero Adame
{"title":"Crisis y decadencia civilizatoria: El Capital y las mistificaciones sistémicas de la Covid-19","authors":"Camilo Valqui Cachi, Irma Romero Adame","doi":"10.51528/dk.vol4.id58","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id58","url":null,"abstract":"El presente trabajo epistémico se orienta a desentrañar la pandemia Covid-19, a partir de someter a crítica la esencia, dialéctica y complejidad del capitalismo, productor también de pandemias sistémicas y cuya civilización enfrenta no únicamente una crisis mundial sino también registra una decadencia que desborda barbarie y pone en relieve los límites históricos del capital. En este contexto es fundamental tratar la etiología, génesis, metamorfosis, efectos y alternativas de solución de la Covid-19, así como diluir las falacias que encarnan sus correspondientes mistificaciones sistémicas, para eludir el análisis de su razón ser. Nuestro objetivo en este sentido es contribuir a la construcción de conciencias desalienadas que asuman la crítica teórica y la crítica práctica al capital rumbo hacia una comunidad libre de la Humanidad y la Madre Naturaleza.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"124821519","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Imagen e identidad en la Dimensión virtual del mundo: un enfoque postfenomenológico 世界虚拟维度中的形象与身份:后现象学方法
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.51528/dk.vol4.id68
Víctor Gerardo Rivas López, Amanda Rosa Pérez Morales, Marleni Reyes Monreal
{"title":"Imagen e identidad en la Dimensión virtual del mundo: un enfoque postfenomenológico","authors":"Víctor Gerardo Rivas López, Amanda Rosa Pérez Morales, Marleni Reyes Monreal","doi":"10.51528/dk.vol4.id68","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id68","url":null,"abstract":"En este artículo partiremos de la pregunta por cómo se dan los procesos identitarios humanos, en relación a las imágenes fotográficas compartidas en el entorno virtual, específicamente, en las redes sociales. Ello lo realizaremos desde un enfoque postfenomenológico. Nuestras propuestas son: (i) que las imágenes fotográficas compartidas en las redes sociales son uno de los puentes que entrelazan la Dimensión Virtual del Mundo (DVM) con la Dimensión Terrenal del Mundo (DTM); (ii) que por lo mismo, la existencia humana no se restringe a una u otra, sino que ambas manifestaciones de lo que somos son parte de la pluralidad y multiplicidad de lo que implica existir y estar vivos; (iii) que las imágenes fotográficas compartidas en la virtualidad son parte de un proceso identitario, destinado a mostrarse a los otros; (iv) que la DVM tiene, como una de sus características fundamentales, la constante posibilidad de experimentar la existencia desde una percepción acelerada, estética y poetizada. También señalaremos, a la par de lo anterior, cómo este fenómeno modifica las formas a través de las cuales percibimos, conocemos y comprendemos el mundo de la vida. Como conclusión proponemos comprender la DVM y la DTM no como dos realidades que se excluyen pensando a la otra como falsa, sino como dos dimensiones de un mismo mundo; cada una con sus características propias, pero siempre parte de un mismo mundo. La tecnología, y lo que esta proporciona, es una extensión de la capacidad humana que amplía la comprensión y el análisis del mundo material.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"128042531","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Dios y la lógica del absurdo. Una visión sobre la naturaleza humana y su condición en la filosofía de Albert Camus 上帝和荒谬的逻辑。加缪哲学中对人性及其状况的看法
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.51528/dk.vol4.id72
Andrés Abel Iglesias Marrero
{"title":"Dios y la lógica del absurdo. Una visión sobre la naturaleza humana y su condición en la filosofía de Albert Camus","authors":"Andrés Abel Iglesias Marrero","doi":"10.51528/dk.vol4.id72","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id72","url":null,"abstract":"Los albores del pensamiento camusiano proyectan la existencia de una impresión equiparable a la experiencia estética en el ser humano, que es dada a conocer como el absurdo. A grandes rasgos consiste en un estado de contradicción propiciado por el divorcio -o la desproporción que existe-, entre el hombre y el mundo que le rodea, expresado en la relación entre las intenciones de aquel y la mudez de la realidad que le circunda. Pero además de su entorno, uno de los más grandes misterios para el hombre es precisamente el de su propia naturaleza. Resulta atrevido el intento de una definición, sin embargo, la obra de Albert Camus propone una visión que vincula la propia existencia del hombre a una de sus facultades esenciales: la razón. Por ello, la contribución del presente artículo es entrelazar la noción camusiana del absurdo con la de naturaleza del hombre y la condición humana, sin pasar por alto la de Dios y su relevancia para un análisis original y diferenciado. La importancia de desarrollar este tema radica en que el pensamiento contemporáneo no es ajeno a las cuestiones sobre el hombre, su naturaleza y su condición, y rescatar el valor que atesora la filosofía de Albert Camus es indispensable en una línea de pensamiento que hasta el día de hoy permanece inconclusa.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"149 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"123073980","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Lo pitagórico en la filosofía de Suhrawardî y la escuela ishraqî
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2022-01-17 DOI: 10.51528/dk.vol4.id69
Amílcar Aldama Cruz
{"title":"Lo pitagórico en la filosofía de Suhrawardî y la escuela ishraqî","authors":"Amílcar Aldama Cruz","doi":"10.51528/dk.vol4.id69","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol4.id69","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es describir la influencia y relectura del pensamiento pitagórico en los filósofos islámicos persas de la escuela ishraqî o iluminativa, centrada en su fundador Shihâd al-Dîn Yahyâ Suhrawardî (1154-1198), y como estas relecturas fueron sistematizadas posteriormente por el filósofo persa Mullâ Ṣadrâ (1571-1635). Esta relectura de la filosofía islámica del pitagorismo se dio gracias al proceso de traducción al árabe de las obras de Platón y los filósofos neoplatónicos en el contexto árabe-islámico, logrando así que se articularan los temas epistemo-ontológicos referentes al alma, la metempsicosis, la percepción, el conocimiento por presencia, la autoconciencia, la ipseidad y la realidad. En dichos temas filosóficos late la impronta órfico-pitagórica de pensadores antiguos como Heráclito, Parménides, Empédocles, Sócrates y Platón, que fueron asumidos e integrados en el contexto monoteísta del islam.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2022-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"117346534","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Autodefensas: entre la negociación de la muerte y la gestión de la vida 自卫:在死亡谈判和生命管理之间
Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social Pub Date : 2021-10-01 DOI: 10.51528/dk.vol3.id57
A. Villar
{"title":"Autodefensas: entre la negociación de la muerte y la gestión de la vida","authors":"A. Villar","doi":"10.51528/dk.vol3.id57","DOIUrl":"https://doi.org/10.51528/dk.vol3.id57","url":null,"abstract":"Los cuerpos, a través de la vida, sus fuerzas y su administración han venido a ser el punto donde se articulan los ejercicios de poder en las sociedades contemporáneas. El caso límite es aquél donde en el proceso de producción se extingue el cuerpo mismo. Las condiciones de violencia tornan al cuerpo en mercancía, al cadáver en moneda y detonan procesos de subjetivación en los cuales la ciudadanía revindica para sí, mediante la fuerza, la posición de administrar justicia. ¿Cuál es el punto donde se origina esta subjetivación? ¿Qué hace a alguien militar en un grupo armado de autodefensa? Para señalar posibles rutas de respuesta a dichas interrogantes, en este texto elaboraremos la noción de vida y su articulaciones tanto bio como necropolíticas, para entonces problematizar las condiciones en que se deviene sujeto de derecho en las violentas condiciones de México, con base en lo que articularemos la sintomatología de un estado necropolítico, las virtualidades mundanas mostradas por los grupos de autodefensa y las gestiones biopolíticas movilizadas para capturar o desactivar tales virtualidades.","PeriodicalId":285015,"journal":{"name":"Dialektika: Revista de Investigación Filosófica y Teoría Social","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2021-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"125306823","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
相关产品
×
本文献相关产品
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信